por CBNnoticias | Feb 19, 2022 | Actualidad, Nacional

El jefe interino del Servicio de Policía de Ottawa, Steve Bell, dijo en rueda de prensa hoy sábado que un total de 170 personas involucradas en las protestas han sido arrestadas hasta el momento. Foto CBNnoticias
Por José Augusto Marín
Ottawa (CBNnoticias) -170 personas que participan de las protestas en la capital canadiense dentro del llamado “Convoy de la Libertad”, en rechazo a las medidas restrictivas por COVID-19, han sido arrestadas hasta el momento por la policía.
Así lo dio a conocer el jefe interino del Servicio de Policía de Ottawa, Steve Bell, al señalar que hoy sábado fueron arrestadas 47 personas, adicionales a las más de 100 detenidas ayer viernes.
Bell, explicó que la operación policial cuenta con el apoyo de oficiales de distintas agencias policiales de varias provincias y la misma demanda recursos importantes que son suministrados por el Gobierno federal.
Tras ser cuestionado por los periodistas sobre el uso excesivo de la fuerza y el uso de oficiales de a caballo para dispersar a los manifestantes, tal como se ha visto en videos que corren en las redes sociales, el jefe policial dijo que revisarán esa información y darán una respuesta más concreta próximamente.
La detención de estos manifestantes se ha dado en medio de confrontaciones permanentes desde cuando el Gobierno del primer ministro, Justin Trudeau invocó la Ley de Emergencias, para tratar de poner fin a estas protestas que se han extendido por varias ciudades del país y han generado eco a nivel internacional.
La acción de la policía hoy sábado ha sido más fuerte contra el grupo de manifestantes y ha usado gas pimienta para tratar de dispersarlos.
Según el organismo policial, varios de los manifestantes arrestados vestían chalecos antibalas, tenían granadas de humo y fuegos artificiales en sus mochilas.
Entre los detenidos desde el jueves a hoy sábado se encuentran varios líderes de la protesta, entre ellos, Tamara Lich, Christopher John Barber y Patrick James King, quienes han sido acusados de delitos contemplados en la Ley de Emergencias y el Código Penal.
La policía también informó que ha sido remolcados 38 vehículos que obstruían la movilización en la zona aledaña al Parlamento.
Esa misma área donde está localizado el Parlamento se encuentra bajo un plan especial de seguridad, el cual, de acuerdo con el Servicio de Protección Parlamentaria, limita el movimiento de personas entre edificios. Aunque no es un bloqueo por protección, si se pide a las personas que no hagan parte de los servicios de seguridad estatal o del Parlamento, evitar la zona.
La protesta generalizada de los camioneros canadienses que exigen acabar con las medidas de salud por COVID-19, entra en su cuarto fin de semana, sin que se haya podido ser controlada de manera definitiva por parte de las autoridades.
por CBNnoticias | Feb 18, 2022 | Actualidad, Local

Cerca de 50 personas residentes en Vancouver, han sido víctimas de estafadores que ofrecen productos para la venta en Facebook Marketplace, durante los últimos días, según dio a conocer el Departamento de Policía de Vancouver. Foto cortesía VPD
Por José Augusto Marín
Vancouver (CBNnoticias) – La Policía de Vancouver está alertando al público para que tenga cuidado con los estafadores que utilizan la plataforma de Facebook Marketplace, luego de una investigación que dejó al descubierto cerca de medio centenar de casos de acciones engañosas durante los últimos días.
La Policía dio a conocer que son unas 50 personas las que han sido víctimas de estos estafadores en la ciudad.
Ante el incremento de esta modalidad delictiva, se recomienda ser muy cauteloso antes de iniciar cualquier negocio con desconocidos en internet.
“No envíe dinero a nadie que venda un artículo en Facebook Marketplace sin conocer primero a la persona o confirmar que es un vendedor legítimo”, dijo Tania Visintin, oficial de Relaciones Públicas del Departamento de Policía de Vancouver. “Elija un lugar público seguro, como una estación de policía, para reunirse con cualquier persona con la que planee hacer negocios”.
Los detectives de la Unidad de Delitos Cibernéticos del Departamento de Policía de Vancouver (VPD por sus siglas en inglés) iniciaron una serie de investigaciones después de que una persona denunciara haber sido estafada por personas que usaban Facebook Marketplace.
