Canadá lanza consulta sobre futuro de desechos plásticos

Canadá lanza consulta sobre futuro de desechos plásticos

En 2010, Canadá lanzó alrededor de 8 000 toneladas de desechos plásticos a los ríos, esto equivaldría al peso de 75 ballenas azules. Foto ilustración CBNnoticias

Ottawa(CBNnoticias) – El Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá lanzó una consulta pública en línea para conocer la opinión de los canadienses sobre el manejo que se le debe dar a los productos plásticos desechables.

El Gobierno de Canadá ha reiterado que no eliminará el uso de productos plásticos desechables, a pesar de la amenaza que estos representan para el medio ambiente y la vida de los océanos.

Por esta razón, la consulta que fue puesta en marcha está enfocada a buscar modelos especiales que permitan mantener los plásticos dentro de la economía canadiense, pero fuera de los basureros y del medio ambiente.

El Gobierno quiere escuchar ideas y opiniones de los pueblos indígenas, productores de plásticos, organizaciones sin fines de lucro, instituciones de investigación, gobiernos provinciales, territoriales y municipales, y de todos los canadienses para encontrar posibles soluciones en cinco áreas específicas.

Canadá quiere alcanzar un diseño y producción sostenibles en materia de plásticos, cambiando la forma en que se producen para extender su vida y eliminar el desperdicio.

Asimismo, se busca un modelo de recolección y gestión, a través del cual se mejore la forma en que actualmente se recoge y se manejan los plásticos al final de su vida útil.

Igualmente, se plantea un estilo de vida y educación sostenibles en el que los consumidores, productores y canadienses en general, tomen decisiones sostenibles y sean conscientes del problema que significan los desechos plásticos.

También se debe trabajar en la investigación e innovación para fortalecer el conocimiento existente en tema de plásticos y avanzar en la innovación para desarrollar nuevas soluciones.

Adicionalmente, y de manera primordial, se buscan soluciones con acción en el terreno, mediante la movilización de los canadienses, incluidos los gobiernos, las empresas y el publico en general, para mantener el medio ambiente y las aguas limpias y saludables.

Las personas que deseen participar en esta consulta pueden visitar el siguiente enlace: Share and view ideas: Moving Canada toward zero plastic waste o enviar su mensaje a través del correo electrónico  ec.plastiques-plastics.ec@canada.ca

A nivel mundial, los desechos plásticos y los desechos marinos, incluidos los microplásticos, representan una grave amenaza para la salud de los océanos, ríos y el bienestar de la humanidad.

En 2010, Canadá lanzó alrededor de 8 000 toneladas de desechos plásticos a los ríos, esto equivaldría al peso de 75 ballenas azules.

Formulan cargos a conductor causante de tragedia en Toronto; se conocen primeros nombres de víctimas

Formulan cargos a conductor causante de tragedia en Toronto; se conocen primeros nombres de víctimas

Alek Minassian, sospechoso de haber causado la muerte de 10 personas y heridas a 14 más, compareció hoy ante una corte en Toronto. Foto Facebook

Toronto (CBNnoticias) – 10 cargos por homicidio en primer grado y 14 cargos por tentativa de homicidio le fueron formulados a Alek Minassian, quien ayer lunes atropelló con una furgoneta a un numeroso grupo de transeúntes que caminaban por el área de la calle Yonge y la avenida Finch al norte de Toronto, causando la muerte a 10 de ellos y heridas a 15 más.

Minassian, de 25 años, estudiante de artes aplicadas y tecnología de Senneca College, según su perfil en Facebook, y quien reside en Richmond Hill, zona metropolitana de Toronto, compareció ante una corte de esta ciudad en la mañana de hoy, y luego de escuchar las acusaciones en su contra fue puesto bajo custodia y deberá comparecer nuevamente ante la justicia el próximo 10 de mayo.

Hoy se conoció que Minassian hizo parte, brevemente, de las Fuerzas Armadas de Canadá a finales de 2017. El ministro de Defensa de Canadá, Harjit Sajjan, confirmó que esta persona estuvo durante 16 días en un centro de entrenamiento militar, pero se retiró.

Asimismo, fue conocido un mensaje en una página de Facebook, la cual fue borrada, que hacía referencia al grupo “Incels” relacionado con la misoginia o celibato involuntario, el cual culpa a las mujeres de no tener relaciones sexuales con ellos y confinarlos al celibato.

Todas estas nuevas revelaciones son sometidas a análisis por parte del Servicio de Policía de Toronto y los demás organismos de seguridad involucrados en la investigación por este trágico hecho que enluta a Canadá.

