El primer ministro, Justin Trudeau y los primeros ministros de las provincias y los territorios acordaron eliminar las barreras económicas y de movilidad laboral en Canadá. Foto CBNnoticias

 

Ottawa (CBNnoticias) – El Gobierno federal en cabeza de Justin Trudeau y los primeros ministros de las 10 provincias y los 3 territorios, acordaron eliminar las barreras de comercio y movilidad interna, como otra medida para hacerle frente a la guerra económica desatada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Este acuerdo se logró en la reunión que sostuvieron Trudeau y los primeros ministros provinciales, ayer martes, tras coincidir que ahora es el momento de adoptar medidas significativas para liberalizar y apoyar aún  más el mercado canadiense, de modo que los bienes, los servicios y los trabajadores puedan circular libremente.

Los primeros ministros acordaron que los profesionales certificados con credenciales en una jurisdicción deberían poder trabajar en cualquier parte de Canadá. Ya sea que se trasladen por razones familiares o busquen oportunidades laborales en otro lugar. Los trabajadores deberían tener la libertad de hacer lo que están capacitados para hacer y contribuir a la economía canadiense.

Debido a su especificidad lingüística, entre otras cosas, Quebec, si bien se adhiere al objetivo general de aumentar la movilidad de la fuerza laboral, tiene la intención de implementar medidas para el reconocimiento de credenciales cuando lo considere acorde con sus propios objetivos.

Se acordó que, a través del Comité de Comercio Interno se trabaje junto al Foro de Ministros del Mercado Laboral, para establecer un modelo estándar para el reconocimiento de credenciales profesionales en un plazo máximo de un mes, y que dicho modelo basado en especificaciones regionales y de idioma, esté en pleno funcionamiento antes del 1º de junio de este año.

Los primeros ministros también acordaron que ahora es el momento de elegir a Canadá, asegurando que todos los canadienses tengan acceso a los productos fabricados en Canadá, sin importar en qué parte del país se encuentren.

Trudeau y los primeros ministros provinciales y territoriales agradecieron a los ministros de Comercio Interior por emprender una revisión de las excepciones en virtud del Tratado de Libre Comercio de Canadá antes del 1 de junio, además de las eliminadas por los gobiernos en los últimos años, y por sus esfuerzos para conciliar y reducir las diferencias regulatorias entre jurisdicciones, en particular mediante la negociación de requisitos de reconocimiento mutuo en el sector del transporte por carretera y el movimiento de bienes de consumo.

La mayoría de los primeros ministros también se comprometieron a permitir las ventas directas de alcohol al consumidor para los productos canadienses. Estos esfuerzos beneficiarán a las empresas y los ciudadanos canadienses al abrir nuevos mercados internos, reduciendo el costo de los bienes de consumo en un momento en que los aranceles estadounidenses afectarán la asequibilidad.

Comparte si te ha gustado

Déjanos tu comentario

comentarios

error: Content is protected !!