Los sospechosos publicaron artículos para la venta y organizaron reuniones con compradores potenciales. Luego, las víctimas acordaron el pago por transferencia electrónica antes de reunirse con los sospechosos, quienes repentinamente dejaron de comunicarse con las víctimas y nunca se presentaron para entregar los productos ofrecidos.
La investigación llevó a los oficiales a una casa en la ciudad de Surrey, donde la semana pasada los investigadores ejecutaron una orden de registro. Allí confiscaron varias armas de fuego, una de ellas cargada, y documentos que vinculan a un hombre sospechoso con la estafa de Facebook.
“Creemos que los sospechosos están usando múltiples cuentas bancarias, nombres falsos y varios números de teléfono o correos electrónicos para ejecutar estos fraudes”, manifestó la oficial Visintin. “La evidencia obtenida durante estas investigaciones sugiere que hay docenas de víctimas que aún no se han presentado ante la policía”.
Por esta razón, se pide a cualquier persona que haya sido víctima de este tipo de delito, comunicarse al 604-717-4034.
por CBNnoticias | Feb 16, 2022 | Actualidad, Internacional

México y Colombia acuerdan el establecimiento de un sistema de prerregistro electrónico de viaje de colombianos a México. Foto cortesía Secretaría de Relaciones Exteriores de México
Ciudad de México (CBNnoticias) – México y Colombia acordaron el establecimiento de un sistema de prerregistro electrónico de viaje para los colombianos que quieran visitar México.
Con el espíritu de estrechar la fraterna relación entre México y Colombia, así como incrementar el intercambio turístico y comercial entre ambos países, se acordó implementar una hoja de ruta con el objetivo de facilitar el ingreso y disminuir las inadmisiones de nacionales colombianos que viajen a México.
El sistema de prerregistro electrónico de viaje también facilitará a las autoridades, tanto migratorias como de seguridad, ejercer un control más preciso y sistemático con miras a lograr un flujo de personas más seguro entre México y Colombia.
La hoja de ruta fijada por ambos países contempla la implementación del sistema de prerregistro electrónico por parte de México para facilitar el proceso de ingreso de nacionales colombianos que deseen viajar a dicho país, bajo la condición de que las autoridades mexicanas deberán informar antes del viaje a aquellas personas que no serán admitidas.
De igual manera, se acordó el fortalecimiento del intercambio de información en materia de seguridad, utilizando las bases de datos disponibles, las plataformas y los mecanismos existentes.
Por iniciativa de la vicepresidenta y ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Martha Lucia Ramírez, ambas naciones procurarán fortalecer la información que se brinda a los viajeros en casos de inadmisión con el fin de evitarles perjuicios.
Ambos gobiernos acordaron la celebración de la III Mesa de Trabajo México-Colombia en la Ciudad de México, para revisar los avances de la presente hoja de ruta.
La fecha para entrada en vigor de este nuevo requisito de viaje para los colombianos no fue anunciada.
Finalmente, México y Colombia reiteraron su compromiso de brindar en todo momento un trato digno y respetuoso a los visitantes de cada uno de sus países, garantizar el acceso a la asistencia consular y prevenir perjuicios a los ciudadanos de ambos países que resulten afectados cuando son inadmitidos.
por CBNnoticias | Feb 15, 2022 | Actualidad, Nacional

A partir del 28 de febrero de 2022, los pasajeros completamente vacunados ya no tendrán que presentar una prueba negativa PCR COVID-19 para ingresar a Canadá. Foto CBNnoticias
Ottawa (CBNnoticias) – El Gobierno de Canadá anunció hoy que la prueba negativa PCR COVID-19 exigida como requisito para el ingreso a Canadá a los viajeros completamente vacunados, será eliminada a partir del 28 de febrero.
El ministro de Salud, Jean-Yves Duclos, dijo que toda persona que compruebe estar vacunada completamente, ya no tendrá que realizar una prueba molecular previa a la llegada a territorio canadiense.
Sin embargo, los viajeros aún deberán realizar una prueba negativa COVID-19 previa a su llegada, pero en su lugar pueden optar por una prueba rápida de antígeno autorizada y realizada con no más de un día antes de su vuelo programado o llegada a la frontera.
