por José Augusto Marín | Mar 17, 2025 | Local

Union Latinos Food realizará el Primer Festival de Salsa en Vancouver este 12 de abril. Foto crédito Union Latinos Food
Vancouver (CBNnoticias) – La ciudad de Vancouver será escenario del Primer Festival de Salsa en la costa Oeste canadiense, organizado por Union Latinos Food, con la participación de las cinco mejores agrupaciones de este género musical en esta región del país.
Así lo anunció el empresario colombiano, Miguel Potes, organizador del evento y promotor de las agrupaciones musicales latinas en la zona metropolitana de Vancouver.
“Por primera vez, un gran festival de salsa en Vancouver. Son 5 orquetas locales y la gente lo estaba pidiendo. Los invitamos este 12 de abril para que la gente vaya y disfrute de la buena salsa”, manifestó el empresario y exfutbolista colombiano.
El Primer Festival de Salsa se realizará el próximo sábado 12 de abril a partir de las 6:00 de la tarde en las instalaciones del Fraserview Banquet Hall, ubicado en el 8240 Fraser Street, Vancouver.
Serán cinco agrupaciones locales las que estarán en tarima para interpretar lo mejor del repertorio salsero de la música que identifica a Latinoamérica ante el mundo.
Las orquestas que harán parte de este espectáculo son: Marlin y Salsa Beat, Rumba 7, Orquesta Tabasco, Wasakaka y La Clave Orquesta.
Los latinos y vancouveritas podrán disfrutar de este género musical de raíces cubanas, extendido por toda Latinoamérica y acogido por distintas culturas del mundo.
Miguel Potes dio a conocer que las entradas para este Primer Festival de Salsa en Vancouver podrán adquirirse en Union Latinos Food, 1149 Granville Street, Vancouver; Union Latinos Food 13569 105ª Avenue, Surrey, o llamando al 604-364 8405.
por José Augusto Marín | Mar 15, 2025 | Internacional

El primer ministro, Mark Carney realiza su primer viaje como jefe del Ejecutivo canadiense para buscar el fortalecimiento comercial y de seguridad con Francia y el Reino Unido. Foto CBNnoticias
Ottawa (CBNnoticias) – Canadá buscará fortalecer los lazos comerciales y de seguridad con Francia y el Reino Unido ante las amenazas comerciales y de seguridad por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Con este propósito, el recién posesionado primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció hoy sábado que entre mañana domingo 16 de marzo y el martes 18 de marzo estará en Paris y Londres donde se reunirá con el presidente francés, Emmanuel Macron y el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, para posteriormente trasladarse a la ciudad de Iqualit, territorio de Nunavut para reafirmar la soberanía de Canadá sobre el Ártico.
En Paris, Carney y Macron hablarán sobre el fortalecimiento de los lazos comerciales y de defensa, con base en el Acuerdo Económico y Comercial Global entre Canadá y la Unión Europea. También se tocará el tema del aprovechamiento de Canadá con el potencial innovador y económico de la inteligencia artificial de forma segura y responsable.
En Londres, el primer ministro canadiense se reunirá con su homólogo, el primer ministro Keir Starmer, para abordar el fortalecimiento de la seguridad transatlántica, el crecimiento del sector de la inteligencia artificial y la sólida relación comercial entre Canadá y el Reino Unido.
Los primeros ministros explorarán maneras de profundizar el comercio bilateral a través del Acuerdo de Continuidad Comercial entre Canadá y el Reino Unido y el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífica.
El primer ministro Carney también tendrá una audiencia con el Rey Carlos III.
Después de cumplir su corta agenda en Europa, Carney regresará directamente a la ciudad de Iqualit, en le territorio de Nunavut, al norte de Canadá donde reafirmará la soberanía de Canadá sobre el Ártico. Allí se reunirá con miembros de la Patrulla Iqaluit del 1.er Grupo de Patrulla de Rangers Canadienses, un grupo crucial para la estabilidad y la seguridad del Ártico.
El primer ministro Carney también se reunirá con el primer ministro de Nunavut, P.J. Akeeagok, para hablar sobre las necesidades y prioridades cambiantes de las comunidades árticas y del norte, y el compromiso de su gobierno con las comunidades nativas de las Primeras Naciones, los inuit y los métis en todo el país.
por José Augusto Marín | Mar 15, 2025 | Internacional
De esos, más de 25 000 están en los consulados

ay más de 25 000 pasaportes colombianos que están en los consulados y no han sido reclamados. Foto CBNnoticias
Bogotá (CBNnoticias) – La Cancillería colombiana dio a conocer que más de 80 000 pasaportes no han sido reclamados por sus solicitantes y de esos más de 25 000 corresponden a colombianos residentes en el exterior quienes no se han acercado a sus respectivos consulados a retirarlos.
Son 80 364 pasaportes que fueron tramitados, pero que aún no han sido reclamados, y estos, se encuentran en las bodegas de las sedes Centro y Norte de pasaportes en Bogotá; en los siete Centros de Atención Distrital Especializada (CADE) y superCADE habilitados en convenio con la Alcaldía de Bogotá; y, en las gobernaciones en todo el país.
Asimismo, hay 25 814 pasaportes en los consulados de Colombia en los países donde hay representación diplomática, los cuales están a la espera de ser reclamados.
Por esta razón, el Ministerio de Relaciones Exteriores hace un llamado a la ciudadanía para que recojan estos documentos de viaje antes de que se venza el plazo, pues de lo contrario se procederá a destruirlos y cada interesado deberá hacer un nuevo trámite con su correspondiente costo.
por José Augusto Marín | Mar 14, 2025 | Inmigración

