Trabajadores de LifeLabs entraron en paro

Trabajadores de LifeLabs entraron en paro

Son unos 1,200 trabajadores de LifeLabs quienes han entrado en huelga, exigiendo mejoras laborales. Foto BCGEU

Burnaby (CBNnoticias) –  Los trabajadores sindicalizados de LifeLabs en la Columbia Británica iniciaron una huelga hacia las 11:19 de la mañana de hoy domingo 16 de febrero, exigiendo mejores condiciones laborales.

Son unos 1,200 trabajadores agremiados al Sindicato General de Empleados de la Columbia Británica (BCGEU por sus siglas en inglés), quienes cesaron en sus actividades laborales, después de cumplirse el aviso anticipado de huelga de 72 horas, publicado el jueves pasado.

Esta acción se produce tras meses de negociaciones y la negativa de LifeLabs a ajustar los salarios y los beneficios al costo de vida o a abordar las malas condiciones de trabajo resultantes de la falta crónica de personal, según dio a conocer la dirigencia sindical.

«Los trabajadores de LifeLabs reciben entre un 4 y un 16 % menos de lo que cobran otros trabajadores de su sector y tienen dificultades para llegar a fin de mes», afirmó Paul Finch, presidente de BCGEU. «Ahora que LifeLabs es propiedad de Quest Diagnostics, un gigante de la salud estadounidense valorado en mil millones de dólares, estamos luchando contra un modelo de atención sanitaria estadounidense con fines de lucro y sus impactos en los trabajadores».

El sindicato busca aumentos salariales que cierren la brecha con aquellos en el sector público que realizan el mismo trabajo, soluciones a los problemas de falta de personal y carga de trabajo, y mejoras en los beneficios de salud y seguridad.

Por su parte, LifeLabs ha señalado que respeta el proceso de negociación y el derecho de los empleados a defender sus intereses, tras aclarar que su máxima prioridad es garantizar la continuidad de la atención a los clientes en toda la provincia con las pruebas y exámenes clínicos en sus laboratorios.

Por tratarse de un servicio esencial designado, LifeLabs seguirá funcionando; sin embargo, algunos centros de servicios para pacientes podrán estar sujetos a cierres temporales rotativos, señalaron las directivas de la empresa.

Asimismo, se informó que los pacientes podrán visitar este enlace location.lifelabs.com para conocer detalles completos sobre los centros de servicio que seguirán prestando atención.

 

En junio subirá el salario mínimo en la Columbia Británica

En junio subirá el salario mínimo en la Columbia Británica

El incremento salarial del 2,6% anunciado para el 1º de junio de este año también cobijará a los conductores que ofrecen servicio de transporte por aplicaciones. Foto capturada de pantalla

Victoria (CBNnoticias) – El salario de los trabajadores que menos ganan en la provincia de la Columbia Británica, tendrá un aumento del 2,6% el 1º de junio de este año, según lo anunció el Gobierno provincial.

El salario pasará  de $17,40 a $17,85 por hora, es decir, subirá  45 centavos de dólar. Este incremento se hace con base en la inflación y, de acuerdo con los cambios hechos  a la Ley de Normas de Empleo en la primavera de 2024.

“Los que perciben el salario mínimo son vulnerables a los aumentos repentinos de los precios de los alimentos, el alquiler  de vivienda y la gasolina”, dijo Jennifer Whiteside, ministra de Trabajo. “Por eso el año pasado tomamos medidas para garantizar que el salario mínimo se mantenga a la par del costo de vida, de modo que los trabajadores no se queden aún más atrás”.

Este incremento salarial del 2,6%, cobijará a los cuidadores residenciales, trabajadores de apoyo domiciliario, líderes  de campamentos, a los prestadores de servicio de transporte por aplicaciones y, a los conductores de reparto o mensajeros.

El Gobierno anunció igualmente, que, el salario mínimo por pieza de trabajo para 15 cultivos cosechados a mano tendrá este mismo aumento del 2,6% el 31 de diciembre de este año.

Hazaña colombiana en Juegos Invictus 2025; 15 medallas en un solo día

Hazaña colombiana en Juegos Invictus 2025; 15 medallas en un solo día

El sargento mayor pensionado de la Armada Nacional, Juan Carlos Sierra Fernández, enarbola la bandera de Colombia en el podio al momento de recibir una de las dos medallas de oro logradas hoy viernes en las competencias de natación. Foto CBNnoticias

Vancouver (CBNnoticias) – Una verdadera hazaña logró el equipo colombiano que participa en los Juegos Invictus Vancouver Whistler 2025, al obtener 4 medallas de oro, 7 de plata y 4 de bronce en las competencias de natación realizadas hoy viernes 14 de febrero en el Centro Acuático de la Universidad de British Columbia en la ciudad de Vancouver.

