Policía de Vancouver localiza a niño secuestrado y detiene a un sospechoso

Policía de Vancouver localiza a niño secuestrado y detiene a un sospechoso

Un Ambert Alert fue emitido en la mañana de hoy jueves por el secuestro de Theodore Lim de 2 años, quien fue localizado horas más tarde sano y salgo, según informó la policía de Vancouver. Foto CBNnoticias

Vancouver (CBNnoticias) – La policía de Vancouver localizó sano y salvo al niño Theodore Lim, de 2 años, quien había sido secuestrado en la mañana de hoy en esta ciudad.

Davis Lim con el pequeño Theodore Lim de 2 años. Foto cortesía RCMP

A través de un escueto comunicado, el Departamento de Policía de Vancouver informó a las 3 de la tarde que el niño que había sido objeto de un Ambert Alert en la mañana de este jueves fue localizado.

“El niño está a salvo y un sospechoso ha sido detenido. La investigación está en curso y no se darán a conocer más detalles en este momento”.

El pequeño fue reportado como secuestrado después de las 10:39 de esta mañana cuando se conoció su última ubicación en el 2780 Este de la avenida Broadway en Vancouver.

Como ocurre en estos casos, la policía emitió un Ambert Alert, que es un llamado urgente e inmediato, a través de la difusión por radio, televisión, celulares y servicio de transporte público, para que la comunidad se involucre en la búsqueda del menor o menores de edad que hayan sido objeto de secuestro.

La policía había indicado que como sospechoso de este hecho era buscado Davis Lim, quien al parecer se movilizaba a bordo de un Volkswagen Jetta azul 2006 de placas 325 VCH de Columbia Británica.

Mark Carney asumirá como primer ministro de Canadá este viernes

Mark Carney asumirá como primer ministro de Canadá este viernes

Mark Carney, prestará juramento como primer ministro de Canadá este viernes 14 de marzo en el Rideau Hall en Ottawa. Foto Partido Liberal de Canadá

Ottawa (CBNnoticias) –  Mark Carney asumirá como nuevo primer ministro de Canadá, este viernes 14 de marzo.

La ceremonia de juramentación se llevará a cabo a las 11 de la mañana en el Rideau Hall y  será presidida por la gobernadora general de Canadá, Mary Simon.

Así lo dio a conocer la oficina de prensa de la gobernadora general de Canadá, al señalar que allí también tomarán juramento los miembros del gabinete ministerial.

Carney, quien cumplirá 60 años este 16 de marzo, se convierte en vigesimocuarto primer ministro de Canadá y reemplazará a Justin Trudeau, luego de ser elegido líder del Partido Liberal el domingo pasado durante las votaciones internas de dicha colectividad en las que obtuvo 131.674 sufragios.

Mark Carney; nuevo primer ministro de Canadá

De acuerdo con el protocolo en estos casos, el actual primer ministro Justin Trudeau visitaría a la gobernadora general, Mary Simon, a quien le presentaría su renuncia de manera oficial y posteriormente Mark Carney prestaría juramento como nuevo primer ministro de Canadá.

Carney asumirá las riendas de un país atacado sin contemplación por su vecino que lo quiere convertir en su estado 51, a través de imposición de aranceles y amenazas comerciales.

Sin embargo, el entrante mandatario canadiense ha manifestado que está listo para hacerle frente a la guerra comercial desatada por Trump y que mantendrá los aranceles sobre los productos estadounidenses.

 

Canadienses que viajen a EE. UU por más  de 30 días, deberán registrarse ante autoridades estadounidenses

Canadienses que viajen a EE. UU por más de 30 días, deberán registrarse ante autoridades estadounidenses

Los canadienses que viajen a Estados Unidos por más de 30 días deberán registrarse ante las autoridades de ese país, según la administración Trump. Foto CBNnoticias

Washington (CBNnoticias) –El Gobierno Trump impondrá una nueva medida a los canadienses en la guerra comercial desatada contra Canadá, consistente en que los canadienses que viajen a ese país por más de 30 días deberán registrarse ante las autoridades de esa nación.

De acuerdo con el registro federal de ayer miércoles, y endureciendo las normas contra sus vecinos, Washington exigirá a partir del 11 de abril, que ciudadano canadiense que pise suelo estadounidense por más de un mes, deba registrar su nombre ante las autoridades de allí. Esta norma no era aplicable a los canadienses, pues siempre han estado exentos de la misma.

Serían más 900 000 canadienses que se verían afectados con esta nueva norma por esta época, que es cuando viajan a estados como Florida, Carolina del Sur y Texas, para escapar del invierno en Canadá.

Este nuevo anuncio de la administración Trump empeora aún más las relaciones entre ambos países en un momento de incertidumbre frente a las continuas amenazas arancelarias del presidente Trump contra Ottawa, en su afán por convertir a su vecino en el estado 51 de Estados Unidos.

Encuesta revela que canadienses están conduciendo peor que hace 5 años

Encuesta revela que canadienses están conduciendo peor que hace 5 años

Conductor haciendo la U indebidamente y poniendo en riesgo a otros vehículos. Foto CBNnoticias

Vancouver (CBNnoticias) – Los conductores en Canadá están manejando peor ahora que hace 5 años, de acuerdo con una encuesta realizada por la firma Research Co.