Las pruebas de antígeno suelen ser más baratas que una prueba molecular y pueden proporcionar resultados en cuestión de minutos.
También a partir del 28 de febrero, los niños menores de 12 años no vacunados que ingresen a Canadá con padres completamente vacunados ya no tendrán que esperar para asistir a clases en las escuelas, guarderías u otros entornos por exigencias de cuarentena.
Esta medida se toma con base en una serie de factores, incluidas las altas tasas de vacunación en todo el país, la creciente disponibilidad y uso de pruebas rápidas para detectar infecciones, la disminución de las tasas de hospitalización y la creciente disponibilidad de terapias y tratamientos.
Así mismo, los datos recientes indican que la última ola de COVID-19 impulsada por la variante Omicron ha superado su punto máximo en Canadá.
Actualmente, los viajeros que ingresan a Canadá deben mostrar una prueba molecular negativa realizada dentro de las 72 horas posteriores a su vuelo de salida o llegada prevista a la frontera terrestre.
El ministro de Salud dijo también que los viajeros con todas las vacunas pueden ser seleccionados al azar para una prueba de PCR a su llegada al aeropuerto, pero ya no tendrán que ponerse en cuarentena mientras esperan los resultados de sus pruebas.
Los viajeros no vacunados seguirán estando obligados a realizar la prueba PCR a su llegada, el día 8 y deberán cumplir con cuarentena durante 14 días.
A los ciudadanos extranjeros no vacunados no se les permitirá ingresar a Canadá a menos que cumplan con una de las pocas exenciones.
El Gobierno de Canadá anunció igualmente que ajustará su Aviso de salud para viajes de un Nivel 3 a un Nivel 2. Esto significa que el Gobierno ya no recomendará que los canadienses eviten viajar con fines no esenciales.
Finalmente, se indicó que, el 28 de febrero se reanudará la llegada de vuelos internacionales a todos los aeropuertos del país designados por la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá para recibir vuelos internacionales de pasajeros.
por CBNnoticias | Feb 15, 2022 | Actualidad, Inmigración

Canadá otorgará residencia permanente a 1,3 millones de nuevos inmigrantes entre 2022 y 2024, de acuerdo con el plan trienal de inmigración. Foto cortesía Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá.
Ottawa (CBNnoticias) – Canadá se ha trazado como meta dar la bienvenida a 1,329,700 nuevos residentes permanentes en los próximos 3 años, de acuerdo con el Plan de Niveles de Inmigración 2022- 2024 presentado ante el Parlamento.
El nuevo plan de inmigración presentado por el ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Sean Fraser, establece un ambicioso camino hacia el mejoramiento de la economía y el fortalecimiento de las comunidades e industrias en todo el país.
Para garantizar que Canadá tenga los trabajadores que necesita para llenar las brechas críticas del mercado laboral y respaldar una economía sólida en el futuro, el Plan de Niveles de Inmigración 2022-2024 tiene como objetivo continuar recibiendo inmigrantes a una tasa de aproximadamente el 1% de la población de Canadá.
En ese sentido, las metas anuales proyectadas por el Gobierno federal fueron fijadas de la siguiente manera:
Para el 2022 se espera dar residencia permanente a 431,645 nuevos inmigrantes;
Para el 2023 el número de nuevos residentes permanentes será de 447,055;
Y, para el 2024 la cifra será de 451,000.
Asimismo, el Ministerio de Inmigración ha determinado las cuotas por categoría inmigrante de la siguiente forma;
Categoría |
2022 |
2023 |
2024 |
Inmigración económica |
241,850 |
253,000 |
267,750 |
Familia |
105,000 |
109,500 |
113,000 |
Refugiados y personas protegidas |
76,545 |
74,055 |
62,500 |
Humanitario y compasivo |
8,250 |
10,500 |
7,750 |
Recientemente, el Gobierno de Canadá anunció un plan para modernizar el sistema de inmigración que permita impulsar la recuperación económica y mejorar la experiencia del cliente.
Dicho plan tiene como objetivo, la reducción de inventarios y la reducción de tiempos en los procesos de las solicitudes.
