por José Augusto Marín | Mar 30, 2025 | Nacional

Las elecciones federales para escoger a los 343 miembros de la Cámara de los Comunes como parte del Parlamento de Canadá se realizarán el 28 de abril de 2025. Foto cortesía Elections Canada
Vancouver (CBNnoticias) – A pesar de que el proceso de nominación de candidatos al Parlamento de Canadá para las elecciones federales cierra el próximo 7 de abril, los partidos políticos ya han publicado el listado de sus candidatos para la mayoría de los 343 distritos electorales o circunscripciones en que está dividido el país.
En los listados de los distintos movimientos políticos aparecen los nombres al menos 15 aspirantes de origen latino, quienes han sido postulados para buscar igual cifra de curules en la Cámara de los Comunes, en las elecciones del próximo 28 de abril.
Partido Conservador
El Partido Conservador de Canadá es una de las colectividades que más candidatos de origen latino tiene hasta el momento. En su listado aparecen los nombres de 4 personas con vínculos latinoamericanos.
Entre estos nombres figuran el de la ecuatoriana, Sandra Cobeña, profesional en Comercio y Finanzas Globales de la Western University, quien es la candidata del Partido Conservador en el Distrito Electoral de Newmarket – Aurora en Toronto.

Sandra Cobeña, candidata conservadora por el Distrito Electoral de Newmarket – Aurora en Toronto.
Mauro Francis, es otro aspirante de ascendencia latina que quiere llegar al Parlamento por la circunscripción de Burnaby North – Seymour, en representación del Partido liderado por Pierre Poilievre. Mauro tiene 55 años, nació y creció en Burnaby, Columbia Británica. Su padre es panameño y su madre es italiana y, ha estado vinculado con la seguridad pública y el servicio a la comunidad desde hace varios años.

Mauro Francis, candidato conservador por Burnaby North- Seymour
Por el Distrito Toronto Centre, el Partido Conservador ha postulado al mexicano Luis Ibarra. Luis es comunicador y es el fundador de Latinos Magazine en Toronto. Además, es un miembro activo de su comunidad, apoyando organizaciones para recién llegados y programas de mentoría.

Luis Ibarra, candidato conservador por Toronto Centre.
Elia López, también aspira a ocupar un escaño en la Cámara de los Comunes por los conservadores en el Distrito Electoral de Rivière-des-Mille-Îles en Montreal. Ella tiene un sólido conocimiento de los sectores clave de la economía canadiense a través de su experiencia en la aviación, la industria minera y el desarrollo de políticas. Su viaje no siempre ha sido fácil: reabastecer aviones, cargar equipaje o trabajar bajo temperaturas gélidas en Nunavut.

Elia López, aspira a ganar la curul en Rivière-des-Mille-Îles en Montreal.
Partido Verde
Por el lado del Partido Verde, encontramos 4 representantes de la comunidad de habla hispana que quieren formar parte del Parlamento canadiense.
Entre ellos se encuentra el comunicador nicaragüense Danilo Velásquez, quien es fundador del canal de noticias ¿Quiénes Somos? en Ottawa, y aspira a ganar el escaño por el Distrito Electoral de Algonquin—Renfrew—Pembroke.

Danilo Velásquez, candidato por Algonquin—Renfrew—Pembroke, en Alberta.
La venezolana María Rodríguez, quien ha vivido en la Isla del Príncipe Eduardo durante los últimos 15 años y se jubiló recientemente tras su carrera como gerente de políticas científicas y alianzas con Agricultura Canadá, representa al Partido Verde por la circunscripción de Cardigan, en la Isla del Príncipe Eduardo.

María Rodríguez, candidata por el Partido Verde en la circunscripción de Curdigan, Isla del Príncipe Eduardo.
La candidata del Partido Verde por el Distrito Electoral de Davenport en Ottawa es la comunicadora mexicana, Lilian Barrera. Ella propone aumentar el salario mínimo federal; la gratuidad de la educación postsecundaria; y, construir viviendas públicas, similar a las iniciativas posteriores a la Segunda Guerra Mundial, entre otras cosas.

