por José Augusto Marín | Dic 16, 2024 | Nacional

Más de 55 000 trabajadores de Canada Post han sido obligados a regresar a sus puestos de trabajo por orden de la Junta de Relaciones Industriales de Canadá. Foto CBNnoticias
Ottawa (CBNnoticias) – Después de casi cinco semanas de huelga, los trabajadores del servicio de correos de Canadá – Canada Post, regresan a sus actividades normales a partir de las 8:00 am de este martes 17 de diciembre.
La terminación de la huelga se da no porque se haya logrado un acuerdo entre el Sindicato Canadiense de Trabajadores Postales -CUPW – y el patrono, sino por una directriz de la Junta de Relaciones Industriales de Canadá (CIRB), que ordena a todos los trabajadores regresar a sus puestos de trabajo.
La Junta dio a conocer que se emitió este fallo después de dos días de audiencias, en las que se pudo comprobar que las negociaciones entre las partes se encuentran en un punto muerto.
Por esa razón, se ha ordenado a los empleados que regresen a sus lugares de trabajo y empiecen a prestar el servicio a partir de la hora señalada.
“Tras casi cinco semanas de huelga nacional, la Junta de Relaciones Industriales de Canadá, bajo la dirección del ministro de Trabajo, ha despojado a los trabajadores postales del derecho a huelga. La huelga legal termina a las 8:00 a. m., hora local, del martes 17 de diciembre de 2024, pero la lucha continúa”, señala un comunicado del Sindicato Canadiense de Trabajadores Postales.
El ministro de Trabajo, Steven MacKinnon, pidió el viernes a la Junta de Relaciones Industriales de Canadá que ordenara a los trabajadores regresar a sus puestos de trabajo si estaba de acuerdo con su determinación de que hay un distanciamiento en las negociaciones.
MacKinnon dijo que el CIRB ordenó una extensión de los convenios colectivos actuales y la reanudación de las operaciones después de determinar que no se podía llegar a un acuerdo entre las dos partes antes de fin de año.
La huelga de los más de 55 000 trabajadores de Canada Post empezó el pasado 15 de noviembre ante la falta de un acuerdo laboral con el empleador en temas de aumento salarial, mejora pensional y mejora en la prestación del servicio de salud, entre otras exigencias.
por José Augusto Marín | Dic 16, 2024 | Nacional

La ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, no continuará en el Gobierno federal. Foto crédito ministra Chrystia Freeland
Ottawa (CBNnoticias) – Un verdadero revuelo político ha causado la intempestiva renuncia de la ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, justo cuando debía presentar el informe económico de otoño ante el Parlamento.
La ministra Freeland anunció hoy lunes, a través de la red social X que renuncia al gabinete federal, después de ser advertida por el primer ministro Justin Trudeau que no la necesitaba más en ese puesto.
“Ha sido un honor para mí en la vida servir en el gobierno, trabajar para Canadá y los canadienses. Hemos logrado mucho juntos.
El viernes usted me dijo que ya no quería que fuera su ministra de Finanzas y me ofreció otro puesto en el gabinete.
Después de reflexionar, he llegado a la conclusión de que el único camino honesto y viable es que renuncie al gabinete.
Para ser eficaz, un ministro debe hablar en nombre del primer ministro y con su plena confianza. Al tomar su decisión, usted dejó en claro que ya no gozo de esa confianza ni poseo la autoridad que conlleva.
Durante las últimas semanas, usted y yo hemos tenido algunos desacuerdos sobre cuál es el mejor camino a seguir para Canadá.
Nuestro país se enfrenta hoy a un grave desafío. El gobierno entrante de Estados Unidos está aplicando una política de nacionalismo económico agresivo, incluida la amenaza de aranceles del 25 por ciento.
Debemos tomarnos esa amenaza muy en serio. Eso significa que hoy debemos mantener nuestra pólvora fiscal seca, de modo que tengamos las reservas necesarias para una futura guerra arancelaria. Eso significa evitar costosos trucos políticos, que no podemos permitirnos y que hacen que los canadienses duden de que reconocemos la gravedad del momento.
Eso significa hacerle frente al nacionalismo económico de «Estados Unidos primero» con un esfuerzo decidido para luchar por el capital y la inversión y los empleos que generan. Eso significa trabajar de buena fe y con humildad con los primeros ministros de las provincias y territorios de nuestro gran y diverso país, y construir una verdadera respuesta del Equipo Canadá», senala Freeland en su misiva.
Ante la dimisión de la mano derecha del primer ministro Justin Trudeau, varios sectores reaccionaron de inmediato.
El líder conservador Pierre Poilievre se mostró preocupado frente al panorama oscuro de Canadá tras indicar que el país está plagado de inmigrantes ilegales, hay una violencia relacionada con las drogas y las armas de fuego y hay una economía inflada.
“Todo este caos y división, todas estas debilidades están surgiendo”, al tiempo que surge una posible guerra arancelaria con Estados Unidos, dijo.
“Todo está fuera de control”, dijo, haciendo un llamamiento a los votantes liberales “patrióticos” de todo el país para que abandonen su apoyo a su partido.
“Ustedes son personas buenas y decentes, patriotas, que han sido defraudadas”, dijo, antes de pedirles aparentemente su voto.
“Ahora es el momento de celebrar elecciones sobre el impuesto al carbono”, dijo. “Hagamos que se implemente en casa”, señaló Pierre Poilievre.
Por su parte, Jagmeet Singh, líder del Nuevo Partido Demócrata -NDP, pidió la renuncia de Justin Trudeau, con quien ha venido trabajando en alianza.
«Estamos pidiendo la renuncia de Justin Trudeau», dijo Singh a los periodistas.
Cuando se le preguntó si votaría una moción de censura contra su gobierno, dijo que “todas las herramientas están sobre la mesa”.
Insistió en que “Todas las herramientas están sobre la mesa”, sin llegar a decir si su partido retiraría su apoyo al Partido Liberal.
Dominic LeBlanc nuevo ministro de Finanzas