Se conocen primeras identidades

Aunque el Dr. Dirk Huyer, jefe del Servicio de Medicina Forense de Ontario, dijo en la tarde de este martes que esa dependencia aún no tenía identidades de las víctimas y que esta dispendiosa labor demoraría varios días, a medida que avanzan las horas, se han ido conociendo los nombres de algunas de las personas que perdieron la vida en este hecho, con base en información suministrada por los familiares.

Una de ellas es Anne Marie D’Amico, quien trabajaba para una empresa de gestión de inversiones y había laborado en la Copa de Tenis Rogers.

Anne Marie D’Amico. Foto Facebook

Otra de las víctimas fue identificada por uno de sus nietos como Dorothy Sewell, de 80 años.

Asimismo, y de manera extraoficial se conoció que Munir Abdu Habib al-Najjar, un ciudadano de Jordania que estaba de visita en Toronto estaría entre las víctimas fatales.

10 personas muertas y 15 heridas deja embestida de camioneta en Toronto

10 personas muertas y 15 heridas deja embestida de camioneta en Toronto

El jefe del Servicio de Policía de Toronto, Mark Saunders, dando detalles sobre el hecho que dejó 10 personas muertas y 15 heridas en Toronto. Foto CBNnoticias

Toronto (CBNnoticias) – 10 personas perdieron la vida y 15 más resultaron heridas al ser arrolladas por una camioneta tipo van en el área de Yonge Street y Finch Avenue East en Toronto, en un hecho que es investigado por el Servicio de Policía de Toronto con el apoyo de organismos de seguridad federal y provincial, con el fin de determinar la motivación que habría detrás de esta acción.

El jefe de la Policía de Toronto, Mark Saunders, dijo en rueda de prensa que el conductor del vehículo, identificado como AleK Minassian, de 25 años, de Richmond, Ontario, fue arrestado y permanece bajo custodia.

Saunders explicó que la investigación por este trágico hecho está en etapa preliminar y de momento no se puede afirmar que tenga relación con otros hechos o motivaciones de algún tipo.

Asimismo, señaló que en próximas horas se darán mayores detalles de este caso que enluta a Canadá.

Por su parte, el ministro de Seguridad Pública y Preparación para Emergencias de Canadá, Rudolph Goodale, dijo que “esta acción no amenaza la seguridad de Canadá”.

La Policía de Toronto recibió una llamada aproximadamente a la 1:30 p.m., sobre una colisión en el área de Yonge Street y Finch Avenue East, donde una camioneta había subido a la acera y varios peatones habían sido atropellados. Cuando los oficiales llegaron al lugar encontraron varios cuerpos sin vida sobre la acera y numerosos heridos tirados en la calle.

Al sitio también llegaron ambulancias, bomberos y demás organismos de emergencia para auxiliar a las personas heridas. Los lesionados fueron trasladados a distintos centros hospitalarios.

Posteriormente, el conductor de la camioneta fue arrestado.

Canadá recibe con agrado anuncio de Corea del Norte de suspender pruebas nucleares

Canadá recibe con agrado anuncio de Corea del Norte de suspender pruebas nucleares

El primer ministro Justin Trudeau en la Convención Nacional del Partido Liberal en Halifax. Foto cortesía Partido Liberal Canadá

Halifax (CBNnoticias) – El primer ministro Canadá, Justin Trudeau, recibió con agrado el sorpresivo anuncio hecho por Corea del Norte de suspender los ensayos nucleares.

El pronunciamiento del primer ministro fue hecho al término de la Convención Nacional del Partido Liberal, realizada este fin de semana en la ciudad de Halifax, capital de la provincia de Nueva Escocia.

«Una declaración de suspensión de pruebas nucleares es mejor que una prueba nuclear», dijo Trudeau, al ser consultado por periodistas sobre este tema. «Creo que es una señal de que tal vez las cosas se están moviendo en la dirección correcta».

El primer ministro canadiense señaló que el gobierno siempre ha buscado soluciones diplomáticas y políticas a las tensiones que por largo tiempo se han mantenido en la península coreana.

«Ciertamente creo que este es un pequeño paso, pero significativo y quizás muy impactante en la dirección correcta. Espero con interés las visitas bilaterales entre Corea del Norte y Corea del Sur «, manifestó Trudeau.

El líder norcoreano Kim Jong Un dijo ayer viernes durante una reunión del comité central del gobernante Partido de los Trabajadores de Corea en Pyongyang que ya no había necesidad de pruebas nucleares ni de misiles, al tiempo que eligió a los científicos que trabajaron en el programa nuclear.

La Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA por su sigla en inglés) informó que la suspensión de las pruebas nucleares y de los misiles balísticos intercontinentales entró en vigor el sábado.

