Exportación de productos agrícolas mexicanos hacia Canadá aumentó un 10%

Exportación de productos agrícolas mexicanos hacia Canadá aumentó un 10%

México exportó productos agrícolas a Canadá por valor de 1 536 millones de dólares americanos entre enero y septiembre de 2017. Foto capturada de pantalla YouTube

Ciudad de México(CBNnoticias) –  Las exportaciones agroalimentarias de México a Canadá, entre enero y septiembre de este año, se incrementaron en 10 por ciento con respecto a las exportaciones registradas en los primeros nueve meses de 2016, según informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación -Sagarpa.

Las exportaciones pasaron de 1 397 millones de dólares americanos entre enero y septiembre de 2016 a 1 536 millones en el mismo periodo de este año.

Sagarpa indicó que, los principales productos exportados fueron el aguacate, cuya venta aumentó 37 por ciento, las frambuesas y zarzamoras un 26 por ciento; fresas frescas 62 por ciento; coliflores y brócoli 273 por ciento; y, arándanos frescos 127 por ciento.

La balanza comercial en los primeros nueve meses del 2017 fue favorable a México con 476 millones de dólares americanos, es decir, hubo un incremento del 7 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando la cifra fue de 445 millones de dólares.

Se espera que con base en la estrategia de diversificación de mercados que lleva a cabo la Coordinación General de Asuntos Internacionales de Sagarpa, las exportaciones totales de productos agrícolas a Canadá durante el 2017 lleguen a los 2 000 millones de dólares.

Entre tanto, la importación de productos agroalimentarios de Canadá llegó a los 1 060 millones de dólares americanos, registrando un aumentó del 11 por ciento en los primeros nueve meses de 2017, en comparación con igual periodo de 2016.

Los principales productos que se importaron de Canadá fueron semillas de canola, trigo y mostajo, entre otros.

Canadá fue invitado de honor en la pasada edición de México Alimentaria Food Show 2017, realizada entre el 7 y 9 de diciembre pasado, cuando un grupo de empresarios canadienses participó en las mesas de negocios de esta feria.

 

Gobierno canadiense declara persona non grata a embajador de Venezuela

Gobierno canadiense declara persona non grata a embajador de Venezuela

El embajador de Venezuela en Canadá, Wilmer Barrientos, ha sido declarado persona non grata por el gobierno canadiense. Foto CBNnoticias

Ottawa(CBNnoticias) – El gobierno de Canadá ha declarado persona non grata al embajador de Venezuela en Ottawa, Wilmer Omar Barrientos Fernández y al consejero comercial, Ángel Herrera.

A través de un comunicado, la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, ha manifestado que, esta declaración se da en respuesta a la expulsión del encargado de Negocios de Canadá en Venezuela, por parte del régimen de Nicolás Maduro.

«El gobierno venezolano ha anunciado que el encargado de Negocios de Canadá en Caracas ha sido declarado persona non grata y será expulsado del país. Esta acción es típica del régimen de Maduro, que sistemáticamente ha socavado todos los esfuerzos para restaurar la democracia y ayudar al pueblo venezolano”, dijo la ministra Freeland.

Señaló igualmente que, «Los canadienses no se mantendrán al margen mientras el gobierno de Venezuela le roba a su gente sus derechos democráticos fundamentales y los derechos humanos, y le niega el acceso a la asistencia humanitaria básica”

En respuesta a este movimiento del régimen de Maduro, el gobierno de Canadá anunció que el embajador venezolano en Canadá, que ya había sido retirado por el gobierno venezolano como protesta por las sanciones del gobierno canadiense contra funcionarios venezolanos implicados en corrupción y abusos graves contra los derechos humanos, no es bienvenido en Canadá.

También ha sido declarado persona non grata al Encargado de Negocios venezolano.

«Me gustaría reconocer especialmente el excepcional profesionalismo y dedicación de todo el personal de Canadá que trabaja en Venezuela”, manifestó la jefe de asuntos exteriores de Canadá.

La ministra indicó que Canadá continuará trabajando con los países socios de la región, incluso a través del Grupo Lima, para ejercer presión sobre el régimen antidemocrático de Maduro y restaurar los derechos del pueblo venezolano.

