por José Augusto Marín | Ene 6, 2025 | Nacional

Justin Trudeau, renunció como líder del Partido Liberal, pero se mantiene como primer ministro de Canadá. Foto capturada de pantalla.
Ottawa (CBNnoticias) – Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, anunció en la mañana de este lunes 6 de enero que dejará de ser líder del Partido Liberal, pero se mantendrá como primer ministro hasta que se escoja un nuevo líder.
El anuncio lo hizo afuera de la residencia oficial en Rideau Cottage, ante los periodistas a quienes les anunció que su intención es la de permanecer como primer ministro hasta cuando se conozca el nombre de un nuevo líder.
El mandatario canadiense explicó que se había reunido con la gobernadora general de Canadá, Mary Simon esta mañana, a quien le pidió la prórroga del Parlamento hasta el 24 de marzo. Trudeau dijo que Simon aceptó esta solicitud y agregó que pone fin a la sesión más larga de un Parlamento minoritario en la historia de Canadá.
Según la constitución del Partido Liberal de Canadá, «en caso de producirse un evento desencadenante de liderazgo», o si el líder anuncia su renuncia, se debe convocar una reunión de la junta directiva nacional dentro de los 27 días.
Justin Trudeau ha sido líder del Partido Liberal desde el 2013 y primer ministro desde el 2015.
El primer ministro canadiense se ha enfrentado a crecientes pedidos de dimisión por parte de parlamentarios del Partido Liberal, mientras que las encuestas de opinión pública cada vez le favorecen menos.
El desmedido crecimiento migratorio que ha traído graves problemas de seguridad, económicos y de vivienda al país, al igual que el tema del tráfico de drogas en los últimos años, ha aumentado la presión sobre Trudeau para que deje el primer cargo del país.
Precisamente la llegada de Donald Trump por segunda vez a la presidencia de Estados Unidos ha aumentado la presión sobre Justin Trudeau, pues en diciembre, el electo mandatario estadounidense lanzó una seria amenaza a Canadá si no le buscaba una pronta solución al problema migratorio y de tráfico de dogas.
Trump dijo que aplicaría aranceles del 25% a los productos canadienses que llegaran a Estados Unidos, si Trudeau no le buscaba solución a estos dos asuntos.
Pierre Poilievre, líder del Partido Conservador ha sido uno de los más fuertes críticos de Trudeau y se coinvertiría en el más firme contendor de quien llegue a ser el nuevo líder del Partido Liberal en las próximas elecciones federales.
por José Augusto Marín | Dic 26, 2024 | Inmigración

Canadá suspendió la expedición de permisos de trabajo y estudio a residentes temporales en la frontera bajo la práctica de flagpoling. Foto CBNnoticias
Ottawa (CBNnoticias) – El Gobierno de Canadá suspendió la expedición de permisos de estudio y trabajo a los residentes temporales que ponen en práctica el llamado flagpoling para acceder a servicios de inmigración después de salir momentáneamente del país y entrar nuevamente.
Esta nueva medida entró en vigor el pasado 23 de diciembre y hace parte del Plan Fronterizo de Canadá, con el que se pretende mejorar el control migratorio entre Canadá y Estados Unidos.
Según la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá, el flagpoling es cuando los residentes temporales de Canadá abandonan el país y vuelven a ingresar inmediatamente dentro de las 24 horas siguientes para recibir servicios de inmigración el mismo día en la frontera.
Básicamente, es cuando una persona sale de Canadá y se presenta ante los funcionarios fronterizos de Estados Unidos, indicando que tiene la intención de regresar a Canadá y no permanecer en Estados Unidos.
El motivo por el que un residente temporal recurre a esta práctica puede ser para obtener un nuevo estatus de residencia temporal, como un permiso de estudio o de trabajo renovado, o para completar el proceso de residencia permanente.
