Canadá es el cuarto país que más estudiantes internacionales recibe en el mundo

Canadá es el cuarto país que más estudiantes internacionales recibe en el mundo

En 2017 llegaron a Canadá 494 525 estudiantes internacionales. Foto crédito CBIE

Vancouver(CBNnoticias) – Canadá se ubicó como el cuarto destino más popular del mundo para estudiantes internacionales, según informó la Oficina Canadiense para la Educación Internacional (CBIE por su sigla en inglés).

Esta entidad dio a conocer que en 2017 Canadá recibió 494 525 estudiantes internacionales, de acuerdo con las cifras manejadas por el Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía.

Este número representó un aumento del 20 por ciento con respecto a 2016 y es particularmente significativo porque supera la meta de la Estrategia Educativa Internacional de Canadá de 450 000 estudiantes internacionales para 2022, cinco años antes de lo previsto.

«Esta cifra que representa todos los niveles de educación canadiense demuestra claramente el atractivo continuo de Canadá como destino de estudio», dijo Karen McBride, presidenta y directora ejecutiva de CBIE. “Nuestra investigación muestra que los estudiantes internacionales eligen Canadá debido a la calidad del sistema educativo canadiense y nuestra reputación como un país seguro y tolerante.

Los países que enviaron más estudiantes internacionales a Canadá en el 2017 fueron China (28%), India (25%), Corea del Sur (5%), Francia (4%), Estados Unidos (3%), y Vietnam (3%).

Asimismo, los países que registraron un crecimiento en el número de estudiantes internacionales entre 2016 y 2017 fueron Vietnam, Irán, Bangladesh, Brasil y México.

De los 494 525 estudiantes internacionales que llegaron a Canadá el año pasado, el 48 por ciento estuvieron en la provincia de Ontario, el 24 por ciento en Columbia Británica y el 12 por ciento en Quebec.

Asimismo, los estudiantes internacionales constituyeron el 11 por ciento de la población estudiantil postsecundaria en Canadá en el año académico 2015-2016, según informó la Agencia Nacional de Estadísticas de Canadá.

Las tres principales razones que dan los estudiantes internacionales para escoger a Canadá como su destino de aprendizaje son la reputación de Canadá como un país tolerante con una sociedad no discriminatoria, la calidad del sistema educativo canadiense y la reputación de Canadá como país seguro.

A esto se suma, el fuerte enfoque que dan las instituciones educativas en todo el país para apoyar efectivamente a los estudiantes internacionales.

Canadá ahora ocupa el cuarto lugar como receptor de estudiantes internacionales post secundaria después de los Estados Unidos, el Reino Unido y China, superando a Australia y Francia.

CBIE señaló además que, el 95 por ciento de los estudiantes internacionales recomendarían Canadá a sus familiares y amigos como destino educativo.

Otro dato importante entregado por esta entidad tiene que ver con la cantidad de estudiantes internacionales que deciden aplicar por la residencia permanente después de conocer el país, la cual alcanza el 51 por ciento.

50 migrantes ilegales cruzan diariamente la frontera Estados Unidos-Quebec para pedir refugio en Canadá

50 migrantes ilegales cruzan diariamente la frontera Estados Unidos-Quebec para pedir refugio en Canadá

Oficiales de la Real Policía Montada de Canadá -RCMP – esperando a migrantes ilegales entrando a Quebec. Foto CBNnoticias

Ottawa(CBNnoticias) – Esa es la cifra que maneja el Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, según el más reciente reporte de la Fuerza de Tarea Intergubernamental Ad Hoc para la Migración Irregular, divulgado este fin de semana.

El ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Ahmed Hussen, informó que los flujos de migrantes irregulares que cruzan la frontera a través de Lacolle, en la provincia de Quebec, se han mantenido constantes en 2018 con un promedio de 50 intercepciones por día en enero.

Agregó que su departamento continúa examinando los volúmenes para identificar cualquier posible cambio de patrones con los migrantes irregulares, especialmente para aquellas nacionalidades para las cuales el Estatus de Protección Temporal en los Estados Unidos expirará pronto.

Igualmente manifestó que, se sigue entregando un gran número de permisos de trabajo a inmigrantes regulares e irregulares en todo Canadá dentro del estándar de servicio de 30 días.

El 97 por ciento de las solicitudes de permisos de trabajo presentadas por inmigrantes irregulares han sido aprobadas y solo alrededor del 3 por ciento han sido rechazadas, debido principalmente a exámenes médicos incompletos.

El ministro Hussen señaló que la Unidad Móvil de Procesamiento, ubicada en el puerto de entrada de Lacolle, y que estuvo funcionando desde el 7 de noviembre de 2017 hasta el 9 de febrero de 2018, procesó 720 solicitudes de refugio.

