Canadá incluirá a carteles de droga latinoamericanos en lista de organizaciones terroristas

Canadá incluirá a carteles de droga latinoamericanos en lista de organizaciones terroristas

El ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty habló hoy en Toronto sobre la inclusión de los carteles de la droga en la lista de organizaciónes terroristas. Foto capturada de pantalla.

Toronto (CBNnoticias) – Canadá incluirá a los carteles narcotraficantes latinoamericanos en la lista de organizaciones terroristas, como parte del plan de seguridad fronteriza implementado por Ottawa, luego de las amenazas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a productos canadienses, si el Gobierno de Justin Trudeau no brinda resultados efectivos contra la migración ilegal y el tráfico de drogas en corto tiempo.

La designación de estos carteles de la mafia, responsables de introducir fentanilo, cocaína y otras drogas ilegales a Estados Unidos y Canadá, será el segundo paso de la estrategia canadiense para combatir este flagelo que tiene como principales abastecedores a estos grupos que operan desde países latinoamericanos.

El ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, dijo hoy miércoles en Toronto que, después de una semana de haber sido nombrado al zar del fentanilo, Kevin Brosseau, lo que sigue ahora es incluir los carteles criminales de la droga como organizaciones terroristas, de acuerdo con el Código Penal de Canadá.

“Esta medida facultará a las fuerzas de seguridad, como la Real Policía Montada de Canadá (RCMP) y las policías locales, a tener más autoridad y más poderes para seguir el dinero y observar cómo los carteles están utilizando tácticas para el lavado de dinero”, manifestó el ministro McGuinty.

En este mismo sentido, dijo el funcionario federal, se creará  una asociación de inteligencia entre las fuerzas de seguridad de Canadá y seis bancos para hacerle seguimiento a los movimientos financieros de estas organizaciones al margen de la ley y poder así combatir la crisis del fentanilo.

Este anuncio concuerda con la designación formal de ocho bandas narcotraficantes latinoamericanas como grupos terroristas, hecha por el Gobierno de Estados Unidos, recientemente.

Se trata del Tren de Aragua de Venezuela; la MS-13 de El Salvador; y, seis grupos mexicanos, incluido el cartel de Sinaloa.

Canadá ha destinado 200 millones de dólares para este trabajo de inteligencia en la lucha contra el fentanilo y las organizaciones narcotraficantes.

Canadá compra 500 000 dosis de vacuna contra gripe aviar para humanos

Canadá compra 500 000 dosis de vacuna contra gripe aviar para humanos

Si bien el riesgo actual para el público sigue siendo bajo, las personas con mayor exposición a animales infectados deben tomar las precauciones adecuadas. Foto CBNnoticias

Ottawa (CBNnoticias) – A pesar de que el resigo de propagación de la gripe aviar en Canadá sigue siendo bajo, el Gobierno federal decidió adelantarse a cualquier eventualidad y por esa razón adquirió 500 000 dosis de vacuna contra la gripe aviar para usarlas en personas de alto riesgo.

La confirmación fue hecha por la Agencia de Salud Pública de Canadá (PHAC por sus siglas en inglés), al dar a conocer que lo más importante  es mantener a las personas y los animales en Canadá a salvo y garantizar que el país esté preparado para cualquier amenaza potencial a la salud.

Este lote de vacunas ArepanrixTM H5N1 A/American wigeon clade 2.3.4.4b. de la compañía farmacéutica británica GSK será utilizado como parte de la planificación de contingencia de Canadá para proteger a las personas que pueden correr un mayor riesgo de exposición al virus a través de animales infectados con la gripe aviar.

El primer caso de gripe aviar en humanos en Canadá fue registrado el 9 de noviembre de 2024 en una granja de la Columbia Británica

Hasta la fecha, no ha habido evidencia de propagación sostenida del virus de persona a persona en ninguno de los casos identificados a nivel mundial. Sin embargo, la influenza aviar tiene el potencial de causar enfermedades graves en las personas.

La Agencia de Salud Pública  informó que 300 000 dosis serán repartidas entre las 10 provincias y 3 territorios y, los 200 000 restantes serán mantenidas como una reserva federal.

