Gobierno de Canadá elimina la residencia permanente condicional para cónyuges y compañeros

Gobierno de Canadá elimina la residencia permanente condicional para cónyuges y compañeros

A partir de ahora los cónyuges o parejas patrocinados, no estarán obligados a vivir durante dos años con su patrocinador para mantener su residencia permanente. Foto cortesía Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá

Ottawa (CBNnoticias) – Para mantener su compromiso con la reunificación familiar y apoyar la igualdad de género, el Gobierno de Canadá ha eliminado la condición que se aplica a algunos cónyuges o compañeros patrocinados por ciudadanos canadienses y residentes permanentes, para vivir con su patrocinador durante dos años como requisito para mantener su residencia permanente.

Este cambio se aplica a cualquier persona que estaba o esté sujeta al requisito, así como a los nuevos cónyuges y parejas que son patrocinados como residentes permanentes.

La eliminación de la residencia permanente condicional, respalda el compromiso del Gobierno canadiense con la igualdad de género y la lucha contra la violencia de género.

«Estamos eliminando una medida que podría haber empeorado una situación, posiblemente haciendo que la gente se viera obligada a permanecer en situaciones abusivas sólo para mantener su estatus en Canadá”, dijo el ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Ahmed Hussen. “Eliminar la residencia permanente condicional es otro ejemplo del compromiso del Gobierno con la reunificación familiar y facilitar a los inmigrantes la construcción de vidas exitosas en Canadá «.

El cambio regulatorio aborda la preocupación de que los cónyuges o parejas patrocinados vulnerables, pueden permanecer en relaciones abusivas porque temen perder su residencia permanente, aunque exista una excepción a la condición para ese tipo de situaciones.

El Gobierno de Canadá no quiere que ningún cónyuge o pareja patrocinada que se encuentre en una situación abusiva, permanezca en ella por temor a perder su estatus en Canadá.

El cambio también apoya la reunificación familiar, que es un compromiso clave de inmigración del Gobierno de Canadá.

La eliminación de la condición reconoce que la mayoría de los matrimonios son genuinos y la mayoría de las solicitudes de patrocinio del cónyuge se hacen de buena fe.

 

Si usted piensa visitar Canadá en 2017, solicite la visa cuanto antes

Si usted piensa visitar Canadá en 2017, solicite la visa cuanto antes

Si usted piensa viajar a Canadá este año, solicite la visa cuanto antes. Foto cortesía Gobierno de Canadá

Ottawa(CBNnoticias) – Esa es la recomendación hecha hoy por el Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, ante la gran cantidad de personas que quieren visitar Canadá este año.

Por este motivo, el Gobierno federal está lanzando una campaña para motivar a todas aquellas personas que quieren visitar el país en 2017, como turistas, en asuntos de negocios o estudio, a que soliciten la visa lo más pronto posible, para evitar inconvenientes o decepciones.

En 2016, Canadá recibió 2.674.964 solicitudes de residentes temporales – un aumento del 15 por ciento en comparación con las solicitudes de 2015, y se prevé que esa tendencia alcista continúe en 2017.

«Nuestro objetivo es asegurar que Canadá siga siendo un destino acogedor para los visitantes”, dijo el ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Ahmed Hussen.” Si usted conoce a alguien que piensa venir a Canadá a pasar sus vacaciones, asistir a una boda o a visitar a su familia, le pedimos que le informe de esta situación. Ayude a crear conciencia sobre la importancia de solicitar temprano cualquier documento de viaje, para evitar cualquier problema de última hora «.

La celebración de los 150 años de Canadá en 2017, es una de las razones por las cuales habrá un significativo aumento en el número de visitantes en los próximos meses.

Las autoridades de inmigración recomiendan y recuerdan a los viajeros que revisen los requisitos de entrada a Canadá con anticipación a su viaje.

Esta campaña incluye a los nacionales de aquellos países que requieren una Autorización Electrónica de Viaje (eTA) y piensan viajar este año.

Conseguir los documentos de viaje correctos a tiempo y estar preparado con todo lo que se requiere para entrar a Canadá, es la clave para evitarse dolores de cabeza.

RCMP interceptó 887 personas que intentaron ingresar a Canadá ilegalmente en marzo

RCMP interceptó 887 personas que intentaron ingresar a Canadá ilegalmente en marzo

En lo que va corrido de 2017, un total de 1,860 extranjeros han sido interceptados por la Policía Montada de Canadá cuando intentaban entrar de manera ilegal. Foto archivo CBNnoticias

Ottawa(CBNnoticias) – 887 personas de distintas nacionalidades que intentaron ingresar a Canadá de manera ilegal, fueron interceptadas por la Policía Montada de Canadá (RCMP por su sigla en inglés), en el mes de marzo.

Esa cifra refleja un aumento del 25,8 por ciento en comparación con el mes de febrero, cuando en total fueron interceptados 658 extranjeros.