El Gobierno ha señalado que esta práctica ha consumido importantes recursos en la frontera, desviando a los agentes canadienses y estadounidenses de importantes actividades de control y ha contribuido a aumentar los tiempos de espera de los viajeros transfronterizos.
Los servicios de inmigración en la frontera están destinados a las personas que llegan a Canadá, no a las que ya se encuentran en el país. Las solicitudes y renovaciones de permisos de trabajo o de estudio deben presentarse a través de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC).
A quienes intenten obtener un permiso de trabajo o estudio se les indicará que presenten su solicitud a IRCC, a menos que cumplan con algunas exenciones limitadas.
Sobre estas excepciones, el Gobierno ha señalado que podrán acceder a servicios migratorios, bajo la práctica del flagpoling los ciudadanos y residentes permanentes legales de los Estados Unidos.
Asimismo, los profesionales y técnicos bajo tratados de libre comercio con Estados Unidos/México, Chile, Panamá, Perú, Colombia y Corea del Sur.
También los cónyuges o compañeros de hecho de profesionales y técnicos sujetos a tratados de libre comercio con Panamá, Colombia y Corea del Sur.
Igualmente, los conductores de camiones internacionales que tengan un permiso de trabajo, cuando se les haya requerido salir de Canadá para fines de su empleo y hayan mantenido su estatus como resultado de haber solicitado la renovación antes de la salida.
Lo mismo que, aquellas personas que tengan una cita preexistente reservada con la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá para el procesamiento del permiso.
por José Augusto Marín | Dic 20, 2024 | Nacional

El primer ministro Justin Trudeau hizo cambios en su gabinete este viernes 20 de diciembre. Foto capturada de pantalla
Ottwa (CBNnoticias) – Después de una semana muy agitada en la que dos de sus ministros decidieron renunciar a sus cargos y en la que desde distintos sectores pidieron su renuncia, el primer ministro Justin Trudeau reorganizó su gabinete este viernes.
Ocho nuevas caras llegaron a formar parte del grupo de trabajo del gobierno liberal, mientras que cuatro ministros fueron reasignados dentro del mismo gabinete.
Los ocho nuevos ministros que acompañarán al primer ministro son: Rachel Bendayan, ministra de Lenguas Oficiales y ministra asociada de Seguridad Pública; Élisabeth Brière, ministra de Rentas Nacionales; Terry Duguid ministro de Deportes y ministro responsable del Desarrollo Económico de las Praderas de Canadá; Nate Erskine-Smith, ministro de Vivienda, Infraestructura y Comunidades; Darren Fisher, ministro de Asuntos de Veteranos y ministro Asociado de Defensa Nacional; David J. McGuinty, mnistro de Seguridad Pública; Ruby Sahota, ministra de Instituciones Democráticas y ministra responsable de la Agencia Federal de Desarrollo Económico para el Sur de Ontario; y, Joanne Thompson, ministra de la Tercera Edad.
Asimismo, el primer ministro hizo movimientos internos para reacomodar a cuatro de sus actuales ministros.
Anita Anand sigue como ministra de Transporte y le fue asignado el ministerio de Comercio Interior.
Gary Anandasangaree, además de continuar como ministro de Relaciones Corona-Indígenas, ahora será el responsable de Asuntos del Norte y ministro responsable de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Económico del Norte.
El ministro de Trabajo, Steven MacKinnon, ahora también se encargará del Ministerio de Empleo, Desarrollo y de la Fuerza Laboral.
Ginette Petitpas Taylor, antes ministra de Asuntos de Veteranos, ahora se convierte en presidenta del Consejo del Tesoro.
por José Augusto Marín | Dic 17, 2024 | Nacional

El ministro de Finanzas, Dominic LebLanc anunciando el nuevo plan de seguridad fronterizo y control migratorio para Canadá. Foto capturada de pantalla
Ottawa (CBNnoticias) – El Gobierno de Canadá dio a conocer un nuevo plan para fortalecer la seguridad fronteriza y el sistema de inmigración, en el que invertirá 1 300 millones de dólares, en el marco de la Declaración Económica de Otoño de 2024 presentada hoy ante el Parlamento.