Rachel Bendayan, nueva ministra de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá. Foto cortesía Partido Liberal
Ottawa (CBNnoticias) – La abogada y política de origen marroquí, Rachel Bendayan es la nueva ministra de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, en el gabinete ministerial designado por el nuevo primer ministro, Mark Carney, quien se posesionó hoy viernes 14 de marzo.
Bendayan, quien reemplaza a Marc Miller, nació en Montreal en 1980 y creció en una familia judía de origen marroquí.
Es graduada en derecho de la Universidad McGuill y se especializó en derecho comercial y arbitraje internacional. Además, ha sido profesora de leyes en la Universidad de Montreal y trabajó en la multinacional Norton Rose Fulbright.
La nueva ministra de Inmigración es Miembro del Parlamento de Canadá por el Distrito Electoral de Outremont en Quebec, en representación del Partido Liberal. Fue candidata por esta colectividad en la elección federal de 2015, en contra de Thomas Mulcair.
La ministra Bendayan se ha desempeñado como secretaria del Parlamento del viceprimer ministro de Finanzas; del Ministerio de Turismo; y, del Ministerio de Pequeñas Empresas, Promoción de Exportaciones y Comercio Internacional.
Ahora, deberá liderar uno de los ministerios con mayor responsabilidad dentro del Gobierno canadiense, durante los meses que dure la actual administración Carney. Bajo su tutela estará el control a la migración ilegal, un tema que se ha convertido en exigencia por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump como argumento para mantener la amenaza arancelaria contra Canadá.
Así mismo, quedan bajo su responsabilidad inmediata asuntos como la regularización de unos 6 000 trabajadores de la construcción indocumentados; el control a los niveles de trabajadores extranjeros temporales; la mejora en las condiciones de algunos programas de inmigración; y, la solución a la demora en los procesos de solicitudes migratorias de miles de extranjeros.
por José Augusto Marín | Mar 13, 2025 | Internacional

Columbia Británica abrió una oficina de comercio en México para fortalecer los lazos económicos entre ambas regiones. Foto CBNnoticias
Vancouver (CBNnoticias) – El Gobierno de la provincia de Columbia Británica ha establecido una nueva oficina de Trade and Invest en México con el propósito de fortalecer los lazos económicos, fomentar el comercio bilateral y mejorar las oportunidades de inversión entre Columbia Británica y México.
Se busca ampliar la presencia comercial global de Columbia Británica y promover la colaboración en sectores clave que se alinean con las prioridades de ambas regiones.
Esta oficina de Columbia Británica en México sirve como un punto de conexión vital para las empresas de ambas regiones, facilitando las asociaciones y el acceso al mercado. Con experiencia en sectores como el agroalimentario, la tecnología agrícola, el aeroespacial, la minería y la tecnología minera, la tecnología de la información y la comunicación y la tecnología limpia, la oficina está posicionada para crear oportunidades que impulsen la innovación y el crecimiento mutuo.
La oficina también aprovechará las relaciones con las principales partes interesadas, como las delegaciones regionales de la Cámara de Comercio de Canadá, el Servicio de Comisionados Comerciales y Export Development Canada. Estas colaboraciones apoyarán iniciativas que pongan de relieve las ventajas competitivas de Columbia Británica, al tiempo que ayudarán a las empresas mexicanas a explorar oportunidades de inversión en Canadá.
La relación entre Columbia Británica y México se basa en prioridades económicas compartidas y conexiones culturales. En 2023, México fue el decimoséptimo destino de exportación de Columbia Británica, recibiendo bienes por valor de 184,4 millones de dólares canadienses. Las principales exportaciones incluyen productos de papel, artículos agroalimentarios y mariscos, mientras que sectores como la minería y la madera maciza han mostrado un crecimiento impresionante.
Los intercambios educativos y culturales enriquecen aún más esta relación. Columbia Británica ha sido durante mucho tiempo un destino popular para los estudiantes mexicanos, que se sienten atraídos por la educación de primera clase de la provincia. La oficina de México tiene previsto colaborar con las redes de antiguos alumnos de Columbia Británica para reforzar las conexiones en los sectores gubernamental y empresarial, fomentando nuevas oportunidades de colaboración.
Entre las empresas de Columbia Británica que ya operan en México se encuentran Hootsuite, Ballard Power Systems, Garra Gaming Media, Ranchero Gold, Ecoation, Pug Interactive y Rigid Robotics.
Seamos Sociales