El ministro de Comercio Internacional y Diversificación de Canadá, Jim Carr (izq.), y el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Roberto Ampuero. Foto cortesía Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

Ottawa (CBNnoticias) – El Tratado de Libre Comercio, modernizado, entre Canadá y Chile, entró en vigor hoy 5 de febrero.

Se trata de un TLC renovado donde se incluyen un nuevo Capítulo de Género y Comercio, un Capítulo de Inversiones y se modifica el Capítulo de Compras Públicas, entre otros aspectos.

Con respecto al Capítulo de Género y Comercio, su propósito es aumentar la participación de las mujeres en el comercio internacional, a través de la realización de acciones conjuntas y promoción de nuevas medidas tendientes a lograr este objetivo.

Este es el primer capítulo de este tipo que firma Canadá y el segundo de Chile, que ya incluyó este tema en el acuerdo firmado con Uruguay en 2016.

En relación con el nuevo Capítulo de Inversiones, Canadá y Chile negociaron una serie de modificaciones para mejorar el régimen jurídico para las inversiones recíprocas; mejoras de gran relevancia toda vez que Canadá es el séptimo inversionista extranjero en Chile.

Asimismo, se incluyen modificaciones al Capítulo de Compras Públicas, en el que se acordó una nueva causal que permite reducir los plazos para la presentación de ofertas siempre que el proceso de licitación se realice íntegramente por medios electrónicos, facilitando así procesos más expeditos.

Con la entrada en vigor de este TLC modernizado, comienzan a regir nuevas disciplinas en materia de Obstáculos Técnicos al Comercio, con disposiciones que facilitan el comercio de productos orgánicos entre ambos países.

El ministro de Comercio Internacional y Diversificación de Canadá, Jim Carr y el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Roberto Ampuero, se reunieron ayer en Ottawa, para revisar la modernización de este acuerdo bilateral.

“Este importante acuerdo ayudará a fomentar aún más el comercio entre Canadá y Chile, al estimular la inversión y crear nuevos empleos. Se ha modernizado para reflejar la economía canadiense de hoy, incluido el liderazgo dinámico que las mujeres siguen demostrando como empresarias e innovadoras «, dijo Jim Carr, ministro de Comercio Internacional y Diversificación.

que ha sido modernizado en varios aspectos, entra en vigor a partir de hoy 5 de febrero.

Por su parte, el canciller chileno Roberto Ampuero, señaló: «Chile y Canadá somos aliados estratégicos, con grandes coincidencias en lo bilateral y en organismos multilaterales, como Apec. Además, Canadá se encuentra en proceso para constituirse en Estado Asociado de la Alianza del Pacífico. Valoramos la democracia y el libre comercio como elementos clave para el desarrollo y bienestar de nuestros ciudadanos».

El comercio bilateral de mercancías entre Canadá y Chile se valoró en $ 2 mil 900 millones en 2017, un aumento de casi cuatro veces desde la entrada en vigor del TLC original en 1997.

Entre 2015 y 2017, Chile fue el tercer socio comercial más grande de Canadá en América del Sur y Central.

La Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales de Chile – DIRECON, indicó que las exportaciones a Canadá en 2018 alcanzaron los US$1.041 millones, destacando el crecimiento de las exportaciones silvoagropecuarias con US$119 millones (13% respecto de 2017), y las exportaciones industriales con US$401 millones (15%).

Comparte si te ha gustado

Déjanos tu comentario

comentarios