por José Augusto Marín | Feb 26, 2025 | Internacional

La canciller colombiana, Laura Sarabia y la embajadora canadiense en Bogotá, Elizabeth Williams, tuvieron un primer encuentro en el Palacio de Nariño. Foto cortesía Cancillería de Colombia
Bogotá (CBNnoticias) – La nueva canciller colombiana, Laura Sarabia y la embajadora de Canadá en Colombia, Elizabeth Williams tuvieron un primer encuentro en el que se abordaron los temas de interés general para ambas naciones.
La reunión se cumplió en el Palacio de Nariño por invitación de la nueva ministra de Relaciones Exteriores del Gobierno Petro, y donde también estuvo presente la viceministra Adjunta Asociada, Patricia Peña.
El objetivo del encuentro era trabajar conjuntamente en los temas clave de la agenda bilateral como consolidación de la paz, cooperación para el desarrollo, promoción de la igualdad de género, medio ambiente y movilidad.
Allí mismo, se reafirmó la importancia de la celebración del XVI Mecanismo Viceministerial de Consultas Políticas, Económicas y de Derechos Humanos como la plataforma de diálogo bilateral de coordinación de la agenda conjunta.
Además, se resaltó el interés mutuo de impulsar la profundización de los vínculos comerciales, cooperación en transición energética justa, en fortalecer las iniciativas en el marco de la política exterior feminista y afianzar el diálogo sobre asuntos migratorios.
Cabe mencionar que el tema de la cooperación en transición energética justa fue el principal encargo que el presidente Gustavo Petro le delegó al actual embajador de Colombia en Canadá, Carlos Alberto Morales López, hace dos años, cuando tomó posesión del cargo, sin embargo, de eso no se ha escuchado nada.
por José Augusto Marín | Feb 24, 2025 | Nacional

El canciller, Juan Ramón de la Fuente impartió instrucciones a las cinco representaciones consulares de México en Canadá para que se asesore legalmente a los mexicanos que viven en este país. Foto Facebook
Vancouver (CBNnoticias) – El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y su cuerpo consular acreditado en Canadá, dio inicio hoy lunes a la Semana de Asesorías Legales Externas -SALE – en beneficio de sus miles de connacionales que viven en esta nación norteamericana.
Esta es la tercera edición de este tipo de jornadas que se realizan en los consulados de Toronto, Montreal, Vancouver, Leamington y Calgary.
La Cancillería señaló, a través de un comunicado, que, entre hoy lunes 24 y este viernes 28 de febrero, se brindará asesoría legal en temas relacionados con salud y seguridad en el trabajo, abuso y accidentes laborales, violencia doméstica, custodia de menores, atención y notificación sobre personas detenidas y, representación en procesos en materia penal, entre otros asuntos.
El objetivo de esta actividad gubernamental es el de identificar casos de violaciones de derechos humanos, para brindar asistencia consular a los mexicanos que la requieran, ya sea orientándoles acerca de sus derechos, interponiendo buenos oficios ante autoridades locales o facilitándoles asesoría y recursos legales.
por José Augusto Marín | Feb 21, 2025 | Local

El mapa muestra el área de influencia donde fue sentido el sismo de 5.1 grados de esta tarde en la provincia de la Columbia Británica. Imagen Earthquake Track
Vancouver (CBNnoticias) – Un reporte de normalidad entregaron las autoridades y los organismos de socorro de la provincia de la Columbia Británica, luego del sismo de 5.1 grados en la escala de Richter, registrado a la 1.26 de la tarde de este viernes 21 de febrero al sur de esta provincia, la oeste de Canadá.
La Oficina de Información de Emergencias de BC indicó que, el terremoto de 5.1 grados fue sentido en Vancouver, Sechelt, Squamish, entre otras municipalidades, pero que hasta el momento no hay reporte de daños.

Dwight Davison, jefe del Departamento de Bomberos de la municipalidad de Sechelt, donde fue localizado el epicentro de este sismo, dijo a CBNnoticias que el sismo se sintió fuerte, pero que no tiene reporte de llamadas por daños o personas heridas a causa del fenómeno natural.
Por su parte el Servicio de Bomberos y Rescate de Vancouver, señaló que hasta el momento no han recibido llamadas sobre daños o personas lesionadas por el terremoto.

