Más de 30 puertos de la Columbia Británica se ven afectados desde la mañana de este sábado 1º de julio tras el inicio de huelga por parte de miles de sus trabajadores. Foto CBNnoticias
Vancouver (CBNnoticias) – Más de 30 puertos de la Columbia Británica, incluido el puerto de Vancouver, el más importante de Canadá, registran parálisis en sus actividades desde hoy sábado 1º de julio, tras el inicio de huelga decretado por el Sindicato Internacional de Estibadores y Almacenes de Canadá (ILWU por sus siglas en inglés).
Son más de 7,400 trabajadores quienes han abandonado sus puestos de trabajo desde las 8:00 de la mañana de hoy, luego de no lograrse un acuerdo con la Asociación de Empleadores Marítimos de la Columbia británica (BCMEA) en las negociaciones laborales que llevan a cabo desde hace varios meses.
La BCMEA señaló en un comunicado que las partes realizaron reuniones con el apoyo del Servicio Federal de Mediación y Conciliación (FMCS) el jueves, viernes y durante toda la noche. Desafortunadamente, en el momento de redactar este informe, no se ha llegado a un acuerdo tentativo y la ILWU Canadá y sus miembros han iniciado una huelga en varios lugares de la Columbia Británica.
En el transcurso de los últimos días, la BCMEA ha seguido presentando propuestas y posiciones de buena fe, con el objetivo de lograr un trato justo en la mesa. Nuestro Comité de Negociación ha hecho repetidos esfuerzos para ser flexible y llegar a un acuerdo sobre las prioridades clave, pero lamentablemente, las partes aún no han logrado llegar a un acuerdo.
Por su parte, el Sindicato Internacional de Estibadores y Almacenes de Canadá, había señalado el pasado 28 de junio que desafortunadamente, el Comité de Negociación de ILWU Canadá se había quedado sin opciones en la mesa de negociación porque la Asociación de Empleadores Marítimos de la Columbia Británica y sus empleadores miembros se han negado a negociar sobre los temas principales expuestos por los trabajadores.
La subcontratación, la automatización portuaria y el costo de vida son los temas expuestos por el sindicato en la mesa de negociaciones.
Un cese de actividades en los puertos sobre la costa Pacífica canadiense por donde entran y salen las mercancías al país, afectaría a unos 7,400 cargadores de terminales y 49 empresas empleadoras costeras de la provincia de la Columbia Británica.
Esta situación ha generado gran preocupación entre las autoridades provinciales y federales, ya que la parálisis portuaria en esta zona del país ocasionaría grandes pérdidas económicas para Canadá.
Los empleadores marítimos de BC son responsables del movimiento seguro y eficiente de la carga y los pasajeros a través de los puertos de la costa oeste de Canadá.
El movimiento de carga y pasajeros que se realiza a través de los puertos en la costa Pacífica canadiense supera los $500 millones de dólares diarios y representa el 16% del total de bienes que Canadá comercializa anualmente.
Canadá celebra su día nacional cada 1º de julio. Foto CBNnoticias
Vancouver (CBNnoticias) – Con diversos eventos a lo largo y ancho del país, los canadienses celebran hoy 1º de julio el Dia de Canadá, el día nacional y la fecha más importante y significativa en la historia de esta nación norteamericana.
Cada 1º de julio se celebra el aniversario de la Confederación Canadiense establecida el 1º de julio de 1867 con la aprobación de la Ley Británica de América del Norte, mediante la cual se unieron las colonias de la Provincia de Canadá, Nueva Escocia y Nuevo Brunswick para dar origen a lo que hoy se llama Canadá.
“No importa dónde se encuentre, el 1o de julio es una oportunidad para que todos celebremos el país al que llamamos hogar, las personas con las que lo compartimos y el futuro que estamos construyendo juntos”, ha dicho el primer ministro, Justin Trudeau.
“Somos de todas partes, pero unidos somos 40 millones, y no hay desafío que no podamos superar juntos. Así que hoy, celebrémonos unos a otros y celebremos mientras continuamos construyendo este gran país. Y sigamos aprovechando cada oportunidad que podamos para hacer que este país sea aún mejor para nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos”, precisó el mandatario canadiense.
Para conocer los eventos programados hoy con motivo del Dia de Canadá, usted puede dar clic en el siguiente enlace Canada Day 2023
Vancouver es la quinta ciudad con mejor calidad de vida en el mundo, según The Economist. Foto CBNnoticias
Londres (CBNnoticias) – Tres ciudades canadienses figuran entre las 10 ciudades con mayor calidad de vida en el mundo, de acuerdo con el Índice Global de Habitabilidad 2023 publicado por The Economist.
El ranking elaborado por Economist Intelligence, una unidad de negocios del grupo The Economist, se hizo teniendo en cuenta factores como estabilidad, prestación de servicios de salud, cultura y medio ambiente, educación e infraestructura entre 173 ciudades evaluadas.