También mencionó que más unidades de procesamiento móvil se desplegarían en otros puntos fronterizos de Canadá, en caso de que se produjera un aumento significativo del volumen de entrada de migrantes ilegales.

Entre tanto, el ministro de Transporte de Canadá, Marc Garneau, quien es el presidente de la Fuerza de Tarea Intergubernamental Ad Hoc para la Migración Irregular dijo que el gobierno federal incluyó en el presupuesto de 2018, la suma de $173.2 millones para el manejo de la migración irregular durante 2 años.

Estos recursos se utilizarán para respaldar el ingreso de nuevas solicitudes de refugio, procesamiento de elegibilidad, procesamiento más rápido de reclamos en la Junta de Inmigración y Refugiados, procedimientos de control y seguridad, así como detenciones y deportaciones de aquellos extranjeros que representen un riesgo para la seguridad de Canadá.

En 2017, Canadá recibió un total de 50 380 solicitudes de refugio. De estas solicitudes, 20 593 (41 por ciento) fueron hechas por inmigrantes irregulares.

En enero de 2018, las solicitudes de refugio en Canadá llegaron a aproximadamente 3965. De este número, 1517 fueron hechas por inmigrantes irregulares y el 96 por ciento fueron hechas por solicitantes de refugio que cruzaron la frontera entre los puertos de entrada en Quebec.

“Más de 3700 mexicanos en Canadá han solicitado su credencial electoral”: Embajador Dionisio Pérez-Jácome

“Más de 3700 mexicanos en Canadá han solicitado su credencial electoral”: Embajador Dionisio Pérez-Jácome

El embajador de México en Canadá, Dionisio Pérez-Jácome. Foto canal YouTube Embajada de México en Canadá

Vancouver (CBNnoticias) – Los mexicanos residentes en Canadá, han mostrado un mayor interés en participar en las próximas Elecciones Federales del 1º de julio para Presidencia de la República, Senadurías y Diputaciones Federales, a medida que se acerca la fecha límite del 31 de marzo, para solicitar la credencial para votar.

Así lo dijo el embajador de México en Canadá, Dionisio Pérez-Jácome en dialogo con CBNnoticias, al explicar que la actividad en los seis consulados de México en Canadá para tramitar la credencial electoral ha aumentado de manera significativa.

“La última cifra que tengo, es que van más de 3 700 solicitudes de credencial de elector en Canadá. Lo interesante, es que a medida que se acercan la fechas límite ha habido mayor interés de los mexicanos viviendo en Canadá por acudir a los consulados para hacer alguno de estos trámites”, manifestó el embajador Pérez-Jácome.

Quienes aún no hayan solicitado su credencial para votar, pueden acercarse antes del 31 de marzo de 2018, a cualquiera de los consulados, dependiendo de la ciudad o región donde residan, para obtener este documento electoral.

El gobierno mexicano cuenta con consulados en Montreal, Ottawa, Toronto, Calgary, Vancouver y Leamington, Ontario.

Los ciudadanos mexicanos que tengan su credencial para votar vigente pueden hacer su registro directamente en la página web del Instituto Nacional Electoral -INE – www.votoextranjero.mx y de esa manera quedarán habilitados para participar en las elecciones federales del mes de julio de este año.

El embajador recordó que, después de que los ciudadanos mexicanos hayan hecho su registro ante el INE y ya estén ingresados en el padrón electoral, van a recibir en el mes de mayo, su paquete electoral con las boletas para votar, el cual deberá ser tramitado por cada persona y enviado de vuelta al INE por vía correo postal prepagado.

Finalmente, el jefe de asuntos diplomáticos de México en Canadá invitó a sus connacionales a participar de este evento electoral en el que se podrá ejercer el derecho democrático estando en Canadá.

“Tenemos la oportunidad de que se escuche nuestro voto. Todos los mexicanos tenemos la oportunidad de participar activamente votando, emitiendo nuestro voto, y para ello el Estado ha sentado las bases para apoyar a quienes estamos viviendo en el extranjero”, precisó el embajador de México en Canadá.

Tanto la Embajada como los consulados de México en Canadá tendrán jornadas adicionales, incluso en los días festivos de Semana Santa, para permitir que los ciudadanos mexicanos puedan tramitar su credencial para votar.

Vancouver Whitecaps cayó goleado 4-1 ante Atlanta United

Vancouver Whitecaps cayó goleado 4-1 ante Atlanta United

El gol de Vancouver Whitecaps fue conseguido por Erick Hurtado. Foto capturada de pantalla Whitecaps

Atlanta (CBNnoticias) – Vancouver Whitecaps perdió 4 goles por 1 ante Atlanta United FC, en partido jugado de visitante por la tercera fecha de la Major League Soccer 2018.