Personas residentes en ciudades como Abbotsford, Langley, Surrey, Coquitlam y North Vancouver, que hacen parte del área metropolitana de Vancouver dijeron haber sentido fuerte el movimiento telúrico.
por José Augusto Marín | Feb 21, 2025 | Local

El sismo tuvo una magnitud de 5.1 grados en la escala de Richter. Imagen cortesía USG
Vancouver (CBNnoticias) –Un sismo de 5.1 grados en la escala de Richter sacudió la región sur de la provincia de la Columbia Británica, en la costa Oeste de Canadá, a la 1.26 la tarde de este viernes 21 de febrero.
El temblor tuvo como epicentro la localidad de Sechelt, 65 kilómetros al noroeste de Vancouver y el mismo se originó a 10 kilómetros de profundidad, de acuerdo con el reporte de Earthquakes Canada.
El movimiento telúrico fue sentido en toda la zona metropolitana de Vancouver, parte de la isla del Gran Vancouver, Sunshine Coast y parte de la región central de la provincia de la Columbia Británica.
Hasta el momento no se tiene reporte de víctimas o daños materiales..
Noticia en desarrollo
por José Augusto Marín | Feb 20, 2025 | Internacional

El Cartel de Sinaloa es una de las organizaciones criminales dedicada al tráfico de drogas más poderosas del mundo y que tiene presencia en Canadá. Foto capturada YouTube
Ottawa (CBNnoticias) – Canadá dio a conocer los nombres de los 7 carteles de la droga que, a partir de hoy jueves, entraron a formar parte del listado de grupos terroristas, en el marco del plan de seguridad fronteriza para luchar contra el tráfico de fentanilo y otras sustancias narcóticas.
El ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, anunció que el Gobierno federal ha incluido a siete organizaciones del crimen transnacional como entidades terroristas en el Código Penal.
Se trata de los carteles mexicanos Cartel del Golfo, Cartel de Sinaloa, La Familia Michoacana, Carteles Unidos y Cartel de Jalisco Nueva Generación.
Asimismo, fueron incluidos el Tren de Aragua de Venezuela y, la Mara Salvatrucha o MS -13 de El Salvador.
Con esta medida, las autoridades canadienses podrán congelar todos los bienes de estas organizaciones y tendrán mayores y mejores herramientas para perseguir los delitos terroristas, incluidos los relacionados con la financiación, los viajes y el reclutamiento de personas para cometer sus fechorías.
Dice el Gobierno de Canadá que, estos carteles son ampliamente conocidos por sus actividades terroristas como la práctica de toma de rehenes, ataques a civiles, ataques a la infraestructura y por su capacidad de sometimiento a gobiernos locales para cumplir con sus actividades ilícitas.
La Real Policía Montada de Canadá -RCMP será la entidad responsable de prevenir, detectar e investigar actividades delictivas relacionadas con el terrorismo en Canadá.
La inclusión de estas bandas criminales en esta lista es una herramienta importante que respalda las investigaciones penales y fortalece la capacidad de la RCMP para prevenir y desbaratar la actividad terrorista en territorio canadiense.
Con la inclusión de estos 7 carteles de la droga, ya son 86 los grupos considerados como terroristas dentro del Código Penal de Canadá.
Reseña de los carteles
El Cártel del Golfo (CDG) es uno de los grupos de crimen organizado más grandes que operan en el norte de México y está compuesto por diferentes facciones cuyo objetivo principal es asegurar su negocio de tráfico de drogas y armas entre México y los EE. UU.
El Gobierno canadiense se refirió al Cártel de Sinaloa como una de las organizaciones criminales más antiguas de México y una de las organizaciones de narcotráfico más violentas y prolíficas del mundo, con vínculos con distintas organizaciones terroristas como El Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Con sede en el estado mexicano de Sinaloa, el Cártel de Sinaloa opera en al menos 47 países de todo el mundo, incluido Canadá.
La Familia Michoacana (LFM) es un grupo al margen de la ley con sede en el estado de Michoacán, México, que sigue una ideología fundamentalista cuasi cristiana que se centra en su «derecho divino» a realizar actividades. LFM y sus grupos sucesores se consideran protectores y «defensores del pueblo» contra otros grupos del crimen organizado que operan en la región, a pesar de ser una fuente de inestabilidad y violencia en las regiones donde operan.
Cárteles Unidos (CU) es una alianza entre varios grupos criminales mexicanos para combatir la entrada del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) al estado de Michoacán. La encarnación actual del CU está formada por el Cártel del Abuelo (también conocido como Cártel Tepalcatepec), Los Viagras, Los Caballeros Templarios y Los Blanco de Troya.
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es una organización criminal transnacional conocida por su uso extremo y descarado de la violencia como herramienta para intimidar y afirmar su autoridad. El CJNG mantiene su bastión en los estados occidentales de México, incluido Jalisco, pero sus operaciones se extienden por todo el país. El CJNG es conocido por su uso innovador de drones manipulados para arrojar explosivos, una táctica violenta adoptada de los grupos insurgentes.
El Tren de Aragua es una banda del crimen transnacional que se originó en las cárceles del norte de Venezuela. Si bien Venezuela sigue siendo su bastión, el Tren de Aragua ha consolidado su presencia en Colombia, Perú y Chile, y cuenta con miembros ubicados también en Ecuador, Bolivia, Brasil y Estados Unidos.
Finalmente, La Mara Salvatrucha (MS-13) es un grupo criminal transnacional que opera principalmente desde El Salvador, con una presencia significativa en Honduras, Guatemala y Estados Unidos. En El Salvador, la MS-13 ha evolucionado desde sus orígenes como pandilla callejera hasta convertirse en una potencia criminal, económica, militar y política.
Seamos Sociales