por José Augusto Marín | May 16, 2025 | Local

El alcalde de Vancouver, Ken Sim, habla sobre el informe preliminar de seguridad en el Festival del Día del Lapu Lapu. Foto capturada de pantalla
Vancouver (CBNnoticias) – La Alcaldía de Vancouver y el Departamento de Policía de Vancouver (VPD por sus siglas en inglés) dieron a conocer hoy viernes, un informe preliminar sobre el plan de seguridad contemplado en el Festival del Día del Lapu Lapu, el 26 de abril pasado, cuando 11 personas perdieron la vida y varias decenas resultaron heridas, tras ser arrolladas por un vehículo.
El alcalde de Vancouver, Ken Sim, dijo que en el informe preliminar y en la información recopilada hasta la fecha, queda demostrado que para dicho evento se siguieron todos los procesos de planificación, incluyendo múltiples revisiones, recorridos por el sitio y coordinación con los servicios de emergencia.
Sin embargo, esta tragedia ha dejado algo claro: que se debe hacer mucho más. Se debe replantear la evaluación del riesgo, la forma como se debe responder a las constantes amenazas y, la manera en que se debe garantizar la seguridad de las personas cuando se reúnen en espacios públicos.
En este informe preliminar se recomiendan cambios en la seguridad de los eventos venideros. Estos incluyen la ubicación de barreras vehiculares móviles para proteger a las personas en multitudes.
Asimismo, se trabajará en nuevas herramientas que permitan reforzar la seguridad del público a los eventos en sitios abiertos de la ciudad.
Se anunció que el informe final sobre este trágico hecho en materia de seguridad y las nuevas recomendaciones que serán implementadas en los eventos futuros, será publicado el 27 de agosto de 2025, después de que el Gobierno de Columbia Británica publique su informe sobre seguridad en eventos públicos, el cual se espera sea dado a conocer en junio próximo.
por José Augusto Marín | May 14, 2025 | Local

Más del 75% de las personas que han fallecido en 2025 por este problema de salud, presentaron fentanilo en sus organismos. Foto CBNnoticias
Victoria (CBNnoticias) – La cifra de muertes por consumo de drogas tóxicas no reguladas en Columbia Británica asciende a 428 en los tres primeros meses de 2025.
Así lo reveló el Servicio Forense de Columbia Británica, al dar a conocer las cifras correspondientes a los meses de febrero y marzo, cuando 132 y 143 personas perdieron la vida, respectivamente.
Estos 275 decesos se suman a los 153 ocurridos en enero pasado, y aunque estas cifras representan una disminución del 32.8%, hasta ahora, no deja de ser preocupante para la salud de los residentes en esta región de Canadá.
De acuerdo con los informes de las autoridades de salud, el fentanilo y sus análogos siguen siendo las drogas más comunes, detectadas en las pruebas toxicológicas realizadas a las víctimas que deja este flagelo.
Más del 75% de las personas que han fallecido en 2025 por este problema de salud, presentaron fentanilo en sus organismos, seguidos de metanfetaminas en un 50% y, fluoro fentanilo el 47%.
En cuanto a edades, el Servicio Forense indicó que el 67% de las muertes por toxicidad entre enero y marzo de este año ocurrieron en personas entre los 30 y 59 años, siendo el 76% hombres.
Ahora, las ciudades que experimentaron el mayor número de muertes por drogas no reguladas hasta el momento en 2025 son Vancouver (97), Surrey (52) y el Gran Victoria (28).
El fumar también sigue siendo el principal modo de consumo o uso de drogas tóxicas no reguladas en esta provincia, de acuerdo con las investigaciones de las autoridades forenses.
por José Augusto Marín | May 13, 2025 | Nacional

