Mark Carney asumirá como primer ministro de Canadá este viernes

Mark Carney asumirá como primer ministro de Canadá este viernes

Mark Carney, prestará juramento como primer ministro de Canadá este viernes 14 de marzo en el Rideau Hall en Ottawa. Foto Partido Liberal de Canadá

Ottawa (CBNnoticias) –  Mark Carney asumirá como nuevo primer ministro de Canadá, este viernes 14 de marzo.

La ceremonia de juramentación se llevará a cabo a las 11 de la mañana en el Rideau Hall y  será presidida por la gobernadora general de Canadá, Mary Simon.

Así lo dio a conocer la oficina de prensa de la gobernadora general de Canadá, al señalar que allí también tomarán juramento los miembros del gabinete ministerial.

Carney, quien cumplirá 60 años este 16 de marzo, se convierte en vigesimocuarto primer ministro de Canadá y reemplazará a Justin Trudeau, luego de ser elegido líder del Partido Liberal el domingo pasado durante las votaciones internas de dicha colectividad en las que obtuvo 131.674 sufragios.

Mark Carney; nuevo primer ministro de Canadá

De acuerdo con el protocolo en estos casos, el actual primer ministro Justin Trudeau visitaría a la gobernadora general, Mary Simon, a quien le presentaría su renuncia de manera oficial y posteriormente Mark Carney prestaría juramento como nuevo primer ministro de Canadá.

Carney asumirá las riendas de un país atacado sin contemplación por su vecino que lo quiere convertir en su estado 51, a través de imposición de aranceles y amenazas comerciales.

Sin embargo, el entrante mandatario canadiense ha manifestado que está listo para hacerle frente a la guerra comercial desatada por Trump y que mantendrá los aranceles sobre los productos estadounidenses.

 

Trump confirma aranceles sobre Canadá y México a partir de mañana martes

Trump confirma aranceles sobre Canadá y México a partir de mañana martes

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo hoy lunes en la Casa Blanca que todos los productos canadienses y mexicanos que entren a Estados Unidos a partir de mañana martes 4 de marzo tendrán aranceles del 25%. Foto capturada de pantalla

Washington, D.C (CBNnoticias) – El presidente Donald Trump confirmó hoy lunes en la Casa Blanca que a partir de mañana martes 4 de marzo se empezarán a aplicar aranceles del 25% a los productos canadienses y mexicanos que entren a los Estados Unidos.

“Mañana, lo más importante, se aplicarán aranceles: 25% para Canadá y 25% para México, y eso comenzará. Así que tendrán que aplicar aranceles”, dijo el mandatario a los periodistas.

De esta manera, se hace efectiva la amenaza anunciada desde diciembre cuando Trump dijo que impondría aranceles del 25% a todos los productos procedentes de Canadá y México, mientras que se aplicaría una tasa del 10% para las exportaciones de energía canadiense.

La aplicación de estas medidas que afectarán a las economías de Canadá y México se da como exigencia de la Administración Trump a los gobiernos de Ottawa y Ciudad de México para que entreguen resultados concretos y a corto plazo sobre el control al tráfico de fentanilo y a la inmigración ilegal, lo cual según el mismo presidente no se ha dado.

El presidente Trump dijo que se dio un compás de espera para ver si tanto Canadá como México entregaban resultados efectivos y de esa forma llegar a una negociación que pudiera revaluar los aranceles, pero esto no sucedió, porque el fentanilo sigue llegando a Estados Unidos desde China a través de Canadá y México.

Asimismo, el mandatario estadounidense se refirió a la industria automotriz de Norteamérica sobre la cual busca obligar para que toda su producción se mueva a Estados Unidos.

“Simplemente le diría esto a la gente de Canadá o México: si van a construir plantas de automóviles, quienes las están haciendo estarán mucho mejor si construyen aquí”, manifestó Trump.

Terremoto de 4.5 grados sacude región limítrofe oeste de Estados Unidos y Canadá

Terremoto de 4.5 grados sacude región limítrofe oeste de Estados Unidos y Canadá

El sismo de 4.5 grados en la escala de Richter fue sentido en la zona sur de la provincia de la Columbia Británica en Canadá y la zona noroeste del Estado de Washington en los Estados Unidos. Foto cortesía Earthquake Tracker.

Vancouver (CBNnoticias) – Un sismo de 4.5 grados en la escala de Richter sacudió en la mañana de este lunes 3 de marzo a la región oeste del Estado de Washington en los Estados Unidos y la provincia de la Columbia Británica en Canadá.

