Multinacional canadiense gana la partida en el negocio de la marihuana en Colombia

Multinacional canadiense gana la partida en el negocio de la marihuana en Colombia

Centro de genética y procesamiento de cannabis en Rionegro, Antioquia. Foto crédito PharmaCielo Ltd.

Rionegro, Colombia(CBNnoticias) – La multinacional canadiense PharmaCielo Ltd., se convirtió en la primera empresa productora legal de extractos de marihuana con fines medicinales e investigativos en Colombia, luego de recibir la licencia para el cultivo de cannabis por parte del gobierno colombiano.

La compañía con sede en Toronto, Canadá, dio a conocer a través de un comunicado que, las autoridades colombianas otorgaron la licencia para el cultivo de cannabis con porcentajes irrestrictos de tetrahidrocannabinol (THC) y cannabidiol (CBD) a la subsidiaria PharmaCielo Colombia Holdings S.A.S, la cual había sido solicitada meses atrás y era el único requisito que faltaba para emprender de lleno el negocio de la marihuana en esta nación suramericana.

«Obviamente estamos muy contentos con este anuncio», dijo Patricio Stocker, presidente y director ejecutivo de PharmaCielo Ltd. «En el transcurso del año pasado y desde que obtuvimos nuestra licencia inicial, hemos realizado enormes esfuerzos e invertido recursos significativos en construir la infraestructura necesaria para el cultivo y procesamiento de aceites de cannabis, así como trabajar en conjunto con comunidades rurales y ayudar a construir un nuevo sector agrícola colombiano que se unirá al café y las flores”.

De esta manera, PharmaCielo Ltd., se convierte en el productor legal de extractos de aceite de cannabis (con licencia) más grande del mundo.

En 2016, la compañía recibió una licencia de fabricación y a partir de esto estableció las instalaciones de cultivo y procesamiento completamente funcionales y aprobadas por el gobierno colombiano, en el municipio de Rionegro, departamento de Antioquia.

Se trata de un gran centro de genética y propagación para el cultivo y procesamiento de cannabis. La propiedad cuenta con 12,1 hectáreas (1,3 millones de pies cuadrados) de invernaderos listos para el cultivo.

Las instalaciones han sido inspeccionadas y certificadas por el gobierno como parte del proceso general de otorgamiento de las licencias, y en el futuro este centro de propagación le suministrará plántulas a más de 1,000 hectáreas de invernaderos de cultivadores contratados para su cultivo final.

Con la licencia de cultivo, la compañía podrá desarrollar una oferta vertical completa de fórmulas medicinales estandarizadas que contienen todos los elementos activos, incluidos niveles de THC superiores al 1.0%.

PharmaCielo se posiciona como el primer productor sin restricciones de extractos de aceite medicinal y productos relacionados de Colombia, y está en la capacidad de suministrar a los pacientes que las necesitan fórmulas de alivio y bienestar confiables y estandarizadas, incluidos aquellos que requieren niveles más altos de THC.

A principios de este año, la compañía anunció que se asociaba con la Cooperativa Caucannabis (integrada por 63 agricultores campesinos e indígenas), con sede en el departamento del Cauca, la cual solicitó por separado una licencia de cultivo para un nuevo invernadero operado conjuntamente con PharmaCielo.

El gobierno ha certificado a los miembros de la Cooperativa Caucannabis como pequeños productores independientes y esperan una respuesta del Gobierno a su aplicación en los próximos días.

Las ventas y distribución de productos terminados al mercado internacional deberán iniciarse en 2018, de acuerdo con las proyecciones de la empresa canadiense.

 

Interjet inició vuelos entre Vancouver y México

Interjet inició vuelos entre Vancouver y México

Interjet tendrá 4 vuelos semanales desde el Aeropuerto Internacional de Vancouver hacia la Ciudad de México y Cancún. Foto CBNnoticias

Vancouver (CBNnoticias) – Como lo había anunciado el mes pasado, Interjet, la aerolínea mexicana de bajo costo inició operaciones en la mañana de hoy jueves 26 de octubre entre las ciudades de Vancouver, Canadá y Acapulco, México.

El vuelo 402861 de Interjet partió a las 5:50 am desde el Aeropuerto Internacional de Vancouver con destino al Aeropuerto Internacional de Cancún como estaba programado.

En la noche de hoy, Interjet realizará su primer vuelo entre Vancouver y la Ciudad de México. Se trata del vuelo 402851 programado para partir a las 9:30 pm desde el Aeropuerto Internacional de Vancouver.

La aerolínea mexicana prestará el servicio con 4 vuelos semanales durante todo el año para conectar el oeste canadiense con Latinoamérica.

Interjet operará un avión Airbus A320 con capacidad para 150 pasajeros en estas rutas.

Vancouver se convierte en el tercer destino en Canadá al que llega Interjet. Actualmente esta aerolínea de bajo costo tiene vuelos desde Montreal y Toronto hacia la capital mexicana, y Cancún.

