Gobierno promete no más demora en solicitudes de residencia permanente para cuidadores internos de personas

Gobierno promete no más demora en solicitudes de residencia permanente para cuidadores internos de personas

El Gobierno de Canadá se comprometió a evacuar más del 80 por ciento de las solicitudes de residencia permanente de cuidadores internos de personas, acumuladas, antes que finalice el 2018. Foto ilustración CBNnoticias

Toronto (CBNnoticias) – El Gobierno de Canadá se comprometió a eliminar en gran medida la acumulación de solicitudes de residencia permanente de trabajadores del Programa de Cuidadores Internos de Personas (LCP por su sigla en inglés), a finales de 2018.

El anuncio fue hecho por el ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Ahmed Hussen, al señalar que los trabajadores de este programa y sus familiares tendrán la oportunidad de reunirse rápidamente en Canadá para empezar una nueva vida.

El ministro dijo que se ha avanzado mucho en la reducción de los procesos acumulados en los últimos años.

A octubre 1º de 2017 se había logrado una reducción del 63 por ciento en el número de solicitudes de residencia permanente de cuidadores de personas y sus familiares, del total de solicitudes acumuladas desde mayo de 2014.

En este otoño, Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC por su sigla en inglés) asignó recursos adicionales para procesar las solicitudes de LCP y pidió a los trabajadores bajo esta modalidad migratoria y a sus familiares, presentar los documentos que faltaban en sus aplicaciones.

Con este enfoque, IRCC está en camino de finalizar 5 000 casos más de los originalmente planeados para fines de 2017.

Este aumento le permitirá a IRCC dar la bienvenida este año a 20 000 nuevos residentes permanentes en la categoría de cuidadores de personas en casa, alcanzando el límite superior del rango meta como se establece en el plan de niveles de 2017.

El ministro Hussen manifestó que, una vez realizados estos pasos, IRCC se compromete a evacuar el 80 por ciento de los casos que estaban en el inventario LCP al 1º de octubre de 2017, antes de finalizar el 2018.

Asimismo, se procesará el 80 por ciento de las solicitudes nuevas y completas enviadas a partir del 1º de octubre de 2017 en un plazo máximo de 12 meses.

Además, Canadá admitirá un gran número de cuidadores de personas y a sus familiares como residentes permanentes hasta que se procesen los casos restantes.

‘’Los compromisos que el Gobierno ha asumido hoy, significará que muchos solicitantes del Programa de Cuidadores Internos de Personas que hayan sufrido largas demoras y separación familiar pronto podrán alcanzar su meta de residencia permanente”, manifestó el ministro Hussen.

El Programa de Cuidadores Internos de Personas es un programa que ofrecía un camino directo de residencia temporal hasta la residencia permanente para los trabajadores.

Este se cerró a los nuevos solicitantes en 2014, pero las disposiciones de derechos adquiridos significaron que miles de cuidadores que ya eran parte del programa temporal del LCP, pero que aún no habían solicitado la residencia permanente, todavía tendrían la oportunidad de hacerlo.

Esto significa que hasta 6 000 solicitudes más para residencia permanente bajo esta modalidad, podrían enviarse a IRCC.

El plan de niveles plurianuales para 2018-2020 establece objetivos para el número de admisiones de residentes permanentes en la categoría de cuidadores de personas que permitirán a IRCC cumplir con estos compromisos.

Uno de los aspectos que ayudará a que más familias canadienses puedan contratar trabajadores extranjeros para el cuidado de personas enfermas y niños, será la eliminación de la tarifa de Evaluación de Impacto del Mercado Laboral de $ 1 000, contemplada en el Plan de Presupuesto 2017 para familias con ingresos inferiores a $ 150 000.

 

Legal Aid BC recibe recursos para asistir a inmigrantes y refugiados hasta marzo de 2018

Legal Aid BC recibe recursos para asistir a inmigrantes y refugiados hasta marzo de 2018

El fiscal, David Eby, dijo que, con los aportes del Departamento de Justicia de Canadá se garantiza la asistencia legal gratuita a inmigrantes y refugiados hasta marzo de 2018. Foto CBNnoticias

Victoria(CBNnoticias) – Una voz de alivio a los inmigrantes y refugiados de Columbia Británica, dio hoy el ministro y fiscal general de Columbia Británica, David Eby, tras anunciar que el gobierno federal aportó recursos por más de 300 000 dólares para garantizar la asistencia legal gratuita a estas personas en situación de vulnerabilidad, hasta el mes de marzo de 2018.

El fiscal dijo que el Departamento de Justicia de Canadá destinó 368 880 dólares adicionales, para permitir que la Sociedad de Servicios Legales de Columbia Británica (LSS por su sigla en inglés), mantenga por cinco meses más, la prestación de servicios para inmigrantes y refugiados que necesitan asistencia legal.