En septiembre pasado, el gobierno del primer ministro Justin Trudeau había sancionado al presidente Nicolás Maduro y a 39 funcionarios venezolanos señalados de cometer actos de corrupción y violar los derechos humanos.

Inmigración Canadá anuncia reapertura del Programa de Padres y Abuelos

Inmigración Canadá anuncia reapertura del Programa de Padres y Abuelos

El Programa de Padres y Abuelos será reabierto a partir del 2 de enero de 2018, según anunció el ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, Ahmed Hussen. Foto crédito IRCC

Ottawa (CBNnoticias)- El ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, Ahmed Hussen, anunció hoy la reapertura del Programa de Padres y Abuelos a partir del 2 de enero de 2018.

A partir de esa fecha, los ciudadanos canadienses y los residentes permanentes, tendrán la oportunidad de presentar su solicitud con el fin de traer a sus padres y abuelos a Canadá.

Ahora, los potenciales patrocinadores primero deben notificar a Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC por su sigla en inglés), que están interesados en patrocinar a sus padres y abuelos mediante el envío de un formulario de «Interés para patrocinar».

Posteriormente, IRCC mediante un proceso de selección aleatoria, invitará a posibles patrocinadores a postularse para traer a sus padres y abuelos.

IRCC introdujo un nuevo proceso en 2017 para la admisión de solicitudes bajo esta modalidad migratoria para hacerlo más justo y transparente para los solicitantes.

El ministro Hussen dijo que el formulario «Interés para patrocinar» estará disponible desde el mediodía del 2 de enero de 2018, hasta el 1º de febrero de 2018.

Aquellos que deseen solicitar patrocinar a sus padres y abuelos en 2018 deben primero llene este formulario en línea.

 

Para ayudar a garantizar la eficiencia del sistema y permitir que tantos patrocinadores elegibles como sea posible traigan a sus padres y abuelos a Canadá, es importante que solo aquellos que cumplan con los requisitos de elegibilidad de patrocinio, envíen un formulario de «Interés para patrocinar».

IRCC ha agregado nuevas preguntas a la versión 2018 del formulario «Intereses para el patrocinador» para ayudar a los solicitantes a autoevaluarse si son elegibles para patrocinar a sus seres queridos.

Air Canada inauguró su nueva ruta Montreal – Lima

Air Canada inauguró su nueva ruta Montreal – Lima

Los vuelos dos veces por semana serán operados por Air Canada Rouge con aviones Boeing 767-300ER. Foto cortesía Air Canada

Montreal(CBNnoticias) – Con el arribo del vuelo AC1942 al aeropuerto Internacional Jorge Chávez, a la 1:51 am de hoy domingo, Air Canada inicia su nueva ruta sin escalas hacia este país suramericano.

Este se convierte en el primer enlace de transporte aéreo de pasajeros de Air Canada desde Montreal hacia Suramérica, este año.

Los vuelos dos veces por semana serán operados por Air Canada Rouge con aviones Boeing 767-300ER de 282 asientos con servicio Premium Rouge y Economy.

«Air Canada continúa su expansión global con el lanzamiento de Montreal-Lima, la primera ruta sudamericana desde nuestro centro de Montreal, la cual ofrecerá a los viajeros de negocios y de placer, así como a los transportistas de Quebec y del Atlántico de Canadá, un cómodo acceso a Perú”, dijo Benjamin Smith, presidente de Aerolíneas de Pasajeros de Air Canada.

Esta nueva ruta complementa los vuelos existentes desde Toronto a Lima y posiciona a Air Canada como la aerolínea canadiense con en el mayor crecimiento de mercado entre Montreal y América Latina.

«El nuevo vuelo directo que ahora se ofrece entre Montreal y Lima abre un campo de posibilidades muy emocionante. Los residentes y las empresas de Montreal ahora tendrán fácil acceso a toda la riqueza cultural, económica y social de Lima y Sudamérica”, dijo la alcaldesa de Montreal, Valérie Plante.

