
Londres (CBNnoticias) – Canadá se ubicó en el sexto lugar en el listado de los países con mejor democracia en el mundo, de acuerdo con el Índice de Democracia 2018 publicado por la Unidad de Inteligencia de la revista The Economist.
El Índice de Democracia, en una escala de 0 a 10, se basa en las calificaciones de 60 indicadores, agrupados en cinco categorías: proceso electoral y pluralismo; funcionamiento del gobierno; participación política; cultura política;y, libertades civiles.
Canadá obtuvo un puntaje de 9.58 en proceso electoral y pluralismo; 9.64 en funcionamiento de gobierno; 7.78 en participación política; 8.75 en cultura política; y, 10, es decir, el máximo puntaje en libertades civiles. Con estas calificaciones, Canadá logró un puntaje total de 9.15 sobre 10, lo cual hace que se convierta en la sexta nación más democrática del planeta.
El Índice clasificó a Canadá como una “democracia plena”, siendo uno de los 20 países que lograron ese título.
Noruega con un puntaje de 9.87, sigue siendo el país más democrático del mundo.
Estos son los 20 países con “democracia plena, según el Índice de Democracia 2018:
País | Puesto | Puntaje |
Noruega | 1 | 9.87 |
Islandia | 2 | 9.58 |
Suecia | 3 | 9.39 |
Nueva Zelanda | 4 | 9.26 |
Dinamarca | 5 | 9.22 |
Canadá | 6 | 9.15 |
Irlanda | 6 | 9.15 |
Finlandia | 8 | 9.14 |
Australia | 9 | 9.09 |
Suiza | 10 | 9.03 |
Países Bajos | 11 | 8.89 |
Luxemburgo | 12 | 8.81 |
Alemania | 13 | 8.68 |
Reino Unido | 14 | 8.53 |
Uruguay | 15 | 8.38 |
Austria | 16 | 8.29 |
Mauricio | 17 | 8.22 |
Malta | 18 | 8.21 |
España | 19 | 8.08 |
Costa Rica | 20 | 8.07 |
Una «democracia plena» se describe como una «en la que no solo se respetan las libertades políticas básicas y las libertades civiles, sino que también tienden a estar respaldadas por una cultura política conducente al florecimiento de la democracia». Un gobierno en funcionamiento, con medios de comunicación independientes, un sistema efectivo de controles y balances y un poder judicial independiente”.
Estados Unidos ocupa el puesto 25 y sigue siendo una “democracia defectuosa”.
La peor democracia la tiene Corea del Norte que ocupa el puesto 167 y su puntaje apenas es de 1.08.
Latinoamérica y El caribe
De los 24 países de América Latina y el Caribe rastreados en el Índice de Democracia 2018, 13 vieron mejoras en sus puntuaciones a partir de 2017, mientras que los 11 restantes sufrieron deterioros.
La región cuenta ahora con 2 democracias completas, 14 democracias defectuosas, 5 regímenes híbridos y tres regímenes autoritarios.
Notablemente, dos países vieron cambiar sus clasificaciones: Costa Rica y Nicaragua.
En el lado positivo, Costa Rica pasó de una democracia defectuosa a una democracia plena, uniéndose a Uruguay como la única otra nación latinoamericana en esta categoría. La mejora en Costa Rica se debió a un mayor apoyo público a la democracia que elevó la puntuación en participación política y cultura política.
Otras mejoras notables en la puntuación ocurrieron en Colombia y Ecuador (ambos debido a mayores niveles de participación política) y Haití (debido a la mayor independencia de la legislatura y la participación ciudadana en las protestas).
Mientras tanto, en el otro extremo del espectro, Nicaragua se mudó del régimen híbrido al régimen autoritario, sumándose a Venezuela y Cuba.
El presidente, Daniel Ortega, ha estado en el cargo desde 2007, tiempo durante el cual ha consolidado el poder en todas las instituciones públicas y ha utilizado una estrategia de represión para frenar los movimientos de resistencia, causando la muerte a más de 300 civiles y encarcelando a mas de 500 opositores a su gobierno.
Otros deterioros notables en las puntuaciones se registraron en México y El Salvador (dado el aumento de insatisfacción con la democracia, como lo demuestra el creciente apoyo al gobierno militar), y en términos autoritarios Venezuela (dada la apatía política entre la oposición venezolana y las elecciones fraudulentas celebradas el año pasado.
La siguiente es la clasificación de los países latinoamericanos en el Índice de Democracia:
País | Puesto | Puntaje | Tipo de democracia |
Chile | 23 | 7.97 | Democracia defectuosa |
Panamá | 45 | 7.05 | Democracia defectuosa |
Argentina | 47 | 7.02 | Democracia defectuosa |
Brasil | 50 | 6.97 | Democracia defectuosa |
Colombia | 51 | 6.96 | Democracia defectuosa |
Perú | 59 | 6.60 | Democracia defectuosa |
Ecuador | 68 | 6.27 | Democracia defectuosa |
Paraguay | 70 | 6.24 | Democracia defectuosa |
México | 71 | 6.19 | Democracia defectuosa |
El Salvador | 77 | 5.96 | Régimen híbrido |
Bolivia | 83 | 5.70 | Régimen híbrido |
Honduras | 85 | 5.63 | Régimen híbrido |
Guatemala | 87 | 5.60 | Régimen híbrido |
Nicaragua | 122 | 3.63 | Autoritaria |
Venezuela | 134 | 3.16 | Autoritaria |
Cuba | 142 | 3.00 | Autoritaria |