Ya son 14, entre diplomáticos canadienses y sus familiares, los afectados por extraños síntomas de salud en la Embajada de Canadá en La Habana. Foto archivo CBNnoticias
Ottawa (CBNnoticias) – A catorce se elevó el número de diplomáticos canadienses
acreditados ante la Embajada de Canadá en La Habana, afectados por extraños síntomas
de salud, luego de que otro funcionario de esta representación diplomática diera
positivo en pruebas médicas adicionales realizadas recientemente.
Así lo informó el Ministerio de Relaciones Exteriores al indicar que después
del último caso confirmado de síntomas de salud inusuales en noviembre de 2018,
varios diplomáticos canadienses enviados a La Habana se sometieron a pruebas
médicas adicionales.
Estas pruebas confirmaron que otro empleado presenta síntomas similares
a los de sus compañeros previamente afectados.
Esto eleva el número total de empleados canadienses, cónyuges y
dependientes afectados a 14.
El Ministerio señaló que el gobierno canadiense continúa investigando
las posibles causas de los síntomas inusuales de salud experimentados por miembros
del cuerpo diplomático canadiense y sus familiares en La Habana, Cuba, ya que,
hasta la fecha, no se ha identificado el origen de esta situación anómala.
Asimismo, dio a conocer que todas las personas afectadas continuarán
recibiendo atención médica, según sea necesario.
Además de las medidas de seguridad revisadas e implementadas, el
gobierno canadiense decidió reducir a la mitad, la cantidad de personal diplomático
enviado a La Habana.
Canadá continuará teniendo una embajada en La Habana, Cuba, encabezada
por un embajador. Los servicios consulares completos estarán disponibles para
los canadienses en Cuba. Se continuará brindando asistencia consular desde La
Habana, Varadero y Guardalavaca.
Sin embargo, algunos otros programas podrían ajustarse en las próximas
semanas. Se continúa
brindando asistencia consular desde La Habana, Varadero y Guardalavaca.
No hay evidencia de que los viajeros canadienses a Cuba estén en riesgo.
Sin embargo, los viajeros canadienses deben seguir consultando los consejos y
recomendaciones de viaje del Gobierno de Canadá para obtener las últimas
actualizaciones.
Canadá tiene una relación positiva y constructiva con Cuba. Ottawa ha
tenido una estrecha cooperación con las autoridades cubanas desde que surgieron
las preocupaciones de salud de nuestros empleados en La Habana en la primavera
de 2017.
El vuelo nacional DMJ 0972 de Cubana de Aviación hacía el recorrido desde La Habana a Holguín. Foto capturada de pantalla YouTube
Ottawa(CBNnoticias) – El Gobierno de Canadá, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores expresó su pesar por el accidente aéreo ocurrido hoy en Cuba en el que por lo menos un centenar de personas perdieron la vida, cuando un avión Boeing 737- 200 arrendado por Cubana de Aviación con 104 pasajeros a bordo se estrelló poco después de despegar del aeropuerto Jose Martí de la Habana.
Chrystia Freeland, ministra de Relaciones Exteriores dijo que, «Canadá está triste por el terrible accidente aéreo que ocurrió hoy en Cuba. Nuestras más sinceras condolencias están con los afectados por esta tragedia y el pueblo de Cuba”.
Asimismo, señaló en un comunicado que, los funcionarios consulares canadienses están en contacto con las autoridades cubanas para obtener más información y estar preparados para proporcionar asistencia consular a los ciudadanos canadienses si es necesario.
En caso de que haya canadienses que requieran asistencia consular de emergencia, estos deberán comunicarse con el Centro de Respuesta y Vigilancia de Emergencia 24/7 de Global Affairs Canada en Ottawa mediante una llamada telefónica al 1 613 996 8885 o por correo electrónico a sos@international.gc.ca
El accidente aéreo ocurrió a las 12:08 de este viernes en La Habana cuando el Boeing 737-200 arrendado por Cubana de Aviación, se precipitó a tierra en el momento del despegue.
El Ministerio del Transporte de Cuba informó que en el vuelo nacional DMJ 0972, que hacía el recorrido desde La Habana a Holguín, viajaban 104 pasajeros y un infante, de los cuales cinco eran ciudadanos extranjeros y el resto cubanos. Los seis miembros de la tripulación eran también extranjeros.
Sede de la Embajada de Canadá en La Habana, Cuba. Foto obtenida de YouTube
Ottawa (CBNnoticias) – El Ministerio de Relaciones Exteriores de Canadá, informó que ha decidido modificar la presencia de su cuerpo diplomático en Cuba, por una representación no acompañada, mientras se continúan las investigaciones por los extraños e inusuales síntomas de salud, reportados por su personal acreditado en La Habana desde el año pasado y ante la presencia de un nuevo y preocupante síntoma por posible lesión cerebral.
Esto significa que los diplomáticos canadienses enviados a Cuba no estarán acompañados por sus familiares y dependientes.
El Ministerio dio a conocer que adelanta las gestiones pertinentes para apoyar al personal diplomático y a sus familiares para que regresen a Canadá en las próximas semanas, así como aquellas familias de diplomáticos que iban a ser enviados a Cuba este próximo verano.
