
Justin Trudeau y Claudia Sheinbaum hablaron de cómo hacerle frente a las imposiciones arancelarias de Estados Unidos a sus productos. Foto CBNnoticias
Ottawa (CBNnoticias) – El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum acordaron trabajar juntos para hacerle frente a las imposiciones arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Los dos mandatarios sostuvieron una conversación telefónica en la noche de ayer sábado, según lo confirmó Trudeau, en la que hablaron sobre los profundos lazos entre los pueblos, la sólida relación comercial y de inversión entre Canadá y México, y la importancia de preservar la competitividad y la prosperidad de América del Norte.
Hablaron sobre la imposición de aranceles estadounidenses a ambos países, así como sobre sus respectivos esfuerzos para mejorar la seguridad fronteriza y combatir la producción y distribución de drogas ilegales.
Trudeau y Sheinbaum, acordaron seguir trabajando juntos en áreas de interés común y fortalecer las solidas relaciones bilaterales entre Canadá y México.
El comercio y la inversión canadiense con México están creciendo de manera constante, con casi $55 mil millones en comercio de mercancías en ambos sentidos en 2023.
México es el tercer socio comercial de mercancías de un solo país más grande de Canadá (después de Estados Unidos y China). Canadá fue el cuarto socio comercial de mercancías más grande de México en 2023.
La inversión directa canadiense en México fue de 40.4 mil millones de dólares en 2023, lo que lo convierte en el noveno destino de inversión directa más grande de Canadá. La estabilidad de México, la creciente clase de consumidores y la mano de obra competitiva continúan convirtiéndolo en un mercado atractivo para las exportaciones e inversiones canadienses.
En cuanto a la movilidad de personas entre Canadá y México, las conexiones son innegables. Canadá sigue siendo el segundo mayor país de origen de visitantes de México después de Estados Unidos, con un récord de más de 2,4 millones de canadienses que viajaron a México en 2023.
Un número significativo de canadienses, en particular jubilados, han comprado propiedades en México y pasan períodos prolongados allí. Hacia el norte, el número de mexicanos que visitan Canadá también está aumentando: más de 590.000 mexicanos viajaron a Canadá en 2023.
En 2023, un récord de casi 60.000 trabajadores mexicanos llegó a Canadá en el marco del Programa de Trabajadores Temporales Extranjeros (TFWP, por sus siglas en inglés) y el Programa de Movilidad Internacional (IMP, por sus siglas en inglés).
Asimismo, los vínculos académicos y culturales son componentes esenciales en la relación canadiense mexicana. En 2023, Canadá emitió más de 11.000 permisos de estudio a estudiantes mexicanos, lo que representa un aumento de más del 80% en los últimos cinco años.
Además de estos estudiantes, más de 14.000 mexicanos adicionales participaron en cursos de idiomas de corta duración que no requieren un permiso de estudio, de acuerdo con lo dicho por el Gobierno de Canadá.
Seamos Sociales