Este monto es adicional a los 580 101 dólares en fondos únicos proporcionados a principios de este año por el Departamento de Justicia, y se suma al presupuesto base del LSS de 1.9 millones de dólares, proporcionados conjuntamente por la Provincia y el gobierno federal cada año.

«Me gustaría agradecer al gobierno federal, y al ministro de Justicia Jody Wilson Raybould en particular, por comprometerse con Columbia Británica con fondos adicionales para garantizar que los refugiados en nuestra provincia puedan continuar accediendo a los servicios de asistencia legal por el resto de este año fiscal”, manifestó el fiscal Eby.

El funcionario señaló igualmente que, como un lugar abierto, diverso y acogedor, Columbia Británica está experimentando un aumento significativo en la demanda de asistencia legal de los refugiados que huyen de la guerra, la opresión y la persecución.

“Agradecemos el reconocimiento de esta presión por parte del gobierno federal y su ayuda para garantizar que podamos mantener servicios de asistencia legal para estas personas y familias vulnerables”, precisó el ministro.

La Sociedad de Servicios Legales (LSS) es una organización sin fines de lucro creada en 1979 para brindar servicios de información legal, asesoramiento y representación a personas con bajos ingresos.

Esta entidad, también es conocida popularmente como Legal Aid BC.

Canadá dará entrada a cerca de 1 000 000 de inmigrantes en los próximos 3 años

Canadá dará entrada a cerca de 1 000 000 de inmigrantes en los próximos 3 años

Canadá admitirá 980 000 nuevos inmigrantes entre 2018 y 2020. Foto ilustración CBNnoticias

Ottawa (CBNnoticias) –  Canadá recibirá cerca de 1 000 000 de nuevos inmigrantes en los próximos 3 años, de acuerdo con el nuevo plan multianual de inmigración, dado a conocer por el Gobierno federal.

El ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Ahmed Hussen, anunció que Canadá aumentará de manera responsable y gradual el número de residentes permanentes que recibe anualmente.

Con base en la evaluación hecha al comportamiento de los niveles de inmigración de los últimos años, el gobierno canadiense ha determinado incrementar el número de extranjeros que podrán llegar a vivir al país, teniendo como punto de partida los 300 000 inmigrantes autorizados a ingresar en este 2017.

En 2018, serán 310 000 nuevos inmigrantes quienes podrán llegar a Canadá; en 2019, la cifra será de 330 000; mientras que, para el año 2020, el número de extranjeros que podrán ingresar al país será de 340 000.

Según el gobierno, la adopción de este plan de nivel multianual ayudará a planificar el futuro de Canadá y a abordar el impacto de la población que está envejeciendo.

Asimismo, apoyará el crecimiento económico y la innovación frente a las necesidades del mercado laboral.

Además, el aumento de la población migrante reforzará el liderazgo global en inmigración que tiene Canadá y permitirá cumplir los compromisos humanitarios con los cuales se viene ofreciendo protección a los más necesitados.

La mayoría de los nuevos inmigrantes que llegarán a Canadá en los próximos 3 años, serán admitidos bajo la categoría de inmigración económica.

Asimismo, pero en menor proporción, Canadá dará entrada a los nuevos extranjeros bajo las categorías de familia, refugiados y personas protegidas, y razones humanitarias.

Con este nuevo plan, el gobierno da herramientas a las empresas nacionales para que puedan suplir la escasez de mano de obra, debido al envejecimiento de la población en edad productiva.

De acuerdo con la evaluación hecha por el gobierno canadiense a este tema, el envejecimiento de la población y la disminución de la tasa de fecundidad continuarán teniendo un impacto significativo en la economía en los próximos años.

En 1971, había 6,6 personas en edad de trabajar por cada persona de la tercera edad o adulto mayor.

Ya en el 2012, la relación trabajador-jubilado se había reducido a 4,2 por 1, y las proyecciones ponen la proporción en 2 a 1 para 2036, momento en el cual 5 000 000 de canadienses se jubilarán.

El gobierno es consciente que la inmigración por sí sola no puede resolver este desafío demográfico, pero si puede ayudar, en la medida en que se mire para mantener el crecimiento económico y mantener los compromisos de atención médica, pensiones públicas y otros programas sociales.

El ministro Hussen ha dicho que, el sistema de inmigración canadiense pone un gran énfasis en proporcionar asistencia a los recién llegados para capear su período de transición migratoria, aprender inglés o francés, encontrar un empleo significativo y establecerse en sus comunidades.