“Nos complace agregar a Vancouver como nuestro tercer destino en Canadá. Creemos que esta hermosa ciudad es un paso natural dentro de nuestra cobertura en este importante mercado. Gracias al creciente interés en la conectividad entre los dos países, ofrecemos esta nueva opción de transporte a los turistas canadienses y a los mexicanos que viajan por negocios, placer o para estudiar en este país “, dijo José Luis Garza, Gerente de Interjet.

Esta empresa de aviación viene funcionando desde hace más de una década con centros de operaciones en la Ciudad de México, Toluca y Cancún.

Con este nuevo servicio de transporte de pasajeros de Interjet, se amplían las opciones de viaje para los latinoamericanos que residen en la zona oeste Canadá y necesitan movilizarse a sus países de origen por distintos motivos.

Sumado a Interjet, están Aeroméxico, Air Canada, WestJet y China Southern como aerolíneas que prestan servicio entre Vancouver y la Ciudad de México.

Canadá inicia negociaciones como candidato a Estado Asociado de la Alianza del Pacífico

Canadá inicia negociaciones como candidato a Estado Asociado de la Alianza del Pacífico

Canadá es uno de los 4 primeros candidatos a ser Estado Asociado de la Alianza del Pacífico. Foto capturada de pantalla YouTube

Ottawa (CBNnoticias) – Durante cinco días a partir de este lunes 23 de octubre, Canadá llevará a cabo la primera ronda de negociaciones comerciales con la Alianza del Pacífico en la ciudad de Cali, Colombia, confirmando su candidatura para convertirse en Estado Asociado de este organismo regional.

El grupo de trabajo liderado por el ministro de Comercio Internacional de Canadá, François-Philippe Champagne, buscará modernizar y racionalizar los acuerdos bilaterales existentes con los países que conforman la Alianza del Pacífico, Chile, Colombia, México y Perú.

Además de esto, Canadá también tiene como finalidad en esta primera ronda de negociaciones, ampliar los aspectos clave de estos acuerdos e incluir elementos comerciales progresivos, como género, trabajo, medio ambiente y las pequeñas y medianas empresas conocidas como PYMES.

«En mis recientes viajes a Chile, Colombia y México, he estado muy entusiasmado con el potencial no explotado para el comercio entre Canadá y los países de la Alianza del Pacífico, con su creciente clase media y economías abiertas y orientadas al mercado”, manifestó el ministro de Comercio Internacional de Canadá.

El Gobierno de Canadá comparte el objetivo de una mayor integración económica regional y un comercio más libre y progresivo que pueda ayudar a crear más puestos de trabajo y oportunidades para la clase media.

Este inicio oficial de conversaciones como candidato a Estado Asociado, representa una oportunidad estratégica para que Canadá avance en su ambiciosa agenda comercial progresiva y diversificada con mercados emergentes importantes y afines.

Igualmente, con estas conversaciones con los cuatro miembros de la Alianza del Pacífico, Canadá   envía una fuerte señal al mundo sobre la importancia del libre comercio para aumentar el crecimiento y la prosperidad.

Junto a Canadá, estarán en Cali, los equipos negociadores de Australia, Nueva Zelanda y Singapur, quienes también oficializarán su candidatura como estados asociados de la Alianza del Pacífico.

La Alianza del Pacífico es una iniciativa regional fundada en 2011 por Chile, Colombia, México y Perú con el objetivo de fomentar la libre circulación de bienes, servicios, capital y personas entre los países miembros.

Con un Producto Interno Bruto -PIB- combinado de 2,3 billones de dólares y una población total de más de 220 millones de personas, la Alianza del Pacífico representa un mercado considerable para Canadá.

El total del comercio de mercancías de Canadá con la Alianza del Pacífico fue de más de 48 000 millones en 2016.

Los cuatro países miembros representan más del 75 por ciento del comercio bilateral de mercancías de Canadá con toda la región de América Latina.

Canadá acogerá tercera reunión del Grupo de Lima para analizar situación de Venezuela

Canadá acogerá tercera reunión del Grupo de Lima para analizar situación de Venezuela

Toronto será sede de la tercera reunión del Grupo de Lima este 26 de octubre para buscar una salida a la crisis económica y social que vive Venezuela. Foto CBNnoticias

Ottawa(CBNnoticias) – El gobierno canadiense anunció hoy que la tercera reunión del Grupo de Lima para continuar buscando soluciones a la grave crisis democrática, económica y social que vive Venezuela, se llevará a cabo este 26 de octubre en la ciudad de Toronto.

El anuncio fue hecho por la ministra de Relaciones Exteriores, Chrystia Freeland, al señalar que, Canadá sigue profundamente preocupado por el deterioro de la crisis política y económica en Venezuela.

En este sentido dijo que, Canadá está trabajando de la mano con países afines, a través del Grupo de Lima y la comunidad internacional, para abogar por el restablecimiento de la democracia y la protección de los derechos humanos para el pueblo venezolano.

«Canadá ha asumido un papel de liderazgo al abordar la crisis en Venezuela, en cooperación con otros países de la región. Junto con nuestros socios con ideas afines, continuaremos aumentando la presión sobre el régimen de Maduro. Nuestro objetivo es claro: una solución pacífica a la crisis y la restauración de la democracia y los derechos humanos para todos los venezolanos”, manifestó la ministra.

