Este 1ro de agosto entra en vigor nueva definición de hijo dependiente en Canadá

1 de agosto

Ottawa (CBNnoticias) – A partir de este viernes 1o de agosto de 2014, Canadá considerará por ley y para efectos de inmigración como hijo dependiente o hijo a cargo, a toda persona cuya edad no sobrepase los 19 años y a aquellos que cumpla con ciertos criterios de excepción.

Las modificaciones hechas a la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados, establecen que para poder que un hijo sea definido como dependiente o a cargo, éste deberá estar dentro de estas situaciones:

  • Ser menor de 19 años y no ser cónyuge o pareja de hecho, o
  • Tener 19 años de edad o más y haber estado dependiendo económicamente de sus padres antes de los 19 años, debido a una condición física o mental.

Los cambios también precisan que los hijos mayores de 19 años que estén estudiando tiempo completo, ya no serán considerados como hijos dependientes.

Entre tanto, la tarifa para el proceso de solicitudes de residencia permanente de hijos a cargo, será de $150 a partir de este 1o de agosto.

El Gobierno canadiense ha indicado que para efectos de determinar si un niño es hijo dependiente, se tomará como fecha de referencia, el día en que se presente la solicitud de residencia permanente.

Esta nueva definición de hijo dependiente será aplicada a todas las clases de inmigración que tiene Canadá: económica, familiar y refugiados/humanitaria. Además, los hijos a cargo podrán ser patrocinados, a través de la categoría clase de familia.

La nueva norma se aplicará a todos aquellos inmigrantes que presenten su solicitud de residencia permanente a partir del 1o de agosto de 2014.

Para quienes hayan presentado su solicitud de residencia permanente antes de esta fecha, se seguirá aplicando la actual definición de hijo dependiente.

Esta reducción de edad para los menores dependientes en el Reglamento de Inmigración y Protección de Refugiados (IRPR), que pasa de 22 a 19, se pone en consonancia con las definiciones provinciales de mayoría de edad, que actualmente está uniformemente dividida entre los 18 y 19 en todas las provincias y territorios.

Según Ciudadanía e Inmigración de Canadá, los hijos dependientes representan el 30% de los inmigrantes que son admitidos anualmente en el país. Las estadísticas también demuestran que los niños mayores dependientes (aquellos que llegan entre los 19 y 21 años de edad) tienen resultados económicos más bajos en el largo plazo que los que llegan a Canadá a una edad más joven (entre 15 y 18 años).

 Objetivos de reducir la edad límite de hijos dependientes

El Ministerio de Ciudadanía e Inmigración ha señalado que el objetivo principal de estas modificaciones es mejorar y aligerar la integración económica de los hijos a cargo de los inmigrantes para aumentar el potencial económico de Canadá.

Un objetivo secundario es hacer más eficiente los procesos y reducir el fraude mediante la eliminación de la excepción  al límite de edad de los hijos a cargo que estudian tiempo completo.

Otro de los propósitos de estos cambios es mitigar el impacto en los procesos de los programas económicos y humanitarios de inmigración, y dar consistencia a todos estos, fijando una única edad de hijo dependiente para todas las categorías de entrada a Canadá.

 

error: Content is protected !!