Atlanta salió decidido a ganar el partido desde el primer minuto. Tuvo tres llegadas sobre la portería defendida por Marinovic a los 3 minutos con Josef Martínez y a los 5 y 6 minutos con Héctor Villalba.

A los 8 minutos, el costarricense Kendall Waston de Vancouver Whitecaps comete falta sobre Leandro González Pirez dentro del área de penal en una jugada dudosa y el árbitro paró el partido para que atendieran al jugador del equipo local quien sufrió una lesión. La jugada tuvo que ser revisada en video para saber si ameritaba la pena máxima a favor de Atlanta.

A los 13 minutos el árbitro le sacó tarjeta amarilla al mexicano Efraín Juárez de los Whitecaps y le mostró la tarjeta roja a Kendall Waston por la falta cometida contra González. Revisado el video se determinó que la falta era grave y se pitó penalti en contra del equipo visitante.

A los 15 minutos llegó el primer gol de Atlanta tras el cobro de tiro penal por parte del venezolano Josef Martínez.

Ya con un gol a favor, los locales apretaron el juego y obligaron a los visitantes a encerrarse en su campo. Los estadounidenses cobraron 7 tiros de esquina en el primer tiempo del partido.

A los 45+3 minutos cuando apenas finalizaba el primer tiempo, Jeff Larentowicz de Atlanta se hizo acreedor a la tarjeta amarilla, debido a comportamiento antideportivo.

El primer tiempo terminó 1 gol por cero a favor de los locales.

Ya para el segundo tiempo, el técnico de los Whitecaps sacó a Nicolás Mezquida para dar paso a Brek Shea y a los 55 minutos entra Erik Hurtado por Anthony Blondell.

El partido era manejado por Atlanta con amplia superioridad y a los 57 minutos al tratar de rechazar una pelota, el defensa Aaron Maund anida la bola en la red de su compañero Marinovic para el 2 a 0.

A lo 60 minutos le sacan tarjeta amarilla a José Aja de los Whitecaps y se produce un cambio en el onceno local; sale Jeff Larentowicz y entra Kevin Kratz.

Segundos después, nuevamente Martínez convierte para Atlanta, poniendo el marcador 3 goles por 0.

A lo 67 minutos el director técnico de los Whitecaps hace su segundo cambio, saca a Efraín Juárez para permitir el ingreso del peruano Yordy Reyna.

El equipo canadiense trata de hacer frente a la presión ejercida por los americanos, pero la inferioridad numérica marca la diferencia en su contra.

A los 72 minutos Reyna comete una falta y le sacan tarjeta amarilla.

El entrenador del Atlanta hace una modificación y saca del campo de juego a Héctor Villalba para que entre Andrew Carleton.

A pesar de tener solo 10 jugadores en la cancha, los Whitecaps no se rinden y siguen buscando el descuento.

A los 85 minutos, Erick Hurtado descuenta para los Whitecaps para el 3-1.

El encuentro era más intenso y los locales no daban tregua. Fue así que a los 88 minutos llegó el tercero de la tarde de Martínez y cuarto a favor del Atlanta.

El encuentro terminó 4 -1 a favor del Atlanta United FC.

Solo tres ciudades canadienses fueron nominadas como posibles sedes del Mundial de Fútbol 2026

Solo tres ciudades canadienses fueron nominadas como posibles sedes del Mundial de Fútbol 2026

El estadio de Toronto, sería una de las sedes de la Copa Mundial FIFA 2026 si se aprueba la candidatura unificada para este evento. Foto CBNnoticias

Nueva York(CBNnoticias) – Solo tres ciudades canadienses fueron incluidas en la candidatura unificada de México, Canadá y Estados para la Copa Mundial FIFA 2026.

Así lo dio a conocer hoy el Comité de Oferta Conjunta, al indicar que por Canadá han sido nominadas las ciudades de Montreal, Toronto y Edmonton.

Estas tres ciudades canadienses harían parte del grupo de las 16 sedes que albergarían el torneo de fútbol más importante del mundo en el 2026, siempre y cuando la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), conceda esta solicitud, el próximo 13 de junio, cuando de a conocer la sede oficial de este certamen.

De esta manera, se descarta a la ciudad de Vancouver como sede de este evento mundialista que se celebra cada 4 años. Esta semana, el gobierno de la provincia de la Columbia Británica, a la cual pertenece Vancouver, había indicado que no estaba de acuerdo con los términos que pondrían a los habitantes de esta región en riesgo de asumir costos potencialmente enormes e impredecibles para ser parte de esta justa deportiva.

El gobierno provincial señaló igualmente que, se había solicitado al Comité de Oferta Conjunta, se aclararan los riesgos y obligaciones que enfrentarían los habitantes de Vancouver y esta provincia al ser escogida como sede mundialista, pero el Comité desestimó dicha solicitud. A pesar de este inconveniente, el gobierno de Columbia Británica dijo que seguiría de puertas abiertas para que Vancouver participara como sede del mundial, siempre que el Comité reconsiderara la situación.