La lluvia de medallas para los colombianos empezó a las 3:20 de la tarde cuando se inició la fase final de las competencias, después de las eliminatorias cumplidas desde las 9 de la mañana en todas las modalidades de natación ajustadas a este certamen.

El sargento mayor pensionado de la Armada Nacional, Juan Carlos Sierra Fernández, oriundo de Pueblo Nuevo, Córdoba, obtuvo 2 medallas de oro y una de plata en 100 metros libres, 50 metros libres y 50 metros espalda, respectivamente.

La cabo primero pensionada de la Policía Nacional, Rosa María Sánchez Bermúdez, obtuvo medalla de oro en 50 metros espalda. Esta es la segunda medalla de oro ganada por la ex suboficial bogotana en estos Juegos Invictus 2025, ya que el pasado martes 11 de febrero ella se alzó con la medalla de oro en biatlón femenino en las pistas de nieve en Whistler.

Entre tanto, el marinero primero de la Armada Nacional, Mauricio Alejandro Peña Trujillo, de 24 años y natural de Pitalito, Huila, logró una medalla de oro en 50 metros espalda y una de plata en 100 metros libre.

Otro de los que enarboló la bandera colombiana en el podio hoy, fue el soldado regular pensionado del Ejército  Nacional, John Fernando Sánchez, de Olaya Herrera, Tolima, quien se hizo a dos medallas de plata en 100 metros libres y 50 metros espalda; y, una medalla de bronce en 50 metros espalda.

El patrullero bogotano, pensionado de la Policía Nacional, Neider Israel Parra Contreras, obtuvo una medalla de plata en los 50 metros libres y una de bronce en 100 metros libres.

De igual manera, el patrullero bogotano, pensionado de la Policía Nacional, Giovany Cantor Ortega, se quedó con la medalla de plata en la competencia de 50 metros espalda.

Para cerrar el desfile de colombianos en el podio y recibir los aplausos de los espectadores estuvieron la patrullera bogotana, pensionada de la Policía Nacional, Leslye Andrea Osorio Lozano, quien conquistó la medalla de bronce en 50 metros libres, y, el patrullero pensionado de la misma institución, Edgar Naranjo Martínez, también con medalla de bronce en 50 metros espalda.

Con este gran resultado logrado hoy viernes, el Equipo Colombia suma 5 medallas de oro, 8 de plata y 4 de bronce en lo transcurrido de los Juegos Invictus Vancouver Whistler 2025.

Mañana sábado,  el Equipo Colombia de voleibol en silla de ruedas se enfrentará a Rumania a las 9:50 de la mañana y, a las 11:20 am medirá fuerzas con la representativo de Nigeria.

 

 

Aeroméxico fue la aerolínea más puntual del mundo en 2024, según Cirium

Aeroméxico fue la aerolínea más puntual del mundo en 2024, según Cirium

Aeroméxico se adjudicó el prestigioso título de la “Aerolínea Global” más Puntual en 2024, logrando una impresionante tasa de desempeño puntual del 86,70%. Foto crédito Aeroméxico

Ciudad de México (CBNnoticias) – Aeroméxico, fue la aerolínea más  puntual del mundo en 2024, según reveló Cirium, la fuente de análisis de aviación más confiable del mundo.

De acuerdo con el reporte de esta firma de investigación y análisis de aviación, Aeroméxico registró una tasa de desempeño en puntualidad del 86,70%, siendo la más alta de todas las aerolíneas del mundo.

Por esa razón, la aerolínea de transporte de pasajeros más importante de México se adjudicó el título de la “Aerolínea Global” más puntual en 2024.

Superó en puntualidad a Saudia que le siguió de cerca en segundo lugar con un 86,35%, mientras que Delta Airlines ocupó el tercer puesto con un desempeño del 83,46%.

Andrés Conesa, director general de Aeroméxico dijo que: “Ser la primera línea aérea de México en recibir este prestigioso reconocimiento como la aerolínea global más puntual del mundo nos llena de orgullo. En un año de récords operativos, con más de 25 millones de pasajeros transportados y un crecimiento sostenido, este logro refleja el compromiso de toda la familia Aeroméxico para brindar la mejor experiencia a nuestros clientes. Seguiremos esforzándonos todos los días para hacer de cada viaje una experiencia extraordinaria.”

