Canadá reducirá cupo de estudiantes internacionales

Canadá reducirá cupo de estudiantes internacionales

El ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, Marc Miller anunció este martes 18 de septiembre que Canadá reducirá el cupo de estudiantes internacionales en 2025. Foto capturada de internet

Ottawa (CBNnoticias) – Canadá reducirá en un 10% la expedición de permisos de estudio para extranjeros a partir de 2025, como parte de las medidas que ha empezado a implementar el gobierno liberal de Justin Trudeau, con el propósito alcanzar un nivel sostenible de residentes paramentes en el país.

Así lo anunció hoy el ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Marc Miller, tras señalar que esta medida hace parte del plan de reducción en el número  de residentes temporales en Canadá, el cual deberá pasar de 6.5% a 5% en 2026.

De esta manera, Canadá solo admitirá 437.000 nuevos estudiantes internacionales en 2025, es decir, 48.000 menos que en 2024 y esa misma cifra se mantendrá para 2026.

Este es un claro retroceso a las políticas de inmigración del actual gobierno canadiense, cuyas aspiraciones y anuncios en los últimos 4 años siempre mostraban un incremento sustancial en términos de admisión de estudiantes internacionales como una gran fuente de ingresos económicos para el país.

Otro de los anuncios hecho por el ministro Miller tiene que ver con la actualización al Programa de Permisos de Trabajo para Posgraduados, el cual será ajustado a las necesidades del mercado laboral y a los planes de inmigración en este otoño.

Canadá también limitará la elegibilidad para obtener un permiso de trabajo, a finales de este año, a los cónyuges de estudiantes de maestría únicamente a aquellos cuyo programa tenga una duración de al menos 16 meses.

Lo mismo ocurrirá con los cónyuges de trabajadores extranjeros en ocupaciones de gerencia o profesionales que se desempeñen en sectores con escasez de mano de obra, cuya elegibilidad estará limitada con base en el Programa de Trabajadores Temporales Extranjeros (TFWP) o el Programa de Movilidad Internacional (IMP), a partir de este otoño.

Entre tanto, los graduados de programas en institutos o colegios públicos de educación superior seguirán siendo elegibles para un Permiso de Trabajo Postgraduado (PGWP) de hasta tres años si se gradúan de un campo de estudio vinculado a ocupaciones con escasez de mano de obra a largo plazo.

El gobierno señala además que, como parte de estos cambios en el Programa PGWP, todos los solicitantes deberán demostrar un dominio mínimo del idioma francés o inglés. Esto aumentará su capacidad para hacer la transición a la residencia permanente y adaptarse a las condiciones económicas cambiantes.

Se exigirá un nivel 7 del Canadian Language Benchmark (CLB) para graduados en universidades y un nivel 5 del CLB para graduados en institutos o colegios a cualquier persona que solicite un permiso de trabajo posterior a la graduación a partir del 1 de noviembre de 2024.

El ministro de Inmigración informó igualmente que el límite de admisión para permisos de estudio para el período 2025-2026 incluirá a estudiantes de maestría y doctorado quienes ahora deberán presentar una certificación provincial o territorial.

El 12% del cupo total de permisos de estudio para los próximos dos años será reservado a los estudiantes de doctorados y maestrías en reconocimiento de los beneficios que aportan al mercado laboral canadiense.

Air Canada y pilotos logran acuerdo laboral; termina amenaza de huelga

Air Canada y pilotos logran acuerdo laboral; termina amenaza de huelga

Air Canada y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (ALPA) llegaron a un acuerdo laboral que pone fin a la amenaza de huelga para este 18 de septiembre. Foto cortesía Air Canada

Montreal (CBNnoticias) – Air Canada y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (ALPA por sus siglas en inglés), lograron un acuerdo laboral de manera provisional en la noche de este sábado, poniendo fin a la amenaza de huelga por parte de los pilotos.

El anuncio fue hecho por las directivas de la compañía aérea justo en el momento en que se vencía el plazo fijado por la Asociación de Pilotos para cumplir con el aviso de 72 horas para el inicio de la huelga, programada para este miércoles 18 de septiembre.

El nuevo acuerdo laboral por 4 años reconoce las contribuciones y el profesionalismo del grupo de pilotos de Air Canada, al tiempo que proporciona un marco para el crecimiento futuro de la aerolínea, señala la comunicación de la aerolínea mas importante de Canadá.

Los términos del nuevo acuerdo se mantendrán confidenciales a la espera de una votación de ratificación por parte de los miembros, que se espera que se complete durante el próximo mes, y de la aprobación por parte del Consejo de Administración de Air Canada.

La Asociación de Pilotos venía exigiendo un incremento salarial basado en los salarios de sus colegas en los Estados Unidos, mejoras significativas en los planes de pensiones y de atención médica, mayores disposiciones sobre equilibrio entre el trabajo y la vida personal y mejoras en los horarios para pasar más tiempo en casa.

