Inmigración Canadá hace mejoras al Programa de Patrocinio de Cónyuges

Inmigración Canadá hace mejoras al Programa de Patrocinio de Cónyuges

El ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, Ahmed Hussen anunció mejoras la Programa de Patrocinio de Cónyuges. Foto YouTube

Ottawa(CBNnoticias) – El ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC por su sigla en inglés), Ahmed Hussen, anunció hoy que el proceso de solicitudes de patrocinio conyugal ha sido mejorado, a fin de hacerlo más ágil.

El anuncio fue hecho al dar a conocer que más del 80 por ciento de las solicitudes de patrocinio conyugal que estaban represadas al 7 de diciembre de 2016, ya recibieron decisión final.

“El inventario de solicitudes de patrocinio conyugal que era de 75 000, fue reducido a 15 000 al 31 de diciembre de 2017”, dijo el ministro Hussen. “Cumplimos con nuestro compromiso de procesar el 80 por ciento de las solicitudes conyugales que se recibieron en diciembre de 2016”.

Asimismo, manifestó que, con base en las opiniones y comentarios de clientes y partes interesadas para mejorar aún más el proceso de solicitud, y facilitar la comprensión y navegación de los patrocinadores y solicitantes, se hizo una actualización al kit de aplicaciones y al proceso.

IRCC ha mejorado la Guía Básica, la Guía Completa, la Lista de Verificación de Documentos (una para cónyuge, pareja de hecho, pareja conyugal e hijo dependiente).

También ha sido actualizado el orden en el que se deben enviar ciertos documentos requeridos por dicha dependencia.

En particular, ahora se les pedirá a los solicitantes conyugales que presenten el formulario de Declaración de Antecedentes (IMM 5669) y los certificados policiales como parte de su paquete inicial de solicitud en papel, y no como antes que eran requeridos posteriormente.

Esto ayudará a procesar las aplicaciones de forma aún más rápida y eficiente, y evitar retrasos innecesarios.

A los solicitantes también se les recomienda vincular sus aplicaciones a una cuenta en línea para comunicarse de manera rápida y segura con los oficiales de inmigración, recibir instrucciones médicas tan pronto como se emitan, recibir y responder rápidamente comunicaciones escritas y recibir actualizaciones de las aplicaciones.

«El gobierno de Canadá está comprometido con la reunificación familiar. Entendemos lo importante que es reunir a las parejas. También contribuye a un Canadá más fuerte. Los canadienses que se casan con alguien del exterior no deberían tener que esperar durante años para que emigren o se queden con incertidumbre en cuanto a su capacidad para quedarse «, manifestó el ministro.

Las nuevas listas de verificación y las guías reemplazan las que estuvieron disponibles en la página web de IRCC desde junio de 2017 (y que recibieron una actualización menor en octubre de 2017 para reflejar el cambio en el límite de edad para hijos dependientes).

Aunque las listas de verificación fueron cambiadas y algunos formularios fueron movidos dentro del proceso de solicitud, los formatos no fueron cambiados como parte de esta actualización.

Las personas que aun estén completando la solicitud en la versión anterior de las listas de verificación, podrán continuar su proceso, ya que esta será aceptada hasta el 15 de maro de 2018.

Últimos cambios a la Ley de Ciudadanía entran en vigor este año

Últimos cambios a la Ley de Ciudadanía entran en vigor este año

Los dos últimos cambios hechos a la Ley de Ciudadanía entran en vigor en 2018. Foto Canadian Passports

Ottawa(CBNnoticias) – Los dos últimos cambios, de los trece contemplados en la nueva Ley para Enmendar la Ley de Ciudadanía, aprobada en junio de 2017, entrarán en pleno vigor este año, de acuerdo con señalado por Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC por su sigla en inglés).

Se trata de las nuevas normas que dan claridad con respecto al papel que deben cumplir la Corte Federal y los oficiales de inmigración, a la hora de tomar decisiones relacionadas con la revocatoria de la ciudadanía y el decomiso de documentos falsos para obtener esta condición.

En el primer caso, queda muy claro que es la Corte Federal, la única autoridad facultada para decidir en todos los casos de revocación de la ciudadanía canadiense, a menos que la persona involucrada solicite que sea el ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, quien tome la decisión.

La Ley contemplaba que el ministro era el responsable de la toma de decisiones en la mayoría de los casos de revocación de la ciudadanía por motivos de falsa representación, fraude u ocultación consciente de circunstancias materiales.

Esta enmienda quedó en firme desde el pasado 11 de enero cuando empezó a aplicarse.

El otro cambio a la Ley de Ciudadanía que se espera entre en vigor este año, es aquel que establece claramente la autoridad para que los funcionarios del Departamento de Ciudadanía confisquen documentos fraudulentos o presuntamente fraudulentos.

