por CBNnoticias | Feb 27, 2022 | Actualidad, Internacional

Canadá decidió cerrar el espacio aéreo a aeronaves rusas en respuesta a la invasión de Ucrania por parte de Moscú. Foto CBNnoticias
Por José Augusto Marín
Ottawa (CBNnoticias) – El Gobierno de Canadá anunció hoy domingo que con efecto inmediato se prohíbe la operación de aeronaves rusas en espacio aéreo canadiense.
El ministro de Transporte, Omar Alghabra y la ministra de Relaciones Exteriores, Melanie Joly, dijeron que esta medida se toma como respuesta a la invasión de Ucrania por parte del Gobierno ruso.
De esta manera, queda prohibido el ingreso y operación de aeronaves de propiedad, fletadas u operadas por Rusia en el espacio aéreo canadiense, incluso en el espacio aéreo sobre las aguas territoriales de Canadá.
Este cierre del espacio aéreo entra en vigor de inmediato y permanecerá hasta nuevo aviso, señala la comunicación emitida desde Ottawa.
Esta nueva medida hace parte de las sanciones económicas emprendidas el pasado martes por el Gobierno del primer ministro, Justin Trudeau, con el propósito de sofocar a Rusia, ante la escalada de guerra en Ucrania.
Ottawa emitió una serie de sanciones contra Moscú el martes pasado, las cuales incluían la prohibición a los canadienses para comprar deuda soberana rusa o realizar negocios con las regiones de Donetsk y Luganks, autoproclamadas independientes.
El jueves pasado, cuando ya el presidente de Rusia, Vladimir Putin había dado la orden a las tropas de ingresa a territorio ucraniano, Canadá impuso una segunda ronda de sanciones. Esas nuevas medidas iban dirigidas a bancos, lideres empresariales, la organización paramilitar Wagner Group, así como al mandatario ruso, Vladimir Putin y a sus ministros de defensa y Relaciones Exteriores.
Ayer sábado, Canadá, EE. UU., el Reino Unido y la Unión Europea también acordaron sacar a los bancos rusos del sistema de pagos SWIFT, el mayor proveedor mundial de servicios seguros de mensajería financiera.
Asimismo, se decidió aplicar restricciones a $US600.000 millones en activos propiedad del Banco Central de al Federación Rusa.
por CBNnoticias | Feb 24, 2022 | Actualidad, Internacional

El primer ministro Justin Trudeau anunció más sanciones económicas contra Rusia en rechazo a la invasión militar a gran escala iniciada anoche en Ucrania. Foto CBNnoticias
Por José Augusto Marín
Ottawa (CBNnoticias)- El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció hoy jueves nuevas sanciones contra Rusia, en rechazo a la invasión militar a Ucrania ordenada por el presidente Vladimir Putin, iniciada en la noche de ayer miércoles.
Se trata de una serie de medidas económicas cuidadosamente coordinadas con los países miembros del G7, las cuales estarán destinadas a obstaculizar la economía rusa, según manifestó Trudeau.
El mandatario de los canadienses dijo que estas nuevas sanciones económicas serán aplicadas a 58 personas y entidades, incluidos miembros de la élite rusa y sus familiares, así como la organización paramilitar conocida como Grupo Wagner y los principales bancos rusos.
Canadá también incluye en esta lista de objetivos a los miembros del Consejo de Seguridad de Rusia y los ministros de Defensa, Finanzas y Justicia.
Asimismo, el Gobierno canadiense dejará de otorgar permisos de exportación para Rusia y cancelará los permisos existentes.
También puede leer: Leer Canadá anuncia nuevas sanciones contra Rusia, mientras crece tensión en Ucrania (más…)
por CBNnoticias | Feb 22, 2022 | Actualidad, Internacional

