Más de 2200 britanocolombianos murieron a causa de drogas ilícitas en 2021

Más de 2200 britanocolombianos murieron a causa de drogas ilícitas en 2021

El uso de drogas ilícitas se ha convertido en un grave problema de salud pública en la Columbia Británica. Foto CBNnoticias

Victoria, Canadá (CBNnoticias) – Una alarmante cifra de pérdida de vidas humanas dejó el uso desmedido de drogas ilícitas en la provincia de la Columbia Británica, en el 2021.

De acuerdo con el reporte preliminar publicado por el Servicio Forense de Columbia Británica, durante los 12 meses del 2021 murieron 2224 personas, a causa de sobredosis de drogas tóxicas.

Noviembre y diciembre fueron los meses con el mayor número de fallecimientos con 210 y 215 casos, respectivamente.

“Durante los últimos siete años, nuestra provincia ha experimentado una devastadora pérdida de vidas debido al uso de drogas ilícitas tóxicas”, dijo Lisa Lapointe, jefe del Servicio Forense de la Columbia Británica. “Esta emergencia de salud pública ha afectado a familias y comunidades en toda la provincia y no muestra signos de disminuir”, precisó.

Dijo además que, en los últimos siete años, la tasa de muerte por toxicidad de sustancias ilícitas en la provincia ha aumentado más de un 400%.

El informe señala que el 71 % de los fallecidos por sospecha de toxicidad por fármacos tenían entre 30 y 59 años, y el 78 % eran hombres.

En ese mismo sentido se indicó que, los municipios que experimentaron el mayor número de muertes por esta situación en 2021 fueron Vancouver, Surrey y Victoria.

En cuanto al tipo de drogas usadas por las personas que perdieron la vida, el reporte precisa que el fentanilo sigue siendo la sustancia más fatal. El 83% de los casos conocidos el año pasado correspondieron a fallecimientos por sobredosis de fentanilo.

Entre tanto, el carfentanilo, una droga muy potente con elevado efecto mortal en humanos fue detectado en 187 de las 2224 muertes del 2021.

Según el Servicio Forense, entre el 2018 y el 2021, el 86,7% de las muertes por sobredosis de drogas ilícitas en la Columbia Británica tuvieron como causa el uso de fentanilo; el 48% la cocaína; el 39,7% las metanfetaminas; el 29,1% otras sustancias; el 28% alcohol etílico; y, el 7,9% las benzodiazepinas.

 

Solicitantes de residencia permanente de clase familiar en Canadá, podrán rastrear sus casos en línea

Solicitantes de residencia permanente de clase familiar en Canadá, podrán rastrear sus casos en línea

Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC), puso en marcha una nueva herramienta digital para rastrear las solicitudes de residencia permanente de clase familiar. Foto CBNnoticias

Ottawa (CBNnoticias) – Los solicitantes de residencia permanente en Canadá, bajo la modalidad de clase familiar ahora podrán rastrear el estado actual de sus casos, gracias a una nueva herramienta digital puesta en marcha por el Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía.

De acuerdo con el anuncio hecho por el Ministerio, los solicitantes de residencia permanente de clase familiar, los patrocinadores y sus representantes podrán verificar más fácilmente el estado de su solicitud, a través del nuevo Rastreador de Solicitudes de Clase Familiar de Residencia Permanente, el cual les ayudará a saber cómo avanza el proceso.

Inicialmente, el rastreador estará disponible para los solicitantes de residencia permanente en las categorías de cónyuge, pareja e hijos dependientes.

Esta herramienta permitirá a los clientes realizar un seguimiento de su aplicación y de las acciones necesarias para mantenerla en movimiento lo más rápido posible.

Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) indicó además que, está trabajando para brindar soluciones similares a grupos de solicitantes adicionales a medida que se vaya mejorando e introduciendo nuevas herramientas para ayudar a los inmigrantes.

Se dijo también que el propósito de estas nuevas herramientas está orientado a reducir los tiempos de procesamiento de las solicitudes.