ALPA representa a 5,200 pilotos de Air Canada y Air Rouge.

Air Canada ha señalado que, los clientes que utilizaron la política de buena voluntad por interrupción laboral de la aerolínea para cambiar sus vuelos originalmente programados entre el 15 y el 23 de septiembre de 2024 a otra fecha antes del 30 de noviembre de 2024, pueden cambiar su reserva a su vuelo original en la misma cabina sin costo, siempre que haya espacio disponible.

 

Se redujeron los homicidios en Canadá en 2023

Se redujeron los homicidios en Canadá en 2023

Canadá registró 778 homicidios en 2023. Imagen cortesía RCMP

Ottawa (CBNnoticias) – La  cifra de homicidios en Canadá tuvo una reducción significativa en 2023, comparada con la cifra registrada en 2022, de acuerdo con el Índice de Gravedad del Crimen (CSI por sus siglas en inglés) publicado por la Agencia Nacional de Estadísticas de Canadá con base en el reporte de las agencias de Policía del país.

El informe de la Real Policía Montada de Canadá (RCMP) y las demás agencias de Policía del país, señala que el año pasado un total de 778 personas perdieron la vida de manera violenta en hechos catalogados como homicidios en todo el territorio canadiense. Esa cifra muestra una merma de 104 homicidios en comparación con los 882 casos ocurridos en 2022.

Los homicidios relacionados con bandas criminales representaron cerca de una cuarta parte (22%) de todos los homicidios; el 78% de estos se cometieron con un arma de fuego, con mayor frecuencia una pistola.

Entre tanto, la proporción de mujeres asesinadas por su cónyuge o pareja fue aproximadamente cinco veces mayor que la proporción de hombres a manos de mujeres (31% versus 6%).

La provincia que registró el mayor número de homicidios en 2023 fue Ontario con 262, seguida de la Columbia Británica con 123, mientras que Alberta se ubicó en el tercer lugar con 115 muertes de este tipo y, Quebec reportó 101.

Les siguieron en su orden Manitoba con 74; Saskatchewan 59; Nueva Escocia 14; Nuevo Brunswick 9; Terranova y Labrador 8; y, la Isla del Príncipe Eduardo con 1 homicidio.

En cuanto a los territorios, Los Territorios del Noroeste fue la región que más muertes violentas registró con un total de 6, seguida de Yukón con 4 y Nunavut con 2.

La tasa de homicidios en Canadá por cada 100.000 habitantes en 2023 fue del 1.94%.

El CSI señala que la zona metropolitana de Toronto fue la más golpeada en materia de homicidios el año pasado, pues allí hubo 116 de los 778 registrados en todo Canadá.

La zona metropolitana de Montreal tuvo un total de 54 muertes violentas, seguida de las zonas metropolitanas de Vancouver y Edmonton con 48 homicidios cada una.

En el área metropolitana de Winnipeg hubo 45 homicidios, mientras que en la de Calgary la cifra fue de 24.

 

Tenga cuidado cuando vaya a comprar teléfonos celulares en Vancouver; los están falsificando

Tenga cuidado cuando vaya a comprar teléfonos celulares en Vancouver; los están falsificando

Celulares falsificados marca Apple y Samsung que fueron decomisados por la RCMP en Surrey y Maple Ridge. Foto crédito RCMP Surrey

Surrey (CBNnoticias) – La Real Policía Montada de Canadá (RCMP por sus siglas en inglés) ha alertado a la ciudadanía en general para que tenga cuidado al momento de comprar teléfonos celulares en lugares distintos a las tiendas o empresas fabricantes, ya que los están falsificando y los están vendiendo como genuinos en toda la zona metropolitana de Vancouver.

Así quedó evidenciado durante una operación adelantada por la RCMP en varios municipios de Metro Vancouver, en la que fueron incautados gran cantidad de aparatos celulares y equipos de comunicación falsificados.

La investigación fue iniciada en diciembre de 2023 cuando la policía incautó un paquete sospecho con varios iPhones nuevos de Apple en sus empaques originales con sus respectivos recibos. Sin embargo, después de una investigación a fondo se pudo establecer que dichos teléfonos eran falsificados y los recibos eran fraudulentos.

Con base en la información recopilada y el material confiscado, los investigadores de la RCMP ejecutaron dos órdenes de allanamiento el pasado 27 de julio en busca de más equipos de telecomunicaciones y de los responsables de esta actividad delictiva.

La primera diligencia de allanamiento tuvo lugar en una residencia del bloque 6900 con calle 135 de Surrey, mientras que la segunda se cumplió en una vivienda de la cuadra 21700 con avenida 124 en Maple Ridge.

