Vancouver (CBNnoticias) -El ministro de Trabajo y Desarrollo Social de Canadá, Jason Kenney, anunció hoy en Vancouver un aporte por más de $ 3.3 millones para el mejoramiento del Programa de Reconocimiento de Credenciales Extranjeras (FCRP) en la Columbia Británica (BC), con el fin de facilitar la rápida vinculación laboral de los inmigrantes profesionales formados fuera de Canadá.
Estos recursos serán invertidos en más de 30 proyectos que ayudarán a resolver las dificultades que tienen que enfrentar los inmigrantes recién llegados al momento de querer validar sus credenciales y títulos profesionales.
De esta manera, se ayudará a que la provincia solucione en parte la exigencia de trabajadores calificados, particularmente en la industria energética y de recursos naturales.
El Gobierno provincial brindará herramientas en línea para informar mejor a los nuevos canadienses qué puestos de trabajo están en demanda en Canadá. Asimismo, facilitará la comunicación y consulta entre los empleadores y los inmigrantes, eliminando las barreras para ingresar al mercado laboral.
Además, se trabajará con las entidades reguladoras para analizar los avances en la aceleración del reconocimiento de credenciales extranjeras en los campos de mayor demanda.
Recientemente, el Gobierno canadiense anunció que, en colaboración con las provincias y territorios, se mejorará el reconocimiento de credenciales extranjeras a otras 10 nuevas ocupaciones prioritarias, incluyendo varias del área de expertos en oficios y del sector de la salud.
En concreto, el Gobierno de Canadá está estableciendo un estándar de servicio de un año; es decir los nuevos inmigrantes en estos campos tendrán sus credenciales evaluadas dentro de un período de un año.
Las 10 nuevas ocupaciones prioritarias son: geocientíficos , carpinteros, electricistas, técnicos de maquinaria pesada, operadores de maquinaria pesada, soldadores, audiólogos y patólogos del lenguaje, parteras, psicólogos y abogados.
Durante la próxima década, habrá aproximadamente un millón de ofertas de trabajo en la Columbia Británica. Se espera que en 2020 los inmigrantes recién llegados cubran alrededor de un tercio de los nuevos puestos de trabajo.
El Gobierno de Canadá también cuenta con un proyecto piloto de microcréditos para ayudar a los trabajadores con formación internacional a que cubran el costo de reconocimiento de sus credenciales. Hasta la fecha, más de 1.300 recién llegados cualificados se han beneficiado de los microcréditos.