Tres buzones comunitarios uno al lado del otro en un barrio residencial. Foto crédito Canada Post
Ottawa (CBNnoticias) – Las negociaciones laborales entre Correos de Canadá y el Sindicato Canadiense de Trabajadores Postales (CUPW por sus siglas en inglés), entraron en un receso en la tarde de este martes por decisión unilateral de la empresa estatal.
El sindicato informó en la noche de hoy, que, los negociadores de Correos de Canadá les notificaron que se retiraban de la mesa de negociaciones, calificando este hecho como una “pausa temporal”, para elaborar un nuevo plan de ofertas.
Según CUPW, Correos de Canadá no dio a conocer una fecha para la recepción de estas nuevas propuestas por parte del sindicato.
“Dada la gravedad del asunto, es reprensible mantener a los trabajadores y al público en vilo, cuando todos deberíamos centrarnos en negociar buenos convenios colectivos que beneficien a los trabajadores y fortalezcan nuestro servicio público para satisfacer las necesidades de todos los canadienses”, dijo Jan Simpson, presidente nacional de CUPW.
El dirigente sindical, dijo también, que, durante el proceso de negociación, Correos de Canadá se ha negado a asumir la responsabilidad de la situación financiera en la que se encuentra y, al retirarse de la mesa, solo ahuyentará a más clientes, en un momento en el que necesita desesperadamente crecer.
El sindicato busca llegar a un acuerdo colectivo con el patrono, que brinde a los trabajadores, salarios justos, protección en materia de salud y seguridad, estabilidad laboral y el derecho a una jubilación digna.
Por su parte, Correos de Canadá ha propuesto un modelo de dotación de personal más flexible que brindaría mayores oportunidades de realizar trabajos con salarios regulares, mediante la creación de nuevos puestos flexibles a tiempo parcial con horas garantizadas durante los días de semana.
Dice la corporación, que esto permitiría a la empresa adaptar mejor las necesidades laborales a los volúmenes fluctuantes de correo y paquetes.
El actual convenio colectivo entre Correos de Canadá y el sindicato se extiende hasta el 22 de mayo de 2025, fecha en la que podría haber una posible huelga, de no lograrse un acuerdo entre las partes.
por José Augusto Marín | May 13, 2025 | Nacional

