por CBNnoticias | Jun 12, 2017 | Actualidad, Inmigración, Internacional

Benjamin Bergen, director ejecutivo del Consejo de Innovadores de Canadá. Foto capturada de pantalla YouTube
Toronto (CBNnoticias) – Como lo había anunciado en mayo, el Gobierno canadiense oficializó hoy lunes 12 de junio, el lanzamiento de un nuevo modelo de inmigración, denominado Estrategia Global de Habilidades, con el cual se busca atraer a trabajadores extranjeros altamente calificados. (Leer también: Canadá pone en marcha nueva estrategia para atraer trabajadores extranjeros altamente calificados).
El lanzamiento de este nuevo sistema, fue hecho por los ministros de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Ahmed Hussen, el ministro de Innovación, Ciencia y Desarrollo Económico, Navdeep Bains y el secretario parlamentario del Ministerio de Empleo, Desarrollo y Mano de Obra, Rodger Cuzner.
Los tres ministros señalaron que ahora los empleadores y los trabajadores altamente calificados pueden beneficiarse de este nuevo modelo de inmigración.
Como parte de la Estrategia, que incluye cuatro pilares fundamentales, los trabajadores altamente calificados que lleguen a Canadá de manera temporal, podrán beneficiarse de un proceso rápido de dos semanas en sus solicitudes de permiso de trabajo y, cuando sea necesario visa de residencia temporal.
Los permisos de trabajo abiertos para los cónyuges y los permisos de estudios para dependientes también serán procesados en dos semanas cuando sea aplicable.
Por su parte, los empleadores, podrán beneficiarse del nuevo canal de servicio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, ligado al Flujo de Talentos Globales, uno de los pilares de la nueva estrategia.
Esto les ayudará a tener acceso a talentos temporales, altamente calificados y globales, para que amplíen sus conocimientos y habilidades en áreas especializadas, de tal menare que sean más innovadores y adquieran más experiencia.
Dos nuevas exenciones de permisos de trabajo también entran en vigor a partir de hoy.
Los trabajadores altamente calificados que necesiten venir a Canadá para una asignación de trabajo de muy corto plazo y los investigadores que participen en proyectos de investigación de corta duración que se llevan a cabo en Canadá, no requerirán un permiso de trabajo.
La Estrategia Global de Habilidades, anunciada por primera vez en noviembre de 2016, ayuda a promover la inversión mundial en Canadá y apoya el Plan de Innovación y Habilidades del Gobierno de Canadá.
El Gobierno canadiense reconoce que, al facilitar la entrada rápida de los mejores talentos con habilidades especializadas y experiencia global a Canadá, se ayuda a las empresas innovadoras a crecer, prosperar y crear más empleos para los canadienses.
Alcances de Estrategia Global de Habilidades
Ahora, las empresas que soliciten trabajadores a través del Flujo de Talentos Globales, tendrán acceso a un nuevo proceso simplificado.
Con esta simplificación, los empleadores elegibles tendrán prioridad en las solicitudes y un servicio centrado en el cliente para el desarrollo del Plan de Beneficios del Mercado Laboral, con un estándar de servicio de 10 días hábiles. Además, los requisitos de contratación serán más flexibles.
Con este nuevo modelo migratorio, se ofrecerá un proceso de permisos de trabajo de dos semanas, a los trabajadores que se presenten en el extranjero y cuyos empleadores hayan sido autorizados para contratar a un trabajador extranjero a través de Flujo de Talentos Globales.
Este proceso de dos semanas para permisos de trabajo también beneficiará a los extranjeros con empleos del tipo 0 (ejecutivo, directivo) o de nivel A (profesional) de la Clasificación Nacional de Ocupaciones (NOC), aplicable a través del Programa de Movilidad Internacional.
El estándar de servicio de dos semanas también se aplicaría a los familiares inmediatos que acompañen a trabajadores altamente calificados a Canadá.
