por CBNnoticias | Ene 15, 2022 | Actualidad, Internacional

Un tsunami ha ocurrido en islas Tonga, Oceanía, a raíz de una erupción volcánica submarina. Foto Google Maps
Vancouver, Canadá (CBNnoticias) – El Centro Nacional de Alerta de Tsunami en Palmer Alaska, ha emitido una advertencia de tsunami para la región costera pacífica de Canadá y Estados Unidos.
Dicha advertencia cobija los estados de Alaska, Washington, Oregón y California, en los Estados Unidos, y la provincia de la Columbia Británica, en Canadá.
Esta alerta se da a raíz de un tsunami originado por la erupción de un volcán submarino registrada en islas Tonga en Oceanía, hoy sábado 15 de enero.
Para la provincia de la Columbia Británica, Canadá, se espera algunos impactos por el crecimiento de las olas en zonas de la costa del norte y Haida Gwaii, la costa central, oeste y nordeste de la isla de Vancouver, y el estrecho de Juan de Fuca, de acuerdo con acuerdo con el boletín actualizado del Centro de Alerta de Tsunami Palmer.
por CBNnoticias | Jul 3, 2019 | Actualidad, Local

El epicentro de este sismo fue localizado 145 millas al sureste de de Sandspit, región de Haida Gwaii, Columbia Británica. Foto crédito USGS/NOAA
Vancouver (CBNnoticias) – Un sismo de 6.2 grados en la escala de Richter sacudió parte de la costa Pacífica de la provincia de la Columbia Británica, en el oeste de Canadá en la noche de este miércoles.
El evento sísmico ocurrió a las 9:31 pm, según informó el Servicio Geológico de los Estados Unidos.
El epicentro de este movimiento fue localizado 145 millas al sureste de Sandspit, región de Haida Gwaii.
Este sismo se originó a 10 kilómetros de profundidad en el subsuelo marino del océano Pacífico.
Por su parte el Centro de Alerta de Tsunamis de Alaska descartó la posibilidad de un tsunami para esta región derivado de este sismo.
Asimismo, no se informó de daños o problemas en las poblaciones costeras de Columbia Británica.
por CBNnoticias | Oct 22, 2018 | Actualidad, Local

Un sismo de 6.8 grados fue sentido en la noche de este domingo en la isla de Vancouver. Foto cortesía USGS
Victoria (CBNnoticias) – Un sismo de magnitud 6.8 grados en la escala de Ricther sacudió la región oeste de la isla de Vancouver en la noche de este domingo, según informó el Servicio Geológico de los Estados Unidos.
El evento tuvo lugar a las 10:39 pm, su epicentro fue localizado a 197 kilómetros al suroeste de Port Alice y se originó a una profundidad de 10 kilómetros en el subsuelo marino del océano Pacífico.
Posterior al evento principal se han registrado varias réplicas con magnitudes de 6.6 y 6.5 grados.
Por su parte el Centro Nacional de Alerta de Tsunami en Palmer Alaska descartó el riesgo de tsunami para los estados de Alaska, Washington, Oregón y California en los Estados Unidos y la provincia de la Columbia Británica en Canadá.
El sismo fue sentido en las poblaciones costeras de la isla de Vancouver, según manifestaron residentes de la zona.
No se reportaron daños materiales ni personas lesionadas por este fenómeno natural.
por CBNnoticias | Abr 15, 2017 | Actualidad, Internacional

El sismo tuvo una magnitud de 6.2 grados en la escala de Richter. Foto cortesía USGS
Santiago de Chile (CBNnoticias) – Un sismo de mediana intensidad se percibió a las 5:20 am (hora local) de hoy sábado 15 de abril, en las regiones de Tarapacá, Antofagasta y Atacama, según reportó la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior de Chile -ONEMI.
La Dirección Regional de ONEMI- Tarapacá reporta intensidad III en la localidad de El Loa, perteneciente a la comuna de Iquique.
Entre tanto, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico- SHOA-, indica que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de chile.
No se reportan daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo.
Según el Centro Sismológico Nacional, la magnitud del sismo fue de 6.2 grados en la escala de Richter, y su epicentro fue localizado 35 kilómetros al sureste de San Pedro de Atacama.
por CBNnoticias | Nov 24, 2016 | Actualidad, Internacional

El potente sismo fue sentido con mayor intensidad en la zona central de El Salvador. Foto USGS y Google Maps
San Salvador (CBNnoticias) – El potente terremoto de magnitud 7,2 grados en la escala de Ricther que sacudió a la República de El Salvador a las 12:43 de la tarde de hoy jueves, no dejó víctimas fatales ni daños materiales, de acuerdo con el reporte entregado por el Gobierno de esta nación centroamericana.
El secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, licenciado, Jorge Antonio Meléndez, dijo a través de un comunicado, que la alerta amarilla a nivel nacional, emitida a las 12:50 de la tarde, fue dejada sin efecto al tenerse un reporte de normalidad.
De igual manera, se quedó sin efecto la alerta por tsunami que había sido emitida, luego de registrado el movimiento telúrico.
En el informe se indica que a las 12: 43 pm, de hoy jueves 24 de noviembre, se presentó un sismo de magnitud de 7.2 frente a las costas de Usulután, con una profundidad de 33 kilómetros y una duración de 10 segundos.
Posterior a ese evento principal, se presentaron 5 réplicas significativas, sin contratiempos.
El terremoto fue sentido en todo el país, desde oriente hasta el occidente, y se sintió con mayor fuerza entre la franja central hasta la línea costera, mientras que en la zona norte del país, fue sensible de manera moderada.
Después de realizado el monitoreo en los 14 departamentos que conforman la geografía salvadoreña, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional informó que no se reportaron daños ni materiales ni personales.
Se emitió alerta de tsunami, ya que por protocolo de seguridad, esta práctica se debe hacer, cuándo se presenta un sismo de magnitud mayor a 7 grados. Dicha alerta fue suspendida horas después de corroborar que no ha se había observado ningún cambio en la conducta del mar ni en las playas ni a nivel profundo.