Este es el nuevo gabinete ministerial del primer ministro de Canadá, Mark Carney. Foto primer ministro X
Ottawa (CBNnoticias) – El primer ministro de Canadá, Mark Carney, dio a conocer hoy miércoles los nombres de quienes entran a formar parte de su nuevo gabinete ministerial.
El mandatario manifestó que su nuevo gabinete refleja un momento decisivo en la historia canadiense y que los canadienses eligieron a este nuevo gobierno con el firme mandato de definir una nueva relación económica y de seguridad con Estados Unidos, construir una economía más sólida, reducir el costo de la vida y mantener la seguridad de nuestras comunidades.
El nuevo gabinete queda definido de la siguiente manera:
- Shafqat Ali, presidente del Consejo del Tesoro
- Rebecca Alty, ministra de Relaciones entre la Corona y los Indígenas
- Anita Anand, ministra de Asuntos Exteriores
- Gary Anandasangaree, ministro de Seguridad Pública
- François-Philippe Champagne, ministro de Finanzas e Ingresos Nacionales
- Rebecca Chartrand, ministra de Asuntos del Norte y del Ártico y ministra responsable de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Económico del Norte
- Julie Dabrusin, ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático
- Sean Fraser, ministro de Justicia y Procurador General de Canadá y ministro responsable de la Agencia de Oportunidades del Atlántico de Canadá
- Chrystia Freeland , ministra de Transporte y Comercio Interior
- Steven Guilbeault, ministro de Identidad y Cultura Canadiense y ministro encargado de las Lenguas Oficiales
- Mandy Gull-Masty, ministra de Servicios Indígenas
- Patty Hajdu, ministra de Empleo y Familias y ministra responsable de la Agencia Federal de Desarrollo Económico para el Norte de Ontario
- Tim Hodgson, ministro de Energía y Recursos Naturales
- Mélanie Joly, ministra de Industria y ministra encargada del Desarrollo Económico de Canadá para las regiones de Quebec
- Dominic LeBlanc, presidente del Consejo Privado del Rey para Canadá y ministro responsable del Comercio Canadá-Estados Unidos, Asuntos Intergubernamentales y Una Economía Canadiense
- Joël Lightbound , ministro de Transformación Gubernamental, Obras Públicas y Contrataciones
- Heath MacDonald, ministro de Agricultura y Agroalimentación
- Steven MacKinnon, líder del Gobierno en la Cámara de los Comunes
- David J. McGuinty, ministro de Defensa Nacional
- Jill McKnight, ministra de Asuntos de Veteranos y ministra Asociada de Defensa Nacional
- Lena Metlege Diab, ministra de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía
- Marjorie Michel, ministra de Salud
- Eleanor Olszewski, ministra de Gestión de Emergencias y Resiliencia Comunitaria y ministra responsable de Desarrollo Económico de las Praderas de Canadá
- Gregor Robertson, ministro de Vivienda e Infraestructura y ministro responsable del Desarrollo Económico del Pacífico de Canadá
- Maninder Sidhu, ministro de Comercio Internacional
- Evan Solomon, ministro de Inteligencia Artificial e Innovación Digital y ministro responsable de la Agencia Federal de Desarrollo Económico para el Sur de Ontario
- Joanne Thompson, ministra de Pesca
- Rechie Valdez, ministra de la Mujer y la Igualdad de Género y secretaria de Estado (Pequeñas Empresas y Turismo).
Asimismo, el Gabinete contará con el apoyo de 10 secretarios de Estado que brindarán un liderazgo dedicado en temas y prioridades clave dentro de la cartera de su ministro.
Los nuevos secretarios de Estado quedan designados de la siguiente manera:
- Buckley Belanger, secretario de Estado (Desarrollo Rural)
- Stephen Fuhr, secretario de Estado (Adquisiciones de Defensa)
- Anna Gainey, secretaria de Estado (Infancia y Juventud)
- Wayne Long, secretario de Estado (Agencia de Ingresos de Canadá e Instituciones Financieras)
- Stephanie McLean, secretaria de Estado (Seniors)
- Nathalie Provost, secretaria de Estado (Naturaleza)
- Ruby Sahota, secretaria de Estado para la Lucha contra la Delincuencia
- Randeep Sarai, secretario de Estado (Desarrollo Internacional)
- Adam van Koeverden, secretario de Estado (Deportes)
- John Zerucelli, secretario de Estado (Trabajo)
por José Augusto Marín | May 11, 2025 | Local

El Aeropuerto Internacional de Vancouver YVR. Foto CBNnoticias
Richmond (CBNnoticias) – La Real Policía Montada de Canadá -RCMP, respondió a una amenaza de bomba, la cual resultó ser falsa, en un vuelo que se disponía a salir del aeropuerto Internacional de Vancouver.
La RMCP Richmond, informó que hoy domingo 11 de mayo a eso de las 12:00 pm, fueron recibidos varios mensajes relacionados con una amenaza de bomba en un vuelo que salía del Aeropuerto Internacional de Vancouver (YVR).
Los mensajes fueron recibidos a través de correos electrónicos de un remitente desconocido, y fueron recibidos por el personal del YVR y una agencia de noticias local.
“La RCMP y el YVR se tomaron en serio la amenaza y realizaron un rastreo completo del vuelo afectado, pero no encontraron evidencia creíble de ninguna bomba en el avión”, declaró el cabo Brett Urano, portavoz de la RCMP. “Las operaciones del aeropuerto se vieron mínimamente afectadas y solo el vuelo en cuestión sufrió retrasos. La RCMP se toma en serio este tipo de amenazas y cree que estos correos electrónicos fueron una llamada de soborno”.
“Queremos agradecer al personal de YVR y a los oficiales que respondieron por su actuación y por garantizar la seguridad de todos los pasajeros y tripulaciones de vuelo”, declaró el cabo Urano.
La RCMP de Richmond continúa la investigación y desea solicitar que cualquier persona que tenga información sobre este incidente se comunique con la RCMP de Richmond al 604-278-1212 y cite el archivo policial 2025-14689.