Actualmente, el trámite de solicitudes de patrocinio conyugal toma 12 meses para dar una respuesta a los interesados.

El Rastreador de Solicitudes de Clase Familiar de Residencia Permanente es similar al Rastreador de Solicitudes de Ciudadanía, que se lanzó en mayo de 2021 para ayudar a los clientes a mantenerse actualizados sobre el estado y los próximos pasos requeridos para sus solicitudes de ciudadanía.

Alerta de tsunami para región costera Pacífica de Canadá y Estados Unidos

Alerta de tsunami para región costera Pacífica de Canadá y Estados Unidos

Un tsunami ha ocurrido en islas Tonga, Oceanía, a raíz de una erupción volcánica submarina. Foto Google Maps

Vancouver, Canadá (CBNnoticias) El Centro Nacional de Alerta de Tsunami en Palmer Alaska, ha emitido una advertencia de tsunami para la región costera pacífica de Canadá y Estados Unidos.

Dicha advertencia cobija los estados de Alaska, Washington, Oregón y California, en los Estados Unidos, y la provincia de la Columbia Británica, en Canadá.

Esta alerta se da a raíz de un tsunami originado por la erupción de un volcán submarino registrada en islas Tonga en Oceanía, hoy sábado 15 de enero.

Para la provincia de la Columbia Británica, Canadá, se espera algunos impactos por el crecimiento de las olas en zonas de la costa del norte y Haida Gwaii, la costa central, oeste y nordeste de la isla de Vancouver, y el estrecho de Juan de Fuca, de acuerdo con acuerdo con el boletín actualizado del Centro de Alerta de Tsunami Palmer.

Joven de origen colombiano muere tras ser baleado en Langley, Canadá.

Joven de origen colombiano muere tras ser baleado en Langley, Canadá.

Como Julián Moya Cárdenas de 18 años, fue identificado el joven colombiano que perdió la vida al ser atacado a tiros en la municipalidad de Langley, zona metropolitana de Vancouver. Foto familiar Facebook.

Langley (CBNnoticias) – Un joven de origen colombiano perdió la vida, ayer viernes, tras ser atacado a tiros por desconocidos en inmediaciones de un centro comercial en la municipalidad de Langley, área metropolitana de Vancouver, al oeste de Canadá.

El Equipo Integrado para la Investigación de Homicidios (IHIT) y la Policía Montada de Canadá -RCMP Langley, están investigando las causas que motivaron el tiroteo en el área de Langley Walnut Grove.

Los investigadores señalan que alrededor de la 1:30 pm, oficiales de la RCMP atendieron varios llamados sobre una balacera en la intersección de la calle 202 con avenida 88.

Al sitio también arribaron socorristas y paramédicos quienes encontraron a una persona con heridas de bala. Sin embargo, y a pesar de los esfuerzos hechos por el personal médico, la persona herida falleció en el lugar del ataque.

En el hecho también resultó herido un transeúnte, quien fue trasladado a un hospital cercano con heridas que no comprometían su vida.

La víctima fatal de esta acción violenta fue identificada como Julián Moya Cárdenas, de 18 años, residente en Langley.

De acuerdo con el informe policial, se cree que el ataque iba dirigido contra el joven, quien era conocido por la Policía.

Asimismo, se indicó que, los investigadores están indagando sobre las actividades y las amistades que tenía la víctima.

«Nuestros pensamientos están con las familias de las personas afectadas por este incidente», dijo el sargento David Lee de IHIT, «el tiroteo fue un hecho desmedido y quienes lo protagonizaron ignoraron la seguridad de la comunidad».

Los investigadores están trabajando con base en información de testigos, videos de teléfonos celulares y grabaciones de cámaras aledañas para tratar de dar con el paradero de los homicidas.

Cualquier persona que tenga información sobre este hecho, debe comunicarse con la Línea de información de IHIT al 1-877-551-IHIT (4448) o por correo electrónico a ihitinfo@rcmp-grc.gc.ca.

