El italiano Vanni Sartini deja la dirección técnica de Vancouver Whitecaps, después de 3 años y 3 meses. Foto capturada de pantalla YouTube
Vancouver (CBNnoticias) – Vancouver Whitecaps anunció este lunes que Vanni Sartini deja de ser el director técnico del equipo, después de permanecer 3 años al frente del onceno vancouverita.
“Estamos increíblemente agradecidos con Vanni”, dijo Axel Schuster, director ejecutivo y deportivo de Whitecaps FC. “Desde que llegó a Vancouver hace seis años, Vanni lo dio todo por este club y esta ciudad. Abrazó todo con pasión y disfrutó de un tremendo éxito en el camino. Estoy muy agradecido por nuestra amistad y le deseo todo lo mejor.
Sartini se unió al club como entrenador asistente del equipo de primera división antes del inicio de la temporada 2019 de la MLS, y luego pasó a ser director de metodología en septiembre de 2020 y entrenador del equipo en segunda división.
En agosto de 2021, Sartini fue nombrado director técnico del equipo profesional de fútbol y llevó a Vancouver a una carrera improbable para clasificarse a la fase final de la MLS.
«Durante los últimos tres años y tres meses, ha sido un absoluto honor ser el entrenador de Vancouver Whitecaps FC», manifestó Sartini. «Siempre estaré agradecido con Axel Schuster y el equipo, por confiar en mí para ser el técnico de este club en un momento tan importante. También recordaré con cariño los éxitos en el campo, pero lo que más atesoraré son los recuerdos de mi relación con la afición, los jugadores, el personal y la comunidad. Vancouver siempre tendrá un lugar especial en mi corazón y en el corazón de mi esposa.
Sartini, oriundo de Florencia, Italia, fue nombrado oficialmente entrenador a finales de noviembre de 2021. Durante sus más de tres años como entrenador del primer equipo, Sartini ayudó a los Whitecaps a clasificarse a la fase final de la MLS en tres de sus cuatro temporadas; ganó tres campeonatos canadienses TELUS consecutivos y avanzó desde la fase de grupos tanto en la Leagues Cup de 2023 como en la de 2024.
Además de su trabajo en la cancha, Sartini fue activo en la comunidad, ya que participó en varias inauguraciones de mini – canchas en comunidades indígenas, así como en iniciativas benéficas, incluido el trabajo con la Sociedad para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales de la Columbia Británica -BCSPCA.
Las directivas del onceno vancouverita dijeron que han comenzado el proceso para encontrar al sucesor de Sartini y alistarse para enfrentar la temporada 2025 de la MLS y otros torneos internacionales.
Jugadores de los 7 equipos que participarán en la Canadian Premier League vistiendo sus respectivos uniformes. Foto cortesía Canadian Premier League
Vancouver (CBNnoticias) – Con al menos una decena de jugadores de origen latino, comienza este 27 de abril la Canadian Premier League 2019, la principal liga de fútbol en Canadá, organizada por la Asociación Canadiense de Fútbol (Canada Soccer).
Son 7 equipos de igual número de ciudades los que participan en esta
competencia, cuyo principal objetivo será mejorar el talento futbolístico local
para hacer crecer el nivel de este deporte en Canadá y hacerlo más competitivo
a nivel nacional e internacional.
Estos son los equipos que tomarán parte de la Canadian Premier League 2019:
El partido inaugural lo jugarán, el sábado 27 de abril, Forge FC contra
York 9 FC en el estadio Tim Hortons Field con capacidad para 10.000
espectadores en la ciudad de Hamilton, Ontario.
Formato de la
Liga
La Liga se dividirá en dos temporadas; primavera y otoño.
La temporada de primavera se realizará desde el 27 de abril hasta el 1
de julio, Dia de Canadá, cuando se coronará al campeón de la temporada. El
ganador del torneo de primavera será el equipo con más puntos.
La temporada de otoño comienza el 6 de julio y se extiende hasta el 19
de octubre. El ganador de esa temporada será el equipo con más puntos.