La nueva exención de permiso de trabajo para trabajadores altamente calificados se aplicará a todos los trabajadores de la Clasificación Nacional de Ocupaciones NOC 0 y NOC A.
A los trabajadores elegibles se les permitirá una estancia de 15 días de exención de permiso de trabajo en Canadá cada seis meses, o una estancia de 30 días de permiso de trabajo exento cada 12 meses.
Los investigadores que lleguen a Canadá tendrán permiso para una estancia de 120 días, cada 12 meses, sin necesidad de un permiso de trabajo, cuando estén trabajando en un proyecto de investigación en una institución financiadora con fondos públicos o institución de investigación afiliada.
por CBNnoticias | Jun 11, 2017 | Actualidad, Inmigración, Nacional

Con el Bill C-6 el actual gobierno busca derogar muchas de las normas establecidas por el anterior gobierno conservador en la Ley de Ciudadanía. Foto CBNnoticias
Ottawa (CBNnoticias) – El Gobierno liberal del primer ministro, Justin Trudeau, expresó su interés en dar celeridad al trámite del proyecto de ley para enmendar la Ley de Ciudadanía y hacer enmiendas a otra ley, presentado ante el Parlamento de Canadá en febrero de 2016, para que sea aprobado lo antes posible.
El ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Ahmed Hussen emitió una declaración confirmando la solicitud hecha al Parlamento para que se dé rapidez al trámite de este acto legislativo, también conocido como Bill C-6, el cual ya cumplió su trámite reglamentario en el Senado, donde le fueron hechas algunas enmiendas.
«El Gobierno de Canadá presentó una moción para avanzar con el Bill C-6 para que podamos enmendar la Ley de Ciudadanía y facilitarles a los inmigrantes elegibles, cumplir con los requisitos de ciudadanía para que construyan vidas exitosas en Canadá”, precisó el ministro.
En el comunicado, el jefe de asuntos de inmigración de Canadá, reconoció la labor realizada por los senadores con este proyecto de ley.
«Quisiera agradecer al Senado por su arduo trabajo y dedicación al revisar el proyecto de ley Bill C-6, para hacerlo aún más fuerte y para proporcionar un ejemplo de colaboración productiva en el fortalecimiento de una importante legislación. El Gobierno sigue profundamente comprometido con la aprobación oportuna de este importante proyecto de ley”, manifestó el ministro Hussen.
El pasado 3 de mayo, el Senado devolvió el Bill C-6 a la Cámara de los Comunes para su examen posterior, después de hacerle tres enmiendas.
Con respecto a la primera enmienda hecha por el Senado a este acto legislativo, sobre que sea la Corte Federal el ente que tome las decisiones sobre revocación de ciudadanía en la mayoría de los casos, el Gobierno se mostró de acuerdo y apoya esta modificación para mejorar el actual proceso.
En este sentido, el ministro de Inmigración, dijo que, “Esta enmienda reconoce el compromiso del Gobierno de mejorar el proceso de revocación de la ciudadanía para fortalecer la justicia procesal, al tiempo que se asegura que se mantenga la integridad de nuestro programa de ciudadanía”
El Gobierno también apoya la segunda enmienda planteada por el Senado, en la que se establece facilitar que los niños obtengan la ciudadanía sin un padre canadiense y en la que, además, se han hecho cambios para aclarar quién puede solicitar la ciudadanía en nombre del menor de edad.
En lo que, si no está de acuerdo el Gobierno liberal y que no apoya, es en la enmienda para aumentar el límite de edad para los requisitos de dominio de idioma y el test de ciudadanía de 54 a 59 años.
Según el gobierno, esto no está de acuerdo con la intención del proyecto de ley, ya que no facilita a los inmigrantes elegibles, tanto jóvenes como adultos, obtener la ciudadanía.
El Gobierno también rechaza la enmienda que permitiría que todas las personas que hayan cometido fraude para obtener la ciudadanía, mantengan su condición de residente permanente.
