Canadá anuncia aportes por más de $5 millones en respuesta a crisis venezolana

Canadá anuncia aportes por más de $5 millones en respuesta a crisis venezolana

Venezolanos cruzando la frontera para llegar a Colombia. Foto CBNnoticias

Ciudad de México (CBNnoticias) – El Gobierno de Canadá anunció aportes por $5,3 millones en asistencia humanitaria a los países latinoamericanos y del Caribe que están siendo afectados por la crisis venezolana.

Así lo dijo la ministra de Relaciones Exteriores, Chrystia Freeland, durante la reunión de ministros de Relaciones Exteriores y de Finanzas del Grupo de Lima, celebrada en la capital mexicana.

“Debido a la profundización de la crisis económica, política y humanitaria impulsada por el régimen de Maduro, cada vez más venezolanos huyen a países vecinos, como Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y el sur del Caribe. Como resultado, existe una necesidad urgente de acceso a refugio, atención médica y otros servicios esenciales”, señala el comunicado emitido por el Departamento de Asuntos Exteriores de Canadá.

Colombia recibirá $1,3 millones para la seguridad alimentaria, acceso al agua potable y saneamiento básico. Estos recursos serán canalizados a través del Programa Mundial de Alimentos y Acción contra el Hambre.

Asimismo, Canadá aportará $ 4 millones en fondos para asistencia humanitaria regional para ayudar a responder a las necesidades humanitarias en América Latina y el Caribe.

Esta financiación, canalizada a través del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de las Relaciones Humanitarias, brinda a estas organizaciones socias la flexibilidad necesaria para responder a las necesidades cambiantes, incluidos los movimientos de población.

Estas entidades utilizarán las asignaciones regionales de Canadá para responder a diversas crisis en la región, incluso en el norte de Centroamérica y en países afectados por la crisis en Venezuela.

Canadá asiste a reunión del Grupo de Lima para analizar elecciones en Venezuela

Canadá asiste a reunión del Grupo de Lima para analizar elecciones en Venezuela

Chrystia Freeland, ministra de Relaciones Exteriores de Canadá en reunión con el Grupo de Lima. Foto archivo CBNnoticias

Ottawa(CBNnoticias) – Canadá anunció hoy que participará en la reunión de ministros de Relaciones Exteriores y Finanzas del Grupo de Lima, a realizarse este lunes 14 de mayo en la capital mexicana, para analizar la crisis de Venezuela y las elecciones presidenciales de este próximo domingo.

La ministra de Relaciones Exteriores, Chrystia Freeland dijo que asistirá a este encuentro junto al ministro de Finanzas, Bill Morneau.

A medida que la situación política y económica en Venezuela continúa deteriorándose, el sufrimiento humano y la posterior migración de personas fuera del país ha alcanzado niveles alarmantes, amenazando la seguridad de la región, señala un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Asimismo, se indica que, las condiciones actuales fabricadas por el régimen de Maduro para las elecciones presidenciales programadas para el 20 de mayo no permiten un proceso libre, justo, transparente y democrático. Canadá se compromete a apoyar al pueblo venezolano en su lucha por restaurar la democracia.

«Canadá rechaza la celebración de unas elecciones presidenciales ilegítimas que prohíben la oposición y la libertad de prensa, y solo sirven para afianzar aún más un régimen dictatorial. Con mis colegas ministros del Grupo Lima, seguiré abogando en nombre del pueblo venezolano, que merece que se respeten sus derechos democráticos y humanos. Discutiremos los métodos para hacer que el régimen rinda cuentas «, dijo la ministra Freeland.

Por su parte, el ministro de Finanzas manifestó que, Canadá está con el pueblo venezolano y apoya su deseo de estabilidad democrática y económica.

“Trabajando con nuestros socios internacionales, estamos comprometidos a ayudar a construir un mundo más pacífico y próspero, en el que la democracia pueda florecer a través de una economía global que funcione para todos «, puntualizó Morneau.

Canadá ha liderado acciones en defensa del pueblo venezolano y ha impuesto sanciones económicas al gobierno del presidente Maduro.

Canadá es el cuarto país con mayor aceptación de migrantes en el mundo

Canadá es el cuarto país con mayor aceptación de migrantes en el mundo

Canadá es el cuarto país con mayor aceptación de migrantes en el mundo. Foto CBNnoticias

Washington (CBNnoticias) – Canadá ocupa el cuarto lugar a nivel mundial entre los países con mayor aceptación de migrantes por parte de su población.

Así lo dio a conocer la firma encuestadora Gallup al publicar el resultado del Índice de Aceptación de Migrantes (IAI) 2016 – 2017, en el que fueron evaluados 140 países.