Aeroméxico ofrece conectividad a través de más de 120 rutas a 95 destinos de México y otros 21 países. Además, al formar parte de la alianza Sky Team, sus clientes tienen acceso a más de mil destinos en el mundo y, gracias a su Acuerdo de Colaboración Conjunta con Delta Air Lines, entre ambas compañías conectan México y Estados Unidos con 57 rutas a 26 destinos a través de más de 90 vuelos diarios.

Aeroméxico conecta la Ciudad de México con Montreal, Toronto y Vancouver en Canadá.

Colombia conquista oro y plata en Juegos Invictus Vancouver Whistler 2025

Colombia conquista oro y plata en Juegos Invictus Vancouver Whistler 2025

La cabo primera pensionado de la Policía Nacional, Rosa María Sánchez Bermúdez se alzó con la medalla de oro en biatlon, mientras que el cabo primero pensionado del Ejército Nacional, Daniel Ignacio Urbina Urbina, conquistó la medalla de plata en la misma disciplina deportiva, categoría hombres. Foto cortesía Ministerio de Defensa de Colombia

Vancouver (CBNnoticias) – El Equipo Colombia que participa en los Juegos Invictus Vancouver Whistler 2025 tuvo un gran día durante las competencias de deportes de invierno realizadas este martes 11 de febrero en las pistas de la villa de Whistler, tras conquistar la medalla de oro en biatlón, categoría femenina y, medalla de plata en la misma disciplina deportiva, categoría hombres.

Rosa María Sánchez Bermúdez, cabo primero pensionado de la Policía Nacional, se alzó con la medalla de oro en biatlón esquí sentado, en la categoría femenina, luego de sortear los obstáculos en la pista de nieve en Whistler acondicionada para este certamen.

Fue toda una hazaña porque era la primera vez que Rosa María participaba en una competencia de deportes de invierno. Fue un verdadero desafío por esta heroína colombiana, que, pese a su limitación física, la barrera del idioma y las condiciones del clima, muy distintas a las de Colombia, supo sobreponerse a todo y conquistar la presea dorada que llevará con orgullo a Colombia.

“Me sentí muy orgullosa de lograr este triunfo y de representar a mi país en estos juegos. No lo creía, pero se dieron las cosas y tenemos la medalla de oro. Cuando me estaban entregando la medalla pensé en mis compañeros y en todas aquellas personas que se encuentran en condiciones de discapacidad como nosotros, porque cuando pensamos positivamente y luchamos por nuestros objetivos, los logramos”, dijo la deportista colombiana.

Rosa María, quien fue ovacionada por espectadores de distintas partes del mundo al recibir su medalla de oro, nació en Bogotá, tiene 57 años, fue campeona en los Juegos Nacionales de Tiro en 2008 y, campeona nacional en esgrima en silla de ruedas en 2019.

Entre tanto, el cabo primero pensionado del Ejército Nacional, Daniel Ignacio Urbina Urbina, completó la exitosa jornada de este martes, tras ubicarse segundo en la competencia de biatlón, esquí de pie, categoría hombres, lo que le hizo merecedor de la medalla de plata en esta justa deportiva.

La berraquera y la malicia indígena que caracteriza a los colombianos, fueron determinantes para que este soldado bogotano, quien perdió una de sus extremidades inferiores por la activación de una mina antipersonal en Barbacoas, Nariño en 2008, lograra subir al podio y colgarse la medalla de plata.

“Yo terminé la competencia y no sabía que había quedado de segundo y que me había ganado la medalla de plata, porque no entendía muy bien las clasificaciones. Pensé que me estaban tomando del pelo cuando mis compañeros de equipo me decían que había ganado, aún no lo creía”, expresó Urbina, quien jocosamente dijo que su inglés por señas le ayudó mucho.

Estas son las primeras medallas logradas por el Equipo Colombia en lo transcurrido de los Juegos Invictus Vancouver Whistler 2025 que culminan este domingo 16 de febrero. Es decir, aún quedan cinco días por competir con muchas posibilidades de seguir sumando.

Este miércoles 12 de febrero culminan las competencias de deportes de invierno que se llevan a cabo en Whistler, distante 130 kilómetros al norte de Vancouver y, el jueves, el Equipo Colombia retorna a competir a Vancouver en distintas modalidades deportivas.

 

 

error: Content is protected !!