
Los cuatro acusados al parecer formaban parte de una organización de tráfico de inmigrantes que operaba desde hacía dos años en México, Canadá y Estados Unidos. Foto CBNnoticias
Washington, EE. UU. (CBNnoticias) – Cuatro ciudadanos mexicanos fueron acusados por la justicia estadounidense como presuntos responsables de dirigir una organización criminal dedicada al tráfico de inmigrantes ilegales desde Canadá hacia los Estados Unidos, con fines de lucro.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó hoy viernes que Edgar Sánchez Solís, de 23 años; Ignacio Díaz Pérez, de 35; Samuel Díaz Pérez, de 26; y, Salvador Díaz Díaz, de 32, fueron acusados formalmente de conspiración para llevar extranjeros a Estados Unidos y 25 cargos por llevar extranjeros ilegalmente a ese país, con fines de lucro.
Estos cuatro hombres, quienes permanecían de manera ilegal dentro del territorio estadounidense, fueron detenidos en distintas ciudades de los Estados Unidos y ahora deberán responder ante las autoridades por los cargos que les han sido formulados.
Dos de estos, Ignacio Díaz Pérez y Salvador Díaz Díaz habían sido deportados previamente de Estados Unidos.
Estas capturas fueron logradas en el marco de la “Operación Recuperemos América”; una iniciativa nacional que moviliza todos los recursos del Departamento de Justicia para repeler la invasión de la inmigración ilegal, lograr la eliminación total de los cárteles y otras organizaciones criminales transnacionales, y proteger a las comunidades de los autores de delitos violentos.
De acuerdo con la investigación que venían adelantando las autoridades, estas personas intentaron contrabandear a cientos de extranjeros cada semana a Estados Unidos desde México, Centroamérica y Sudamérica, a través de la frontera con Canadá.
Según documentos judiciales, los cuatro acusados formaban parte de una organización de tráfico de inmigrantes que operaba desde hacía dos años en México, Canadá y Estados Unidos.
Los inmigrantes o sus familiares pagaron miles de dólares para ser contrabandeados a Estados Unidos. Los acusados y sus cómplices presuntamente facilitaron el viaje ilegal de los inmigrantes de México a Canadá y luego cruzaron la frontera norte, donde fueron detenidos y conducidos al interior de Estados Unidos.
La investigación y los arrestos de los acusados fueron coordinados por la Fuerza de Tarea Conjunta Alfa, a través de una alianza entre los departamentos de Justicia y de Seguridad Nacional, con el propósito de combatir a los cárteles y otras organizaciones criminales transnacionales, para eliminar las redes de tráfico y trata de personas que operan en México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá y Colombia y que afectan la seguridad pública y la protección de las fronteras.
Según el Departamento de Justicia, las acciones recientes de las autoridades contra esta clase de delitos han dejado como resultado más 360 arrestos nacionales e internacionales de líderes, organizadores y facilitadores importantes del tráfico de inmigrantes; más de 330 condenas en Estados Unidos; más de 275 sentencias de cárcel importantes impuestas; y confiscaciones de activos sustanciales.