Canadá anuncia extensión a permisos de trabajo de estudiantes internacionales posgrado

Canadá anuncia extensión a permisos de trabajo de estudiantes internacionales posgrado

Los estudiantes internacionales que se les haya vencido su permiso de trabajo o esté por vencer, podrán aplicar por una extensión de ese permiso hasta por 18 meses. Foto cortesía UBC  

Ottawa (CBNnoticias) – Los estudiantes internacionales posgrado que se les haya vencido el permiso de trabajo o esté por vencer, ahora podrán solicitar una extensión de ese permiso para quedarse trabajando en Canadá más tiempo.

Así lo anunció el ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Sean Fraser, al indicar que los graduados internacionales con un permiso de trabajo posgrado (PGWP por sus siglas en inglés), recientemente vencido o por vencer, calificarán para un permiso de trabajo adicional o extendido.

Dicha extensión se hará hasta por 18 meses, con el propósito de que estos estudiantes internacionales  se queden trabajando y obtengan experiencia laboral adicional.

Esta nueva medida regirá a partir del 6 de abril de 2023, y la misma ha sido establecida por el Gobierno canadiense con la finalidad de retener talento altamente calificado.

El programa PGWP permite a los graduados internacionales obtener un permiso de trabajo abierto para obtener una valiosa experiencia laboral en Canadá.

Los extranjeros cuyo PGWP ya venció en 2023 y aquellos que eran elegibles para la medida facilitadora de PGWP de 2022 también tendrán la oportunidad de solicitar un permiso de trabajo adicional de 18 meses.

A fines de 2022, más de 286 000 graduados internacionales se encontraban en Canadá con un permiso de trabajo de posgrado válido. Alrededor de 127 000 PGWP vencen en 2023, aunque alrededor de 67 000 titulares de PGWP ya solicitaron la residencia permanente y no necesitarán extender su permiso de trabajo a través de esta iniciativa.

Aquellos con permisos de trabajo vencidos podrán restaurar su estado, incluso si han pasado el período de restauración de 90 días, y recibirán una autorización de trabajo provisional mientras esperan el procesamiento de su nueva solicitud de permiso de trabajo.

Los graduados internacionales talentosos y calificados desempeñan un papel vital para abordar la escasez de mano de obra en Canadá, y aquellos que se acercan al final de su PGWP ya están bien integrados en el mercado laboral de Canadá.

El permiso de trabajo adicional permitirá a los solicitantes elegibles continuar contribuyendo a la economía canadiense mientras obtienen una valiosa experiencia laboral y se preparan para la oportunidad de solicitar la residencia permanente.

Nuevo embajador de Colombia presenta cartas credenciales ante Canadá

Nuevo embajador de Colombia presenta cartas credenciales ante Canadá

El nuevo embajador de Colombia en Canadá, Carlos Arturo Morales López presentó cartas credenciales ante el jefe de Protocolo del Gobierno de Canadá, Stewart Wheeler. Foto cortesía Gobierno de Canadá

Ottawa (CBNnoticias) – El nuevo embajador de Colombia en Canadá, Carlos Arturo Morales López, presentó copia de las cartas credenciales ante el jefe de Protocolo del Gobierno de Canadá, Stewart Wheeler.

De esta manera, Morales López, queda acreditado oficialmente como embajador de Colombia ante el Gobierno de Canadá y asume como máximo representante diplomático de este país suramericano en Ottawa.

Morales López es oriundo de la ciudad de Pereira, es abogado y es embajador de carrera diplomática con más de 37 años de experiencia en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Se ha desempeñado como jefe de Gabinete, embajador de Colombia en Israel, representante Permanente Adjunto de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas, así como encargado de funciones consulares en Tokio y Copenhague.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, le ha encomendado al nuevo embajador de Colombia en Ottawa, buscar un diálogo con Canadá para promover la integración energética de las Américas basada en la generación de energías limpias que permitan sustituir las provenientes de fuentes fósiles.

Petrolera canadiense apoya el proceso de paz en Colombia

Petrolera canadiense apoya el proceso de paz en Colombia

Parex Resources obtuvo utilidades netas por $611 millones de dólares en 2022. Foto crédito Parex Resources

Calgary, Canadá (CBNnoticias) – La compañía canadiense Parex Resources con sede principal en Calgary, provincia de Alberta y, que se define como la compañía independiente de petróleo y gas más grande de Colombia, expresó su respaldo al proceso de paz que adelanta el gobierno del presidente Gustavo Petro.

El anuncio fue hecho durante la publicación de los resultados operacionales y financieros de la empresa en el 2022, tiempo en el cual obtuvo utilidades netas por 611 millones de dólares y un aumento en su producción del 23% comparado con el 2021.

En esos 12 meses, la producción promedio anual de petróleo y gas natural de Parex resources fue de 52049 barriles por día, un 11 % más que en 2021.

La compañía señaló en la comunicación que, el pasado 21 de enero tuvo que cerrar de manera proactiva el Bloque Capachos y detuvo las operaciones de perforación en el Bloque Arauca, ambos localizados en el departamento de Arauca, debido a mayores preocupaciones de seguridad relacionadas con las conversaciones de paz que lleva a cabo el Gobierno de Colombia.

“La compañía apoya el proceso de paz y está trabajando de manera proactiva para reanudar las operaciones al involucrar a las partes interesadas en todos los niveles”, precisó Parex Resources.

Asimismo, indicó que se han adoptado acciones para abordar la actual situación, las cuales incluyen: la participación en reuniones y discusiones en curso con autoridades nacionales y regionales; el compromiso continuo con las comunidades locales; y, la preparación comercial y operativa para reanudar las actividades una vez que sea seguro hacerlo.