En la reunión, la señora Freeland, junto con el ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Ricardo Luna, como copresidente, presentará a los ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Lima, opciones en que los países del hemisferio puedan buscar una solución a la crisis venezolana.

Con este fin, el grupo discutirá las alternativas para ampliar la cooperación con otros socios, mantener presión sobre el régimen de Maduro y traducir su apoyo inquebrantable al pueblo venezolano en acciones concretas.

Al margen de la reunión del Grupo de Lima en Toronto, la ministra canadiense también mantendrá reuniones bilaterales con sus homólogos, y participará en un panel sobre Venezuela auspiciado por la Escuela Munk de Asuntos Globales y el Consejo Canadiense para las Américas.

La conferencia reunirá a expertos internacionales para debatir la crisis política y económica en Venezuela y qué se puede hacer para promover la restauración de una Venezuela próspera y democrática.

Dos ciudades canadienses están entre las 10 ciudades con mejor reputación en el mundo 2017

Dos ciudades canadienses están entre las 10 ciudades con mejor reputación en el mundo 2017

Vancouver es la quinta ciudad con mejor reputación en el mundo en 2017. Foto CBNnoticias

Boston (CBNnoticias) – Vancouver y Toronto se encuentran entra las 10 ciudades con mejor reputación en el mundo, de acuerdo con la encuesta 2017 City RepTrack de Reputation Institute.

Sídney en Australia se ubicó por tercer año consecutivo como la ciudad con la más alta reputación a nivel internacional con un puntaje de 82.3, seguida de Copenhague con 81.5 puntos.

Vancouver ascendió 4 puestos con respeto al año pasado para ubicarse en el 5º lugar en 2017.

Cosa contraria le ocurrió a Toronto que en el 2016 ocupaba el 4º puesto y descendió al 10º en 2017.

El siguiente es el listado de las 10 ciudades con mejor prestigio en 2017:

  1. Sídney
  2. Copenhague
  3. Viena
  4. Estocolmo
  5. Vancouver
  6. Londres
  7. Melbourne
  8. Barcelona
  9. Milán
  10. Toronto

Rio de Janeiro y la Ciudad de México fueron las dos ciudades latinoamericanas que lograron hacer parte de esta lista, ocupando los puestos 52 y 54, respectivamente.

Para conocer el nivel de reputación entre las ciudades, Reputation Institute evaluó aspectos como la efectividad del gobierno en términos de seguridad, adecuada infraestructura, liderazgo político y políticas sociales y económicas.

Otro de los aspectos evaluados fue el medio ambiente respecto a la calidad de vida e imagen de la ciudad.

Finalmente, la encuesta tuvo en cuenta el avance económico de cada urbe para calificarla en términos de prestigio.

 

Canadá se solidariza con México

Canadá se solidariza con México

El Gobierno de Canadá anunció el envío de las primeras ayudas con destino a los damnificados por el terremoto del pasado 19 de septiembre en México. Foto CBNnoticias

Ciudad de México (CBNnoticias) – La Embajada de Canadá en México anunció hoy que el gobierno del primer ministro Justin Trudeau puso en marcha de una serie de ayudas para los mexicanos que resultaron afectados por el terremoto del pasado 19 de septiembre.

El viernes pasado, el Gobierno de Canadá hizo llegar a la Cruz Roja Canadiense 100 mil dólares que fueron donados a la Cruz Roja Mexicana para apoyar las labores de rescate de personas tras el fuerte sismo.

A solicitud del Gobierno de México, el Gobierno de Canadá y la Cruz Roja Canadiense en coordinación con la Embajada de Canadá en México, han acordado la provisión de 1 500 tiendas de campaña de 16m², de 55-60 kg. para refugios temporales que podrán beneficiar a 7 500 personas afectadas por el desastre en territorio mexicano.

Esta contribución tiene un valor estimado de 10 000 000 de pesos mexicanos y llegará al Aeropuerto Intercontinental de Querétaro en dos aviones de carga separados que están programados para llegar este miércoles 27 y jueves 28 de septiembre.

Asimismo, la Embajada de Canadá en México, a través del Fondo Canadá para Iniciativas Locales (FCIL) otorgará fondos a la organización Visión Mundial de México, miembro de World Vision International, los cuales serán utilizados para proporcionar sistemas de purificación de agua a 215 familias y abrir 10 espacios amigables para aproximadamente 2 000 niñas y niños en Juchitán y San Mateo del Mar, Oaxaca.

El pasado 19 de septiembre, poco después de que México fuera estremecido por el sismo de 7.1 grados, la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, había expresado la tristeza del pueblo canadiense por la tragedia registrada en gran parte del territorio mexicano.

En ese momento, la jefa de asuntos exteriores había anunciado la disposición del Gobierno de Canadá de ayudar a México en lo que fuese necesario y apropiado.

Para también contribuir a las necesidades de ayuda humanitaria urgente, la Embajada de Canadá en México anunció que está consultando a organizaciones de la sociedad civil y evaluando apoyo a otros proyectos en zonas afectadas por los recientes terremotos.

 

error: Content is protected !!