Dominic LeBlanc es el nuevo ministro de Finanzas de Canadá.
El ministro de Seguridad Pública, Dominic LeBlanc asumió como nuevo ministro de Finanzas de Canadá, en reemplazo de Chrystia Freeland, pocas horas después de que ella presentara su carta de renuncia.
LeBlanc se juramentó como nuevo jefe de asuntos económicos en una rápida ceremonia celebrada en la residencia oficial de la gobernadora general de Canadá, Mary Simon en presencia del primer ministro Justin Trudeau.
Dijo que concentrará su trabajo en mejorar las condiciones económicas y de vida de los canadienses, así como en darle un manejo apropiado a las relaciones bilaterales con Estados Unidos, ahora que llega Donald Trump como nuevo presidente del país vecino.
por José Augusto Marín | Dic 10, 2024 | Nacional

La CBSA confiscó más de 1,5 toneladas (1556 kg) de cocaína oculta dentro de un contenedor de carga en Halifax, Nueva Escocia. Foto crédito CBSA
Ottawa (CBNnoticias) – Más de 25 toneladas de drogas ilegales fueron incautadas por la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA por sus siglas en inglés) durante acciones de control y registro, llevadas a cabo en los primeros 10 meses de 2024 en los puertos de entrada a Canadá.
Según la Agencia, entre el 1º de enero y el 31 de octubre de este año, fueron incautados más de 25 600 kilogramos de drogas ilícitas en los puertos de entrada y salida del país. De esa cifra, 3 955 kilogramos correspondieron a cocaína; 37 kilogramos de heroína; 4,9 kilogramos de fentanilo; 237 kilogramos de otros opioides (incluidos opio, metadona, morfina y base de morfina); y, 21 457 kilogramos de otras sustancias, estupefacientes y precursores químicos.
Asimismo, fueron decomisados 15 000 kilogramos de cannabis y 547 000 kilogramos de tabaco no declarado, lo que evitó la evasión de impuestos por millones de dólares y se combatió el crimen organizado, de acuerdo con lo indicado por dicha agencia de seguridad estatal.
De igual manera, fueron realizadas más de 28 600 búsquedas mediante equipos electrónicos y perros detectores, interceptando más de 17 000 alimentos, productos vegetales y animales de alto riesgo, armas de fuego y dinero. Por este concepto fueron emitidas casi 2 500 multas por $2 136 200 dólares por infracciones a la importación de alimentos, plantas y animales.
Los oficiales de CBSA evitaron el envío de 4,9 kilogramos de fentanilo hacia Holanda, confirmando el trabajo articulado con autoridades internacionales para combatir la crisis mundial del fentanilo.
La regional Atlántico de la CBSA, compuesta por las provincias de Nuevo Brunswick, Nueva Escocia, Terranova y Labrador, y la Isla del Príncipe Eduardo, fue la que más decomisos de cocaína registró en los primeros 10 meses de este año, con más 1 500 kilogramos de esta sustancia.
por José Augusto Marín | Dic 10, 2024 | Inmigración