El fraude no puede ser premiado con un estatus de residencia permanente en Canadá, sin importar la etapa del proceso de ciudadanía en que este haya sido cometido.
Este nuevo proyecto de ley, reduce la cantidad de tiempo que los residentes permanentes tienen que vivir en Canadá para poder solicitar la ciudadanía.
Con esta iniciativa se pasa de cuatro años físicos durante un periodo de seis años a tres años durante un periodo de cinco.
Además, los solicitantes que hayan pasado un tiempo en Canadá en situación temporal – como en un permiso de trabajo o de estudio- podrían contar una parte de este tiempo para cumplir con el requisito de los tres años.
En términos generales, este proyecto de ley busca derogar muchas de las normas de la legislación del antiguo gobierno conservador de Stephen Harper, incluyendo una disposición para revocar la ciudadanía canadiense a aquellas personas con doble ciudadanía que hayan sido condenadas por terrorismo, traición o espionaje o pertenezcan a un grupo armado organizado, involucrado en un conflicto armado con Canadá.
por CBNnoticias | Jun 10, 2017 | Actualidad, Inmigración, Internacional

El ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, Ahmed Hussen. Foto CBNnoticias
Ottawa(CBNnoticias) – El ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Ahmed Hussen, anunció hoy la revisión al sistema de asilo de Canadá para hacerlo más eficaz y evitar que el mismo esté sujeto al mal uso.
El ministro dijo que, se ha ordenado una revisión de los procedimientos que realiza la Junta de Inmigración y Refugiados (IRB por su sigla en inglés), para examinar cómo se procesan actualmente las solicitudes de asilo.
De esta manera se podrán corregir errores y se podrá centrar el trabajo, en aumentar aún más la productividad de la IRB.
El aumento en la productividad ayudará a tomar decisiones más rápidas sobre las solicitudes de asilo, lo cual es muy importante para todos aquellos extranjeros que necesitan protección inmediata.
«El sistema de asilo de Canadá debe encontrar un equilibrio entre proporcionar protección a quienes huyen de la persecución y asegurar que el sistema no sea mal utilizado por aquellos que no necesitan la protección de Canadá”, manifestó el ministro Hussen.
Indicó igualmente que, “esta revisión independiente identificará opciones y enfoques recomendados para aumentar aún más la productividad con respecto al procesamiento de las solicitudes de asilo.”
Lo que busca el Gobierno de Canadá con esta revisión es, mantener su compromiso con la migración ordenada y la protección de la seguridad de los canadienses.
Para llevar a cabo esta tarea de revisión al sistema de asilo en Canadá, ha sido designado Neil Yeates, un exfuncionario del alto nivel gubernamental, quien actuará como experto en el tema y como tercera parte.
A mediados de diciembre de 2017 se presentará un informe provisional de esta revisión y en el verano de 2018 se dará a conocer el informe final en el que se describirán las conclusiones del examen, así como las recomendaciones para la adopción de medidas.
La revisión también examinará el mandato de la IRB en cuanto a la gobernabilidad, la estructura y los mecanismos de rendición de cuentas asociados.
Dado el tamaño y la escala de la revisión, se asegurará que haya tiempo suficiente para completar el trabajo y proporcionar una revisión integral.
Paralelo a esta revisión y en respuesta a un creciente número de solicitudes de asilo, la IRB ya ha implementado medidas para procesar más rápidamente algunas solicitudes de asilo sin sacrificar el control de seguridad.
Canadá ha mantenido una larga tradición humanitaria con la protección de miles y miles de personas que huyen de la violencia en distintas partes del mundo y buscan ayuda para salvar sus vidas y las de sus familias.
Las solicitudes de asilo se rigen en parte por tratados internacionales en los que Canadá es signatario.