El plan contempla cinco pilares fundamentales, a través de los cuales se reforzará la seguridad en las fronteras, se mejorará el control migratorio y se contribuirá a la prosperidad del país, según explicaron los ministros de Finanzas Dominic LeBlanc; de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Marc Miller; y, la ministra de Salud Mental y Adicciones, Ya’ara Saks.
La lucha frontal contra el tráfico del fentanilo es el primer pilar sobre el cual se enfocarán las autoridades canadienses, contando con nuevas herramientas de inteligencia artificial para detectar, interceptar y contrarrestarlo.
En este sentido, La Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá capacitará y contará con nuevos equipos caninos para detectar drogas ilegales en los puertos de entrada.
Entre tanto, Salud Canadá creará un nuevo Centro Canadiense de Perfiles de Medicamentos para apoyar 2.000 investigaciones al año y ampliar la capacidad de los laboratorios regionales y se pondrá en marcha una nueva Unidad de Gestión de Riesgos de Precursores Químicos para ampliar el conocimiento sobre los productos y elementos utilizados en la creación de drogas ilícitas.
Además, se acelerará el proceso regulatorio para prohibir los precursores, de modo que los organismos encargados de hacer cumplir la ley y los controles fronterizos puedan tomar medidas rápidas para prevenir su importación y uso ilegales.
Como segundo elemento del plan, el Gobierno federal proporcionará nuevas herramientas para aplicar la ley.
La Real Policía Montada de Canadá (RCMP) desplegará una nueva Fuerza de Tareas de Inteligencia Aérea compuesta por helicópteros, drones y torres de vigilancia móviles. La tecnología antidrones apoyará a los oficiales de la RCMP y proporcionará vigilancia las 24 horas del día, los 7 días de la semana, entre los puertos de entrada.
Se ampliará la capacidad de recopilación de inteligencia de la RCMP y del Establecimiento de las Comunicaciones de Seguridad de Canadá (CSE) para reforzar el combate a las organizaciones criminales transnacionales dedicadas al trafico de fentanilo.
El Gobierno propone modificar la legislación contra el lavado de activos para aumentar las penas y las sanciones administrativas contra aquellos que practiquen esta clase de delitos. También se creará un grupo especializado para mejorar la cooperación entre las autoridades y el sector financiero en la lucha contra el lavado de activos.
El tercer pilar se centrará en mejorar la cooperación entre autoridades canadienses y estadounidenses para contrarrestar el ingreso de migrantes ilegales. Un mayor intercambio de información entre funcionarios de ambas naciones sobre cada intercepción ilegal en la frontera permitirá a los funcionarios identificar y tomar medidas más contundentes contra aquellos que abusan del sistema de inmigración de Canadá.
Se crearán tres centros regionales mixtos en Canadá, donde habrá representantes de autoridades federales, provinciales y locales para concentrar la capacidad operativa en la interceptación de inmigrantes ilegales y drogas ilícitas.
Ottawa también propondrá al Gobierno de Estados Unidos la creación de una nueva Fuerza de Ataque Conjunta de América del Norte para luchar contra el crimen organizado transnacional.
El incremento en el intercambio de información con autoridades de los Estados Unidos y otros países es el cuarto pilar establecido en este nuevo plan de seguridad.
El Gobierno de Canadá aprovechará el intercambio de información e inteligencia entre las autoridades federales, provinciales y territoriales, los Estados Unidos y otros socios internacionales, para interceptar a personas de alto riesgo que intenten viajar con bienes de interés entre países.
El quinto eje sobre el cual girará este nuevo plan tiene que ver con un mayor y más estricto control migratorio en la frontera, para minimizar los volúmenes innecesarios.