 

Se accidenta avión de Delta Airlines en aeropuerto de Toronto; 21 heridos

Se accidenta avión de Delta Airlines en aeropuerto de Toronto; 21 heridos

El avión de Delta Airlines que cumplía la ruta Minneapolis Toronto con 80 personas a bordo se volcó completamente al momento de intentar aterrizar. Foto capturada de pantalla

Toronto (CBNnoticias) – Un avión de Delta Airlines con 80 personas a bordo se volcó al momento de aterrizar en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto en la tarde de hoy lunes, dejando un saldo de 21 personas heridas, según informó la compañía aérea.

Delta Airlines, informó a través de un comunicado que, el vuelo 4819 de Delta Connection, operado por Endeavor Air con un avión CRJ-900, se vio involucrado en un accidente de una sola aeronave en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto (YYZ) alrededor de las 2:15 p.m., hora del Este del lunes.

Dicho vuelo había salido del Aeropuerto Internacional de Minneapolis -St. Paul (MSP) con destino a la ciudad de Toronto con 76 pasajeros y 4 tripulantes. Entre los viajeros se encontraban 21 ciudadanos canadienses.

La información inicial indica que en el accidente resultaron heridas 17 personas, quienes sufrieron lesiones de distinta consideración y fueron trasladadas a centros asistenciales en Toronto por los servicios de socorro del Aeropuerto. Algunos heridos fueron llevados al Hospital St. Michael y otros al Sunnybrook Health Sciences Centre.

La aeronave que intentaba aterrizar en una de las pistas del terminal aéreo más importante de Canadá, en medio de una tormenta de nieve con fuertes vientos, se volcó completamente.

Por su parte la dirección del Aeropuerto Internacional de Toronto informó que, debido a la gravedad del accidente, la llegada y salida de vuelos fueron suspendidos durante varias horas y se reanudaron pasadas las 5:00 pm, hora de Toronto.

Delta señaló, además, que, activó su Centro de Información para Pasajeros para que los familiares y seres queridos de los clientes involucrados en el accidente de hoy puedan comunicarse con Delta para obtener más información. En Canadá, estas personas pueden comunicarse llamando al 1-866-629-4775. En los Estados Unidos, pueden comunicarse llamando al 1-800-997-5454.

La Junta de Transporte de Canadá, que investiga todo lo relacionado con incidentes en el transporte aéreo, marítimo, por oleoductos y ferroviario en el país, asumirá la investigación para determinar las causas de este accidente.

 

Vancouver Whitecaps adquiere al delantero mexicano Daniel Ríos

Vancouver Whitecaps adquiere al delantero mexicano Daniel Ríos

Vancouver (CBNnoticias) – Vancouver Whitecaps anunció hoy lunes, la adquisición en calidad de préstamo con opción de compra, del delantero mexicano, Daniel Ríos, perteneciente al Chivas de Guadalajara.

Daniel Armando Ríos Calderón, es su verdadero nombre, tiene 29 años, nació en la Ciudad de México, y se unirá oficialmente a la plantilla del onceno vancouverita tan pronto reciba su certificado de transferencia internacional.

“Daniel es un delantero experimentado y un goleador comprobado en nuestra liga”, dijo Axel Schuster, director deportivo del Whitecaps FC. “Aportará un liderazgo adicional al grupo, una fuerte ética de trabajo y una presencia física natural. Estamos emocionados de darle la bienvenida a Daniel y su familia a nuestro club”.

Ríos se encuentra actualmente en su segunda etapa con Chivas, habiendo pasado originalmente por su academia al comienzo de su carrera. El delantero fue readquirido por el equipo de la LIGA MX a través de una transferencia de Charlotte FC en 2023.

A lo largo de su carrera, Ríos ha registrado 235 apariciones, 84 goles y 15 asistencias a nivel de clubes profesionales.

A nivel internacional, Ríos anteriormente representó a México en las categorías Sub-18 a Sub-21.

 

Con éxito culmina participación de Colombia en Juegos Invictus Vancouver Whistler 2025

Con éxito culmina participación de Colombia en Juegos Invictus Vancouver Whistler 2025

Colombia conquistó 5 medallas de oro, 9 de plata y 6 de bronce

El Equipo Colombia conquistó 5 medallas de oro, 9 de plata y 6 de bronce en los Juegos Invictus Vancouver Whistler 2025. Foto crédito Stephany Vieda, delegación colombiana.

Vancouver (CBNnoticias) – Con éxito culminó la participación de la delegación de Colombia en los Juegos Invictus Vancouver Whistler 2025, clausurados ayer domingo 16 de febrero en el Rogers Arena de Vancouver  por el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el príncipe Harry, duque de Sussex.