Lilian Barrera, candidata por el Partido Verde en Davenport, Ottawa.
Ignacio Mongrell, profesional en el área de negocios y nacido en Montevideo, Uruguay, es el candidato por los verdes en el Distrito Electoral de University – Rosedale en la provincia de Ontario. Ignacio es un defensor de la igualdad y la justicia social.

Ignacio Mongrell, candidato por el Partido Verde a la circunscripción University – Rosedale, provincia de Ontario.
Nuevo Partido Democrático -NDP
El Nuevo Partido Democrático -NDP, cuyo líder es Jagmeet Singh, tiene tres candidatos, hasta el momento, con raíces latinas en su listado para competir este 28 de abril.
Se trata del joven colombiano, Arlington Antonio Santiago, nacido en la ciudad de Barranquilla y quien se declara un defensor apasionado y proactivo de los derechos humanos, que lucha por la justicia económica y los derechos de los trabajadores. Arlington buscará ocupar un escaño en el Parlamento de Canadá por el Distrito Calgary McKnight.

Arlington Antonio Santiago, candidato por el Nuevo Partido Democrático en el Distrito Electoral, Calgary McKnight.
Otro de los candidatos del NDP es el brasileño José de Lima. José es un trabajador de servicios sociales y residente de Cambridge desde hace mucho tiempo que se postula para ser el próximo miembro del Parlamento por la circunscripción de Cambridge, en Ontario.

José de Lima, candidato por el Nuevo Partido Democrático en Cambridge, en Ontario.
El tercer nombre de origen latino que ha postulado el NDP para estas elecciones federales, es el del abogado, especialista en Derecho Laboral y Derechos Humanos, Roberto Henríquez, quien competirá por la curul del Distrito Electoral de Hamilton West-Ancaster-Dundas, Ontario. Enríquez tiene además una licenciatura en Genética y una licenciatura en Ciencias Políticas, de la Universidad McMaster.

Roberto Henríquez, candidato por el NDP en el Distrito Electoral Hamilton West-Ancaster-Dundas, Ontario.
El Bloque Quebequés
Este partido político, Le Bloc Québécois que es de nivel federal, pero establecido exclusivamente en la provincia de Quebec y que actúa en favor de la independencia de Quebec, tiene a dos representantes como candidatos con vínculos en la cultura latinoamericana.
Soledad Orihuela-Bouchard quien cursa estudios de educación infantil y primaria, competirá por la curul en la circunscripción de Brossard—Saint-Lambert. Soledad quiere promover la diversidad étnica, representar a los votantes jóvenes y defender una voz feminista en el Parlamento. También está involucrada en la comunidad latina, incluyendo la organización de un evento durante el Mes de la Herencia Latinoamericana.

Soledad Orihuela-Bouchard, candidata por el Bloque Quebequense en el Distrito Electoral de Brossard—Saint-Lambert, Quebec.
Bladimir Laborit Infante, originario de Cuba, es graduado en Ciencias Políticas de la Universidad Laval y es el candidato por el Bloque Quebequense en el Distrito Charlesbourg—Haute-Saint-Charles.

Bladimir Laborit Infante, cubano, candidato por el Distrito Charlesbourg—Haute-Saint-Charles, Quebec, en representación del Bloque Quebequense.
Partido Popular de Canadá
El Partido Popular de Canadá (People’s Party of Canada -PCC) tiene a dos aspirantes al Parlamento de Canadá de ascendencia latinoamericana.
José Flores es el penúltimo hijo de ocho hijos de padres que emigraron a Edmonton a principios de los 90 desde El Salvador, y ahora, quiere llegar al Parlamento de Canadá como candidato del Partido Popular de Canadá por el Distrito de Leduc-Wetaskiwin en la provincia de Alberta. Obtuvo un diploma universitario con honores en calefacción y aire acondicionado.