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció hoy martes nuevas sanciones económicas contra Rusia y el envío de tropas a Letonia. Foto capturada de pantalla
Por José Augusto Marín
Ottawa (CBNnoticias) – El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau anunció hoy martes nuevas sanciones contra Rusia, a raíz del reconocimiento dado ayer lunes por el presidente Vladimir Putin a las regiones ucranianas de Donetsk (DPR) y Lugansk (LPR) como repúblicas independientes y, el despliegue de tropas en esos dos territorios.
Trudeau dijo en rueda de prensa que esta primera ronda de sanciones económicas contempla la prohibición a los canadienses de realizar tratos financieros con las regiones separatistas, reconocidas por Putin.
Las sanciones también incluyen a los miembros del Parlamento ruso que aprobaron la decisión de reconocer la independencia de Donetsk y Lugansk, así como prohibir a los canadienses participar en compras de deuda soberana rusa e impondrá sanciones a los bancos rusos respaldados por el gobierno.
“Estas sanciones son un paso importante y están dirigidas a los responsables de violar la soberanía y la integridad territorial de Ucrania”, manifestó Trudeau.
Estas medidas estarán vigentes hasta cuando se restablezca la integridad territorial de Ucrania, de acuerdo con lo expresado por el mandatario canadiense.
“No se equivoquen, esta es una nueva invasión de un estado soberano y es absolutamente inaceptable”, dijo Trudeau.
«Las provocaciones descaradas de Rusia son una amenaza para la seguridad y la paz en el mundo», puntualizó el primer ministro.
Dijo asimismo que, Canadá enviará 460 miembros adicionales de las Fuerzas Armadas Canadienses a Letonia y la región circundante para reforzar la OTAN frente a la agresión rusa.
Las nuevas sanciones se producen en medio de la creciente tensión de guerra entre Rusia y Ucrania, esta última apoyada por Estados Unidos y la OTAN.
Los legisladores del Kremlin autorizaron hoy martes al presidente ruso Vladimir Putin para desplegar soldados rusos en las dos regiones del este de Ucrania controladas por los separatistas, en lo que llamaron una misión para el mantenimiento de la paz.
por CBNnoticias | Jun 21, 2019 | Actualidad, Internacional

Ottawa (CBNnoticias) – Canadá anunció sanciones económicas a funcionarios del Gobierno de Nicaragua en respuesta a las graves y sistemáticas violaciones de derechos humanos en esa nación centroamericana.
El anuncio fue hecho en la tarde de este viernes por la ministra de Relaciones Exteriores, Chrystia Freeland, al señalar que dichas medidas se hacen en coordinación con el Gobierno de los Estados Unidos.
Con aplicación inmediata, se ordena la congelación de activos y se prohíbe a ciudadanos canadienses dentro y fuera de Canadá, hacer cualquier tipo de negocio, incluyendo servicios financieros o relacionados con las personas que se relacionan a continuación:
- Gustavo Eduardo Porras Cortés, presidente de la Asamblea Nacional de Nicaragua.
- Sonia Castro González, ministra de Salud.
- Orlando José Castillo Castillo, director general del Instituto de Telecomunicaciones.
- Oscar Salvador Mojica Obregón, ministro de Transporte e Infraestructura.
- Rosario María Murillo Zambrana, esposa de Daniel Ortega y vicepresidente de Nicaragua.
- Fidel Antonio Moreno Briones, secretario de la Alcaldía de Managua.
- Francisco Javier Díaz Madriz, comisionado de Policía de Nicaragua.
- Néstor Moncada Lau, secretario privado de Daniel Ortega.
- Laureano Facundo Ortega Murillo, hijo del presidente Daniel Ortega.
Asimismo, estos funcionarios del Gobierno nicaragüense son inadmisibles en Canadá, en virtud de la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados.
Estas sanciones contra miembros clave del Gobierno de Nicaragua se imponen aplicando la Ley de Medidas Económicas Especiales.
De esta manera, Canadá envía un claro mensaje al gobierno de Daniel Ortega de que no tolerarán las continuas violaciones de derechos humanos contra el pueblo nicaragüense.
Desde abril de 2018, el Gobierno de Nicaragua ha llevado a cabo una campaña sistemática de represión y violencia patrocinada por el Estado contra las protestas públicas y las actividades de los grupos de oposición.
“Las violaciones de derechos humanos en Nicaragua no pueden continuar con impunidad. El Gobierno de Nicaragua debe rendir cuentas por su acción y debe poner fin a la crisis actual a través del diálogo real con los grupos de oposición. Canadá continuará apoyando al pueblo de Nicaragua y sus legítimas demandas de democracia y responsabilidad”, dijo la ministra Freeland.
La conducta inaceptable del Gobierno de Nicaragua ha sido bien documentada por organizaciones internacionales de derechos humanos, incluida la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Amnistía Internacional y Human Rights Watch, así como organizaciones locales de derechos humanos.
A pesar de los avances en la liberación de presos políticos, Canadá sigue preocupado por los informes de violaciones de derechos humanos. Estos incluyen: violar el derecho a la vida, la seguridad, la libertad de expresión y la libre reunión.
También se tienen informes bien documentados sobre ejecuciones extrajudiciales, tortura y abuso de manifestantes. Hasta la fecha, los responsables de esta serie de acciones contra la población civil no han sido responsabilizados.
por CBNnoticias | May 30, 2018 | Actualidad, Internacional