Canadá falla en protección de trabajadores agrícolas extranjeros durante pandemia; revela Auditoría General

Canadá falla en protección de trabajadores agrícolas extranjeros durante pandemia; revela Auditoría General

La Auditoría General de Canadá encontró que las inspecciones que hacen funcionarios federales a las granjas donde laboran miles de trabajadores agrícolas migrantes, no se cumplen con rigurosidad para exigir la protección y el bienestar de los jornaleros. Foto CBNnoticias.

Ottawa (CBNnoticias) – El trabajo realizado por el Gobierno de Canadá para garantizar la salud de los trabajadores agrícolas extranjeros durante la pandemia no ha sido el mejor.

Así concluye un informe elaborado por la Auditoría General de Canadá, a cargo de Karen Hogan, y que fue presentado ante la Cámara de los Comunes esta semana.

Las inspecciones realizadas por funcionarios del Departamento de Empleo y Desarrollo Social de Canadá a las granjas ofrecieron pocas garantías para que la salud y la seguridad de los trabajadores extranjeros temporales en el sector agrícola fueran protegidos durante la pandemia de COVID-19.

“En general, descubrimos que las inspecciones de Empleo y Desarrollo Social de Canadá, ya sea que tuvieran como objetivo cuarentena, brotes o condiciones básicas de vida, ofrecieron pocas garantías de que la salud y la seguridad de los trabajadores extranjeros temporales estuvieran protegidas durante las temporadas de cultivo de 2020 y 2021”, dijo la Sra. Hogan.

La Auditoría encontró falta de rigor y calidad a las inspecciones realizadas por los funcionarios federales para verificar si los empleadores cumplían con los requisitos establecidos para proteger a los trabajadores agrícolas durante esta crisis de salud.

Por ejemplo, los inspectores con frecuencia consideraban que los empleadores cumplían con los requisitos de COVID-19 a pesar de tener poca o ninguna evidencia para demostrarlo.

La auditora General informó al Departamento de Empleo y Desarrollo Social sobre estas deficiencias en diciembre de 2020 y extendió el período cubierto por la auditoría hasta 2021.

No obstante, la situación empeoró, pues en 2021, el 88% de las inspecciones de cuarentena examinadas registraron deficiencias, frente al 73% en 2020.

La puntualidad también fue motivo de preocupación, ya que muchas inspecciones de cuarentena permanecieron incompletas e inactivas mucho después del final del período de cuarentena obligatorio de 14 días para los trabajadores, señala el informe.

De igual manera, las inspecciones de los brotes mostraron problemas similares y ofrecieron poca seguridad de que los empleadores proporcionaran a los trabajadores enfermos o sintomáticos espacios habitables que les permitieran aislarse adecuadamente.

La auditoría también encontró que las inspecciones de Empleo y Desarrollo Social de Canadá de las condiciones básicas de vida a lo largo de la temporada, como el agua y los niveles de hacinamiento, nuevamente se quedaron cortas, y los inspectores no recopilaron información en casi todos los casos, pero señalaron que encontraron que los empleadores cumplían con las normas exigidas.

Las condiciones de vida básicas cobran aún más importancia en el contexto pandémico de los protocolos de distanciamiento social y desinfección.

«Estos hallazgos apuntan a un problema sistémico en todo el régimen de inspección del departamento que necesita atención inmediata», dijo la auditora General de Canadá. «Ya es hora de arreglar la situación de los trabajadores extranjeros temporales en Canadá».

Desde marzo de 2020 hasta junio de 2021, más de 79.000 trabajadores llegaron para trabajar en el sector agrícola de Canadá, la mayoría de ellos provenientes de México.

Empleo y Desarrollo Social de Canadá recibió $ 16,2 millones en julio de 2020 en apoyo de los compromisos para mejorar sus inspecciones a las granjas donde laboran los trabajadores agrícolas extranjeros.

 

error: Content is protected !!