José Flores, candidato por el Partido Popular de Canadá por el Distrito Leduc-Wetaskiwin en la provincia de Alberta.
Este Partido también ha nominado a David Santamaría Quiceno, como su candidato por la circunscripción de Rivière-des-Mille-Îles en Montreal. David cree que Canadá puede restaurar su prosperidad y devolver el poder a la gente.

David Santamaría Quiceno, candidato del Distrito Rivière-des-Mille-Îles por el Partido Popular de Canadá.
En cuanto al Partido Liberal de Canadá, para esta elección federal de 2025 no tiene dentro de su listado a candidatos con vínculos en Latinoamérica, hasta el momento. Esto significa que los dos Miembros del Parlamento de origen latino por este Partido que fueron elegidos en 2019, no participarán en esta contienda electoral.
Se trata del argentino Pablo Rodríguez, quien se desempeñó como ministro de Patrimonio Canadiense y ministro de Transporte en el gobierno de Justin Trudeau y, la chilena, Soraya Martínez Ferrada, quien estuvo al frente del Ministerio de Turismo en el mismo gobierno.
por José Augusto Marín | Mar 25, 2025 | Nacional

Mark Carney del Partido Liberal aventaja en 6 puntos a Pierre Poilievre del Partido Conservador, según encuesta realizada por Leger. Foto CBNnoticias
Montreal (CBNnoticias) – El Partido Liberal lidera la intención de voto de los canadienses para las elecciones federales que se llevarán a cabo el próximo 28 de abril, de acuerdo con una encuesta de la firma de investigación y análisis de mercado, Leger.
La encuesta señala que, Mark Carney y el Partido Liberal de Canadá, están 6 puntos por encima del Partido Conservador, según la opinión de los canadienses consultados en esta oportunidad.
El 44% de los ciudadanos que participaron en esta consulta afirmaron que votarían por el Partido Liberal si las elecciones se realizaran hoy, mientras que un 38% expresó que lo harían por el Partido Conservador de Pierre Poilievre.
Entre tanto, sólo un 6% se mostró a favor del Nuevo partido democrático de Jagmeet Singh.
Mark Carney, con un 39% es considerado el líder que sería el mejor primer ministro de Canadá, por delante de Pierre Poilievre con un 28%.
Independientemente de sus afiliaciones políticas, casi la mitad de los canadienses, un 48% creen que el Partido Liberal ganará las próximas elecciones, por delante del Partido Conservador de Pierre Poilievre (31%), el NDP de Jagmeet Singh (3%), el Partido Verde de Elizabeth May (1%) o el Partido Popular de Maxime Bernier.
Sobre cuál es el tema de mayor importancia para estas elecciones federales, los canadienses respondieron de la siguiente manera: un 36% dijo que el asunto prioritario es la escogencia de el mejor primer ministro para hacerle frente a las agresivas medidas comerciales de Donald Trump; un 33% cree que se trata de elegir al líder más adecuado para cambiar el rumbo que Canadá ha tomado en los últimos cuatro años y mejorar la vida de los canadienses; mientras que el 24% considera que lo más importante es elegir a un primer ministro que fortalezca y haga crecer la economía canadiense.
La encuesta fue realizada en línea entre el 21 y 23 de marzo con la participación de 1,599 personas de 18 años o más en distintas regiones de Canadá.
por José Augusto Marín | Mar 23, 2025 | Nacional