Este 24 de octubre entra en vigor nueva edad límite para hijos dependientes en Canadá

Este 24 de octubre entra en vigor nueva edad límite para hijos dependientes en Canadá

A partir de este 24 de octubre, todo menor de 22 años será considerado hijo dependiente en Canadá. Foto ilustración CBNnoticias

Ottawa(CBNnoticias) –  A partir de este 24 de octubre de 2017, Canadá establecerá de manera oficial, los 22 años, como edad límite de una persona para ser considerada como hijo dependiente de sus progenitores.

Así lo establece el cambio regulatorio hecho a la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados, el cual fue anunciado a comienzos de este año por el ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Ahmed Hussen. (También puede leer: A partir de octubre, todo menor de 22 años será considerado hijo dependiente en Canadá).

De esta manera, toda persona con edad inferior a los 22 años será considerada como hijo dependiente y se elimina la actual norma que fija los 19 años como edad límite para ser dependiente en una familia.

La definición de hijo dependiente en la Ley de Inmigración y Protección a Refugiados se usa para determinar, si un niño es elegible para inmigrar como miembro familiar del solicitante principal en todos los programas de inmigración y refugiados o puede ser patrocinado como solicitante principal a través de la Clase familia.

El nuevo límite de edad se aplicará a las solicitudes de residencia permanente recibidas en o después de esta fecha.

Para aquellas personas que hayan presentado una solicitud de residencia permanente entre el 1º de agosto de 2014 y el 23 de octubre de 2017, se aplica la definición actual de hijo dependiente menor de 19 años.

Aquellos padres de familia que tengan un hijo o hijos que cumplan con la nueva definición de hijo dependiente de 22 años, podrán patrocinarlo bajo la Clase familia.

Los dependientes que tengan 22 años o más y que no puedan mantenerse por sí mismos, debido a una condición física o mental, seguirían siendo elegibles como dependientes.

El gobierno canadiense ha señalado que, el aumento en la edad límite para los hijos dependientes, se ajusta a dos de los principales objetivos fijados en la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados.

Unos de estos propósitos es mantener las familias de inmigrantes unidas cuando llegan a Canadá, mientras que el segundo objetivo busca respaldar la autosuficiencia y el bienestar social y económico de los refugiados, a través de la reunificación familiar.

“Aumentar la edad de los dependientes permite que más familias permanezcan juntas. Esto traerá beneficios económicos y sociales a nuestro país, ya que aumenta nuestro atractivo como un destino de elección para los inmigrantes y los refugiados”, manifestó el ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, Ahmed Hussen.

Según el gobierno, un límite de edad más alto es consistente con la tendencia socioeconómica mundial para que los niños y jóvenes permanezcan en casa por más tiempo, incluso para que continúen la educación postsecundaria.

Asimismo, el aumento de la edad permitirá que los jóvenes inmigrantes entre los 19 y 21 años estudien en Canadá y se aumente el número de estudiantes en las universidades y demás instituciones de educación superior canadienses.

Además, con esta nueva medida se podrá incrementar la fuerza laboral de empleados, una vez que estos jóvenes o hijos dependientes se gradúen con educación canadiense y de esta manera puedan contribuir a la economía de Canadá.

Cambios a la Ley de Ciudadanía este otoño

Cambios a la Ley de Ciudadanía este otoño

A partir de este otoño de 2017, las personas que hayan estado físicamente presentes en Canadá durante tres de cinco años podrán solicitar la ciudadanía canadiense. Foto cortesía Canadian Passports

Ottawa (CBNnoticias) – Son varios los cambios a la Ley de Ciudadanía que entrarán en vigor a partir de este otoño, de acuerdo con lo anunciado por Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC por su sigla en inglés) el pasado 19 de junio, cuando el proyecto de ley para enmendar la Ley de Ciudadanía y hacer enmiendas a otra ley, también conocido como Bill C-6, recibió sanción real.

Estos cambios dan más flexibilidad a los solicitantes para cumplir con los requisitos exigidos para obtener la ciudadanía canadiense. (También puede leer: Proyecto de ley para modificar Ley de Ciudadanía recibió sanción real; es Ley a partir de hoy).

Algunos cambios en la Ley de Ciudadanía entraron en vigor inmediatamente después de la sanción real.

A partir del otoño de 2017, las personas podrán presentar su solicitud para obtener la ciudadanía canadiense si han estado físicamente presentes en Canadá durante tres de cinco años, en lugar de la exigencia anterior que era cuatro de seis años.

Además, podrán contar cada día que estuvieran físicamente presentes en Canadá como residentes temporales o personas protegidas como medio día para satisfacer sus requisitos de presencia física para la ciudadanía, hasta un máximo de un año.

El proyecto de ley, ahora convertido en Ley, también enmienda el rango de edad de los solicitantes para el manejo del idioma (inglés o francés), y los requisitos de conocimiento sobre Derechos y Responsabilidades de ciudadanía de 14-64 años a 18-54 años.

