por CBNnoticias | Abr 13, 2017 | Actualidad, Inmigración, Internacional

En 2016 entraron en vigencia aproximadamente 79,000 permisos de trabajo emitidos por el Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá. Foto archivo CBNnoticias
Ottawa(CBNnoticias) – Con el propósito de mejorar las condiciones de empleo de los canadienses y ampliar las oportunidades laborales a los inmigrantes, el Gobierno federal anunció la puesta en marcha de dos nuevas medidas que fortalecerán el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales.
La ministra de Empleo, Desarrollo de Fuerza laboral y Trabajo, Patricia Hajdu, y el ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Ahmed Hussen, indicaron que se trata de nuevos requisitos a los empleadores que deseen contratar trabajadores inmigrantes.
A través de estas nuevas medidas, se busca asegurar que los canadienses siempre tengan la primera oportunidad en puestos de trabajo disponibles.
Por ese motivo, el Gobierno ha señalado que los empleadores ahora tendrán que hacer más para contratar a trabajadores canadienses, particularmente aquellos que están típicamente sub-representados en la fuerza laboral, como jóvenes, recién llegados, mujeres, pueblos indígenas y personas con discapacidades.
En este sentido, el Gobierno trabajará con sectores industriales que son usuarios importantes del Programa, para crear estrategias que mejoren el desarrollo de la fuerza de trabajo canadiense en asociación con empleadores, trabajadores organizados y otras partes interesadas.
Como segunda medida y para cumplir el compromiso de proteger mejor a los trabajadores extranjeros vulnerables, se aumentarán las inspecciones a los lugares de trabajo de aquellas empresas que emplean a trabajadores extranjeros.
También, se fortalecerá el trabajo con organizaciones comunitarias dedicadas a proteger a los trabajadores extranjeros vulnerables, para asegurar que estos, sean informados de sus derechos y protecciones, cuando lleguen a laborar a Canadá.
Los ministros Hajdu y Hussen manifestaron además que, el Gobierno federal continuará con los acuerdos de intercambio de información con las provincias y los territorios, ya que este tipo de colaboración ayudará a proteger a los trabajadores foráneos y exigirá el cumplimiento de los deberes del empleador.
Para poder llevar a cabo estas tareas y avanzar en el mejoramiento del Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales y el Programa de Movilidad Internacional, el Gobierno federal destinó en su presupuesto 279,8 millones de dólares para los próximos 5 años, a partir de 2017-2018 y, 49,8 millones anuales, terminado este primer lustro.
Aproximadamente 79,000 permisos de trabajo emitidos por el Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, entraron en vigencia en 2016 a través del Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales.
Se trata de una reducción del 33,5 por ciento, con respecto al pico de los últimos cinco años.
Esto demuestra el compromiso permanente del Gobierno de garantizar que los canadienses y los residentes permanentes sean considerados en primera instancia para las oportunidades de trabajo disponibles.
por CBNnoticias | Abr 4, 2017 | Actualidad, Inmigración, Internacional

El Gobierno canadiense destinará 5 millones de dólares anuales para el funcionamiento de la nueva Estrategia de Empleo Dirigida a los Recién Llegados. Foto capturada de pantalla YouTube
Ottawa(CBNnoticias) – El Gobierno de Canadá anunció hoy que pondrá en marcha una nueva estrategia para ayudar a los inmigrantes recién llegados a que encuentren trabajo rápidamente, en sus áreas de formación, a través de una partida presupuestal de 27.5 millones de dólares para los próximos 5 años.
La iniciativa, denominada, Estrategia de Empleo Dirigida a los Recién Llegados, fue anunciada por los ministros de Empleo, Desarrollo de Fuerza laboral y Trabajo, Patty Hajdu, y el ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Ahmed Hussen.
La nueva estrategia contempla tres medidas especiales para ayudar a que los extranjeros se incorporen a la vida laboral y económica de Canadá, lo más rápido posible, y que puedan ejercer labores haciendo uso de sus habilidades y formación profesional adquirida en sus países de origen.
La primera medida busca mejorar los apoyos previos a la llegada de los nuevos inmigrantes, incluyendo la ayuda para iniciar el proceso de reconocimiento de credenciales extranjeras, antes de pisar suelo canadiense.
Como segundo punto, el Gobierno pondrá en marcha un programa de préstamos para que los inmigrantes puedan cubrir los costos del reconocimiento de sus credenciales extranjeras, tales como exámenes de licencias, capacitación, viajes y actualización de habilidades.
La tercera medida, contempla la creación de un nuevo proyecto piloto para ayudar a los recién llegados a obtener experiencia laboral canadiense.
De esta manera, los recién llegados que ya cuentan con formación profesional y capacitación en distintas áreas, en sus países de origen, podrán encontrar empleos que coincidan con sus habilidades y experiencia.
Uno de los principales obstáculos al que se enfrentan los recién llegados a Canadá, es la acreditación u homologación de sus títulos profesionales o credenciales de estudio.
Con la nueva Estrategia de Empleo Dirigida a los Recién Llegados se reducirán las barreras del empleo y se apoyará a los nuevos inmigrantes, mientras ponen sus habilidades al servicio de la economía canadiense.
Los recursos para sufragar los gastos de esta nueva iniciativa fueron incluidos en el presupuesto de 2017. El monto estipulado para el funcionamiento de esta estrategia es de 5.5 millones de dólares anuales.
por CBNnoticias | Mar 31, 2017 | Actualidad, Inmigración, Internacional