Mark Carney del Partido Liberal; Pierre Poilievre, del Partido Conservador; Jagmeet Singh, del Nuevo Partido Democrático; Yves-François Blanchet, del Bloque Quebequense; y, Elizabeth May, del Partido Verde, competirán en las elecciones federales del 28 de abril para primer ministro de Canadá. Foto CBNnoticias
Ottawa (CBNnoticias) – El primer ministro, Mark Carney confirmó hoy domingo 23 de marzo que las próximas elecciones federales anticipadas para escoger al nuevo primer ministro de Canadá se llevarán a cabo el lunes 28 de abril de 2025.
El primer ministro solicitó a la gobernadora general de Canadá, Mary Simon, disolver el Parlamento y ha convocado oficialmente a elecciones federales. Este paso es necesario para iniciar el proceso electoral y asegurar que los ciudadanos canadienses tengan la oportunidad de votar por sus representantes.
Este evento político es crucial para el país, ya que se decidirá quién ocupará el puesto de primer ministro y liderará el gobierno federal en los próximos años y le haga frente a la difícil situación del país.
La campaña electoral tendrá una duración de 37 días, durante los cuales los candidatos recorrerán el país para presentar sus propuestas y ganar el apoyo de los votantes. Se anticipa que la campaña será altamente competitiva, con debates, eventos públicos y una fuerte presencia en los medios de comunicación y redes sociales.
En esta contienda electoral participarán los lideres de los partidos Liberal, Mark Carney; del Partido Conservador, Pierre Poilievre; del Nuevo Partido Democrático, Jagmeet Singh; del Bloque Quebequense, Yves-François Blanchet ; y, del Partido Verde, Elizabeth May.
Las elecciones federales en Canadá son fundamentales para la democracia del país. A través de este proceso, los ciudadanos tienen la oportunidad de elegir a sus líderes y expresar sus opiniones sobre cómo debe ser gobernado el país. Estas elecciones determinarán las políticas y prioridades del gobierno federal en áreas como economía, salud, educación y medio ambiente.
Quien gane las elecciones deberá lidiar con las presiones y amenazas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien ha desatado una guerra comercial en contra de Canadá, generando incertidumbre económica y rechazo de la población canadiense ante su aspiración de convertir a Canadá en el estado 51 de Estados Unidos.
por José Augusto Marín | Mar 22, 2025 | Nacional

El lunes 28 de abril será la fecha de las elecciones federales para escoger nuevo primer ministro en Canadá, según informó de manera extraoficial la cadena de noticias CTVNews desde Ottawa. Foto capturada de pantalla
Vancouver (CBNnoticias) – Las elecciones federales para escoger el nuevo primer ministro de Canadá se realizarán este próximo 28 de abril, según informó la cadena de noticias CTV News este sábado desde Ottawa de manera no oficial.
Se espera que el primer ministro Mark Carney oficialice esta fecha mañana domingo, para que se de inicio a la campaña electoral en todo el país.
Por su parte el Partido Liberal, a través de su cuenta en la red social X, informó que, el primer ministro y actual líder de este movimiento político será el candidato de esta colectividad por el Distrito Electoral de Nepean en la ciudad de Ottawa.
“Ottawa es donde @MarkJCarney crió a su familia, dedicó su carrera al servicio público y siempre contribuyó a su comunidad. Nos complace anunciar que nuestro líder, Mark Carney, será nuestro candidato para Nepean en las próximas elecciones. Juntos construiremos un Canadá aún más fuerte”, dice la publicación.

Se espera que mañana domingo, Carney le pida a la gobernadora general de Canadá, Mary Simon que disuelva el Parlamento para que se convoque de manera oficial a elecciones federales.
De esta manera, Carney evitará pronunciar el protocolario discurso de sucesión en el Parlamento y tampoco habrá oportunidad de que se promueva moción de confianza en su contra.
Serán 37 días de campaña electoral para los candidatos de los partidos políticos en contienda.
por José Augusto Marín | Mar 21, 2025 | Nacional