De acuerdo con el reporte del Servicio Geológico de los Estados Unidos -USGS-  el terremoto se registró a las 5:02 am de hoy lunes y su epicentro fue localizado 10 kilómetros al este de Orcas en el Estado de Washington.

El evento sísmico se originó a una profundidad de 16.6 kilómetros, lo cual hizo que se sintiera fuerte en esta zona limítrofe de Estados Unidos y Canadá.

Por su parte Earthquakes Canada entregó el siguiente reporte sobre este fenómeno natural: Se produjo un terremoto a 42 km al este de Sidney, Columbia Británica. El sistema de alerta temprana de terremotos no emitió una alerta pública para este evento, porque la magnitud y la intensidad estaban por debajo de los umbrales en los que se podría esperar daño.

A su vez, la Oficina de Información de Emergencias de la provincia de la Columbia Británica, indicó   que, se ha producido un terremoto de magnitud 4,1 a 42 kilómetros al este de Sidney. El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis ha confirmado que no existe amenaza de tsunami para la Columbia Británica.

Los organismos de socorro de la zona metropolitana de Vancouver entregaron un reporte de normalidad, tras señalar que no hay daños materiales ni víctimas, como resultado de este fenómeno natural.

Sindicato de Canada Post emite aviso de huelga y empleador responde con cierre patronal

Sindicato de Canada Post emite aviso de huelga y empleador responde con cierre patronal

Canadà Post entraría en huelga este viernes 15 de noviembre si no se logra un acuerdo laboral entre trabajadores y el empleador. Foto CBNnoticias

Los trabajadores de Canada Post entrarían en huelga este viernes 15 de noviembre si no se logra un acuerdo laboral con el empleador. Foto CBNnoticias

Ottawa ( CBNnoticias) – El Servicio de Correos de Canadà o Canada Post quedaría paralizado este viernes 15 de noviembre, si no se logra un acuerdo laboral entre los trabajadores y el empleador.

Ese es el panorama que se vislumbra tras el aviso de huelga de 72 horas emitido hoy martes 12 de noviembre por el Sindicato Canadiense de Trabajadores Postales ( CUPW por sus siglas en inglés).

La comunicación señala que después de casi un año de negociaciones y a pesar de los esfuerzos de los trabajadores, las partes siguen muy distanciadas en temas como el incremento salarial; aumento de pagos por lesiones en el trabajo; períodos de descanso y alimentación; mejoras en planes de salud; y, creación de puestos de relevo para cubrir vacantes, entre otros.

El sindicato indicó que, aunque se dio aviso a Canada Post, la Junta Ejecutiva Nacional aún no ha determinado si la huelga se llevarà a cabo de inmediato.

Por su parte, el Servicio de Correos de Canadà envió una notificación al Sindicato Canadiense de Trabajadores Postales, advirtiendo que se declarará un cierre patronal a partir de las 8:00 am de este viernes 15 de noviembre si no se llega a un acuerdo en las negociaciones.

Esta notificación se da 8 horas después del aviso de huelga por parte del sindicato.

«No sólo negociamos por nosotros mismos, también negociamos por el público y por todos los trabajadores. Muchas personas se han quedado atràs en los últimos años, mientras que los salarios de los ejecutivos siguen aumentando», manifestó Jan Simpson, presidenta nacional de CUPW.

Falleció John Horgan, ex primer ministro de la Columbia Británica

Falleció John Horgan, ex primer ministro de la Columbia Británica

John Horgan, ex primer ministro de la Columbia Británica falleció hoy 12 de noviembre, debido a un cáncer de tiroides. Foto cortesía NDP

Vancouver (CBNnoticias) – A la edad de 65 años y tras una dura batalla contra un cáncer, falleció en la mañana de este 12 de noviembre, el ex primer ministro y actual embajador de Canadá en Alemania, John Horgan.

Los familiares de Horgan confirmaron el fallecimiento del dirigente político quien se encontraba recluido en el Centro Oncológico de Columbia Británica en Victoria, desde hacía varios meses, después de que le fuera diagnosticado un cáncer de tiroides en junio de este año.

John Joseph Horgan, había nacido el 7 de agosto de 1959 en Victoria y allí pasó  gran parte de su vida.

Horgan fue líder del Nuevo Partido Democrático -NDP – de la Columbia Británica entre 2014 y 2022 y fue primer ministro de esta provincia desde julio de 2017 hasta octubre de 2022.

