El ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty habló hoy en Toronto sobre la inclusión de los carteles de la droga en la lista de organizaciónes terroristas. Foto capturada de pantalla.

Toronto (CBNnoticias) – Canadá incluirá a los carteles narcotraficantes latinoamericanos en la lista de organizaciones terroristas, como parte del plan de seguridad fronteriza implementado por Ottawa, luego de las amenazas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a productos canadienses, si el Gobierno de Justin Trudeau no brinda resultados efectivos contra la migración ilegal y el tráfico de drogas en corto tiempo.

La designación de estos carteles de la mafia, responsables de introducir fentanilo, cocaína y otras drogas ilegales a Estados Unidos y Canadá, será el segundo paso de la estrategia canadiense para combatir este flagelo que tiene como principales abastecedores a estos grupos que operan desde países latinoamericanos.

El ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, dijo hoy miércoles en Toronto que, después de una semana de haber sido nombrado al zar del fentanilo, Kevin Brosseau, lo que sigue ahora es incluir los carteles criminales de la droga como organizaciones terroristas, de acuerdo con el Código Penal de Canadá.

“Esta medida facultará a las fuerzas de seguridad, como la Real Policía Montada de Canadá (RCMP) y las policías locales, a tener más autoridad y más poderes para seguir el dinero y observar cómo los carteles están utilizando tácticas para el lavado de dinero”, manifestó el ministro McGuinty.

En este mismo sentido, dijo el funcionario federal, se creará  una asociación de inteligencia entre las fuerzas de seguridad de Canadá y seis bancos para hacerle seguimiento a los movimientos financieros de estas organizaciones al margen de la ley y poder así combatir la crisis del fentanilo.

Este anuncio concuerda con la designación formal de ocho bandas narcotraficantes latinoamericanas como grupos terroristas, hecha por el Gobierno de Estados Unidos, recientemente.

Se trata del Tren de Aragua de Venezuela; la MS-13 de El Salvador; y, seis grupos mexicanos, incluido el cartel de Sinaloa.

Canadá ha destinado 200 millones de dólares para este trabajo de inteligencia en la lucha contra el fentanilo y las organizaciones narcotraficantes.

Comparte si te ha gustado

Déjanos tu comentario

comentarios

error: Content is protected !!