Bedford, Nueva Escocia (CBNnoticias) – El ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, Sean Fraser y el ministro de Salud, Jean-Yves Duclos anunciaron hoy la puesta en marcha de un nuevo plan de inmigración específico para trabajadores de la salud.
El objetivo de esta nueva corriente de inmigración que hará parte del programa bandera de inmigración económica de Canadá, Express Entry, es hacerle frente a la enorme escasez de personal médico asistencial en todo el país.
El mes pasado, el ministro Fraser había anunciado nuevos cambios al programa Express Entry, para permitir que más inmigrantes pudieran ser invitados por categorías a postularse para obtener residencia permanente en Canadá.
A partir de hoy miércoles 28 de junio se empiezan a hacer rondas de invitaciones a médicos, enfermeras, dentistas, farmacéuticos, fisioterapeutas y optometristas, para que se postulen y puedan ejercer sus profesiones en territorio canadiense, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por la Ley de Inmigración de Canadá. En esta primera ronda serán invitados 500 trabajadores de la salud para que se postulen.
El ministro de Inmigración dijo que el 5 de julio se llevará a cabo una segunda ronda, en la que se invitará a 1500 trabajadores a presentar su solicitud e indicó que con este enfoque por etapas se garantizará el lanzamiento sin problemas del programa.
Las rondas generales de invitación, basadas en categorías, continuarán durante todo el año y se seguirán anunciando más detalles en las próximas semanas, según manifestó el ministro de Inmigración.
La salud es uno de los sectores que registra una escasez de personal sin precedentes en todo Canadá; todo esto a pesar de existir una gran cantidad de inmigrantes que son profesionales de la salud con alta calificación y experiencia, pero que no han podido ingresar al mercado laboral por las trabas y la falta de políticas concretas del Gobierno federal.
Las profesionales de la salud que estén interesados en obtener más información sobre este nuevo plan de inmigración pueden visitar la página oficial de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá www.ircc.ca
Vancouver es la quinta ciudad con mejor calidad de vida en el mundo, según The Economist. Foto CBNnoticias
Londres (CBNnoticias) – Tres ciudades canadienses figuran entre las 10 ciudades con mayor calidad de vida en el mundo, de acuerdo con el Índice Global de Habitabilidad 2023 publicado por The Economist.
El ranking elaborado por Economist Intelligence, una unidad de negocios del grupo The Economist, se hizo teniendo en cuenta factores como estabilidad, prestación de servicios de salud, cultura y medio ambiente, educación e infraestructura entre 173 ciudades evaluadas.
Viena (Austria) encabeza el listado de ciudades con mayor calidad de vida en el mundo, seguida de Copenhague (Dinamarca).
Viena (Austria)
Copenhague (Dinamarca)
Melbourne (Australia)
Sídney (Australia)
Vancouver (Canadá)
Zúrich (Suiza)
Calgary (Canadá)
Ginebra (Suiza)
Toronto (Canadá)
Osaka (Japón), Auckland (Nueva Zelanda)
Asimismo, la lista incluye las peores ciudades con calidad de vida. La ciudad en el lugar más bajo es Damasco (Siria).
La provincia de la Columbia Británica y la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá extendieron el acuerdo sobre detención de inmigrantes en las correccionales provinciales. Foto capturada de pantalla.
Victoria (CBNnoticias) – El Gobierno de la Columbia Británica ha aprobado una extensión única de tres meses del acuerdo existente entre BC Corrections y la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA por sus siglas en inglés) para mantener a los inmigrantes detenidos bajo custodia en los centros de detención provinciales.
La extensión a este acuerdo se da a pesar de que, en julio de 2022, BC Corrections había emitido un anuncio de 12 meses para terminar este contrato el 31 de julio de 2023, el cual establece que los inmigrantes detenidos por las autoridades migratorias deben permanecer en los centros de custodia de la provincia.
Señala el comunicado que, la prolongación del acuerdo se hace con base en una petición del ministro de Seguridad Pública de Canadá, Marco Mendicino, para permitir que la CBSA pueda estar lo suficientemente preparada para una transición segura en el traslado de responsabilidades y custodia de los inmigrantes detenidos.
La extensión al acuerdo fue aprobada por el ministro de Seguridad Pública de la Columbia Británica, Mike Farnworth. Esta misma irá hasta el 31 de octubre de este año y se puso como condición que BC Corrections no recibirá más inmigrantes detenidos después del 31 de julio de 2023.
El 1 de noviembre de 2023, todos los detenidos de inmigración que permanezcan bajo la custodia de BC Corrections serán transferidos a la custodia de CBSA.
Se informó que actualmente hay un total de 12 inmigrantes de distintas nacionalidades, detenidos en las instalaciones de los centros correccionales de la Columbia Británica.
Los nómadas digitales podrán venir a trabajar a Canadá y solicitar permiso de trabajo y residencia permanente, según lo anunció hoy el ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, Sean Fraser. Foto CBNnoticias
Ottawa (CBNnoticias) – Canadá anunció hoy que abrirá las puertas a los nómadas digitales para que vengan a trabajar desde acá con la posibilidad de obtener permiso de trabajo, residencia permanente y que de esa manera contribuyan con la economía de este país.
El anuncio fue hecho por el ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, Sean Fraser, al dar a conocer el nuevo Plan Estratégico de Talento Tecnológico de Canadá.
