El papa Francisco, cuyo verdadero nombre es Jorge Mario Bergoglio, nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina. Foto cortesía Radio Vaticano

Ottawa (CBNnoticias) – El Gobierno de Canadá lamentó el fallecimiento del papa Francisco, ocurrido en la mañana de hoy lunes 21 de abril en Roma, al recordarle como un pastor de profunda claridad moral, que deja un legado espiritual y ético para las generaciones venideras.

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, emitió un comunicado expresando su profundo dolor y el dolor de los católicos canadienses, por la muerte del sumo pontífice de 88 años, nacido en Buenos Aires, Argentina.

“Hoy, me uno a los canadienses y católicos de todo el mundo en el duelo por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco, obispo de Roma, un pastor de profunda claridad moral, valentía espiritual y compasión inagotable. Desde todos los rincones del planeta, las oraciones de los fieles acompañan al papa Francisco en su viaje hacia el descanso eterno”, señala la comunicación.

Carney, dijo que el papa Francisco, a través de sus enseñanzas y acciones redefinió las responsabilidades morales del liderazgo en el siglo XXI. En Laudato si’ (Alabado seas), su encíclica emblemática, dio voz al clamor de la tierra y al clamor de los pobres, recordándonos que la degradación ecológica y la injusticia social están profundamente entrelazadas y exigen nuestro liderazgo compartido y urgente.

“Con su visita a Canadá y sus disculpas a los pueblos indígenas por las escuelas residenciales, su santidad escuchó a los sobrevivientes y sus descendientes sobre el legado de dolor abrasador y duradero de ese sistema, y ​​lo enfrentó con un importante paso de responsabilidad y sanación en el camino compartido hacia la reconciliación”, precisa el comunicado.

El primer ministro de Canadá dijo, además, que el papa Francisco deja un legado espiritual y ético que moldeará la conciencia colectiva para las generaciones venideras.

 

Comparte si te ha gustado

Déjanos tu comentario

comentarios