El ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, Marc Miller anunció este martes 18 de septiembre que Canadá reducirá el cupo de estudiantes internacionales en 2025. Foto capturada de internet

Ottawa (CBNnoticias) – Canadá reducirá en un 10% la expedición de permisos de estudio para extranjeros a partir de 2025, como parte de las medidas que ha empezado a implementar el gobierno liberal de Justin Trudeau, con el propósito alcanzar un nivel sostenible de residentes paramentes en el país.

Así lo anunció hoy el ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Marc Miller, tras señalar que esta medida hace parte del plan de reducción en el número  de residentes temporales en Canadá, el cual deberá pasar de 6.5% a 5% en 2026.

De esta manera, Canadá solo admitirá 437.000 nuevos estudiantes internacionales en 2025, es decir, 48.000 menos que en 2024 y esa misma cifra se mantendrá para 2026.

Este es un claro retroceso a las políticas de inmigración del actual gobierno canadiense, cuyas aspiraciones y anuncios en los últimos 4 años siempre mostraban un incremento sustancial en términos de admisión de estudiantes internacionales como una gran fuente de ingresos económicos para el país.

Otro de los anuncios hecho por el ministro Miller tiene que ver con la actualización al Programa de Permisos de Trabajo para Posgraduados, el cual será ajustado a las necesidades del mercado laboral y a los planes de inmigración en este otoño.

Canadá también limitará la elegibilidad para obtener un permiso de trabajo, a finales de este año, a los cónyuges de estudiantes de maestría únicamente a aquellos cuyo programa tenga una duración de al menos 16 meses.

Lo mismo ocurrirá con los cónyuges de trabajadores extranjeros en ocupaciones de gerencia o profesionales que se desempeñen en sectores con escasez de mano de obra, cuya elegibilidad estará limitada con base en el Programa de Trabajadores Temporales Extranjeros (TFWP) o el Programa de Movilidad Internacional (IMP), a partir de este otoño.

Entre tanto, los graduados de programas en institutos o colegios públicos de educación superior seguirán siendo elegibles para un Permiso de Trabajo Postgraduado (PGWP) de hasta tres años si se gradúan de un campo de estudio vinculado a ocupaciones con escasez de mano de obra a largo plazo.

El gobierno señala además que, como parte de estos cambios en el Programa PGWP, todos los solicitantes deberán demostrar un dominio mínimo del idioma francés o inglés. Esto aumentará su capacidad para hacer la transición a la residencia permanente y adaptarse a las condiciones económicas cambiantes.

Se exigirá un nivel 7 del Canadian Language Benchmark (CLB) para graduados en universidades y un nivel 5 del CLB para graduados en institutos o colegios a cualquier persona que solicite un permiso de trabajo posterior a la graduación a partir del 1 de noviembre de 2024.

El ministro de Inmigración informó igualmente que el límite de admisión para permisos de estudio para el período 2025-2026 incluirá a estudiantes de maestría y doctorado quienes ahora deberán presentar una certificación provincial o territorial.

El 12% del cupo total de permisos de estudio para los próximos dos años será reservado a los estudiantes de doctorados y maestrías en reconocimiento de los beneficios que aportan al mercado laboral canadiense.

Comparte si te ha gustado

Déjanos tu comentario

comentarios

error: Content is protected !!