El Gobierno de Canadá tiene la responsabilidad legal de evaluar las solicitudes de asilo formuladas en virtud de estos convenios internacionales.
por CBNnoticias | Jun 9, 2017 | Actualidad, Inmigración, Internacional

La cónsul general de México en Vancouver, Berenice Díaz Ceballos hizo entrega de una mención de reconocimiento a la gerente de WorkSafeBC, Tamara Erickson, por su valiosa labor humanitaria en favor de un trabajador agrícola mexicano. Foto cortesía Consulado General de México en Vancouver.
Vancouver (CBNnoticias) – El Consulado General de México en Vancouver reconoció la valiosa labor humanitaria llevada a cabo por la gerente de la Junta de Compensación de Trabajadores de Columbia Británica –WorkSafeBC, en favor de un trabajador agrícola mexicano que se accidentó en su lugar de trabajo.
Por este hecho, la cónsul general de México en Vancouver, Berenice Díaz Ceballos, hizo entrega de una mención de reconocimiento a la gerente de WorkSafeBC, Tamara Erickson, por su encomiable y humanitaria labor en favor de Jaime, un trabajador mexicano, adscrito al Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT).

Tamara Erickson, WorkSafeBC (izquierda) y la cónsul general de México en Vancouver, Berenice Díaz Ceballos .
Jaime, oriundo de Ensenada, Estado de Baja California, llegó a la región de Okanagan, sur de la provincia de Columbia Británica, a participar de las faenas agrícolas de temporada y sufrió un grave accidente de trabajo que le ocasionó serias lesiones en la espalda, obligando a su hospitalización.
Después de ocurrido el percance, el trabajador mexicano pudo terminar su contrato laboral de temporada en Canadá y regresó a Ensenada.
Sin embargo, Tamara Erickson, quien es enfermera de profesión y había estado encargada de este caso por WorkSafeBC, preocupada por la plena recuperación de Jaime, expresó su inquietud al Consulado y solicitó ayuda para localizarlo, con el fin de evaluar si era necesario reabrir dicho caso.
Con el apoyo de autoridades estatales y municipales en Baja California, el Consulado logró comunicarse con el trabajador.
La preocupación de la oficial de WorkSafeBC por la salud de Jaime, no era en vano, pues luego de ser localizado, se pudo conocer que este se encontraba en riesgo de discapacidad total, debido a la falta de recursos económicos para costear el tratamiento médico requerido.
Ante esta delicada situación y contando con el dictamen del médico mexicano que conocía el caso de Jaime, la gerente de la agencia canadiense, adelantó todo el proceso necesario para que WorkSafeBC aceptará las facturas de todos los gastos médicos sufragados por el trabajador en México.
De igual manera, la funcionaria logró que WorkSafeBC le otorgara a Jaime, una pensión por incapacidad por un año.
Ahora, Jaime se encuentra en proceso de recuperación y continúa con su tratamiento médico. Él puede trabajar gracias al apoyo brindado por WorkSafeBC y su hija pudo continuar su carrera universitaria que también estuvo a punto de ser interrumpida por la situación de su progenitor.
El Consulado y el PTAT reconocieron el compromiso y perseverancia de la oficial canadiense para con este trabajador mexicano que ha contribuido con la economía de Canadá.
por CBNnoticias | Jun 5, 2017 | Actualidad, Inmigración, Internacional

A partir de mañana 6 de junio el sistema de inmigración Express Entry dará puntos adicionales a los candidatos con hermanos en Canadá. Foto cortesía IRCC
Markham, Ontario(CBNnoticias) – El Gobierno canadiense anunció hoy dos mejoras sustanciales al sistema de inmigración Express Entry, con el propósito de facilitar la integración de los trabajadores extranjeros a una nueva vida en Canadá.
El ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Ahmed Hussen, dijo hoy que, a partir de mañana martes 6 de junio de 2017, el programa Express Entry otorgará puntos adicionales a aquellos trabajadores extranjeros que estén solicitando su entrada a Canadá y que tengan hermanos en este país.
Los estudios han demostrado que a medida que los recién llegados construyen una nueva vida en Canadá, los que tienen hermanos se benefician al mejorar la integración en la sociedad canadiense.