En esta operación fueron decomisados 74 iPhones, 9 relojes y 29 Airpods, todos marca Apple con recibos falsificados.

Asimismo, fueron incautados 51 teléfonos celulares Samsung Galaxy S23 Ultra, 12 gafas para sol marca Prada, un secador de cabello Dyson, etiquetas de seguridad y gran cantidad de recibos fraudulentos.

La Policía informó que fueron identificadas varias personas sospechosas de estar involucradas en esta acción ilícita. La RCMP trabaja en un completo informe que será enviado a la Fiscalía para que sean formulados cargos a estas personas.

La RCMP de Surrey pidió al público tomar medidas proactivas para verificar la autenticidad de los teléfonos celulares cuando los compren por medios distintos a comprarlos directamente a la empresa fabricante o tienda distribuidora.

“Al hacer una compra importante, como un teléfono inteligente, preste atención a los detalles”, dijo la sargento Tammy Lobb, oficial de relaciones con los medios de comunicación de la RCMP de Surrey. “No le dé el dinero que tanto le costó ganar a un estafador. Si el trato parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea”, puntualizó la oficial.

 

Alcalde de Burnaby felicita a los colombianos durante celebración de fiestas patrias

Alcalde de Burnaby felicita a los colombianos durante celebración de fiestas patrias

Mujeres colombianas vistiendo trajes típicos de su país durante el picnic 2024. Foto CBNnoticias

Burnaby (CBNnoticias) – El alcalde Burnaby, Mike Hurley, felicitó a los colombianos durante la celebración de sus fiestas patrias y resaltó la importancia que esta comunidad tiene para esta ciudad.

Así lo manifestó durante el picnic organizado por la Asociación Colombo Canadiense de British Columbia en el Central Park de Burnaby este domingo 11 de agosto, el cual contó con gran asistencia de público  y fue de total éxito.

“Es fabuloso estar aquí con la comunidad colombiana, disfrutando y compartiendo su cultura; aprendiendo unos de otros. Pienso que cuando uno más aprende de otras culturas hay más  respeto y eso es importante”, manifestó el mandatario local.

Igualmente, se refirió al comportamiento de la inmigración en general durante el último año y lo que esto significa para la ciudad que administra.

“Recibimos cinco mil nuevos residentes el año pasado y no me preocupa que más gente llegue a Burnaby. Necesitamos fuerza laboral, fuerza laboral calificada. Toda nueva cultura trae nueva energía y esperamos que cada cultura respete a las demás”, precisó Hurley.

Dijo que tiene una muy buena relación de amistad con la comunidad colombiana, especialmente con los colombianos que viven en el área de Edmonds y con los organizadores del picnic, con quienes se ha reunido en varias oportunidades y le han compartido de la cultura de este país.

Resaltó la importancia que tienen los colombianos para el municipio de Burnaby y espera que la amistad se mantenga para bien de la ciudad.

“Por favor dejen escuchar su voz, que se escuche su voz para conocer a su comunidad y poder ayudarlos. Si no nos hablan acerca de ustedes, nosotros no sabremos de ustedes. Por favor vengan y pueden verme en cualquier momento que la puerta esta abierta”, señaló el alcalde.

Aunque no ha llegado a visitar Colombia, Hurley se declaró un admirador del fútbol colombiano y de la belleza natural que ha escuchado acerca de este país.

El picnic, fue un éxito

La gran asistencia de público, las actividades, la muestra gastronómica, la música y la organización del evento, hicieron que el picnic de los colombianos 2024 se convirtiera en un verdadero éxito.

El Central Park de Burnaby se engalanó con los colores de Colombia, mientras que la cumbia, la salsa y el vallenato se escucharon durante las más  de seis horas que duró  el picnic y pusieron a bailar a los asistentes.

Algo muy llamativo y que se robó las miradas y los aplausos del público fue el baile de carranga boyacense interpretado por un grupo de mujeres y hombres que con vestimentas muy propias de esa región hicieron del deleite de los asistentes.

Las actividades recreativas para niños y adultos fueron todo un derroche de energía y adrenalina para quienes participaron en esas competencias.

Pero, lo que más llenó  de satisfacción a todos los colombianos y no colombianos que llegaron al picnic, fueron las empanadas, los chorizos, la bandeja paisa, las salchipapas, el chicharrón, las obleas, los helados, los aborrajados, las arepas y, toda la comida que había, pues todo estaba tan bueno que todo se vendió.

El éxito obtenido en este picnic 2024 demuestra el esfuerzo y la dedicación que tuvieron los organizadores, es decir, la nueva junta directiva de la Asociación Colombo Canadiense de British Columbia en su primer evento de celebración del 20 de julio y 7 de agosto, como fechas de las fiestas patrias de Colombia.

 

error: Content is protected !!