Canadá impuso sanciones a 14 allegados del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto Presidencia de Venezuela
Ottawa(CBNnoticias) – En respuesta a las elecciones presidenciales ilegítimas y antidemocráticas celebradas en Venezuela el 20 de mayo, Canadá anunció hoy nuevas sanciones contra 14 personas clave del régimen de Nicolás Maduro, responsables del deterioro de la democracia en esa nación suramericana.
Así lo dijo la ministra de Relaciones Exteriores, Chrystia Freeland, al señalar que las sanciones específicas contra estas 14 personas son tomadas en virtud de la Ley de medidas Económicas Especiales y apuntan a mantener la presión sobre el gobierno venezolano para restaurar la democracia constitucional y el respeto por los derechos humanos y democráticos.
Con efecto inmediato, Canadá impone la congelación de activos y prohíbe a las personas en Canadá y a los canadienses fuera de Canadá realizar cualquier tipo de negociación comercial o de servicios financieros con las siguientes personas:
Tania Valentina Díaz González (vicepresidenta de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela)
Fidel Ernesto Vásquez Iriarte (director general de la Vicepresidencia Ejecutiva de la República)
Carolys Helena Pérez González (subsecretaria de la Asamblea Nacional
Cilia Adela Flores De Maduro (esposa de Nicolás Maduro).
Erika del Valle Farías Peña (alcaldesa del municipio Libertador de Caracas)
Ramón Darío Vivas Velasco (diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela)
Christian Tyrone Zerpa (magistrado)
Fanny Beatriz Márquez Cordero (magistrada)
Malaquías Gil Rodríguez (magistrado)
Indira Maira Alfonzo Izaguirre (magistrada)
Jhannett María Madriz Sotillo (magistrada)
Carlos Enrique Quintero Cuevas (rector suplente del Consejo Nacional Electoral)
Xavier Antonio Moreno Reyes (secretario general del Consejo Nacional Electoral)
Carlos Alberto Rotondaro Cova (expresidente de la Junta Directiva del Instituto Venezolano de Seguridad Social)
La ministra Freeland manifestó que, estas sanciones envían un claro mensaje claro de que el comportamiento antidemocrático del régimen de Maduro tiene consecuencias.
Fue enfática al indicar que este anuncio de hoy es una prueba del compromiso de Canadá con la defensa de la democracia y los derechos humanos en todo el mundo y el rechazo a las elecciones presidenciales fraudulentas de Venezuela.