Este plan trienal de inmigración tiene proyectado que las admisiones generales de residencia permanente puedan llegar al 1,14% de la población canadiense en 2024.
El 60% de las admisiones se darán a inmigrantes que hagan parte de la categoría o Clase Económica, mientras que habrá medidas especiales para otorgar residencia permanente a solicitantes de refugio que estén trabajando en el cuidado de la salud de personas durante la pandemia.
Asimismo, se otorgará refugio seguro, a través de inmigración humanitaria a quienes enfrenten persecución en sus países de origen donde hay conflictos.
Otro de los objetivos del plan, es dar residencia permanente a aquellos inmigrantes que ya están en Canadá como residentes temporales, y que fueron aceptados a través de las vías de tiempo limitado para trabajadores esenciales lanzadas en la primavera de 2021.
Este plan también reconoce la importancia de la reunificación familiar y ayudará a mantener el estándar de procesamiento de solicitudes de residencia permanente de 12 meses para cónyuges e hijos.
por CBNnoticias | Feb 14, 2022 | Actualidad

Por primera vez, el Gobierno de Canadá hace uso de la Ley de Emergencias para poner fin a las protestas de los camioneros que bloquean la ciudad de Ottawa y cruces fronterizos en rechazo de los mandatos restrictivos por COVID-19. Foto CBNnoticias
Ottawa (CBNnoticias) – Por primera vez en la historia de Canadá, el Gobierno federal hace uso de la Ley de Emergencias para poner fin a las protestas de los camioneros que rechazan los mandatos de salud pública por COVID-19.
El Gobierno liberal del primer ministro, Justin Trudeau, declaró la emergencia de orden público, en virtud de la Ley de Emergencias, luego de la consulta hecha con las provincias y los territorios, con el propósito de poner fin a las interrupciones, los bloqueos fronterizos y la ocupación del centro de la ciudad de Ottawa.
“En este momento la situación requiere herramientas adicionales que no tiene ninguna otra ley federal, provincial o territorial. Hoy, en estas circunstancias, ahora está claro que el liderazgo responsable requiere que hagamos esto”, dijo el primer ministro, calificándolo como “último recurso”.
La declaratoria de emergencia de orden público faculta al Gobierno para aplicar las siguientes medidas temporales extraordinarias:
- Autorizar a la Real Policía Montada de Canadá -RCMP para que haga cumplir las medidas municipales y provinciales de desbloqueo;
- Regular y prohibir las reuniones públicas, incluidos los bloqueos, que no sean actividades legítimas de protesta o que atenten contra la paz del país;
- Regular el uso de bienes específicos, incluidos los bienes que se utilicen en un bloqueo;
- Designar y asegurar lugares donde se prohibirán los bloqueos (por ejemplo, fronteras, accesos a las fronteras, otra infraestructura crítica, etc.);
- Exigir a quienes estén en condiciones de prestar servicios esenciales para aliviar los impactos de los bloqueos en la economía de Canadá, como por ejemplo los conductores de grúas para remover los camiones de las vías que estén bloqueadas;
- Autorizar u ordenar a las instituciones financieras la congelación de cuentas o bienes de quienes estén promoviendo bloqueos;
- Imponer multas de hasta $5.000 o penas de prisión hasta por 5 años, por contravenir cualquiera de las medidas declaradas en esta emergencia de orden público.
En Canadá hay cuatro tipos de emergencias nacionales que se pueden declarar bajo la Ley de Emergencias: una emergencia de bienestar público, una emergencia de orden público, una emergencia internacional o una emergencia de guerra.
Se declara una emergencia de orden público cuando surge una amenaza a la seguridad del país, y esta puede incluir la amenaza o el uso de actos de violencia grave contra personas o bienes con el fin de lograr un objetivo político o ideológico.
La aplicación de la Ley de Emergencias se da en respuesta a los hechos violentos y a las prolongadas protestas de los camioneros canadienses que desde hace mas de 2 semanas mantienen bloqueada a la ciudad de Ottawa y varios cruces fronterizos con los Estados Unidos.
Los camioneros exigen poner fin a los mandatos restrictivos por COVID-19, establecidos por el Gobierno federal.
Seamos Sociales