El otro cambio anunciado al sistema Express Entry, incluye puntos adicionales para aquellos candidatos con fuertes conocimientos y manejo del idioma francés, eliminando el requisito de registrarse en Job Bank y dando un nuevo enfoque para clasificar a los candidatos vinculados en el grupo Express Entry.
«Los programas de inmigración económica administrados por el sistema Express Entry, atraen a inmigrantes altamente talentosos y calificados que las empresas necesitan para ayudar a crecer y fortalecer nuestra economía”, dijo el ministro Hussen. “A medida que se implementan las mejoras, me siento complacido que Canadá reciba a más inmigrantes cualificados con hermanos en Canadá, que puedan ayudarles a integrarse rápidamente en su nueva vida aquí y también seguiremos viendo prosperar a las comunidades minoritarias francófonas».
Las mejoras a este sistema que entran en vigor mañana, ayudarán a apoyar la integración de los trabajadores calificados a medida que construyen su nueva vida en Canadá.
Esto beneficia al país, ya que los recién llegados podrán poner rápidamente en práctica sus habilidades para ayudar a fortalecer y hacer crecer la economía de Canadá.
Los programas administrados a través del sistema Express Entry atraen a trabajadores extranjeros altamente calificados y exestudiantes internacionales que, quieren vivir permanentemente en Canadá y cuyas habilidades en demanda son necesarias por los empleadores de todo el país, para ayudar a construir negocios y hacer crecer la economía.
por CBNnoticias | May 26, 2017 | Actualidad, Inmigración, Nacional

El Consejo Canadiense para los Refugiados pide que no se recorte la asistencia legal a los refugiados en Canadá. Foto capturada de pantalla YouTube
Montreal (CBNnoticias) – El Consejo Canadiense para los Refugiados (CCR, por sus siglas en inglés) pidió hoy a los gobiernos federal y provincial que proporcionen una mayor y sostenible ayuda legal para representar a los refugiados y migrantes vulnerables en los procesos ante Inmigración Canadá.
La petición surge en razón al reciente anuncio hecho por la Oficina de Asistencia Jurídica de Ontario de llevar a cabo una serie de consultas para tratar la necesidad de suspender temporalmente algunos servicios a refugiados, lo cual hace temer que también sea asumido en otras provincias.
«Cortar la representación legal para los refugiados es inaceptable», dijo Loly Rico, presidente de CCR. «Necesitan un abogado para ayudarles a negociar un proceso complejo en el que sus derechos básicos, incluso el derecho a la vida puede estar en juego. Los refugiados y otros migrantes vulnerables no tienen voz y poder en nuestra sociedad: deben ser prioridades para los servicios, no ser los primeros en ser cortados «.
La asistencia legal para los servicios de refugiados y de inmigración representa sólo el 6 por ciento del presupuesto de Legal Aid Ontario.
CCR señala que, si hay que hacer recortes, no deben ser los refugiados quienes tengan que llevar la peor parte en esta situación.
Se trata de las obligaciones y derechos internacionales de Canadá en materia de derechos humanos garantizados por la Carta de Derechos y Libertades de Canadá.
También es inaceptable hacer de los refugiados los peones en una disputa entre los niveles de gobierno.
El uso de refugiados de esta manera socava el apoyo público a los refugiados cuando en realidad los costos del gobierno son triviales.
La contribución federal anual a la asistencia legal para refugiados es de 35 centavos por canadiense. El Gobierno federal está gastando cuarenta veces esa cantidad en la celebración de los 150 años de Canadá.
Negar la representación legal a los solicitantes de asilo sería contrario a la Carta de Derechos y Libertades de Canadá. la Corte Suprema ha dictaminado que la representación legal es necesaria cuando está en juego el derecho a la vida, la libertad y la seguridad de la persona De los refugiados.
Lejos de ahorrar dinero, si se hacen recortes, los gobiernos se enfrentan a serios desafíos constitucionales, indica el CCR.
Seamos Sociales