Por México han sido nominadas las ciudades de, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Por Estados Unidos están nominadas las ciudades de Seattle, San Francisco, Los Ángeles, Houston, Dallas, Denver, Kansas City, Miami, Orlando, Atlanta, Nashville, Cincinnati, Washington DC, Baltimore, Filadelfia, Nueva York/Nueva Jersey y Boston.

De estas 23 ciudades nominadas deberán escogerse las 16 sedes donde se realizaría la Copa Mundial FIFA 2026.

WestJet inició vuelos desde Calgary y Vancouver hacia Ciudad de México

WestJet inició vuelos desde Calgary y Vancouver hacia Ciudad de México

El vuelo inaugural de WestJet entre Vancouver y la Ciudad de México partió a las 8:50 de la mañana de hoy jueves 15 de marzo de 2018. Foto crédito WestJet

Calgary(CBNnoticias) – La aerolínea canadiense WestJet inició vuelos desde las ciudades de Calgary y Vancouver en la costa oeste de Canadá hacia la Ciudad de México, convirtiéndose en la aerolínea con más rutas sin escalas entre Canadá y México.

El vuelo inaugural de WestJet, WS2200 desde el Aeropuerto Internacional de Calgary al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México se realizó ayer miércoles 14 de marzo.

Entre tanto, el vuelo inaugural desde el Aeropuerto Internacional de Vancouver a la Ciudad de México partió a las 8:50 am de hoy jueves 15 de marzo.

«WestJet se enorgullece de estar a la vanguardia de la expansión de los vínculos vitales de comercio y turismo entre México y Canadá», dijo Ed Sims, presidente y director ejecutivo de WestJet. «Vuelos sin escalas durante todo el año desde Calgary y Vancouver a la Ciudad de México conectan al país con uno de los mercados más importantes de América y expanden las crecientes oportunidades para el turismo Canadá / México.

Desde ayer miércoles, WestJet empezó a prestar servicio con cuatro vuelos semanales entre Calgary y la Ciudad de México.

Hoy jueves, WestJet lanzó su servicio de vuelos tres veces por semana entre Vancouver y la Ciudad de México. A partir del 29 de abril, ambas rutas pasarán a ser vuelos diarios.

Ruta Frecuencia Salida Llegada A partir de
Calgary -Ciudad de México 4 veces x semana 11:18 am 4:20 pm Marzo 14, 2018
Ciudad de México-Calgary 4 veces x semana 4:00 pm 9:35 pm Marzo 15,2018
Calgary-Ciudad de México Diario 10:10 am 4:20 pm Abril 29, 2018
Ciudad de México-Calgary Diario 5:20 pm 9:40 pm Abril 29,2018
Vancouver -Ciudad de México 3 veces x semana 8:50 am 3:00 pm Marzo 15,2018
Ciudad de México-Vancouver 3 veces x semana 5:20 pm 10:05 pm Marzo 14,2018
Vancouver -Ciudad de México Diario 7:40 am 3:00 pm Abril 29,2018
Ciudad de México -Vancouver Diario 4:00 pm 7:30 pm Abril 29,2018

 

«El servicio sin escalas de WestJet desde Calgary a la Ciudad de México es una gran noticia para Alberta y México», dijo Ricardo Miranda, ministro de Cultura y Turismo de Alberta. «El nuevo servicio apoyará el crecimiento del turismo, el comercio y la inversión, al tiempo que fortalecerá los lazos culturales y las relaciones entre nuestras dos jurisdicciones”.

Señaló igualmente que, este servicio además posiciona a Alberta como un destino turístico de clase mundial y un importante centro de negocios, al permitir que los visitantes de México puedan viajar directamente a Calgary, y proporcionar a los residentes en Alberta una puerta de entrada a los mercados de Centro y Suramérica.

WestJet aterrizó por primera vez en México en 2007 y ahora presta servicios a 11 ciudades en México desde 15 ciudades canadienses, ofreciendo más rutas sin escalas que cualquier otra aerolínea canadiense.

El crecimiento de WestJet en México representa casi el 10 por ciento de las millas de asiento disponibles de la aerolínea y en el horario de invierno máximo, WestJet operará hasta 37 vuelos diarios.

«Felicidades a WestJet en sus vuelos inaugurales a la Ciudad de México», dijo el embajador de Canadá en México, Pierre Alarie. «México es un aliado clave de Canadá, y los lazos entre personas son la base de nuestra profunda amistad. En el primer año posterior a la eliminación del requisito de visa para los viajeros mexicanos, presenciamos un aumento del 45 por ciento de visitantes mexicanos en Canadá y esperamos que esta tendencia positiva continúe”.

error: Content is protected !!