Quebec fue la provincia que reportó el mayor número de estos casos, pues el mes pasado la RCMP detuvo a 644 personas que buscaban el ingreso ilegal a territorio canadiense.

Le siguió la provincia de Manitoba, en el centro del país, donde el número de interceptados fue de 170.

La Columbia Británica registró 71 casos similares el mes pasado, mientras que New Brunswick y Alberta reportaron un caso cada uno.

El número de interceptaciones realizadas por la RCMP, se refiere a los solicitantes de refugio aprehendidos entre los puertos de entrada y no refleja otros pasos fronterizos ilegales.

Estos números pueden ser incluidos en los resultados de procesamiento de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA sigla en inglés) o en el Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía (IRCC sigla en inglés), ya que los solicitantes de refugio son entregados por la RCMP a estos organismos si se hace una reclamación de la condición de refugiado.

En los tres primeros meses de 2017, la RCMP ha detenido a 1,860 personas que intentaron cruzar la frontera desde los Estados Unidos para incursionar en Canadá de manera ilegal.

 

Aeropuerto de Vancouver implementa nuevo sistema electrónico para control de pasajeros internacionales

Aeropuerto de Vancouver implementa nuevo sistema electrónico para control de pasajeros internacionales

Los quioscos de inspección primaria hacen parte de un novedoso sistema electrónico para el control de pasajeros internacionales en los principales aeropuertos de Canadá. Foto archivo CBNnoticias

Vancouver(CBNnoticias)- El Aeropuerto Internacional de Vancouver (YVR por su sigla en inglés), cuenta desde hoy, con un nuevo servicio electrónico para el control de viajeros internacionales.

Se trata de los llamados quioscos de inspección primaria, con los cuales se busca agilizar el proceso de control de llegada de pasajeros internacionales y mejorar la seguridad en este terminal aéreo.

De esta manera, desde hoy el Gobierno de Canadá empezó a aceptar las declaraciones digitales de los viajeros que llegan a YVR desde fuera de Canadá.

Los viajeros internacionales, incluidos los pasajeros procedentes de los Estados Unidos, utilizarán un quiosco de inspección primaria para escanear su documento de viaje, tomar su foto y completar una declaración en pantalla, antes de pasar ante un oficial de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá.

El nuevo sistema de tecnología, permite completar la declaración de viaje de manera anticipada a aquellas personas que quieran ahorrar tiempo, usando la nueva aplicación móvil CanBorder – eDeclaration, para luego escanear el código de respuesta rápida (QR) en un quiosco a la llegada del terminal aéreo.

Los kioscos de inspección primaria mejorarán la seguridad de las fronteras mientras se simplifica el servicio y se reducen los tiempos de espera en los aeropuertos más concurridos de Canadá.

Esta tecnología, es una iniciativa del Gobierno canadiense puesto en marcha recientemente en el Aeropuerto Internacional de Ottawa/McDonald-Cartier y que se extenderá a los aeropuertos más importantes del país.

Para obtener más información acerca de los quioscos de inspección primaria y la aplicación móvil de CanBorder – eDeclaración, usted puede visitar www.cbsa.gc.ca.

 

Tres falsas consultoras de inmigración fueron condenadas a 54 meses de prisión

Tres falsas consultoras de inmigración fueron condenadas a 54 meses de prisión

Las tres falsas consultoras de inmigración también deberán pagar multas que en conjunto suman 220,000 dólares. Foto cortesía CBSA

Vancouver(CBNnoticias) – Tres personas que ofrecían servicios como consultores de inmigración en esta ciudad, pero que no tenían la respectiva licencia para ejercer estas actividades, fueron condenadas a 54 meses de prisión y al pago de multas que alcanzan los 220 mil dólares.

Así lo dio a conocer hoy, la Sección de Investigaciones Criminales de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (ASFC) y la Agencia de Ingresos de Canadá (CRA), tras señalar que estas sentencias son el resultado de una larga investigación sobre las actividades que se venían desarrollando al interior de las empresas New Can Consultants Ltd. y Wellong International Investments Ltd., dos empresas de consultoría de inmigración sin licencia que ofrecen servicios en Metro Vancouver.

Jin «Fanny» Ma, Ming Kun «Makkie» Wu y Wen «Vivian» Jiang, fueron sentenciadas en virtud de la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados, la Ley del Impuesto Sobre la Renta y el Código Penal, al ser halladas responsables de fraude inmigratorio a gran escala.

Estas tres personas aceptaron su culpabilidad en la comisión de los delitos de representación en asuntos de inmigración sin autoridad, delitos de pasaporte, falsas declaraciones, falsificación y evasión de impuestos.

Cada una de las acusadas ​​fue condenada a 18 meses de prisión, en una cárcel provincial de Columbia Británica.

A la señora Jin «Fanny» Ma, le fue impuesta una multa de 96,000 dólares; a la señora Wu una multa de 50,000; mientras que, la multa a la señora Jiang, asciende a los 74,000 dólares.