El anuncio de las mejoras al programa Express Entry fue hecho por el ministro de Refugiados, Inmigración y Ciudadanía de Canadá, Ahmed Hussen. Foto cortesía IRCC.
Ottawa (CBNnoticias) – El Ministerio de Refugiados, Inmigración y Ciudadanía de Canadá, anunció hoy mejoras al programa Express Entry, considerado como el sistema insignia de para el manejo de solicitudes de trabajadores calificados.
Los programas que se manejan a través de Express Entry atraen a trabajadores extranjeros altamente calificados y a ex estudiantes internacionales que quieren vivir en Canadá de manera permanente, y cuyas habilidades requeridas son necesarias para los empleadores en todo el país para ayudar a construir negocios y a hacer crecer la economía.
A partir del 6 de junio de 2017, se otorgarán 15 puntos adicionales a los candidatos que tengan fuertes habilidades en el idioma francés.
Esos 15 puntos adicionales serán otorgados a través de los resultados del test de Niveaux de Compétence Linguistique Canadiens (NCL).
Esos puntos adicionales representan un cambio importante que contribuirá al crecimiento, vitalidad y prosperidad de las comunidades francófonas minoritarias a través de Canadá.
Otra de las mejoras anunciadas hoy y que entrará a regir a partir del 6 de junio de este año es el otorgamiento de 15 puntos a aquellos solicitantes que tengan hermanos en Canadá.
Para obtener ese puntaje, los candidatos deberán demostrar que el hermano o hermana es ciudadano canadiense o residente permanente, que está viviendo en Canadá y tiene 18 años de edad o más.
Finalmente, el Ministerio señaló que la tercera mejora al programa Express Entry, tiene que ver con el registro voluntario de los solicitantes al banco de ofertas de empleo, conocido como Job Bank.
Los candidatos que cumplan con los criterios de ingreso mínimo al programa Express Entry se colocarán automáticamente en el listado de elegibles e inmediatamente entran a participar en las rondas de invitación.
Los empleadores seguirán utilizando los diferentes métodos de reclutamiento existentes, incluyendo Job Bank, para encontrar candidatos en el programa Express Entry.
por CBNnoticias | Ene 30, 2017 | Actualidad, Inmigración, Local

La Ley de Programas de Inmigración Provincial (PIPA por su sigla en ingles) fue aprobada en 2015, pero apenas entra en vigor este 1 de febrero de 2017. Foto CBNnoticias
Victoria (CBNnoticias) – A partir de este 1 de febrero de 2017, entra en vigor el reglamento c 37 para la Ley de Programas de Inmigración Provincial (PIPA por su sigla en inglés).
El reglamento fue firmado mediante Decreto en Consejo y rige la entrega del Programa de Candidatos Provinciales de Columbia Británica (PNP acrónimo en inglés).
El PNP es la única herramienta directa de inmigración económica de la provincia, para atraer nuevos inmigrantes calificados a la región.
La cuota anual de candidatos a través del PNP de Columbia Británica es fijada por el Gobierno federal.
Con la entrada en vigencia de este reglamento, se otorga autoridad para cobrar cuotas PNP y establecer el monto de las tarifas para este programa de inmigración.
Asimismo, esta regulación fija la realización de inspecciones para supervisar el cumplimiento de los requisitos del programa e implementar un proceso para revisar las solicitudes rechazadas.
El PIPA se convirtió en ley el 4 de noviembre de 2015 y entra en vigor el 1 de febrero de 2017.
Esta ley fortalece la administración de los programas de inmigración de la provincia y designa la autoridad para la toma de decisiones en el PNP y los programas provinciales de inmigración.
por CBNnoticias | Dic 14, 2016 | Actualidad, Inmigración, Nacional

El ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, John McCallum. Foto cortesía IRCC
Ottawa (CBNnoticias)- El Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá –IRCC- anunció hoy que el Programa de Padres y Abuelos tendrá cambios en el proceso de admisión de solicitudes a partir de enero de 2017.
Entre el 3 de enero y el 2 de febrero de 2017, los ciudadanos canadienses y residentes permanentes que quieran solicitar el ingreso a Canadá de sus padres o abuelos, bajo patrocinio, primero deberán completar un formulario en línea en el sitio web de IRCC.
En dicho formulario, el solicitante deberá expresarle a IRCC, su interés en ser patrocinador de sus padres o sus abuelos para que ellos lleguen a Canadá.
La aplicación en línea, solo estará disponible por 30 días, contados a partir de las 00:00 horas del 3 de enero hasta las 12:00 horas del mediodía del 2 de febrero de 2017.
El solicitante deberá llenar el formulario con su nombre, apellido, fecha de nacimiento, país de nacimiento, domicilio, código postal y dirección de correo electrónico.
Una vez que la información se envíe con éxito a través del formulario en línea, la persona recibirá un número de confirmación, el cual deberá mantenerse para su registro y posterior identificación del proceso.
IRCC pide a los interesados, enviar solo un formulario, a través de este sistema, ya que las entradas duplicadas serán eliminadas.
El completar el formulario con la información requerida, no significa que el canadiense o residente permanente haya solicitado el patrocinio bajo el programa de Padres y Abuelos.
Al final de los 30 días, IRCC eliminará los formularios duplicados, elegirá al azar a 10 000 personas y les pedirá que completen la solicitud de patrocinio.
Inmigración Canadá notificará a todos los que hayan completado el formulario en línea, para que sepan si fueron elegidos o no. Sólo se invitará a los que fueron elegidos al azar a aplicar al Programa de Padres y Abuelos.
Los que sean invitados a aplicar, tendrán 90 días para presentar su solicitud completa a IRCC. El kit y la guía para la aplicación de 2017 estarán disponible en el sitio web de IRCC, a partir del 9 de enero de 2017.
Las personas que no sean seleccionadas en esta primera escogencia, podrán indicar su interés en volver a solicitarlo en el año 2018.
El Gobierno ha señalado que estos cambios obedecen al compromiso de un sistema de inmigración justo y transparente, en el que se dé oportunidad a todos los canadienses que estén interesados en traer a sus padres o abuelos.
por CBNnoticias | Dic 9, 2016 | Actualidad, Inmigración

El ministro de inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, John McCallum. Foto IRCC
Ottawa (CBNnoticias)- El Gobierno de Canadá anunció hoy que extenderá hasta el 21 de diciembre de 2017, el programa piloto de permiso de trabajo abierto para los cónyuges patrocinados, que solicitan residencia permanente.
La reunificación familiar es una prioridad básica de la inmigración para el Gobierno de Canadá, y fue por eso que ayer se dieron a conocer nuevos cambios en el proceso de las solicitudes de patrocinio de cónyuges, que ahora serán definidas en un plazo no mayor a 12 meses.
Para ser elegible para un permiso de trabajo abierto, el inmigrante debe ser un esposo/esposa o pareja de hecho que viva en Canadá y esté siendo patrocinado/a bajo la modalidad de cónyuge o pareja de hecho en Canadá (SCLPC por su acrónimo en inglés).
El gobierno ha señalado que el solicitante debe tener un estatus de residente temporal válido (como visitante, estudiante o trabajador) y vivir en la misma dirección que su patrocinador.
En caso de que la persona ya haya presentado una solicitud de residencia permanente, pero aún no ha recibido la aprobación bajo la modalidad SCLPC o aún no ha solicitado un permiso de trabajo abierto, ahora puede solicitarlo.
Ahora, si el inmigrante ya recibió la aprobación en principio de su solicitud de residencia permanente, es decir, ya recibió una carta del Departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, indicándole que cumple con los requisitos de elegibilidad de residencia permanente, pero que aún no ha aprobado los chequeos médicos y de seguridad, la persona puede solicitar un permiso de trabajo abierto en línea.
Asimismo, el gobierno ha indicado que todas aquellas personas a quienes se les han otorgado permisos de trabajo abierto, bajo el programa piloto inicial, deberán solicitar una extensión de ese permiso de trabajo, antes que expire.
Cuando la esposa/esposo o compañero/compañera está presentando su solicitud de patrocinio, puede presentar una solicitud de permiso de trabajo al mismo tiempo.
Seamos Sociales