Inflación subió a 2,3% en marzo

Inflación subió a 2,3% en marzo

Los consumidores pagaron menos por los alimentos en marzo que en febrero. Foto CBNnoticias

Ottawa (CBNnoticias) – El índice de inflación en Canadá aumentó un 2,3 por ciento interanual en marzo, tras un aumento del 2,2 por ciento en febrero, según informó la Agencia Nacional de Estadísticas de Canadá (Statistics Canada en inglés), siendo este el mayor incremento año tras año desde octubre de 2014.

Excluyendo la gasolina, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 1,8 por ciento, igualando la ganancia en febrero.

Siete de los ocho componentes principales aumentaron en marzo y el único rubro que disminuyo fue el de la ropa y el calzado en un 0,1 por ciento.

Por segundo mes consecutivo, los precios de la energía aumentaron más año tras año. Los precios de la gasolina fueron 17.1 por ciento más altos en comparación con marzo de 2017, y fueron los que más contribuyeron al alza en los precios de la energía.

El precio de los servicios aumentó un 2,7 por ciento. De estos, las primas de seguro de vehículos de pasajeros aumentaron 1.4 por ciento en los 12 meses hasta marzo, mientras que los recientes aumentos de las tasas de interés continúan impactando el índice de costo de intereses hipotecarios que subieron un 2.8 por ciento.

Los consumidores pagaron menos por los alimentos en marzo que en febrero. Los precios de las verduras frescas se redujeron en 2,1 por ciento y la carne en 0,4 por ciento.

Los precios aumentaron más año tras año en cuatro provincias en marzo en comparación con el mes anterior.

La tasa de crecimiento fue más fuerte en Ontario, donde los precios al consumidor de las primas de seguros de vehículos de pasajeros aumentaron un 1,3 por ciento.

La gasolina fue un gran contribuyente al cambio de precio en todas las provincias, pero los precios aumentaron a la tasa más rápida en Alberta.

Más de 4 millones de canadienses consumieron marihuana en el primer trimestre de 2018

Más de 4 millones de canadienses consumieron marihuana en el primer trimestre de 2018

Casi uno de cada cuatro usuarios reportó haber gastado más de $ 250 en marihuana durante los últimos tres meses. Foto CBNnoticias

Ottawa (CBNnoticias) – Alrededor de 4 millones 200 mil canadienses, es decir, el 14 por ciento de la población mayor de 15 años, dijo haber usado marihuana para uso médico o recreacional entre enero y marzo de este año.

Así lo dio a conocer la Agencia Nacional de Estadísticas de Canadá (Statistics Canada en inglés) como resultado de la Encuesta Nacional de Cannabis que se empezó a hacer trimestralmente y que se hará a lo largo de 2018, con el fin de monitorear el consumo de marihuana antes y después del inminente cambio legislativo que se espera con el proyecto de ley presentado por el Gobierno de Canadá ante el Parlamento para legalizar, regular y restringir el acceso a la marihuana con fines no médicos.

La Agencia señaló que más de la mitad, el 56 por ciento de los usuarios, manifestaron que emplearon la marihuana o alguno de sus derivados a diario o semanalmente.

En la Encuesta se preguntó a los canadienses si pensaban que cambiarían su comportamiento una vez que se legalice el uso de la marihuana con fines no medicinales.

Independientemente del uso, más de las tres cuartas partes, el 79 por ciento, dijo que no tendrían más probabilidades de intentar o aumentar su consumo de cannabis.

De los canadienses que no usaron o consumieron marihuana entre enero, febrero y marzo de este año, el 6 por ciento dijo que probablemente la probarían o aumentarían su consumo.

A su vez, aproximadamente una cuarta parte, el 24 por ciento de los consumidores actuales de marihuana, dijeron que probablemente aumentarían su consumo luego de la legalización.

En cuento a la forma como obtuvieron la marihuana, el 31 por ciento de los consumidores informó que la consiguieron de un familiar o un amigo, mientras que el 22 por ciento manifestó que lo compartió con un grupo de amigos, otro 19 por ciento dijo que la consiguió de un distribuidor y, el 14 por ciento la compró a través de internet.

Cuando se les preguntó cuánto gastaron en cannabis en los últimos tres meses, un tercio de los consumidores informó que no gastaron nada en el producto que consumieron.

Esta cifra tiene relación con el hecho de que casi un tercio de los consumidores informaron que obtuvieron la marihuana de amigos o familiares.

Casi uno de cada cuatro usuarios reportó haber gastado más de $ 250 en marihuana durante los últimos tres meses.

error: Content is protected !!