Gobierno y sector hotelero se unen para dar empleo a inmigrantes recién llegados

Gobierno y sector hotelero se unen para dar empleo a inmigrantes recién llegados

A través de este proyecto piloto se dará empleo a 1 300 inmigrantes recién llegados. Foto CBNoticias

Ottawa(CBNnoticias) – Una de las grandes barreras que enfrenta todo inmigrante cuando llega a un país es la búsqueda de empleo como herramienta primordial para poder subsistir dentro de una cultura desconocida.

Ante esta realidad y con el propósito de ayudar a quienes traen la esperanza de comenzar una nueva vida en Canadá, el Gobierno federal y el sector hotelero se han unido para ofrecer oportunidades laborales a inmigrantes recién llegados, muchos de ellos refugiados.

El ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Ahmed Hussen, anunció la puesta en marcha de un innovador proyecto piloto que conectará a los recién llegados con trabajos en la industria hotelera.

Se trata del Proyecto Piloto de Hoteles Canadienses para Empleo de Recién Llegados el cual involucra al Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Tourism HR Canada y la Asociación de Hoteles de Canadá.

El Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía aportará $7 millones para ejecutar este novedoso plan a lo largo de 3 años.

En esta primera fase del proyecto se asistirá a 1 300 recién llegados, muchos de ellos refugiados, quienes recibirán orientación sobre como adquirir experiencia laboral, mientras desarrollan y prueban un modelo innovador de prestación de servicios de asentamiento.

Mientras están en el trabajo, los recién llegados también tendrán la oportunidad de mejorar su inglés o francés a través del aprendizaje informal, que se complementará con una capacitación formal en el idioma.

Turismo HR Canadá se asociará con la Asociación de Hoteles de Canadá y otros socios locales y provinciales del mercado laboral para emplear a los recién llegados en puestos de trabajo hoteleros sostenibles a largo plazo en cinco regiones: Atlántico, Sur de Ontario, Saskatoon/ Regina, Banff / Lago Louise / Sur Alberta y el Yukón.

El turismo es un poderoso impulsor económico en las comunidades canadienses y representó directamente $ 41 200 millones del PIB de Canadá en 2017.

Sin embargo, a la industria a menudo le cuesta atraer y retener suficientes empleados para satisfacer esta demanda.

Este proyecto piloto ayudará a respaldar la integración de los recién llegados, al tiempo que garantizará un servicio de calidad en la industria.

La Asociación de Hoteles de Canadá representa a más de 8 226 hoteles, moteles y centros turísticos que abarcan la industria hotelera canadiense de $ 19 200 millones que emplea a 304 000 personas en todo Canadá.

Canadá pide paz y justicia en Nicaragua

Canadá pide paz y justicia en Nicaragua

La CIDH concluye que la represión gubernamental ha provocado 212 muertos en Nicaragua. Foto capturada de pantalla YouTube

Ottawa(CBNnoticias) – Canadá pidió al gobierno de Daniel Ortega respetar los derechos humanos y democráticos de los nicaragüenses ante la serie de atropellos contra la población civil, a raíz del descontento generalizado por medidas gubernamentales.

«Instamos al Gobierno de Nicaragua a proteger el derecho de sus ciudadanos a la protesta segura y pacífica. Deben respetarse los derechos humanos y democráticos”, dijo la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland a instancias de la reunión de la Organización de Estados Americanos, OEA, realizada hoy para tratar las graves crisis en este país centroamericano.

«Canadá está cada vez más preocupado por la crisis en Nicaragua. Este conflicto civil a nivel nacional ha tenido un impacto devastador en los ciudadanos de Nicaragua. Ahora está planteando serios riesgos para la seguridad de la región”, expresó la ministra.

Asimismo, el Gobierno de Canadá condena los asesinatos de manifestantes desarmados por parte de las fuerzas de seguridad del estado y los grupos paramilitares y la represión en Managua y Masaya.

Freeland dijo que, “la población civil está siendo intimidada diariamente por estas fuerzas. La clara ausencia de justicia y rendición de cuentas por sus crímenes es inaceptable. Los perpetradores de estas acciones deben rendir cuentas”.

En este mismo sentido, señaló que, Canadá apoya totalmente una investigación de la violencia por parte de un grupo independiente de expertos, acordado por el gobierno nicaragüense, de la OEA y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que seguirá desempeñando un papel clave en la investigación de violaciones de derechos en Nicaragua.

Finalmente, la ministra hizo un llamado al Gobierno de Nicaragua para que implemente las recomendaciones iniciales de la CIDH y restablezca el dialogo con todas las partes.

Se despide embajador de Colombia en Canadá

Se despide embajador de Colombia en Canadá

Nicolás Lloreda-Ricaurte (derecha) con exportadores colombianos en la feria SIAL en Montreal. Foto @NicolasLloreda

Ottawa(CBNnoticias) – El embajador de Colombia en Canadá, Nicolás Lloreda-Ricaurte anunció su retiro a partir del mes de julio después de ocupar este cargo por más de 5 años.

La salida de Lloreda-Ricaurte se da como resultado de los cambios normales que se avecinan a nivel gubernamental y de manera específica en las representaciones diplomáticas de Colombia en el mundo, a raíz de la llegada de un nuevo gobierno en cabeza del nuevo presidente de los colombianos, Iván Duque Márquez.

Nicolás Lloreda-Ricaurte, asumió como embajador de Colombia en Canadá el 14 de febrero de 2013.