Más de 14 000 inmigrantes han sido deportados por las autoridades canadienses entre enero y octubre de 2024, según un informe de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA). Foto CBNnoticias
Ottawa (CBNnoticias) – Más de 14 000 inmigrantes fueron deportados por las autoridades de inmigración canadiense en los 10 primeros meses de 2024, de acuerdo con un reporte de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA por sus siglas en inglés).
Se trata de un detallado informe sobre resultados alcanzados en materia de control fronterizo entre enero y octubre de este año, publicado por esta agencia gubernamental, a propósito de las amenazas hechas por presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump de imponer aranceles del 25% a los productos canadienses si Ottawa no adopta medidas para controlar el problema migratorio y de tráfico de drogas.
El informe señala que la expulsión de los más de 14 000 extranjeros de territorio canadiense obedeció a la violación de la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados (IRPA). De ellos, más de 4 100 fueron devueltos a los Estados Unidos y cerca de 500 eran ciudadanos estadounidenses.
Asimismo, se identificaron casi 34 000 ciudadanos extranjeros que buscaban ingresar a Canadá a través de los puertos de entrada a lo largo de la frontera con los Estados Unidos y que los oficiales de inmigración canadiense consideraban que eran inadmisibles. Esta cifra ha aumentado en cerca de un 30% con respecto a 2023, cuando la cifra fue de 25 000.
CBSA informó que en los primeros 10 meses de este año se realizaron controles de seguridad a más de 113 000 solicitantes de asilo y se actualizaron las normas de inmigración y protección de refugiados con modificaciones reglamentarias para mejorar la eficiencia de los trámites en la frontera y mejorar la seguridad pública.
También se realizó una evaluación de seguridad nacional a más de 34 700 solicitantes de residencia permanente o temporal y 775 de estos casos fueron considerados inadmisibles por motivos de seguridad, violación de derechos humanos, violación al derecho internacional humanitario, conformación de grupos de crimen organizado y recomendación del Departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá de no otorgar una visa.
De igual forma, CBSA intervino en aproximadamente 9 100 casos para recomendar que las aerolíneas no permitieran el abordaje de pasajeros con destino a Canadá, a raíz de dudas sobre la validez de sus documentos de viaje.
En cuanto al flujo de viajeros que ingresaron a Canadá entre enero y octubre de 2024, la CBSA indicó que la cifra alcanzó los 80,5 millones, de los cuales, 31,8 millones llegaron por vía aérea; 45,1 millones de viajeros ingresaron por tierra; 3,3 millones por mar; y, 336 000 viajeros lo hicieron por tren.
por José Augusto Marín | Dic 8, 2024 | Local

Aeropuerto Internacional de Vancouver -YVR – Foto CBNnoticias
Vancouver (CBNnoticias) – Las actividades del Aeropuerto Internacional de Vancouver -YVR – se verían afectadas ante la inminente huelga anunciada por el Sindicato Internacional de Estibadores y Almacenistas -ILWU -Local 502, para el martes de esta semana.
El anuncio de la agremiación sindical fue hecho el viernes 6 de diciembre, a través de un comunicado, en el que fijan las 00:01 horas del martes 10 de diciembre para dar comienzo al cese de actividades en sus puestos de trabajo.
Los miembros del ILWU Local 502 son trabajadores de la empresa SGS Canadá, responsable del descargue y transporte de gasolina para aviones desde los buques petroleros hasta el aeropuerto de Vancouver.
Advierten que cualquier parálisis laboral podría afectar el suministro de combustible para aviones en el terminal aéreo.
El ILWU Local 502 agremia a más de 3 000 hombres y mujeres que trabajan como estibadores y almacenistas en los puertos a lo largo del rio Fraser hasta Roberts Bank.
La huelga se daría ante la dificultad de acuerdo laboral entre la dirigencia sindical y la compañía SGS Canadá.
Los trabajadores reclaman una mejora salarial y otros aspectos relacionados con las condiciones laborales. Sin embargo, denunciaron la falta de interés por parte de las directivas de SGS Canadá para viajar desde Toronto, donde quedan las oficinas principales de la empresa, a Vancouver, para lograr un acuerdo, y así, evitar la parálisis del servicio.
Por su parte, SGS Canadá, no ha hecho público ningún anuncio sobre este particular.
Seamos Sociales