Esta petrolera canadiense cuenta con proyectos de gran envergadura en exploración y explotación de gas y petróleo en la región del Magdalena Medio y en la región de los Llanos Orientales, este último donde tiene presencia y dominio la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional -ELN.

El pasado viernes concluyó en México el segundo ciclo de conversaciones entre el gobierno del presidente Gustavo Petro y el ELN en el marco del proceso de paz.

La petrolera señaló además que la principal prioridad de la compañía sigue siendo la seguridad de sus empleados y contratistas. En ese sentido advirtió que, si no se produce una solución  oportuna, se implementarán planes de mitigación.

Demandan a compañía canadiense que anunció venta de cocaína

Demandan a compañía canadiense que anunció venta de cocaína

Adastra Labs Inc, en Langley, Columbia Británica, recibió licencia de Health Canada para distribuir cocaína, pero no al público en general.
 

Vancouver (CBNnoticias) –La compañía canadiense Adastra Labs Inc, con sede en el municipio de Langley, la cual había anunciado que estaba autorizada para vender cocaína bajo licencia otorgada por el Gobierno de Canadá, pero que luego se retractó de dicho anuncio, ha sido demandada por un pool de abogados por su presunta violación a la Ley de Valores de la Columbia Británica.

A través de un comunicado, la firma de abogados Slater Vecchio LLP, dio a conocer que presentó una propuesta de demanda colectiva de valores contra Adastra Holdings Ltd. (CSE: XTRX), Adastra Labs Inc. y su director ejecutivo, Michael Forbes, por supuestas tergiversaciones sobre las capacidades de la empresa para vender cocaína.

La demanda fue presentada el pasado 9 de marzo y sostiene que los demandados son responsables de tergiversar el mercado secundario en virtud de la Ley de Valores de Columbia Británica, debido a las declaraciones públicas inexactas del 22 de febrero de este año, sobre la capacidad de la empresa para vender cocaína.

Adastra Labs Inc. empresa procesadora y productora de cannabis medicinal, emitió un comunicado el 22 de febrero pasado indicando que se complacía en anunciar que había recibido la aprobación de Health Canada el 17 de febrero de 2023, para incluir la cocaína como una sustancia que la compañía podía poseer, producir, vender y distribuir legalmente.

De acuerdo con los abogados, este anuncio de Adastra Labs Inc. hizo que el precio de las acciones de la compañía se elevara vertiginosamente y muchas personas quisieron invertir en esta.

Sin embargo, el pasado 3 de marzo, la compañía publicó un segundo comunicado en el que aclaraba y se retractaba de cierta información acerca de la autorización que había recibido de parte de Health Canada para vender cocaína libremente.

En ese momento, Adastra Labs Inc, aclaró que la licencia de distribuidor emitida por el Gobierno de Canadá, no les permitía vender hoja de coca, psilocibina o cocaína al público en general.

Qué bajo esa licencia de distribuidor, solo podrían vender a otros distribuidores autorizados que tuvieran cocaína incluida en su licencia como a empresas farmacéuticas, médicos, hospitales o para fines de investigación científica.  

Como resultado de esta retractación, señalan los abogados; los inversionistas que adquirieron acciones de Adastra después de las supuestas tergiversaciones públicas, experimentaron pérdidas cuando el valor de las acciones cayó significativamente.

Saro Turner, socio de Slater Vecchio LLP, dijo: «Cuando las empresas hacen tergiversaciones como esta, por lo general son los inversionistas que confiaron en ellos los que más resultan perjudicados. Nuestro trabajo es defenderlos y ayudarlos a obtener la compensación que merecen». «

La demanda colectiva propuesta fue presentada en nombre de todas las personas y entidades que adquirieron acciones ordinarias de Adastra Holdings Ltd. entre el 22 de febrero de 2023 y el 3 de marzo de 2023.

En ese sentido, la firma de abogados ha solicitado a aquellas personas que hayan comprado acciones de Adastra Labs Inc durante ese periodo de tiempo para que se comuniquen con ellos, a través de su sitio web www.slatervecchio.com/class-action/adastra-holdings-securities-class-action/

Emiten alerta de fuerte nevada sobre Metro Vancouver

Emiten alerta de fuerte nevada sobre Metro Vancouver

Se espera que caigan entre 10 y 30 centímetros de nieve este fin de semana. Foto CBNnoticias

Vancouver (CBNnoticias) – El Departamento de Medio Ambiente de Canadá ha emitido una alerta de fuerte nevada sobre la zona metropolitana e Vancouver para mañana sábado.

El pronóstico indica que podrían esperarse entre 10 y 30 centímetros de nieve sobre Metro Vancouver, Fraser Valley, Howe Sound, Sunshine Coast, Whistler, la autopista Sea to Sky y Squamish.

Observaciones: Un sistema meteorológico importante atravesará la costa sur este fin de semana y traerá nieve generalizada a la región.

Los períodos de nieve ligera comenzarán el sábado y se intensificarán a nevadas intensas el sábado por la noche. Se espera que las fuertes nevadas disminuyan el domingo por la mañana temprano en la mayoría de las regiones.

Debido a la variabilidad en la trayectoria del sistema de baja presión y la fuerza de los vientos de salida del Ártico, existe cierta incertidumbre asociada con las cantidades exactas de nieve. La guía actual sugiere acumulaciones totales de nieve de 10 a 20 cm con cerca de 30 cm posibles sobre regiones de pendiente ascendente y terreno más alto.

Se emitirán advertencias a medida que se acerque el evento.

Esté preparado para condiciones de viaje desafiantes desde el sábado por la noche hasta el domingo.

error: Content is protected !!