Anteriormente, no existía claridad en la Ley, sobre la autoridad que podrían tener los funcionarios de ciudadanía para que pudieran confiscar documentos fraudulentos o presuntamente falsos o alterados.

El proyecto de ley C-6, una enmienda a la Ley de ciudadanía y enmiendas consiguientes a otra Ley recibió sanción real el 19 de junio de 2017.

A partir de ese momento entraron en vigor los siete primeros cambios presentados por el gobierno liberal del primer ministro Justin Trudeau.

En octubre 11 de 2017, quedaron en firme cuatro nuevas modificaciones y solo restaban dos por entrar a ser parte oficial de esta Ley.

Granjeros canadienses tendrán que ofrecer vivienda digna a trabajadores agrícolas temporales

Granjeros canadienses tendrán que ofrecer vivienda digna a trabajadores agrícolas temporales

Los granjeros canadienses tendrán que ofrecer vivienda digna a los trabajadores agrícolas extranjeros. Foto CBNnoticias

Ottawa(CBNnoticias)- Parece ser que el gobierno canadiense empezó a escuchar el clamor de los miles de trabajadores agrícolas temporales que año tras año llegan a las granjas canadienses a recoger las cosechas, quienes durante mucho tiempo han tenido que trabajar en condiciones deplorables, debido al abuso y maltrato de muchos empleadores.

A través de un comunicado, el Departamento de Empleo y Desarrollo Social, anunció que, el gobierno de Canadá puso en marcha nuevas medidas para fortalecer los requisitos de vivienda para los trabajadores del sector agrícola, específicamente para los inmigrantes pertenecientes al Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales.

Según las nuevas normas, desde el 1o de enero de 2018, los informes de inspección de vivienda que deben presentar los empleadores al Departamento de Empleo y Desarrollo Social no podrán tener más de ocho meses de antigüedad y deberán indicar el máximo número de personas que la vivienda puede albergar.

Asimismo, los granjeros y demás empleadores deberán demostrar con pruebas de que todas las adecuaciones enumeradas en el informe de inspección de vivienda están completas y al día, como condición para que se les permita contratar trabajadores extranjeros.

Estas nuevas medidas complementan las inspecciones de vivienda en el sitio para verificar de primera mano que las condiciones de trabajo y de alojamiento de los trabajadores extranjeros temporales, cumplen con los requisitos exigidos por el gobierno.

En el comunicado se señala que, si los trabajadores agrícolas extranjeros cuentan con una vivienda segura y adecuada, la industria agrícola mejorará.

 

Inmigración Canadá anuncia reapertura del Programa de Padres y Abuelos

Inmigración Canadá anuncia reapertura del Programa de Padres y Abuelos

El Programa de Padres y Abuelos será reabierto a partir del 2 de enero de 2018, según anunció el ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, Ahmed Hussen. Foto crédito IRCC

Ottawa (CBNnoticias)- El ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, Ahmed Hussen, anunció hoy la reapertura del Programa de Padres y Abuelos a partir del 2 de enero de 2018.

A partir de esa fecha, los ciudadanos canadienses y los residentes permanentes, tendrán la oportunidad de presentar su solicitud con el fin de traer a sus padres y abuelos a Canadá.

Ahora, los potenciales patrocinadores primero deben notificar a Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC por su sigla en inglés), que están interesados en patrocinar a sus padres y abuelos mediante el envío de un formulario de «Interés para patrocinar».

Posteriormente, IRCC mediante un proceso de selección aleatoria, invitará a posibles patrocinadores a postularse para traer a sus padres y abuelos.

IRCC introdujo un nuevo proceso en 2017 para la admisión de solicitudes bajo esta modalidad migratoria para hacerlo más justo y transparente para los solicitantes.

El ministro Hussen dijo que el formulario «Interés para patrocinar» estará disponible desde el mediodía del 2 de enero de 2018, hasta el 1º de febrero de 2018.

Aquellos que deseen solicitar patrocinar a sus padres y abuelos en 2018 deben primero llene este formulario en línea.

 

Para ayudar a garantizar la eficiencia del sistema y permitir que tantos patrocinadores elegibles como sea posible traigan a sus padres y abuelos a Canadá, es importante que solo aquellos que cumplan con los requisitos de elegibilidad de patrocinio, envíen un formulario de «Interés para patrocinar».

IRCC ha agregado nuevas preguntas a la versión 2018 del formulario «Intereses para el patrocinador» para ayudar a los solicitantes a autoevaluarse si son elegibles para patrocinar a sus seres queridos.