El mejor posicionado de cada temporada clasificará a la final por el
campeonato. Si un equipo culmina primero en ambos torneos, el segundo
participante para aquella escogencia se definirá por el segundo mejor de la
tabla acumulada del año.
El equipo que resulte campeón de la final en octubre jugará la Liga
Concacaf.
El sistema que se usará será de todos contra todos y cada club jugará 14
partidos de local y 14 partidos de visitante.
Cuota latina
en la Canadian Premier League
Varios de los equipos que competirán en La Canadian Premier League tienen en sus filas a jugadores de origen latino,
siendo Colombia el país con mayor número de futbolistas.
Entre los jugadores latinoamericanos que participarán en la liga de
fútbol de primera división de Canadá se encuentran:
Luis Alberto Perea Pérez, delantero del HFX Wanderers FC, con 32 años y nacido en Medellín, Colombia
Manuel Aparicio, mediocampista del York 9FC, con 23 años y nacido en Buenos Aires, Argentina.
Martín Arguiñarena, defensa del Valour FC, con 27 años, de Montevideo, Uruguay.
Diego Nicolas Gutiérrez Zúñiga, mediocampista del Valour FC, 22 años, nacido en Greenfield Park, Quebec. Posee nacionalidades canadiense y chilena.
Nicolás Galvis Llano, mediocampista del Valour FC, 22 años, nacido en Bogotá, Colombia.
Federico Peña, mediocampista del Valour FC, 20 años. Nacionalidad canadiense y salvadoreña.
Sergio Andrés Camargo, mediocampista del Cavalry FC, 24 años, nacido en Cúcuta, Colombia.
Carlos Patiño, mediocampista del Cavalry FC, Tuluá, 23 años, nacido en Tuluá, Colombia.
José Alberto Escalante Rápalo, mediocampista del Cavalry FC, 23 años, nacido en Tegucigalpa, Honduras.
José Hernández, mediocampista del Pacific FC, 18 años.
Las federaciones de fútbol de Canadá, Estados Unidos y México propusieron una candidatura unificada para realizar la Copa Mundial FIFA 2026. Imagen capturada de pantalla YouTube
Toronto(CBNnoticias) – El gobierno canadiense anunció hoy su apoyo a la candidatura unificada de Canadá, Estados Unidos y México para realizar la Copa Mundial de la FIFA 2026.
El anuncio fue hecho por la ministra de Ciencia y Deportes y Personas con Discapacidad, Kirsty Duncan, en la ciudad de Toronto.
«Organizar grandes eventos deportivos permite a los atletas canadienses competir en casa frente a sus familias, amigos y fanáticos. También es una oportunidad significativa para que los canadienses presencien, de primera mano, competencias deportivas de talla mundial. ¡Qué mejor lugar para organizar la Copa Mundial de la FIFA 2026 que en nuestras ciudades multiculturales donde cada equipo es un equipo local!”, dijo la ministra Duncan.
Ser coanfitrión de este evento internacional visto por miles de millones de personas en todo el mundo proporcionaría considerables beneficios deportivos, sociales, comunitarios, culturales y económicos, y mostraría a Canadá en todo el mundo.
Mientras que Canadá nunca ha sido sede de la Copa Mundial de la FIFA para Hombres, ha acogido con éxito todas las otras competiciones de la FIFA, incluido el récord de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Canadá 2015.
Dicho evento se celebró en seis ciudades y provincias de costa a costa de Canadá, y en este 1,35 millones de espectadores asistieron a la competencia recientemente ampliada de 24 equipos, contribuyendo a la economía con casi medio billón de dólares.
Las federaciones de fútbol de Canadá, México y los Estados Unidos anunciaron conjuntamente el 10 de abril de 2017 que buscarían una candidatura conjunta para la Copa Mundial de la FIFA 2026.
El 13 de junio de 2018, la FIFA anunciará si aprueba la sede unificada Canadá, Estados Unidos y México para realizar la Copa Mundial 2026, o se la concede a Marruecos o a ninguno de los dos candidatos.