Señaló igualmente que, de esta manera, Montreal atraerá a más turistas, trabajadores y estudiantes como resultado de este nuevo vuelo, lo que aumentará su atractivo y resaltará todo lo que Montreal tiene para ofrecer.

Por su parte, el presidente y director ejecutivo de Aeropuertos de Montreal, Philippe Rainville, expresó su complacencia por la apertura de esta nueva ruta hacia Sudamérica desde Montreal.

«Cada vez que se agrega un destino a nuestra ya muy variada oferta de servicios, se abre una nueva puerta al mundo para el Gran Montreal y para Québec en general”, manifestó Rainville. “Gracias a Air Canada, Perú nunca ha sido tan accesible para los viajeros que buscan nuevas aventuras. Esta nueva ruta, que se inaugura hoy, una vez más demuestra la posición de Montréal-Trudeau como centro internacional «.

Esta nueva ruta también aprovecha Montreal como un punto de conexión fundamental para la carga.

A través de esta, se facilitará el flujo de carga aérea entre Lima y otros mercados clave en la red de Air Canada, incluidos Shanghai, Tokio, Tel Aviv, Londres, Frankfurt, París, Bruselas y otros puntos comerciales importantes.

Todos los vuelos de esta nueva ruta prevén la acumulación y el reembolso de Aeroplan, y para los clientes elegibles, el check-in prioritario, el acceso al salón Maple Leaf, el abordaje de prioridad y otros beneficios.

Vuelo No. Salida Tiempo Arribo Tiempo Frecuencia
AC1942 Montreal 17:10 Lima 01:45+1 Martes/sábado
AC1943 Lima 03:15 Montreal 11:30 Miércoles/domingo

 

Comercio agrícola bilateral entre Canadá y México superó los cuatro mil millones de dólares en 2016.

Comercio agrícola bilateral entre Canadá y México superó los cuatro mil millones de dólares en 2016.

El intercambio comercial de productos agrícolas entre Canadá y México alcanzó los 4,2 billones de dólares en 2016. Foto CBNnoticias

Ottawa(CBNnoticias) –   El intercambio comercial de productos agrícolas entre Canadá y México alcanzó los 4,2 billones de dólares en 2016.

Así lo reseñó el ministro de Agricultura y Agroalimentación de Canadá, Lawrence MacAulay, al hacer un balance de su visita de dos días a la Ciudad de México, donde llevó a cabo actividades y reuniones con sus contrapartes mexicanas para fortalecer las relaciones bilaterales y promover las oportunidades comerciales.

Canadá también fue reconocido como invitado de honor internacional en México Alimentaria 2017 Food Show, una importante feria comercial mexicana de alimentos y bebidas que atrae a más de 300 empresas de más de 20 países. La feria este año se realiza entre el 7 y el 9 de diciembre.

El ministro canadiense asistió a este evento junto al presidente de México, Enrique Peña Nieto y al ministro de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Calzada.

Canadá exhibió sus productos alimenticios de alta calidad y promovió su fuerte relación bilateral con México.

La visita del representante del gobierno liberal canadiense fue parte de los esfuerzos de Canadá para hacer crecer las exportaciones agroalimentarias mundiales a setenta y cinco mil millones de dólares para el año 2025.

El ministro MacAulay celebró su quinta reunión oficial con el secretario Calzada, para promover el comercio en curso entre ambos países.

Sobre la base de la colaboración continua, el ministro pronunció un discurso en una conferencia magistral con alrededor de 500 asistentes, incluidos influyentes representantes del gobierno y la industria mexicana.

El ministro también participó en una mesa redonda con funcionarios clave de la industria canadiense y mexicana, donde intercambiaron ideas sobre el aumento de las oportunidades comerciales bilaterales y el fortalecimiento de su relación comercial integrada.

Discutieron las negociaciones en curso del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y la importancia de mantener una cadena de suministro agrícola sólida e integrada entre Canadá, Estados Unidos y México.

Junto al jefe de asuntos agrícolas de Canadá estuvieron en México miembros de la industria canadiense, incluyendo la Asociación Canadiense de Ganaderos, la Federación Canadiense de Ovinos, y el Consejo Canadiense de Carne de Res y de Cerdo.

