por CBNnoticias | Nov 25, 2016 | Actualidad, Internacional

Fidel Castro Cruz, murió a los 90 años de edad. Foto capturada de pantalla YouTube
La Habana (CBNnoticias) – El líder cubano, Fidel Castro murió hoy viernes 25 de noviembre, en la capital cubana, a las 10:29 pm, según informó su hermano, el presidente, Raúl castro, en mensaje televisado.
El líder de la Revolución Cubana tenía 90 años de edad. Fue un militar, revolucionario, estadista y político cubano
Fidel Castro nació en Birán, Holguín, el 13 de agosto de 1926.
La última ocasión en que la que el ex presidente cubano fue visto en público fue el pasado 15 de noviembre cuando recibió en su residencia al presidente de Vietnam, Tran Dai Quang.
De acuerdo con el Portal de la Televisión Cubana, los restos mortales del líder revolucionario Fidel Alejandro Castro Rus (su nombre completo), serán cremados, en cumplimiento de la voluntad expresada en vida por él mismo.
En las primeras horas de mañana sábado 26, la comisión organizadora de los funerales, brindará información detallada sobre la organización del homenaje póstumo que se le tributará al fundador de la Revolución Cubana.
En febrero de 2008 renunció definitivamente a la presidencia de Cuba y en abril de 2011 a la jefatura del gobernante Partido Comunista.
por CBNnoticias | Nov 16, 2016 | Actualidad, Internacional

Reunión del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau con el presidente de Cuba, Raúl castro. Foto Oficina del Primer Ministro de Canadá
La Habana (CBNnoticias) –El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, concluyó con éxito, hoy miércoles, su primera visita oficial a Cuba, donde reforzó la larga relación de Canadá con esta nación caribeña e identificó una serie de áreas donde los dos países podrían trabajar más unidos.
En sus reuniones con el presidente Raúl Castro, el primer ministro Trudeau acordó colaborar en el cambio climático, la igualdad de género, los asuntos regionales de seguridad y protección, así como en la toma de decisiones para hacer crecer las economías y fortalecer a la clase media.
El primer ministro también hizo declaraciones y respondió a preguntas en la Universidad de La Habana, en las que destacó la importancia de los valores canadienses relacionados con la igualdad de género y la construcción de una sociedad más fuerte y más inclusiva.
Durante su visita, Trudeau participó en una mesa redonda con organizaciones de la sociedad civil para discutir temas de diversidad, raza, género y asuntos de la comunidad LGBTQ2.
También depositó una corona en el monumento José Martí, en memoria del héroe nacional cubano que se convirtió en un símbolo de la libertad para Cuba y América Latina.
Relaciones bilaterales
Canadá y Cuba son socios de larga data, con una amistad basada en un compromiso respetuoso. Este año se celebra el 71 aniversario de las relaciones diplomáticas.
Cuba es el principal mercado de Canadá en la subregión Caribe / Centroamérica y el comercio bilateral de mercancías entre los dos países supera los 1.000 millones de dólares anuales.
Las empresas canadienses tienen importantes inversiones en minería, energía, petróleo y gas, agroalimentación y turismo.
El programa de cooperación para el desarrollo de Canadá en Cuba está contribuyendo a la modernización del Estado y al fomento de la liberalización económica con proyectos enfocados a estimular el crecimiento económico sostenible y aumentar la seguridad alimentaria.
La visita histórica del exprimer ministro Pierre Trudeau a Cuba en 1976 fue la primera visita de un líder occidental desde 1960. La visita dio el tono para una duradera relación Canadá-Cuba.
por CBNnoticias | Nov 8, 2016 | Actualidad, Nacional

El primer ministro Justin Trudeau hará su primera visita oficial a Cuba, Argentina y Perú. Foto cortesía Oficina del primer Ministro
Ottawa (CBNnoticias) – El Primer ministro, Justin Trudeau, anunció hoy que realizará visitas oficiales a Cuba y Argentina del 15 al 18 de noviembre y viajará a Perú del 19 al 20 de noviembre para participar en la reunión de líderes de la Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).
Canadá mantiene fuertes y duraderas relaciones con Cuba y Argentina. Durante las visitas oficiales, el primer ministro se reunirá con el presidente cubano, Raúl Castro, con el presidente argentino, Mauricio Macri, y con varios líderes empresariales y culturales locales.
El viaje brindará a Canadá la oportunidad de renovar y fortalecer sus relaciones con Cuba y Argentina y colaborar más estrechamente en el crecimiento económico sostenible, la gobernanza inclusiva, la seguridad, el cambio climático y la igualdad de género.
En la reunión de líderes de la APEC en Perú, el primer Ministro se unirá a otros líderes de la APEC para enfocarse en el fortalecimiento de la clase media, el crecimiento económico y la facilitación de un mayor comercio e inversión en la región.
Canadá está comprometido a profundizar las relaciones bilaterales y el compromiso con socios importantes tanto en el hemisferio como en la región de Asia y el Pacífico, con el fin de beneficiar a los canadienses y hacer crecer a la clase media.
por CBNnoticias | Ene 31, 2015 | Actualidad, Internacional
Boston, EE.UU (CBNnoticias) – El Gobierno canadiense, a través de su ministro de Asuntos Exteriores, John Baird, aplaudió la decisión de Estados Unidos de restablecer relaciones diplomáticas con Cuba.
Así lo manifestó este sábado durante el encuentro que sostuvo con sus homólogos de Estados Unidos y México en la ciudad de Boston.
Baird reconoció la posición asumida por el Gobierno del presidente Barack Obama y resaltó la importancia que tiene Estados Unidos para Canadá.
«Queremos reconocer el verdadero cambio histórico en la política estadounidense con respecto a Cuba», dijo Baird. «Somos un país que cree en los estadounidenses en sus valores y en el capitalismo estadounidense que permea a Cuba, y que hará más libre al pueblo cubano.
Canadá y el papa Francisco tuvieron un rol muy importante en el proceso de acercamiento entre Estados Unidos y Cuba, para que ambos países lograran reactivar sus relaciones.
Así lo dijo el presidente estadounidense el pasado 17 de diciembre, cuando anuncio el cambio en la política hacia la nación caribeña y agradeció a Canadá y al sumo pontífice por sus buenos oficios en este proceso.