por CBNnoticias | Dic 5, 2021 | Actualidad, Local

Nuevo pronóstico de nieve sobre Metro Vancouver para hoy domingo 5 de diciembre de 2021. Foto CBNnoticias
Vancouver (CBNnoticias) – La zona metropolitana de Vancouver recibirá su segunda caída de nieve en esta temporada, a partir de esta noche, de acuerdo con el aviso emitido en la mañana de hoy domingo, por el Departamento de Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá.
Según esta agencia, se espera nieve esta noche y mañana lunes por la mañana sobre las 23 municipalidades que conforman el área metropolitana de Vancouver, conocida como Metro Vancouver.
Asimismo, el pronóstico incluye a la zona de Greater Victoria, Southern Gulf Islands, Sunshine Coast y Howe Sound.
Se esperan acumulaciones de nieve entre 2 y 10 cm, dependiendo de la región.
Esta sería la segunda nevada sobre Metro Vancouver en lo que va corrido de diciembre de 2021, luego de las primeras manifestaciones de nieve registradas ayer sábado en algunas localidades.
por CBNnoticias | Nov 14, 2021 | Actualidad

Se inició la inscripción de candidatos al Congreso de la República de Colombia para las elecciones 2022. Foto crédito RNEC
Bogotá (CBNnoticias) – En medio de un país polarizado y donde la tensión crece a medida que transcurren los días, se inicia la carrera política que definirá el futuro de Colombia, a través de miles de colombianos que aspiran a ser parte del Congreso de la República, a partir del próximo año.
La Registraduría Nacional del Estado Civil anunció que desde ayer 13 de noviembre y hasta el próximo 13 de diciembre se llevará a cabo la inscripción de candidatos para las elecciones de Congreso de la República y de las 16 Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (Citrep), que se realizarán el 13 de marzo del 2022.
Las candidaturas al Senado de la República (circunscripción nacional e indígena), y la Cámara de Representantes (circunscripción territorial, indígena, afrodescendiente e internacional), podrán ser inscritas por partidos y movimientos políticos, grupos significativos de ciudadanos y movimientos sociales, comités promotores del voto en blanco y organizaciones indígenas y afrodescendientes reconocidas por el Ministerio del Interior.
Por su parte, las listas de candidatos a las 16 Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz de la Cámara de Representantes podrán realizarlo a través de las organizaciones de víctimas, organizaciones campesinas y sociales, incluyendo las de mujeres, así como los grupos significativos de ciudadanos, los consejos comunitarios, los resguardos y autoridades indígenas y las Kumpañy.
Mientras se inicia la inscripción de candidatos al Congreso, las voces de algunos aspirantes a conformar ese órgano legislativo se han alzado, rechazando las amenazas que directamente o a través de las redes sociales se han proferido en contra de ellos, la mayoría provenientes de simpatizantes del partido Centro Democrático.
Se han conocido casos como los de las aspirantes al Congreso de la República, Isabel Cristina Zuleta, Susana Gómez, Cindy Henao y Yulian Gil, todas antioqueñas, pertenecientes al Movimiento por el Agua y la Vida; partido Colombia Humana; y al Movimiento Medellín Imparable, quienes han expresado que temen por sus vidas a raíz de sus aspiraciones políticas.
La Registraduría, indicó que, además de recibir la inscripción de las candidaturas de manera presencial en la sede de la Registraduría Distrital y las delegaciones departamentales, dispuso de la plataforma web www.inscripcioncandidatos.registraduria.gov.co , a la cual se puede acceder a través de la app ‘InfoVotantes Congreso’, para realizar la inscripción virtual de las candidaturas mediante autenticación biométrica facial satisfactoria como firma electrónica, tanto de aquellos que aspiran ser elegidos senadores de la República y representantes a la Cámara, como de quienes participarán para obtener una de las 16 curules de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz.
Asimismo, el organismo dio a conocer que, por primera vez en la historia de Colombia, los candidatos a las elecciones legislativas y presidenciales podrán inscribirse de manera virtual.
por CBNnoticias | Sep 20, 2021 | Actualidad, Nacional

Justin Trudeau fue el vencedor en las elecciones federales de este lunes 20 de septiembre y se apresta a iniciar su tercer mandato como primer ministro de Canadá. Foto capturada de pantalla YouTube
Vancouver (CBNnoticias) – Sin lograr su objetivo de conformar un gobierno mayoritario, el líder del Partido Liberal, Justin Trudeau, fue reelegido este lunes para un tercer mandato como primer ministro de Canadá, al término de las elecciones federales en su versión número 44.
Escrutado el 97.8 % de los colegios electorales en todo el país, Trudeau alcanzaba 158 asientos de los 338 que conforman la Cámara de los Comunes, mientras que el Partido Conservador obtenía 119, el Bloque Quebequense lograba 34, el Nuevo Partido Democrático 25, y el Partido Verde 2 escaños.
De esta manera, Justin Trudeau, gana su tercer mandato, después de que la gobernadora general Mary Simon disolviera el Parlamento el pasado 15 de agosto, a solicitud de este.
Estas elecciones de pandemia dejan un sabor agridulce a Trudeau quien no pudo obtener los 170 escaños necesarios para conformar un gobierno mayoritario como lo había anunciado en agosto pasado cuando decidió convocar a elecciones anticipadas.
Nuevamente, el gobierno liberal queda a expensas de otro partido político con el que deberá hacer acuerdos para poder pasar sus iniciativas en el Parlamento sin mayores problemas. En el mandato que acaba de finalizar fue el Nuevo Partido Democrático el que le dio la mano a Justin Trudeau para aprobar sus proyectos de ley.
por CBNnoticias | Ago 23, 2021 | Actualidad, Local