Viena (Austria) encabeza el listado de ciudades con mayor calidad de vida en el mundo, seguida de Copenhague (Dinamarca).
Viena (Austria)
Copenhague (Dinamarca)
Melbourne (Australia)
Sídney (Australia)
Vancouver (Canadá)
Zúrich (Suiza)
Calgary (Canadá)
Ginebra (Suiza)
Toronto (Canadá)
Osaka (Japón), Auckland (Nueva Zelanda)
Asimismo, la lista incluye las peores ciudades con calidad de vida. La ciudad en el lugar más bajo es Damasco (Siria).
La provincia de la Columbia Británica y la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá extendieron el acuerdo sobre detención de inmigrantes en las correccionales provinciales. Foto capturada de pantalla.
Victoria (CBNnoticias) – El Gobierno de la Columbia Británica ha aprobado una extensión única de tres meses del acuerdo existente entre BC Corrections y la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA por sus siglas en inglés) para mantener a los inmigrantes detenidos bajo custodia en los centros de detención provinciales.
La extensión a este acuerdo se da a pesar de que, en julio de 2022, BC Corrections había emitido un anuncio de 12 meses para terminar este contrato el 31 de julio de 2023, el cual establece que los inmigrantes detenidos por las autoridades migratorias deben permanecer en los centros de custodia de la provincia.
Señala el comunicado que, la prolongación del acuerdo se hace con base en una petición del ministro de Seguridad Pública de Canadá, Marco Mendicino, para permitir que la CBSA pueda estar lo suficientemente preparada para una transición segura en el traslado de responsabilidades y custodia de los inmigrantes detenidos.
La extensión al acuerdo fue aprobada por el ministro de Seguridad Pública de la Columbia Británica, Mike Farnworth. Esta misma irá hasta el 31 de octubre de este año y se puso como condición que BC Corrections no recibirá más inmigrantes detenidos después del 31 de julio de 2023.
El 1 de noviembre de 2023, todos los detenidos de inmigración que permanezcan bajo la custodia de BC Corrections serán transferidos a la custodia de CBSA.
Se informó que actualmente hay un total de 12 inmigrantes de distintas nacionalidades, detenidos en las instalaciones de los centros correccionales de la Columbia Británica.
Los nómadas digitales podrán venir a trabajar a Canadá y solicitar permiso de trabajo y residencia permanente, según lo anunció hoy el ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, Sean Fraser. Foto CBNnoticias
Ottawa (CBNnoticias) – Canadá anunció hoy que abrirá las puertas a los nómadas digitales para que vengan a trabajar desde acá con la posibilidad de obtener permiso de trabajo, residencia permanente y que de esa manera contribuyan con la economía de este país.
El anuncio fue hecho por el ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, Sean Fraser, al dar a conocer el nuevo Plan Estratégico de Talento Tecnológico de Canadá.
El Gobierno canadiense espera que los nómadas digitales que ingresen al país para trabajar de manera remota se interesen en buscar oportunidades laborales con empleadores canadienses y cuando estos reciban una oferta de trabajo de una empresa canadiense, puedan aportar su conocimiento y habilidades a la economía de Canadá solicitando un permiso de trabajo temporal o incluso residencia permanente…
La invitación a los nómadas digitales del mundo hace parte del Plan Estratégico de Talento Tecnológico de Canadá lanzado hoy por el Gobierno canadiense, compuesto por cuatro pilares fundamentales con los que se busca convertir a Canadá en líder mundial de reclutamiento y atracción de talento tecnológico.
Este nuevo Plan contempla mejorar los actuales programas de inmigración desarrollando una Nueva Corriente de Innovación bajo el Programa de Movilidad Internacional para atraer a más personas altamente talentosas.
Asimismo, buscará mejorar la movilidad laboral en América del Norte mediante la creación de un permiso de trabajo simplificado para que aquellos inmigrantes con de visas de ocupación especializada H-1B en los EE. UU. soliciten venir a Canadá.
Bajo esta modalidad, Canadá dará un permiso de trabajo hasta por 3 años a quienes cumplan los requisitos incluyendo a sus familias inmediatas. En total, se aceptarán 10,000 solicitudes a partir de este 16 de julio de 2023.
Y, como cuarto componente, el Plan Estratégico de Talento Tecnológico estará enfocado en mejorar los programas existentes que atienden a los trabajadores en ocupaciones tecnológicas altamente calificadas, a través de la estrategia de habilidades globales y el programa de visas para empresas emergentes.
Recibe las ultimas noticias por correo electrónico
Estudiante colombiana galardonada en Canadá
Canadá premia a artista colombiano
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here:
Política de cookies
Clarinetista colombiana, entre los grandes del mundo
Seamos Sociales