Como primer ministro adoptó importantes medidas que fueron reconocidas por la mayoría de los residentes en esta provincia. Entre esas medidas estuvieron: la eliminación de las tarifas del plan de prima del servicio médico; la eliminación de peajes en dos vías arterias de Metro Vancouver; y, el aumento de la asistencia social.

Su trabajo y entrega por esta región, hizo que se convirtiera en uno de los primeros ministros más populares en la historia de la Columbia Británica, registrando altos índices de aceptación entre los residentes de la provincia.

En 2021 le fue diagnosticado cáncer de garganta y empezó un riguroso tratamiento que exigió más de 30 sesiones de radioterapia en el Centro Oncológico de Victoria.

Debido a su estado de salud, Horgan renunció al cargo de primer ministro en 2022 y estuvo apartado de la política por un tiempo.

En diciembre de 2023, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, lo nombró embajador de Canadá en Alemania y vivió en Berlín hasta mediados de 2024 cuando tuvo que trasladarse a la ciudad de Victoria para recibir tratamiento por su enfermedad.

“La noticia del fallecimiento de John Horgan esta mañana en Victoria nos deja con el corazón apesadumbrado. John amaba esta provincia y a su gente. Trató de abordar la injusticia dondequiera que la viera, y utilizó su tiempo en el cargo para ayudar a construir una Columbia Británica mejor y más fuerte para todos”, manifestó el actual primer ministro de BC, David Eby.

Asimismo, se informó por parte del Gobierno provincial que la bandera en los edificios del Parlamento estará a media asta en honor a John Horgan.

 

Canadá: no más visas de turismo de entradas múltiples de 10 años

Canadá: no más visas de turismo de entradas múltiples de 10 años

Canadá ha modificado la expedición de visas de turismo. Foto CBNnoticias

Ottawa (CBNnoticias) – Canadá ha anunciado una modificación a la expedición de visas de turismo de manera inmediata, poniendo fin a los permisos de entradas múltiples de 10 años para los extranjeros.

Inmigración Refugiados y Ciudadanía de Canadá -IRCC– dio a conocer esta medida, a través de su página web, indicando que las visas de entradas múltiples emitidas con máxima validez de tiempo ya no son consideradas como documento estándar.

Hasta ahora, los extranjeros que querían visitar Canadá en calidad de turistas tenían la posibilidad de que se les concediera una visa de entradas múltiples hasta por 10 años, lo que les permitía entrar y salir sin ningún problema durante ese periodo de tiempo.

Sin embargo, con este nuevo cambio, el oficial de inmigración evaluará al solicitante bajo nuevos criterios para determinar si se le puede expedir una visa de entrada única o múltiple y su periodo de validez.

IRCC señala que, algunos factores a considerar para la autorización de entrada como turista están relacionados con el propósito de la visita, el soporte económico y la condición de salud del solicitante.

En cuanto al propósito de la visita, se verificará si el extranjero quiere ingresar a Canadá para participar en un evento único, como una conferencia, una sesión de capacitación o turismo, o regresará a Canadá regularmente, por ejemplo, para visitar a familiares cercanos o amigos.

También, si se trata de un estudiante o trabajador de corto plazo exento de permiso. Asimismo, si la visita tiene fines compasivos, como por ejemplo para cuidar a un familiar que se encuentra en muy delicado estado de salud.

Ahora, en cuanto al soporte económico, el solicitante deberá demostrar si tiene recursos estables y suficientes, como un empleo, para corroborar que está en capacidad de financiar varias visitas a Canadá.

Si el anfitrión (familiar o amigo) en Canadá cubrirá los gastos del solicitante, este deberá comprobar su relación de amistad o familiar, su estatus en el país y la capacidad financiera para atender a la persona o personas que lo van a visitar.

Si se trata de una visita a un evento o un trabajo momentáneo, será el empleador quien deba demostrar con una carta ante Inmigración Canadá que él asumirá todos los gastos de permanencia del visitante.

Sobre los requerimientos médicos para que Canadá le otorgue una visa de turismo a un extranjero, se pedirá que el solicitante explique si tiene alguna condición de salud que pueda empeorar con el tiempo; si viene a recibir algún tratamiento; y, además, deberá comprobar que tiene un seguro médico que le cubrirá durante su permanencia en territorio canadiense.

Inmigración Canadá también ha dicho que se indagará otros aspectos como: los vínculos del solicitante con su país de origen, como empleo y obligaciones familiares; si el solicitante ha visitado otro país; si le han negado el ingreso a otra nación; y, si las condiciones económicas y políticas de su país de origen son estables.

error: Content is protected !!