Gobierno federal ofrece ayuda a trabajadores migrantes vulnerables en Canadá

Gobierno federal ofrece ayuda a trabajadores migrantes vulnerables en Canadá

Anualmente miles de trabajadores extranjeros temporales, en su mayoría mexicanos, llegan a las granjas canadienses a participar en la recolección de las cosechas. Foto CBNnoticias

Ottawa (CBNnoticias) – La ministra federal de Empleo, Desarrollo Laboral y Trabajo, Patty Hajdu, anunció hoy aportes por más de 93 000 dólares para la Asociación por la Dignidad de los Trabajadores Migrantes (MWDA por su sigla en inglés), con el fin de ayudar a los trabajadores migrantes a estar mejor informados sobre sus derechos como trabajadores en Canadá.

La ministra indicó que, el gobierno de Canadá toma muy en serio su responsabilidad de proteger la integridad del Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (TFW sigla en inglés), incluida la protección de la seguridad de los trabajadores.

Por este motivo se está colaborando con las partes interesadas de todo el país para mejorar la experiencia de los trabajadores migrantes, haciéndolos más conscientes de sus derechos y ayudándoles a recibir apoyo mientras trabajan en Canadá.

Con estos recursos, la MWDA realizará 17 talleres de orientación, a través de los cuales se informará a los trabajadores extranjeros temporales sobre temas como vivienda, atención médica, acceso a beneficios especiales y otros derechos.

La Asociación por la Dignidad de los Trabajadores Migrantes en BC (MWDA en inglés) es una organización sin fines de lucro, integrada por la sociedad civil.

De esta hacen parte, trabajadores canadienses y temporales, organizaciones de base, grupos religiosos y artísticos, al igual que grupos de apoyo y miembros del público en general, interesados en el trabajo por la dignidad de los trabajadores migrantes.

El objetivo de la Asociación es contribuir a mejorar las condiciones de vida de los trabajadores extranjeros temporales, mientras permanecen en Canadá, especialmente de los trabajadores agrícolas, quienes forman parte de la población trabajadora más abandonada y discriminada, tanto canadiense como foránea.

México es uno de los países que más aporta mano de obra a las tareas del campo en territorio canadiense, a través del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México – Canadá (PTAT).

Anualmente miles de trabajadores agrícolas mexicanos llegan a las granjas canadienses a participar en la recolección de frutas y otros productos. Sin embargo, las condiciones en las que estos deben trabajar no son las mejores, ya que muchos de los empleadores violan los derechos de estos inmigrantes.

 

Estafadores se hacen pasar como funcionarios de la Junta de Inmigración y Refugiados de Canadá

Estafadores se hacen pasar como funcionarios de la Junta de Inmigración y Refugiados de Canadá

Si recibe una llamada de la Junta de Inmigración y Refugiados de Canadá y le piden dinero, no cumpla con ninguna de las exigencias y comuníquese de inmediato con el Centro Canadiense Antifraude al 1-888-495-8501. Foto CBNnoticias

Ottawa (CBNnoticias)- El gobierno de Canadá advierte a las comunidades de refugiados e inmigrantes que desconfíen de las llamadas fraudulentas que afirman tener su origen en la Junta de Inmigración y Refugiados de Canadá (IRB por su sigla en inglés) y que exigen dinero.

Esto, debido a varias denuncias sobre estafas cometidas por inescrupulosos a inmigrantes que han estado a la espera de sus audiencias ante la IRB.

Las víctimas de estos hechos delictivos informaron que recibieron llamadas telefónicas de personas que dijeron ser representantes de la IRB, indicándoles que estaban bajo investigación y que debían pagar cierta cantidad de dinero.

En algunos casos, los estafadores hicieron parecer que estas llamadas provenían de la IRB o de la Real Policía Montada de Canadá (RCMP por su sigla en inglés).

«Si bien no conocemos la magnitud de este fraude, estamos tomando medidas para tratar de evitar que más personas se conviertan en víctimas de individuos insensibles que podrían atacar a algunas de las personas más vulnerables de nuestra sociedad», dijo Mario Dion, presidente de la Junta de Inmigración y Refugiados.

Ante esta situación, el gobierno canadiense ha señalado que es importante tener en cuenta que la IRB nunca pedirá dinero a sus clientes.

Actualmente, la Junta está trabajando con las autoridades para identificar a los autores de estas llamadas y poner fin a este tipo de estafa.

El gobierno ha pedido la colaboración de la comunidad y de las partes interesadas para que ayuden a difundir este mensaje y así evitar que se siga cometiendo esta serie de actos delictivos en contra de los refugiados e inmigrantes recién llegados a Canadá.

La IRB indicó que, esta dependencia toma muy en serio la privacidad de sus clientes y cuenta con sólidas medidas de seguridad para proteger la información particular de las personas.

Si alguien recibe una llamada de esta naturaleza, no cumpla con ninguna de las exigencias y comuníquese de inmediato con el Centro Canadiense Antifraude al 1-888-495-8501.

Si cree que ha sido víctima de fraude, llame a su policía local lo antes posible.

 

error: Content is protected !!