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció hoy viernes varias medidas económicas para ayudar a los trabajadores y empresas canadienses afectadas por los aranceles de Estados Unidos. Foto capturada de pantalla
Ottawa (CBNnoticias) – El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció hoy viernes un plan de medidas económicas, con las cuales se busca apoyar a los trabajadores y empresas canadienses que están siendo afectados por la imposición de aranceles de Estados Unidos.
El anuncio fue hecho al término de una reunión con los primeros ministros provinciales y territoriales, en la que se analizó el impacto de la guerra comercial desatada por la administración Trump, y en la que, se propusieron acciones inmediatas para fortalecer la economía canadiense.
El Gobierno Carney pondrá en marcha, de manera inmediata, tres medidas para ayudar a los trabajadores que están siendo golpeados por los aranceles.
Se eliminará temporalmente el periodo de espera de una semana del seguro de empleo; se suspenderá las normas de separación de 6 meses para que los trabajadores no tengan que agotar la indemnización por despido antes de cobrar el seguro de empleo; y, se facilitará el acceso al seguro de empleo, incrementando los porcentajes de tasa de desempleo regional.
En cuanto a la ayuda para las empresas, el prime ministro anunció que se aplazarán los pagos del impuesto sobre la renta corporativa y las remesas de GST/ HST del 2 de abril al 30 de junio de 2025, proporcionando hasta $40 mil millones en liquidez a las empresas.
De igual manera, se implementará una nueva facilidad de financiación para las empresas y se proporcionará más financiación a las agencias de desarrollo regional de Canadá, para que puedan apoyar mejor a las empresas.
El primer ministro Carney y los primeros ministros provinciales y territoriales acordaron trabajar juntos para desbloquear proyectos económicos y eliminar barreras que permitan hacerle frente al impacto de los aranceles estadounidenses.
En ese sentido, se acordó crear el Fondo de Primera Milla, para construir redes de transporte para conectar los sitios de extracción de energía con líneas ferroviarias y carreteras.
Se establecerá un proceso de ventanilla única para agilizar las aprobaciones de proyectos de infraestructura a gran escala a nivel nacional.
Se destinarán $200 millones de dólares para la construcción, puesta en marcha y operación de una nueva planta de procesamiento de gas natural, de propiedad mayoritariamente indígena en Kitimat, Columbia Británica.
Asimismo, serán invertidos $175 millones de dólares en el Ferrocarril de la Bahía de Hudson y en el Puerto de Churchill, en Manitoba para ampliar y abrir nuevos corredores de transporte que impulsen el crecimiento económico en el Ártico y el norte de Canadá.
Finalmente, el primer ministro se comprometió a presentar un proyecto de ley antes del 1º de julio de este año para eliminar todas las barreras federales al comercio interprovincial y la movilidad laboral, así como todas las exenciones federales en virtud del Tratado de Libre Comercio de Canadá.
por José Augusto Marín | Mar 20, 2025 | Nacional

Este domingo se conocería oficialmente la convocatoria a nuevas elecciones federales en Canadá por parte del primer ministro Mark Carney. Foto CBNnoticias
Ottawa (CBNnoticias) – El primer ministro de Canadá, Mark Carney, estaría convocando a nuevas elecciones federales este domingo, según dieron a conocer varios medios nacionales en la mañana de hoy.
El mandatario canadiense haría el anuncio un día antes de que se inicien las nuevas sesiones del Parlamento de Canadá, programadas para este lunes 24 de marzo, después de un receso de dos meses, debido a la renuncia de Justin Trudeau como primer ministro de Canadá.
En este caso, Mark Carney, no estaría obligado a pronunciar discurso alguno de sucesión ante el Parlamento, ni habría posibilidad de que existieran mociones de confianza contra él por parte del órgano legislativo.
La información no oficial que se maneja sobre la fecha en la cual se haría la elección del nuevo primer ministro, indica que podría ser el lunes 28 de abril o el lunes 5 de mayo, dejando solo cinco semanas de campaña para quienes aspiren a ocupar este cargo.
Carney, se juramentó como primer ministro de Canadá en reemplazo de Justin Trudeau, el 14 de marzo, es decir, apenas hace una semana, después de ser elegido nuevo líder del Partido Liberal, y ahora, será él quien deba solicitarle a la gobernadora general, Mary Simon, que disuelva el cuadragésimo cuarto Parlamento para convocar a nuevas elecciones.
La contienda electoral para escoger al vigesimoquinto primer ministro de Canadá tendrá como principales actores al actual mandatario canadiense, Mark Carney, líder del Partido Liberal; al líder del Partido Conservador y actual líder de oposición, Pierre Poilievre; y, al líder del Nuevo Partido Democrático, Jagmeet Singh.
Seamos Sociales