Durante su permanencia se mejoró la relación bilateral entre Canadá y Colombia mediante la promoción del comercio de bienes, productos tradicionales y no tradicionales.

Asimismo, se trabajó en la búsqueda de inversiones para grandes proyectos de infraestructura, servicios financieros, petróleo, gas y minería en Colombia.

Otra de las gestiones realizadas por el embajador fue el mejoramiento de las transacciones comerciales en una amplia gama de servicios, incluido el transporte, tecnologías de ingeniería y educación.

También se aumentó la cooperación entre gobierno y gobierno en iniciativas políticas, de defensa y multilaterales, incluido el proceso de paz colombiano.

Igualmente, Lloreda-Ricaurte realizó un trabajo de integración con las universidades canadienses y cámaras de comercio.

El embajador agradeció a los colombianos residentes en Canadá por el trabajo que desempeñan como representantes de Colombia, dejando en alto el nombre de su país.

Canadá felicita a presidente electo de Colombia

Canadá felicita a presidente electo de Colombia

Iván Duque fue elegido ayer domingo como nuevo presidente de Colombia. Foto campana Iván Duque

Ottawa(CBNnoticias) – A través de un comunicado, el Gobierno de Canadá felicitó a Iván Duque, elegido ayer domingo como nuevo presidente de Colombia para el período 2018-2022.

«En nombre del Gobierno de Canadá, felicito a Iván Duque Márquez por su elección como el próximo presidente de Colombia. También deseo felicitar a Marta Lucía Ramírez por ser la primera mujer en ocupar el cargo de vicepresidenta de Colombia”, señala el comunicado emitido por la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland.

Asimismo, Canadá reconoce la importancia del compromiso democrático que hay con Colombia, el cual, muy seguramente, mantendrá su solidez durante el gobierno Duque.

«Desde nuestra sólida asociación bilateral hasta nuestra cooperación en organizaciones e iniciativas regionales e internacionales, como la Organización de Estados Americanos y el Grupo Lima, Canadá y Colombia comparten un compromiso con la democracia y los derechos humanos”, precisa la comunicación.

Canadá y Colombia mantienen una relación bilateral fluida y fortalecida en temas comerciales, especialmente por la exploración y explotación minera canadiense en territorio colombiano en el marco del Tratado de Libre Comerio de los dos países, el cual entró en vigor en agosto de 2011.

«Nuestros dos países también tienen una fuerte relación comercial, que cuenta con el respaldo del Tratado de Libre Comercio Canadá-Colombia y sus acuerdos de cooperación laboral y ambiental. Estamos ansiosos por expandir esta colaboración y estamos buscando negociaciones para que Canadá se una a la Alianza del Pacífico como estado asociado, de la cual Colombia es miembro fundador «, puntualizó la ministra Freeland en la comunicación.

Canadá, México y EE. UU. harán la Copa Mundial de la FIFA 2026

Canadá, México y EE. UU. harán la Copa Mundial de la FIFA 2026

Canadá, México y EE. UU. harán la Copa Mundial de la FIFA 2026. Imagen tomada de FIFA TV

Moscú (CBNnoticias) – La Copa Mundial de la FIFA 2026 se llevará a cabo en Canadá, México y los Estados Unidos, según lo anunció hoy miércoles la Federación Internacional de Fútbol  Asociado.

Este miércoles 13 de junio, el 68º Congreso de la FIFA se reunió en Moscú y designó a los tres países anfitriones del torneo más prestigioso del fútbol, ​​que para entonces se jugará con 48 equipos.

La oferta conjunta recibió 134 de los 200 votos emitidos, o 67 por ciento. Marruecos obtuvo 65 votos (33 por ciento) y una asociación de un solo miembro votó por no elegir ninguna de las dos ofertas.

En la víspera del partido de apertura de la Copa Mundial de la FIFA 2018, el presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, hizo una aparición en el Expocentre y pronunció un discurso ante los representantes de las asociaciones miembros de la FIFA reiterando la disposición del país para dar la bienvenida al mundo.

Solo tres ciudades canadienses fueron incluidas en la candidatura unificada de México, Canadá y Estados para la Copa Mundial FIFA 2026.

Así lo dio a conocer el Comité de Oferta Conjunta, al indicar que por Canadá han sido nominadas las ciudades de Montreal, Toronto y Edmonton.

Estas tres ciudades canadienses harían parte del grupo de las 16 sedes que albergarían el torneo de fútbol más importante del mundo en el 2026.

De esta manera, se descarta a la ciudad de Vancouver como sede de este evento mundialista que se celebra cada 4 años. El gobierno de la provincia de la Columbia Británica, a la cual pertenece Vancouver, había indicado que no estaba de acuerdo con los términos que pondrían a los habitantes de esta región en riesgo de asumir costos potencialmente enormes e impredecibles para ser parte de esta justa deportiva.

Por México habían sido nominadas las ciudades de, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Por Estados Unidos estaban nominadas las ciudades de Seattle, San Francisco, Los Ángeles, Houston, Dallas, Denver, Kansas City, Miami, Orlando, Atlanta, Nashville, Cincinnati, Washington DC, Baltimore, Filadelfia, Nueva York/Nueva Jersey y Boston.

De estas 23 ciudades nominadas fueron escogidas las 16 sedes donde se realizará la Copa Mundial FIFA 2026.

error: Content is protected !!