Esta es la investigación más grande sobre fraude inmigratorio en la historia de la Columbia Británica.

De 2006 a 2013, más de 1.600 de los clientes de New Can Consultants Ltd, pagaron en conjunto unos 10 millones de dólares canadienses por servicios fraudulentos, lo que incluyó crear la apariencia ficticia de residencia en Canadá para mantener el estatus de residente permanente y obtener la ciudadanía canadiense.

La Sección de Aplicación de las Leyes de la CBSA, ha revisado la lista de clientes y, está llevando a cabo investigaciones para encontrar a aquellas personas que se hayan presentado falsamente a través de fraude o engaño, con el fin de obtener o mantener su residencia permanente en Canadá.

Las autoridades han advertido a los extranjeros interesados en inmigrar a Canadá que solo los consultores de inmigración registrados ante el Consejo Regulador de Consultores de Inmigración de Canadá y los abogados de inmigración, pueden orientarlos y representarlos legalmente ante las autoridades canadienses para tramitar sus solicitudes de ingreso a este país.

Si usted se siente engañado, duda de que quien lo está asesorando es un consultor de inmigración real o si considera que su consultor de inmigración no cumple a cabalidad con las normas del servicio, usted puede elevar su queja o denuncia comunicándose con el Consejo Regulador de Consultores de Inmigración, dando clic aquí.

Cifra de mexicanos pidiendo refugio en Canadá, aumentó 22% en marzo

Cifra de mexicanos pidiendo refugio en Canadá, aumentó 22% en marzo

Un total de 266 ciudadanos mexicanos han solicitado refugio en Canadá, en los tres primeros meses de 2017. Foto CBNnoticias

Ottawa(CBNnoticias)-  Un total de 110 ciudadanos mexicanos solicitaron refugio en Canadá, el pasado mes de marzo, de acuerdo con las cifras manejadas por la Junta de Inmigración y Refugiados de Canadá (IRB por su sigla en inglés).

Esa cifra representa un aumento del 22,7% con respecto a las 85 solicitudes presentadas en febrero de este año, mientras que, en enero, 71 mexicanos optaron por esta modalidad de inmigración para buscar entrada a Canadá.

En lo que va corrido de 2017, un total de 266 ciudadanos mexicanos han solicitado refugio ante las autoridades de inmigración canadiense. Esto indica que, en promedio mensual, 88 mexicanos han pedido asilo en esta nación norteamericana.

En tan solo 3 meses, la cifra de solicitudes de refugio por parte de ciudadanos mexicanos sobrepasó en 25, el total de aplicaciones recibidas por IRB en el año 2016, cuando se presentaron 241.

El Aeropuerto Internacional de Vancouver (YVR por su sigla en inglés), ha sido el puerto de entrada que más ha sido utilizado por los mexicanos para aplicar por protección del Gobierno canadiense.

Canadá eliminó la visa, pero advirtió que podría restablecerla  

De continuar el acelerado ascenso que registra el número de aplicaciones de refugio este año, por parte de los mexicanos, deja abierta la posibilidad de que el Gobierno de Canadá reevalúe su posición frente a la medida adoptada en finales de 2016, cuando eliminó el requisito de visado a los ciudadanos de este país latinoamericano.

Esa fue la condición y clara advertencia fijada por las autoridades de inmigración canadiense, sin que se fijara un cupo específico para los mexicanos.

La eliminación de la visa a los mexicanos, se dio en cumplimiento de una promesa hecha por el actual primer ministro, Justin Trudeau, cuando llevaba a cabo su campaña electoral.

El volumen de solicitantes de refugio de México había sido la razón por la que el Gobierno de Stephen Harper, comenzó a exigir visas en 2009, pero esta situacion causó malestar entre los dos países.  

Todo empezó a cambiar en diciembre de 2016

Desde el 1 de diciembre de 2016, cuando Canadá suspendió la exigencia de visado a los mexicanos, las cifras de ingreso de personas de este país han aumentado de manera significativa, representando un aporte muy importante al turismo canadiense, especialmente en la provincia de la Columbia Británica.

En enero de 2017, las cifras mostraban un aumento del 37,4% en el número de turistas mexicanos que llegaron a la Columbia Británica, de acuerdo con el reporte publicado por Destination British Columbia.

Ese incremento en la movilidad de ciudadanos mexicanos hacia Canadá, se ha dado gracias a la mejora en las frecuencias de vuelos de la aerolínea mexicana Aeroméxico, y del servicio que prestan las aerolíneas canadienses Air Canada y West Jet.

Asimismo, se espera que con el ingreso de la aerolínea China Southern Airlines a México, a través de sus vuelos desde Guangzhou a la capital mexicana, con escala en Vancouver, se facilite la movilización de más mexicanos hacia Canadá.

El Gobierno de México, estima que en 2017 estarían llegando cerca de 300.000 mexicanos a Canadá, 90.000 de ellos a la provincia de la Columbia Británica.

 

error: Content is protected !!