El Gobierno canadiense espera que los nómadas digitales que ingresen al país para trabajar de manera remota se interesen en buscar oportunidades laborales con empleadores canadienses y cuando estos reciban una oferta de trabajo de una empresa canadiense, puedan aportar su conocimiento y habilidades a la economía de Canadá solicitando un permiso de trabajo temporal o incluso residencia permanente…
La invitación a los nómadas digitales del mundo hace parte del Plan Estratégico de Talento Tecnológico de Canadá lanzado hoy por el Gobierno canadiense, compuesto por cuatro pilares fundamentales con los que se busca convertir a Canadá en líder mundial de reclutamiento y atracción de talento tecnológico.
Este nuevo Plan contempla mejorar los actuales programas de inmigración desarrollando una Nueva Corriente de Innovación bajo el Programa de Movilidad Internacional para atraer a más personas altamente talentosas.
Asimismo, buscará mejorar la movilidad laboral en América del Norte mediante la creación de un permiso de trabajo simplificado para que aquellos inmigrantes con de visas de ocupación especializada H-1B en los EE. UU. soliciten venir a Canadá.
Bajo esta modalidad, Canadá dará un permiso de trabajo hasta por 3 años a quienes cumplan los requisitos incluyendo a sus familias inmediatas. En total, se aceptarán 10,000 solicitudes a partir de este 16 de julio de 2023.
Y, como cuarto componente, el Plan Estratégico de Talento Tecnológico estará enfocado en mejorar los programas existentes que atienden a los trabajadores en ocupaciones tecnológicas altamente calificadas, a través de la estrategia de habilidades globales y el programa de visas para empresas emergentes.
Olivia Chow es la nueva alcaldesa de Toronto. Foto capturada de pantalla
Totonto (CBNnoticias). Por Freddy Velez. – Si ya Londres eligió a un musulmán y París tiene una alcaldesa de origen español, ahora Toronto, la quinta ciudad más grande de Norteamérica, tiene como primera autoridad a Olivia Chow, de 66 años, nacida en Hong Kong.
En una elección especial, con número récord de aspirantes -103!- Chow, de ideas progresistas, asume tras 15 años de mandatos de alcaldes conservadores. La elegida es la tercera mujer en ocupar el cargo en toda la historia de la ciudad.
Ella es la viuda de Jack Layton, quien fuese un parlamentario federal y líder del Partido Neo-demócrata. Ella ya fue también en el pasado concejala de Toronto y miembro del Parlamento en Ottawa.
En una de las ciudades más multiculturales del mundo, donde uno de cada dos residentes no nació en Canadá, Chow es y por tres años la nueva alcaldesa.
Los resultados no oficiales muestran que Chow ganó alrededor del 37 por ciento de los votos con hasta 269.187 votos emitidos a su favor.
La competidora más cercana a Chow, Ana Bailao, obtuvo alrededor del 32 por ciento, con 234,986 votos. En un distante tercer lugar, el gran derrotado, Mark Saunders, conservador y promovido por el Premier de la provincia de Ontario, Doug Ford. Saunders, ex jefe policial de la ciudad, obtuvo 92 mil sufragios.
La asistencia a los puestos de votación sorpresivamente aumentó en comparación a las elecciones regulares para alcalde del pasado mes de octubre. Un 39 por ciento de los habilitados para votar lo hicieron, comparado con un 29% de la vez pasada.
La Real Policía Montada de Canadá (RCMP) en asocio con la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA) y varias agencias policiales más, desmantelaron una red criminal dedicada al tráfico de personas en la provincia de Ontario. Foto cortesía RCMP
London, Ontario (CBNnoticias) – Una red dedicada al tráfico y explotación laboral de inmigrantes que operaba al sur de la provincia de Ontario fue desmantelada en las últimas horas por la Policía Montada de Canadá (RCMP por sus siglas en inglés), La Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA) y otras agencias policiales de esa región, en desarrollo de la Operación OExplorer.
La organización criminal era liderada por Eduardo Silva Cardozo de 43 años y Herbert Navarrete Santos de 42, quienes fueron capturados, según dio a conocer la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá.
La investigación fue iniciada a comienzos de este año por la RCMP en colaboración con el Servicio de Policía de London, Ontario, y la CBSA.
Durante la investigación se pudo establecer que los integrantes de esta red de tráfico de personas publicaban anuncios sobre ofertas de trabajo para extranjeros que estuvieran interesados en venir a laborar a Canadá.
Después de que estas personas llegaban a Canadá, las ubicaban en trabajos diversos en localidades del suroeste de la provincia de Ontario, les quitaban los documentos de identificación, les pagaban salarios por debajo del salario estándar y las sometían a condiciones de vida infrahumanas.
El 8 de junio de 2023, la RCMP, la CBSA y las otras agencias policiales llevaron a cabo varias órdenes de registro en varios locales comerciales, empresas y residencias en London y otras municipalidades del suroeste de Ontario, logrando el rescate de 31 inmigrantes que estaban siendo explotados por la banda delincuencial.
En desarrollo de la Operación OExplorer fueron intervenidas cuentas bancarias de los jefes de la banda criminal, se incautaron dispositivos electrónicos, documentos y vehículos implicados en estas actividades ilícitas.
A Eduardo Silva Cardozo le fueron formulados 8 cargos criminales relacionados con trata de personas, beneficio material, retención de documentos, posesión de bienes obtenidos ilícitamente, amenazas, conspiración para delinquir, empleo a personas extranjeras y tergiversación de asesoramiento.
Entre tanto, a Herbert Navarrete Santos le fueron formulados cargos por trata de personas, beneficio material, agresión sexual, posesión de bienes obtenidos ilegalmente, conspiración para delinquir y emplear a extranjeros.
Recibe las ultimas noticias por correo electrónico
Estudiante colombiana galardonada en Canadá
Canadá premia a artista colombiano
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here:
Política de cookies
Clarinetista colombiana, entre los grandes del mundo
Seamos Sociales