Canadá obtuvo un puntaje de 8.14 (de un posible 9.0) por encima de los Estados Unidos que ocuparon el noveno puesto con un puntaje de 7.86.

El país cuya población acepta más a los inmigrantes en todo el mundo es Islandia que en esta oportunidad alcanzó un puntaje de 8.26, seguido de nueva Zelanda con 8.25, mientras que en el tercer lugar se ubicó Ruanda con 8.16 de 9 puntos posibles.

El estudio de Gallup encontró que los canadienses son más abiertos a los migrantes que sus vecinos estadounidenses.

Gallup creó el Índice de Aceptación de Migrantes para medir la aceptación de los migrantes por parte de las personas en función de los grados crecientes de proximidad personal.

El índice se basa en tres preguntas formuladas por la encuestadora en 138 países en 2016 y en EE. UU. Y Canadá en 2017.

Las preguntas se referían a si las personas consultadas pensaban que los migrantes que vivían en su país, convirtiéndose en vecinos y casándose con sus familias, era algo bueno o algo malo para ellos.

Aunque el Índice encontró que los países que más aceptan a los migrantes provienen de regiones de todo el mundo, si evidenció que un hilo común que une a muchos de los países más aceptados es su larga reputación como países receptores de migrantes, como Canadá y Estados Unidos.

Pero el futuro de esta reputación actualmente se cuestiona en estos dos países, pues mientras el Gobierno de Canadá bajo el primer ministro Justin Trudeau ha estado abriendo sus puertas a migrantes y refugiados, el Gobierno de Estados Unidos bajo el presidente Donald Trump ha estado tratando de cerrar sus puertas.

Hoy inicia la primera Cumbre Cultural de las Américas en Ottawa

Hoy inicia la primera Cumbre Cultural de las Américas en Ottawa

La primera Cumbre Cultural de las Américas se realiza entre el 9 y 11 de mayo de 2018. Foto primera Cumbre Cultural de las Américas

Ottawa (CBNnoticias) –  Con la participación de representantes latinoamericanos, se inicia hoy miércoles 9 de mayo, en esta capital, la primera Cumbre Cultural de las Américas, organizado por el Consejo Canadiense de las Artes.

Este evento continental que durará tres días reúne a los líderes del sector del financiamiento público para las artes y la cultura con el fin de analizar su rol e impacto en el surgimiento de la ciudadanía cultural.

Los participantes explorarán el concepto de ciudadanía cultural a través de diferentes lentes políticos, sociales, económicos y culturales.

La misión es proveer condiciones para que los artistas de toda clase logren prosperar, e incentivar a los ciudadanos a comprometerse con las artes y la cultura como acto de libertad colectiva y personal.

Entre los ponentes latinoamericanos que tomarán parte en este evento están por Colombia, el exalcalde de Medellín, Alfonso Salazar; la gerente de la Corporación Colombiana de Teatro, Patricia Ariza; y, la presidenta de la Fundación Nacional Batuta, María Claudia Parias Duran.

Por Argentina estarán la ministra de Innovación y Cultura del Gobierno de Santa Fe, María de los Ángeles González; el escritor Alberto Manguel, director de la Biblioteca Nacional de Argentina y la animadora y narradora, María Laura Ruggiero.

México tendrá como ponentes al secretario ejecutivo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, Juan Meliá y a la artista, Amor Muñoz.

Por Perú estará el investigador y promotor de Gobierno Abierto en Sectores Culturales, Mauricio Delfín.

Chile estará representado por el fundador del colectivo artístico Casagrande en Santiago, Cristóbal Bianchi y la Actriz, gestora cultural, Javiera Parada.

La Cumbre ofrecerá además un espacio de confianza para intercambiar ideas y compartir prácticas idóneas para avanzar en el apoyo público para las artes y la cultura como parte de la construcción de sociedades dinámicas, prósperas e incluyentes.

La Ciudadanía cultural es el tema global de la cumbre. Conceptualmente, la Ciudadanía cultural enfatiza la expresión de diversas prácticas e identidades culturales y al mismo tiempo promueve la participación en la vida cultural.

La Cumbre será guiada por la siguiente pregunta: ¿Cómo pueden los gobiernos, las instituciones, los profesionales, los artistas y los ciudadanos trabajar conjuntamente para ayudar a construir democracias más vibrantes, abiertas y pluralistas, que respeten, promuevan y protejan el derecho de todos a formar parte de la vida cultural?

