
Canadá daría residencia permanente a unos 16,500 inmigrantes en los próximos 3 años, a través del nuevo Programa Piloto de Inmigración Agroalimentaria. Foto CBNnoticias
Ottawa (CBNnoticias) – Canadá anunció la puesta en marcha de un nuevo programa de inmigración para suplir las necesidades de mano de obra en la industria agroalimentaria.
El anuncio fue hecho por el ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Ahmed Hussen, quien manifestó que se trata del Programa Piloto de Inmigración Agroalimentario, el cual tendrá una duración experimental de 3 años.
Con esta iniciativa se buscará cubrir la escasez de mano de obra, particularmente en el procesamiento de carne y la producción de hongos, dentro del sector agroalimentario y ayudará a cumplir los ambiciosos objetivos de exportación de Canadá.
El programa piloto buscará atraer a trabajadores no estacionales con experiencia que puedan establecerse económicamente en Canadá y que respalden las necesidades laborales actuales del sector agroalimentario.
En particular, el programa piloto se enfocará en atraer carniceros minoristas, carniceros industriales, trabajadores para el procesamiento de alimentos, trabajadores de cosecha, trabajadores agrícolas en general, supervisores agrícolas y trabajadores de ganado especializados.
«Este piloto es otro ejemplo de cómo la inmigración está ayudando a crecer las economías locales y creando empleos para los canadienses», dijo el ministro Hussen.
Las ocupaciones e industrias elegibles bajo este programa piloto incluyen:
- Procesamiento de carne
- Carnicero minorista
- Carnicero industrial
- Trabajador para el procesamiento de alimentos
- Trabajador de cosecha para la producción de hongos durante todo el año y la producción de cultivos de invernadero.
- Trabajador agrícola general para la producción de hongos durante todo el año, la producción de cultivos de invernadero o la ganadería
- Supervisor agrícola y ganadero especializado para el procesamiento de carne, producción de hongos durante todo el año, producción de cultivos de invernadero o cría de ganado.
Para ser elegible en este nuevo programa de inmigración, los candidatos deben tener:
- 12 meses de experiencia laboral canadiense no estacional a tiempo completo en el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales, en una ocupación elegible para procesar productos cárnicos, criar ganado o cultivar hongos o cultivos de invernadero.
- Un nivel de referencia de idioma canadiense 4 en inglés o francés.
- Educación a nivel de escuela secundaria o superior (equivalencia canadiense).
- Una oferta de trabajo de tiempo completo a término indefinido, no estacional en Canadá, fuera de Quebec, o con salario por encima del salario actual.
El Gobierno de Canadá señaló que, los trabajadores extranjeros temporales podrán postularse bajo este programa piloto a principios de 2020.
Se aceptará un máximo de 2,750 solicitantes principales, más miembros de la familia, para procesar cada año.
Esto representa un total de aproximadamente 16,500 posibles nuevos residentes permanentes durante los 3 años de duración del programa piloto.
Seamos Sociales