La resiliencia, valentía y disciplina mostrada por las 4 mujeres y 18 hombres que conforman el Equipo Colombia, permitió que al término de esta justa deportiva internacional se lograran 5 medallas de oro, 9 de plata y 6 de bronce, para un total de 20.

Rosa María Sánchez Bermúdez, cabo primero pensionada de la Policía Nacional compitiendo en biatlón donde obtuvo medalla de oro. Foto crédito Invictus Games 2025

La natación fue el deporte en el que los veteranos y militares activos en condición de discapacidad de Colombia, alcanzaron mejores resultados con 4 medallas de oro, 7 de plata y 4 de bronce, mientras que el biatlón en la nieve dio una medalla de oro y una de plata.

El sargento mayor pensionado de Infantería de Marina, Juan Carlos Sierra Fernández, medalla de oro en natación 100 metros libres. Foto crédito Invictus Games 2025

La cosecha de preseas para Colombia se completó ayer domingo en las exigentes competencias de remo en cubierta, donde obtuvieron una medalla de plata y dos de bronce.

Este es el medallero del Equipo Colombia en los Juegos Invictus Vancouver Whistler 2025:

Medalla Atleta Deporte Fuerza
Oro Rosa María Sánchez Bermúdez Biatlón Policía Nacional
Oro Rosa María Sánchez Bermúdez Natación -50 metros espalda Policía Nacional
Oro Juan Carlos Sierra Fernández Natación 100 metros libres Armada Nacional
Oro Juan Carlos Sierra Fernández Natación – 50 metros libres Armada Nacional
Oro Mauricio Alejandro Peña Trujillo Natación – 50 metros espalda Armada Nacional
Plata Daniel Ignacio Urbina Urbina Biatlón Ejército  Nacional
Plata Juan Carlos Sierra Fernández Natación – 50 metros espalda Armada Nacional
Plata Jorge Luis Fajardo Castañeda Natación – 100 metros libre Ejército Nacional
Plata Mauricio Alejandro Peña Trujillo Natación -100 metros libres Armada Nacional
Plata John Fernando Sánchez Natación – 100 metros libres Ejército  Nacional
Plata John Fernando Sánchez Natación -50 metros espalda Ejército Nacional
Plata Neider Israel Parra Contreras Natación – 50 metros libres Policía Nacional
Plata Giovany Cantor Ortega Natación – 50 metros espalda Policía Nacional
Plata Rosa María Sánchez Bermúdez Remo – resistencia 4 minutos Policía Nacional
Bronce John Fernando Sánchez Natación – 50 metros espalda Ejército  Nacional
Bronce Neider Israel Parra Contreras Natación -100 metros libres Policía Nacional
Bronce Leslye Andrea Osorio Lozano Natación – 50 metros libres Policía Nacional
Bronce Edgar Naranjo Martínez Natación – 50 metros espalda Policía Nacional
Bronce Sara Vega Rada Remo – sprint 1 minuto Policía Nacional
Bronce Mauricio Peña Trujillo Remo – sprint de un minuto Armada Nacional

La conquista de estas 20 medallas, se dio gracias al esfuerzo y dedicación de cada uno de los deportistas colombianos quienes se emplearon a fondo, y al trabajo realizado por quienes lideraron la parte logística y organizacional del equipo.

Dicho trabajo fue realizado por la jefe de la delegación, Nataly Andrea Méndez, quien es la jefe de la Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva (DIVRI) del Ministerio de Defensa Nacional de Colombia; Stephany Vieda, enlace de Cooperación Internacional; Carlos Andrés Castaño, team manager; y, Mauricio Capera Valencia Sports Team.

Los Juegos Invictus Vancouver Whistler 2025 reunieron a más de 500 atletas en condición de discapacidad de 23 países, quienes compitieron en 11 disciplinas deportivas en escenarios adaptados para este evento en la ciudad de Vancouver y la villa olímpica de Whistler a 130 kilómetros al norte de Vancouver.

Después de cumplir de manera exitosa con esta agotadora justa deportiva, en la que tuvieron que sobreponerse a las condiciones adversas del clima y la barrera del idioma, la delegación colombiana viaja de regreso a Colombia esta noche, según informó la jefe de la delegación, Nataly Andrea Méndez.

 

error: Content is protected !!