Canadá otorgará residencia permanente a 1,3 millones de nuevos inmigrantes entre 2022 y 2024, de acuerdo con el plan trienal de inmigración. Foto cortesía Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá. 

Ottawa (CBNnoticias) – Canadá se ha trazado como meta dar la bienvenida a 1,329,700 nuevos residentes permanentes en los próximos 3 años, de acuerdo con el Plan de Niveles de Inmigración 2022- 2024 presentado ante el Parlamento.

El nuevo plan de inmigración presentado por el ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Sean Fraser, establece un ambicioso camino hacia el mejoramiento de la economía y el fortalecimiento de las comunidades e industrias en todo el país.

Para garantizar que Canadá tenga los trabajadores que necesita para llenar las brechas críticas del mercado laboral y respaldar una economía sólida en el futuro, el Plan de Niveles de Inmigración 2022-2024 tiene como objetivo continuar recibiendo inmigrantes a una tasa de aproximadamente el 1% de la población de Canadá.

En ese sentido, las metas anuales proyectadas por el Gobierno federal fueron fijadas de la siguiente manera:

Para el 2022 se espera dar residencia permanente a 431,645 nuevos inmigrantes;

Para el 2023 el número de nuevos residentes permanentes será de 447,055;

Y, para el 2024 la cifra será de 451,000.

Asimismo, el Ministerio de Inmigración ha determinado las cuotas por categoría inmigrante de la siguiente forma;

Categoría 2022 2023 2024
Inmigración económica 241,850 253,000 267,750
Familia 105,000 109,500 113,000
Refugiados y personas protegidas 76,545 74,055 62,500
Humanitario y compasivo 8,250 10,500 7,750

 

Recientemente, el Gobierno de Canadá anunció un plan para modernizar el sistema de inmigración que permita impulsar la recuperación económica y mejorar la experiencia del cliente.

Dicho plan tiene como objetivo, la reducción de inventarios y la reducción de tiempos en los procesos de las solicitudes.

Este plan trienal de inmigración tiene proyectado que las admisiones generales de residencia permanente puedan llegar al 1,14% de la población canadiense en 2024.

El 60% de las admisiones se darán a inmigrantes que hagan parte de la categoría o Clase Económica, mientras que habrá medidas especiales para otorgar residencia permanente a solicitantes de refugio que estén trabajando en el cuidado de la salud de personas durante la pandemia.

Asimismo, se otorgará refugio seguro, a través de inmigración humanitaria a quienes enfrenten persecución en sus países de origen donde hay conflictos.

Otro de los objetivos del plan, es dar residencia permanente a aquellos inmigrantes que ya están en Canadá como residentes temporales, y que fueron aceptados a través de las vías de tiempo limitado para trabajadores esenciales lanzadas en la primavera de 2021.

Este plan también reconoce la importancia de la reunificación familiar y ayudará a mantener el estándar de procesamiento de solicitudes de residencia permanente de 12 meses para cónyuges e hijos.

 

 

Comparte si te ha gustado

Déjanos tu comentario

comentarios

error: Content is protected !!