
Canadá deportó en 2024 a 16,860 extranjeros que no cumplían las condiciones ni los requisitos para permanecer de manera legal en suelo canadiense. Foto CBNnoticias
Vancouver (CBNnoticias) – México encabezó la lista de los 10 países con el mayor número de deportaciones de Canadá en 2024, de acuerdo con la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA por sus siglas en inglés).
El año pasado, Canadá deportó un total de 16,860 extranjeros de distintas nacionalidades que por distintos motivos no cumplían con las condiciones ni con los requisitos para permanecer de manera legal en suelo canadiense.
De esa cifra, 3,579 fueron ciudadanos de nacionalidad mexicana que tuvieron que salir de Canadá por orden de las autoridades de inmigración, seguidos de 1,932 ciudadanos de nacionalidad india, quienes también tuvieron que retornar a su país de origen.
La siguiente es la lista de los 10 países con más deportados de Canadá en 2024:
País | Número de deportados |
México | 3,579 |
India | 1,932 |
Colombia | 956 |
Haití | 806 |
Rumania | 653 |
Estados Unidos | 631 |
China | 535 |
Venezuela | 470 |
Pakistán | 392 |
Hungría | 366 |
Resto de naciones | 6,540 |
Total | 16,860 |
La CBSA, que es la agencia responsable de expulsar a cualquier extranjero que se encuentre en Canadá ilegalmente, indicó que la región de Quebec fue la que más deportaciones tuvo en 2024 con un total de 6,832, seguida de la región del área metropolitana de Toronto con 5,086.
Asimismo, desde la región del Pacífico fueron deportados 2, 136 extranjeros, mientras que desde la región de las Praderas fueron expulsados 1,093 inmigrantes. Desde la región del sur de Ontario fueron deportados 1,084 extranjeros; la región norte de Ontario registró 477 deportaciones y; la región Atlántica 152.
En cuanto a las causales de deportación, la Agencia señaló que, 13, 527 obedecieron a incumplimiento de requisitos en solicitudes de refugio; 2, 261 por violación de la Ley de Inmigración; 771 por historial criminal; 145 por tergiversación en documentos y argumentos para solicitar estatus legal; 89 por nexos con grupos de crimen organizado; y, 44 por cesación de protección como refugiado debido a motivos que contravienen la Ley de Inmigración de Canadá.