El primer ministro de Columbia Británica, John Horgan, anunció nuevas medidas para evitar la propagación de la COVID-19. Foto CBNnoticias
Victoria (CBNnoticias) – El Gobierno de la Columbia Británica dio a conocer hoy las nuevas medidas que se tomarán en la región, con el propósito de controlar la propagación de la COVID-19, y de manera especial la variante Delta de este virus.
A partir del próximo 13 de septiembre, los britanocolombianos deberán presentar un comprobante de vacunación que demuestre haber recibido al menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19 para poder ingresar a ciertos espacios, incluidos eventos deportivos cerrados con boletos, cenas en recintos cerrados, patios de restaurantes, gimnasios, casinos y eventos organizados en interiores, como conferencias y bodas.
Asimismo, la medida contempla que, a partir del 24 de octubre de este año, quien desee asistir a cualquiera de estos lugares, deberá demostrar con un comprobante que está completamente vacunado, es decir, que ha recibido dos dosis de una de las vacunas aprobadas por la Agencia Nacional de Salud de Canadá para este fin.
Pero, además, deberán haber transcurrido al menos 7 días después de haber recibido la segunda dosis para poder ingresar a estos lugares.
Este requisito de comprobar el estado de vacunación cobijará a toda persona mayor de 12 años.
El primer ministro de la provincia, John Horgan, dijo que las vacunas son el boleto para dejar atrás esta pandemia. “Por eso, pido a todos los habitantes de la Columbia Británica no vacunados que reúnan los requisitos para que se arremanguen y así detener la propagación y, ayuden a protegerse a sí mismos, a sus seres queridos y a las personas de su comunidad”.
La provincia de la Columbia Británica tiene una de las tasas de vacunación más altas de Canadá, con el 75% de las personas elegibles completamente vacunadas.
Por su parte, la doctora Bonnie Henry, jefe provincial de salud, manifestó que: “Si bien nuestra tasa de vacunación continúa aumentando, seguimos viendo olas de transmisión principalmente entre aquellos que no están completamente vacunados. Estas nuevas medidas ayudarán a reducir la transmisión y a mantener seguras a nuestras comunidades y garantizarán que podamos seguir manteniendo abiertas las empresas y disfrutando de forma segura los eventos sociales tan necesarios «.
El Ministerio de Salud anunció que se proporcionará y publicará un enlace web seguro antes del 13 de septiembre, donde las personas podrán acceder de manera confidencial a su prueba de vacunación.
Las personas podrán guardar una copia de su comprobante de vacunación en su teléfono para mostrarlo cuando ingresen o utilicen negocios y eventos designados. A las personas que no puedan acceder a su prueba de vacunación en línea se les proporcionará una alternativa segura.
por CBNnoticias | Jul 22, 2021 | Actualidad, Inmigración, Internacional

La Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá venía investigando a 17 ciudadanos de origen latino por violar las leyes de inmigración en este país. Foto ilustración CBNnoticias
Ottawa (CBNnoticias) – Catorce colombianos y 3 peruanos fueron condenados a prisión por la justicia canadiense, después de ser hallados culpables de varios delitos por posesión y uso fraudulento de pasaportes.
La Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA por sus siglas en inglés) dio a conocer que un hombre de nacionalidad colombiana fue declarado culpable, el 15 de julio de 2021, en un tribunal de Montreal, de utilizar pasaportes mexicanos para contravenir la Ley de Protección de Inmigración y Refugiados (IRPA), luego de una investigación criminal.
Esa misma persona también fue condenada por tergiversar su identidad para obtener autorizaciones electrónicas de viaje (ETA) y entrar a Canadá.
Esta es la última de una serie de sentencias que se dictaron, desde octubre de 2019, a otros once hombres y dos mujeres de Colombia, y tres hombres de Perú por infracciones similares.
Se sospecha que estas personas son miembros de organizaciones criminales transnacionales conocidas como South American Theft Groups (SATG). Después de ingresar a Canadá, la mayoría cometió robos al irrumpir y entrar en hogares y negocios.
Las siguientes personas fueron condenadas por diversos delitos contra la IRPA en tribunales canadienses: Carlos Alberto Borrego Pinto, Percy Roger Ortiz Saavedra, Carlos Joel Borrego-Mendoza, Johnny Alexander Villamizar Ruiz, Álvaro Iván Torres Martínez, Jhon Jairo Arias Ariza, Claudia Marcela Pancha Sabogal, John Alexander Páez Córdoba, Christian David Guerrero Montezuma, Leymar Alexander Bayona Rico, William David Corredor Fuentes, John Fredy López Salazar, Ricardo Alfonso Mora Parada, Heraldo Serrato Luque, Bertha Yanet Alba Rocha, Javier Reina Camelo y Ricardo Alexis Gómez Millán.
Las investigaciones también mostraron que dos de los imputados, Alexander Villamizar Ruiz y Ricardo Alfonso Mora Parada, regresaron ilegalmente a Canadá usando una identidad falsa luego de haber sido previamente deportados de Canadá.
En Canadá, es un grave delito utilizar un documento de identidad para contravenir la Ley de Protección de Inmigración y Refugiados (IRPA).
Cualquier infractor está sujeto a penas de hasta 14 años de prisión inclusive.
Seamos Sociales