Por esta razón, Canadá implementará cambios al sistema de inmigración para poner fin a la práctica de salida y entrada rápida de residentes temporales para obtener servicios de inmigración.
El Gobierno señala que, esta práctica consume importantes recursos en la frontera, distrae a los agentes fronterizos de las actividades de control y ralentiza el tráfico transfronterizo.
Asimismo, se propuso en la Declaración Económica de Otoño de 2024, modificar la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados para garantizar y ampliar nuevas facultades que permitan cancelar, cambiar o suspender documentos de inmigración y cancelar, suspender o dejar de aceptar nuevas solicitudes, lo que daría a Canadá un mayor control sobre sus documentos de inmigración para proteger a los canadienses y los recursos públicos.
Estas facultades también podrían ayudar a impedir que quienes puedan representar un riesgo para Canadá ingresen al país y evitar una mayor migración irregular hacia el sur, indica el Gobierno.
Otras medidas incluyen la imposición de nuevas restricciones a los países que no faciliten rápidamente el retorno de sus ciudadanos en caso de entrada fraudulenta o de una orden de expulsión.
Finalmente, el Gobierno canadiense aclaró que, El Acuerdo de Tercer País Seguro (STCA, por sus siglas en inglés) y su Protocolo Adicional siguen vigentes. Las personas deben solicitar asilo en el primer país al que ingresan, ya sea Canadá o los EE. UU. Este acuerdo mitiga las entradas ilegales a cualquiera de los dos países y mantiene la integridad fronteriza de ambos países. Los solicitantes que no cumplan con una excepción o exención al STCA serán devueltos al primer país seguro al que ingresaron, ya sea Canadá o los EE. UU.
por José Augusto Marín | Dic 17, 2024 | Local

Dos oficiales del Servicio de Policía de Central Saanich en la isla de Vancouver fueron arrestados por la policía de Vancouver como presuntos autores de delitos sexuales. Foto Facebook
Vancouver (CBNnoticias)- Dos oficiales del Servicio de Policía de Central Saanich en la isla de Vancouver, fueron arrestados y cobijados con cargos por presuntamente haber cometido delitos sexuales.
El Departamento de Policía de Vancouver informó que una investigación iniciada y conducida por esta dependencia, permitió el arresto de dos oficiales del Servicio de Policía de Central Saanich, quienes ahora han sido acusados de delitos penales.
La investigación fue iniciada el 28 de octubre pasado, a pedido del Servicio de Policía de Central Saanich, después de que una persona entregara información sobre dos uniformados que presuntamente tuvieron contacto sexual ilegal con una mujer adulta a quien conocieron mientras prestaban servicio.
Basados en las evidencias recogidas durante la investigación, el Servicio de Fiscalía de Columbia Británica, formuló cargos de agresión sexual y abuso de confianza a Mattew Ball, de 43 años, por presuntos delitos cometidos entre el 1º de febrero de 2019 y el 31 de octubre de 2023 en el Distrito de Central Saanich.
Asimismo, Ryan Johnston, de 40 años, fue cobijado con un cargo de agresión sexual por presuntos delitos ocurridos entre el 6 de febrero de 2020 y el 8 de marzo de 2020 en el Distrito de Central Saanich.
“Acusaciones como estas son profundamente corrosivas para la confianza pública de la que dependen los agentes de policía para mantener seguras a sus comunidades”, afirmó Fiona Wilson, jefa adjunta de la División de Investigación de la Policía de Vancouver.
“Para mantener la confianza en el sistema de justicia penal, debemos estar siempre preparados para investigar a fondo las acusaciones de mala conducta y de irregularidades dentro de nuestras propias filas, y recomendar cargos penales cuando existan pruebas contundentes”, precisó la jefe policial.
Ambos oficiales fueron detenidos hoy martes por miembros del Departamento de Policía de Vancouver, con la ayuda del Departamento de Policía de Victoria.
Seamos Sociales