El creciente comercio agrícola de Canadá con México es un impulsor económico clave que ayudará a crear más crecimiento a largo plazo y buenos empleos que beneficien a la clase media.

Más del 12 por ciento de la carne importada de México proviene de Canadá, al igual que el 97 por ciento de su canola importada.

 

Gobierno promete no más demora en solicitudes de residencia permanente para cuidadores internos de personas

Gobierno promete no más demora en solicitudes de residencia permanente para cuidadores internos de personas

El Gobierno de Canadá se comprometió a evacuar más del 80 por ciento de las solicitudes de residencia permanente de cuidadores internos de personas, acumuladas, antes que finalice el 2018. Foto ilustración CBNnoticias

Toronto (CBNnoticias) – El Gobierno de Canadá se comprometió a eliminar en gran medida la acumulación de solicitudes de residencia permanente de trabajadores del Programa de Cuidadores Internos de Personas (LCP por su sigla en inglés), a finales de 2018.

El anuncio fue hecho por el ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Ahmed Hussen, al señalar que los trabajadores de este programa y sus familiares tendrán la oportunidad de reunirse rápidamente en Canadá para empezar una nueva vida.

El ministro dijo que se ha avanzado mucho en la reducción de los procesos acumulados en los últimos años.

A octubre 1º de 2017 se había logrado una reducción del 63 por ciento en el número de solicitudes de residencia permanente de cuidadores de personas y sus familiares, del total de solicitudes acumuladas desde mayo de 2014.

En este otoño, Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC por su sigla en inglés) asignó recursos adicionales para procesar las solicitudes de LCP y pidió a los trabajadores bajo esta modalidad migratoria y a sus familiares, presentar los documentos que faltaban en sus aplicaciones.

Con este enfoque, IRCC está en camino de finalizar 5 000 casos más de los originalmente planeados para fines de 2017.

Este aumento le permitirá a IRCC dar la bienvenida este año a 20 000 nuevos residentes permanentes en la categoría de cuidadores de personas en casa, alcanzando el límite superior del rango meta como se establece en el plan de niveles de 2017.

El ministro Hussen manifestó que, una vez realizados estos pasos, IRCC se compromete a evacuar el 80 por ciento de los casos que estaban en el inventario LCP al 1º de octubre de 2017, antes de finalizar el 2018.

Asimismo, se procesará el 80 por ciento de las solicitudes nuevas y completas enviadas a partir del 1º de octubre de 2017 en un plazo máximo de 12 meses.

Además, Canadá admitirá un gran número de cuidadores de personas y a sus familiares como residentes permanentes hasta que se procesen los casos restantes.

‘’Los compromisos que el Gobierno ha asumido hoy, significará que muchos solicitantes del Programa de Cuidadores Internos de Personas que hayan sufrido largas demoras y separación familiar pronto podrán alcanzar su meta de residencia permanente”, manifestó el ministro Hussen.

El Programa de Cuidadores Internos de Personas es un programa que ofrecía un camino directo de residencia temporal hasta la residencia permanente para los trabajadores.

Este se cerró a los nuevos solicitantes en 2014, pero las disposiciones de derechos adquiridos significaron que miles de cuidadores que ya eran parte del programa temporal del LCP, pero que aún no habían solicitado la residencia permanente, todavía tendrían la oportunidad de hacerlo.

Esto significa que hasta 6 000 solicitudes más para residencia permanente bajo esta modalidad, podrían enviarse a IRCC.

El plan de niveles plurianuales para 2018-2020 establece objetivos para el número de admisiones de residentes permanentes en la categoría de cuidadores de personas que permitirán a IRCC cumplir con estos compromisos.

Uno de los aspectos que ayudará a que más familias canadienses puedan contratar trabajadores extranjeros para el cuidado de personas enfermas y niños, será la eliminación de la tarifa de Evaluación de Impacto del Mercado Laboral de $ 1 000, contemplada en el Plan de Presupuesto 2017 para familias con ingresos inferiores a $ 150 000.

 

error: Content is protected !!