La proporción de canadienses que están preocupados por la forma como se conduce hoy en día en las calles de las ciudades y los pueblos de Canadá, ha aumentado notablemente.

En una encuesta realizada en línea sobre una muestra nacional representativa, el 56% de los canadienses afirma que los conductores de su ciudad o pueblo son peores ahora que hace cinco años, 10 puntos más que en una encuesta similar de Research Co. realizada en septiembre de 2023.

“Poco más de dos tercios de los canadienses mayores de 55 años (68%) piensan que los conductores en su ciudad o pueblo no son tan buenos como antes”, afirma Mario Canseco, presidente de Research Co. “Menos canadienses de entre 35 y 54 años (59%) y de entre 18 y 34 años (41%) opinan lo mismo”.

A nivel regional, Canadá Atlántico presenta la mayor proporción de residentes que creen que los conductores lo hacen peor ahora que hace cinco años (63%). Las cifras son menores en Alberta (59%), Ontario (también 59%), Columbia Británica (57%), Saskatchewan y Manitoba (56%) y Quebec (47%).

La encuesta también rastreó la incidencia de seis sucesos específicos en las carreteras del país durante el último mes.

Más de tres de cada cinco canadienses (64%, +5) recuerdan que algún conductor no utilizó las luces intermitentes o direccionales para girar, una proporción que aumenta al 75% en la región Atlántica de Canadá.

Más de la mitad de los canadienses (53%, +8) fueron testigos de que un conductor no se detuviera antes de una intersección, incluido el 61% de los residentes de Saskatchewan y Manitoba.

La mitad de los canadienses (50 %) vio un coche ocupando dos o más plazas de estacionamiento o parqueo. La proporción es considerablemente mayor en Alberta (63 %).

Un poco más de dos de cada cinco canadienses (42%, +7) vieron un automóvil “siguiendo el carril” o girando a la derecha o a la izquierda desde un carril incorrecto, incluido el 45% de los habitantes de Columbia Británica.

Menos canadienses (40%, +6) recuerdan haber pasado por una situación de riesgo, como tener que frenar repentinamente o girar el volante violentamente para evitar una colisión en el último mes.

Más de tres de cada cinco canadienses (62%, +3) afirman que hay grupos o personas específicos en su ciudad o pueblo que conducen peor que otros, una proporción que aumenta al 68% en Alberta y al 67% entre las personas de 18 a 34 años.

Entre los encuestados que respondieron voluntariamente a una pregunta abierta de seguimiento sobre los peores conductores, un tercio (33 %, =) mencionó «joven». Un número menor de estos encuestados se basó en términos como «inmigrante» (22 %, +10), «persona mayor» (16 %, -5), «asiático» (14 %, -2) y «distraído» (4 %, +2).

La encuesta en línea fue realizada del 16 al 18 de febrero de 2025 a 1002 adultos en Canadá.

 

BC retira todo el alcohol estadounidense de sus licoreras

BC retira todo el alcohol estadounidense de sus licoreras

El primer ministro de Columbia Británica, David Eby, ordenó el retiro de todo el alcohol estadounidense de las licoreras de la provincia en retaliación a las amenazas de Estados Unidos. Foto CBNnoticias

Victoria (CBNnoticias) – El Gobierno de Columbia Británica ordenó hoy lunes el retiro de todo el alcohol estadounidense de las tiendas distribuidoras de licores en la provincia, en respuesta a la andanada de amenazas del presidente Trump contra Canadá.

El primer ministro de Columbia Británica, David Eby, dijo que, se ha ordenado la eliminación de toda la cerveza, el vino, los licores y las bebidas refrescantes estadounidenses de los estantes de las tiendas de BCLIQUOR, y no se comprará más de estos productos.

“Estamos tomando esta medida en respuesta a las crecientes amenazas provenientes del sur de la frontera. Recientemente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó nuevas amenazas contra las industrias maderera y láctea de Canadá, y hay informes de que ha estado considerando la posibilidad de volver a trazar la frontera.

Eby, manifestó, que la semana pasada, fueron retirados de las tiendas los licores de los estados republicanos como medida inicial. Sin embargo, ante las amenazas constantes, que incluyen a las industrias láctea y maderera de Canadá, se amplió la lista de productos estadounidenses afectados.

“Si bien algunos de nosotros podemos sentirnos decepcionados por no poder acceder a algunos de nuestros favoritos, esta es una excelente oportunidad para probar productos canadienses. Animo a quienes disfrutan de los vinos del Valle de Napa a que disfruten de los numerosos ganadores de premios del Valle de Okanagan. Los destiladores de Columbia Británica producen muchos licores distinguidos, mientras que también elaboramos cervezas artesanales nacionales populares y deliciosas.

El primer ministro anunció que esta semana se presentará una nueva legislación para abordar las amenazas sin precedentes de Estados Unidos.

“Que no se equivoquen sobre la intención detrás de los aranceles. El presidente Trump quiere perjudicar económicamente a Canadá para poder anexionarse políticamente. Por difícil que sea de creer, nuestro viejo amigo y aliado se está comportando como un enemigo. Trump quiere obligarnos a convertirnos en el estado número 51. Eso nunca sucederá. Somos canadienses orgullosos. Siempre seremos el verdadero norte, fuertes y libres. ¡Codos en alto!”, manifestó.

*BC (Columbia Británica, acrónimo en inglés).

 

error: Content is protected !!