Vancouver Whitecaps alista desde ya su grupo de trabajo para la temporada 2018 de la MLS. Foto CBNnoticias
Vancouver(CBNnoticias) – El equipo de fútbol profesional de Vancouver, Vancouver Whitecaps dio a conocer hoy la lista oficial de los 19 jugadores con contrato para la temporada 2018 de la Major League Soccer -MLS.
En esa lista solo aparecen 5 de los 9 jugadores latinoamericanos que integran el actual plantel azul y blanco de Vancouver que participó en la temporada 2017 del torneo de balompié más importante de Norteamérica.
Los 5 jugadores latinoamericanos que aparecen con contrato y continuarán defendiendo los colores del onceno canadiense son: el defensa central Kendall Waston (Costa Rica); y, los mediocampistas Deybi Flores (Honduras), Nicolás Mezquida (Uruguay), Yordy Reyna (Perú) y, Cristian Techera (Uruguay).
Los 4 futbolistas de origen latino que han quedado por fuera de este listado presentado hoy por los Whitecaps son: los mediocampistas Christian Bolaños (Costa Rica), Matías Laba (Argentina)y Mauro Rosales (Argentina); y, el delantero Fredy Montero (Colombia).
Las directivas del club indicaron que no ejercerá opciones de contrato para la próxima temporada sobre el portero David Ousted, los defensas David Edgar, Cole Seiler, Sheanon Williams; los mediocampistas Christian Bolaños, Marco Bustos, Nosa Igiebor, Matías Laba, Ben McKendry, Mauro Rosales, Russell Teibert, así como el delantero Kyle Greig.
Según las reglas de la MLS, Edgar, Greig y Seiler serán elegibles para el Expansion Draft, mientras que Laba, McKendry, Ousted, Rosales, Teibert y Williams serán elegibles para el Proceso de Reingreso, a menos que opten por no participar o firmen un nuevo trato.
El Expansion Draft tendrá lugar el 13 de diciembre a las 12:30 p.m., mientras que la etapa uno del Proceso de Reingreso ocurrirá el 15 de diciembre a las 12 p.m., y la etapa dos está programada para el 21 de diciembre a las 11 a.m.
Sobre la situación del colombiano Fredy Montero, quien finalizó su préstamo por un año con el equipo vancouverita, se indicó que, actualmente está bajo contrato con el club de la Super Liga china Tianjin Teda, pero Whitecaps mantiene los derechos de MLS de Montero.
Por su parte el director técnico de Vancouver Whitecaps, Carl Robinson, dijo que todavía están en conversaciones con los agentes representantes de Jordan Harvey, Andrew Jacobson, Christian Bolaños, Marco, David Edgar, Fredy Montero, Matías, Nosa y Russell.
La siguiente es la lista de los 19 jugadores de Vancouver Whitecaps que mantienen contrato para la temporada 2018:
Porteros: Stefan Marinovic y Spencer Richey.
Defensas: Sam Adekugbe, Marcel de Jong, Brett Levis, Jake Nerwinski, Aaron Maund, Tim Parker y Kendall Waston.
Mediocampistas: Deybi Flores, Aly Ghazal, Tony Tchani, Alphonso Davies, Nicolás Mezquida, Yordy Reyna y Cristian Techera
Delanteros: Erik Hurtado, Bernie Ibini y Brek Shea
Mauro Rosales regresa a Vancouver, después de jugar una temporada en el FC Dallas. Foto CBNnoticias
Vancouver (CBNnoticias) – Así lo confirmó hoy la dirección del equipo profesional de fútbol de esta ciudad.
Rosales, de 36 años de edad, regresa a Vancouver después de jugar una temporada con FC Dallas, donde anotó dos goles e hizo cuatro asistencias.
El mediocampista, oriundo de Villa María, Argentina, ha firmado un contrato para jugar con los Whitecaps durante la temporada 2017 de la Major League of Soccer y queda con opción de compra para el 2018.
«Mauro es un jugador veterano que aporta un tremendo liderazgo y compromiso a nuestro equipo, alguien que puede conectarse con los jugadores mientras sigue jugando con ellos», dijo el entrenador de los Whitecaps FC, Carl Robinson.
Con Rosales, ya son nueve los jugadores latinoamericanos que integran la plantilla de los azules y blancos de Vancouver.