Desde este otoño, sólo los solicitantes entre 18 y 54 años tendrán que demostrar que tienen un conocimiento adecuado del inglés o del francés. Este cambio ayuda a reducir las barreras para los solicitantes más jóvenes y mayores, para que puedan seguir construyendo vidas exitosas en Canadá.

Cambios que surtieron efecto desde el pasado 19 de junio

Desde el 19 de junio, dejó de ser obligación el continuar viviendo en territorio canadiense, una vez sea concedida la ciudadanía, proporcionando más flexibilidad a los canadienses que necesiten residir fuera de Canadá por razones laborales o personales.

Los cambios inmediatos también incluyeron, la derogación de la capacidad que tenían las autoridades de inmigración para revocar la ciudadanía de aquellos ciudadanos canadienses duales, es decir, que poseen la ciudadanía de otro país y que sean condenados por delitos contra el interés nacional.

Los ciudadanos duales que viven en Canadá y que sean condenados por estos crímenes, se enfrentarán al sistema de justicia canadiense, al igual que todo ciudadano canadiense que viole la ley.

Inmigración Canadá abre nueva convocatoria de solicitudes de visa para Programa de Padres y Abuelos

Inmigración Canadá abre nueva convocatoria de solicitudes de visa para Programa de Padres y Abuelos

Canadá tiene un cupo de 10 000 visas para el Programa de Padres y Abuelos en 2017. Foto CBNnoticias

Ottawa (CBNnoticias) – Las personas que quieren patrocinar a sus padres o abuelos para que vengan a Canadá, tienen una nueva oportunidad de poder lograr este propósito en 2017, gracias a la segunda ronda de admisión de solicitudes de visa bajo el Programa de Padres y Abuelos, anunciada hoy por Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC por su sigla en inglés).

Este año, el Gobierno de Canadá introdujo un nuevo proceso de admisión de solicitudes para el Programa de Padres y Abuelos, con el propósito de mejorar este trámite y hacerlo más justo y transparente.

Bajo este nuevo proceso, las personas que quieren patrocinar a sus padres y abuelos para venir a Canadá primero tienen que completar un formulario en línea.

A comienzos de este año, 10 000 personas fueron seleccionadas al azar entre los formularios recibidos e invitados a presentar una solicitud para patrocinar a sus padres y abuelos.

A estos 10 000 potenciales patrocinadores se les dieron 90 días hábiles para presentar sus solicitudes ante IRCC, con fecha límite al 4 de agosto de 2017

Sin embargo, vencido el tiempo límite, IRCC no recibió las 10 000 solicitudes completas como se esperaba.

Por esta razón, se iniciará una segunda convocatoria de solicitudes de visas, mediante el envío de correos electrónicos por parte de IRCC a potenciales patrocinadores adicionales para que presenten sus solicitudes.

La escogencia de estos nuevos potenciales patrocinadores se hará utilizando la misma lista aleatoria que fue preparada para identificar los primeros 10 000 posibles patrocinadores invitados a presentar una solicitud a comienzo de año.

Las personas que sean seleccionadas y reciban el correo electrónico de invitación, tendrán plazo hasta el 8 de diciembre de 2017 para presentar sus solicitudes completas de patrocinio ante IRCC.

Esta es una segunda oportunidad para muchas personas que tienen como deseo, el patrocinar a sus seres queridos, pero que no fueron invitados en la primera ronda de escogencia.

Sobre este tema IRCC aclaró que, los potenciales patrocinadores que fueron invitados en la primera ronda, pero no presentaron solicitudes, no tendrán derecho de aplicar nuevamente en 2017.

Aquellas personas que no sean seleccionadas para presentar solicitudes en 2017 tendrán la oportunidad de demostrar su interés de patrocinar a sus padres y abuelos de nuevo a principios de 2018.

IRCC empezará a enviar los correos electrónicos a los potenciales patrocinadores a partir del miércoles 6 de septiembre de 2017 y el proceso se hará durante varios días.

Otra de las opciones que deja abierta IRCC para quienes tienen un hijo o un nieto en Canadá y desean pasar un período prolongado de tiempo con sus familias en territorio canadiense, es solicitar la Super Visa para padres y abuelos, ya sea que estén siendo patrocinados para residencia permanente o no.

La Super Visa ofrece a los titulares la opción de permanecer en Canadá hasta por dos años en su visita inicial, mientras que la visa regular proporciona un máximo de seis meses.

A finales de 2016, el Gobierno liberal del primer ministro Justin Trudeau se comprometió a trabajar por la reunificación familiar de los inmigrantes y con este propósito propuso aumentar de 5 000 a 10 000 el cupo anual de visas para el patrocinio de padres y abuelos a partir de 2017.

 

error: Content is protected !!