Canadá reafirma su apoyo al acuerdo nuclear de Irán

Canadá reafirma su apoyo al acuerdo nuclear de Irán

Chrystia Freeland, ministra de Relaciones Exteriores de Canadá. Imagen capturada de pantalla YouTube

Ottawa (CBNnoticias) – Canadá anunció hoy que reafirma su apoyo al acuerdo internacional sobre el programa nuclear de Irán, establecido en Viena en julio de 2015 con los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, China, Francia, Rusia, Reino Unido, Estados Unidos, más Alemania y la Unión Europea.

La ministra de Relaciones Exteriores, Chrystia Freeland dijo a través de un comunicado que, Canadá apoya un orden internacional eficaz basado en normas, y cree que el Plan de Acción Conjunto y Completo (JCPOA por su sigla en inglés) es esencial para evitar que Irán desarrolle una capacidad de armas nucleares y para garantizar una mayor seguridad regional y mundial.

El pronunciamiento fue hecho luego de que el presidente Donald Trump anunciara que retirará a Estados Unidos del acuerdo con Irán.

«No se debe permitir que Irán desarrolle armas nucleares. El JCPOA ha sometido el programa nuclear de Irán a un régimen de verificación internacional riguroso y sin precedentes por parte de la Agencia Internacional de Energía Atómica”, manifestó la ministra.

Asimismo, señaló que, el JCPOA, acordado con Irán en 2015 y respaldado por el Consejo de Seguridad de la ONU, no es perfecto. Sin embargo, ha ayudado a frenar una amenaza real a la paz y la seguridad internacional.

La ministra Freeland recordó que en la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G7 hace dos semanas, todos los países se comprometieron a garantizar permanentemente que el programa nuclear de Irán siga siendo exclusivamente pacífico, en línea con sus obligaciones del Tratado de No Proliferación y sus compromisos bajo el Plan de Acción Integral Conjunto.

«Canadá lamenta que los Estados Unidos hayan decidido retirarse del JCPOA, particularmente teniendo en cuenta que, de acuerdo con el OIEA, Irán continúa implementando sus compromisos del Plan.

Al mismo tiempo, condenó el continuo desarrollo de Irán de su programa de misiles balísticos y sus lanzamientos de misiles balísticos, que son desestabilizadores para la región. Canadá mantiene sanciones que apuntan a los programas de misiles balísticos de Irán.

«Continuamos oponiéndonos al apoyo de Irán a las organizaciones terroristas, sus amenazas hacia Israel y su apoyo al régimen de Assad en Siria. Continuaremos trabajando estrechamente con nuestros aliados y socios para hacer que Irán rinda cuentas «, puntualizó la jefa de asuntos exteriores de Canadá.

INE imprime más de 93 millones de boletas para elección presidencial en México

INE imprime más de 93 millones de boletas para elección presidencial en México

Presentación de las boletas que serán utilizadas en la elección presidencial del 1º de julio. Foto cortesía INE

Ciudad de México (CBNnoticias) – El Instituto Nacional Electoral (INE) inició la impresión de 93 millones 900 mil 945 boletas electorales que serán utilizadas en los comicios del próximo 1º de julio, cuando se elegirá el nuevo presidente de México.

La impresión de estos documentos se realiza en los Talleres Gráficos de México, según lo dio a conocer el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, quien además señaló que para las tres elecciones federales (Presidencia, Diputaciones y Senadurías) se producirán 281 millones 702 mil 835 boletas.

Todo este material electoral será trasladado y resguardado por las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina Armada de México, así como la Policía Federal.

El director General de Talleres Gráficos de México, Ariel García Contreras, subrayó que “nadie puede suplantar las boletas que fabrica el Instituto Nacional Electoral” en alianza con Papelera de Chihuahua y Talleres Gráficos de México.

“El papel seguridad en el que se imprimen las boletas es exclusivamente para el INE y ninguna otra institución, empresa u organismo puede utilizar los rodillos que fueron diseñados expresamente para la producción del papel que utiliza la autoridad electoral”, dijo el consejero presidente.

Agregó que las 2 080 toneladas de papel para las boletas federales y las 550 toneladas para las locales contienen fibras visibles e invisibles, así como un riguroso control del gramaje y la densidad por centímetro cuadrado.

Córdova Vianello enfatizó que las boletas electorales constituyen uno más de los eslabones de la cadena de confianza para consolidar la vía democrática como principal mecanismo de acceso a los poderes públicos, por lo que las y los mexicanos ejercerán su derecho al voto en boletas con niveles de seguridad similares a los billetes y los documentos de identidad.

A 55 días de la Jornada Electoral, el consejero presidente del INE reiteró el llamado a todos los actores de la sociedad a cumplir con las reglas del juego durante las contiendas electorales, para que las elecciones se desarrollen por un cauce pacífico, pues la democracia, enfatizó, es una obra con responsabilidades colectivas.

error: Content is protected !!