Al mismo tiempo, el Ministerio revisará todas las posiciones diplomáticas en Cuba, con el objetivo de equilibrar la protección de sus funcionarios canadienses y sus familias, con el servicio que se debe ofrecer a los canadienses en la isla caribeña, y la protección de los intereses canadienses allí.
Extraños síntomas
Los síntomas que empezaron a sentir los diplomáticos y sus familias desde comienzos de 2017 incluían mareos, dolores de cabeza y falta de capacidad para concentrase. Todos los miembros de la familia diplomática canadiense que informaron sobre estos inusuales síntomas recibieron atención médica y les fueron practicadas pruebas de laboratorio para tratar de establecer la causa de dicha sintomatología, sin obtener un resultado preciso.
En la mayoría de los casos, no se requirió seguimiento médico adicional y no ha habido nuevos incidentes desde principios del otoño de 2017.
Sin embargo, las familias diplomáticas que han regresado a Canadá han seguido sintiendo mareos, dolores de cabeza y falta de capacidad para concentrarse, entre otros síntomas.
El Gobierno de Canadá continúa investigando las posibles causas de estos inusuales síntomas de salud en su personal diplomático.
En marzo de 2018, el Ministerio recibió los resultados de una evaluación ambiental de las instalaciones de la Embajada de Canadá en La Habana, incluidas pruebas de calidad del aire y el agua. Esta evaluación no indicó nada que pudiera apuntar a una causa.
Asimismo, y más recientemente, el Gobierno de Canadá recibió información de médicos especialistas canadienses involucrados en esta investigación, así como de médicos especialistas estadounidenses de la Universidad de Pensilvania, que evalúan el mismo problema en personal diplomático de Estados Unidos en Cuba.
Según estos especialistas, la información médica generó preocupación por un nuevo tipo de posible lesión cerebral adquirida entre parte del personal diplomático acreditado en la Habana.
Los médicos indicaron que se necesita seguir investigando para comprender mejor este nuevo hallazgo, cuya causa sigue siendo desconocida, pero que podría ser de origen humano.
Los hechos ocurrieron en la zona turística de Varadero. Foto Google Maps
Vancouver (CBNnoticias) – Dos policías canadienses que se encontraban de vacaciones en Cuba fueron arrestados por las autoridades de esta nación caribeña y aún no han podido salir de esta isla, luego de ser vinculados a una investigación por presunto maltrato a una joven de 17 años.
Uno de los oficiales está adscrito al Departamento de Policía de Vancouver, y el otro al Departamento de Policía Port Moody, ambos en la zona metropolitana de Vancouver.
De acuerdo con las autoridades canadienses, los oficiales se encontraban de vacaciones en Cuba y una adolescente, residente en la provincia de Ontario, quien también estaba de vacaciones en la isla, denunció que el oficial del Departamento de Policía de Vancouver, la agredió sexualmente cuando se encontraban cerca de la ciudad balneario de Varadero.
Se conoció que los hechos ocurrieron a mitad de marzo, pero los mismos apenas salieron a la luz pública en las últimas horas.
Ambos oficiales fueron dejados en libertad, pero les fueron confiscados sus pasaportes y no pueden abandonar el país mientras la investigación esté en curso.
El Departamento de Policía Port Moody confirmó a través de un comunicado que, un oficial de esta agencia de policía fue detenido en Cuba y posteriormente fue liberado cuando se encontraba de vacaciones en este país.
En este sentido la policía de Port Moody indicó que toma muy en serio todas las acusaciones de mala conducta con respecto a sus oficiales.
Asimismo, se informó que este asunto fue remitido a la Oficina del Comisionado de Quejas de la Policía para que se investigue lo ocurrido.
Por su parte, el Departamento de Policía de Vancouver también confirmó que uno de sus oficiales fue arrestado y dejado en libertad en Cuba, sin entregar más detalles.
Las identidades de los oficiales corresponden a Jordan Long, oficial del Departamento de Policía de Port Moody, y Mark Simms, del Departamento de Policía de Vancouver, según lo dio a conocer CTVNews Vancouver.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, visitó Cuba el 15 y 16 de noviembre de este año. Foto cortesía Oficina del Primer Ministro
Ottawa (CBNnoticias) – El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ofreció sus condolencias a la familia y seguidores del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, fallecido a las 10:29 de la noche de ayer viernes 25 de noviembre en La Habana.
«Fue con profunda tristeza que me enteré de la muerte del presidente por décadas de Cuba. Fidel Castro fue el más grande líder que en vida le sirvió a su pueblo durante casi medio siglo. Un legendario revolucionario y orador. El señor Castro hizo mejoras significativas en la educación y la atención de la salud de su nación insular”, dijo el primer ministro en un corto comunicado.
«Aunque fue una figura controvertida, tanto los partidarios y detractores de Castro reconocieron su tremenda dedicación y amor por el pueblo cubano, que profesaba un profundo y duradero afecto por» el Comandante”.
«Mi padre estuvo muy orgulloso de llamarle amigo y tuve la oportunidad de conocer a Fidel cuando mi padre falleció. También fue un verdadero honor conocer a sus tres hijos y a su hermano, el presidente Raúl Castro, durante mi reciente visita a Cuba.
«En nombre de todos los canadienses, Sophie y yo, ofrecemos nuestras más sinceras condolencias a la familia, amigos y seguidores de Castro. Nos unimos al pueblo de Cuba hoy en duelo por la pérdida de este notable líder”, manifestó Trudeau.