por CBNnoticias | Dic 8, 2016 | Actualidad, Inmigración, Internacional

Las autoridades canadienses también temen que los carteles mexicanos empiecen a abastecer el mercado canadiense con fentanilo. Foto ilustración CBNnoticias
Vancouver (CBNnoticias) – La Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA por su acrónimo en inglés), advirtió sobre la inminente ampliación del mercado de las drogas en territorio canadiense, a manos de los carteles mexicanos, como consecuencia de la eliminación de la visa a los ciudadanos de esta nación latinoamericana, desde el pasado 1 de diciembre.
Así se desprende de un informe de la CBSA, en la que se señala que “»el levantamiento de visas facilitará los viajes a Canadá para establecer o fortalecer las cadenas de contrabando de los cárteles que hoy existen”.
El documento precisa que: «En los próximos tres años se espera que los cárteles mexicanos de la droga amplíen su presencia en Canadá realizando operativos y reclutando a trabajadores de puertos marítimos y aeropuertos locales, con vínculos con México».
Desde el pasado 1 de diciembre, los ciudadanos mexicanos no necesitan visa para ingresar a Canadá, y a cambio de la eliminación de este requisito, el Gobierno canadiense estableció la Autorización Electrónica de Viaje (eTA por su acrónimo en inglés) para todos los viajeros de México y el resto de países que no requieran visa.
El documento de la CBSA dice que los cárteles generalmente no usan turistas para enviar drogas a su destino final.
«Aunque los carteles mexicanos emplean las llamadas mulas, ellos prefieren los envíos con alta rentabilidad y alta probabilidad de entrega exitosa». «Como resultado, se espera que continúen enfocando sus esfuerzos para el tráfico de drogas a gran escala, a través del transporte de carga comercial, por vías marítima, aérea y terrestre, dada la mayor probabilidad de entrega exitosa y márgenes de beneficio mucho más altos».
La apertura comercial es algo que beneficiará a estos grupos criminales en sus propósitos de expansión.
«La flexibilidad y la apertura del libre comercio han demostrado ser beneficiosas para los cárteles mexicanos con el tiempo», indica el documento. «El aumento de los lazos comerciales creará oportunidades adicionales para que los cárteles de narcotraficantes mexicanos, ingresen sus cargamentos dentro de los envíos legítimos, en particular, usando vías legítimas, como los corredores internacionales de camiones para facilitar el transporte de mayores volúmenes de carga entre Canadá y México».
En el informe también se señala que hay temor por la posibilidad de que los carteles mexicanos, empiecen a abastecer el mercado canadiense con fentanilo.
«Si bien China es la principal fuente de fentanilo en Canadá, el aumento de las regulaciones podría dar lugar a que los cárteles de la droga mexicanos, intervengan para llenar cualquier posible escasez de fentanilo en Canadá. Los carteles mexicanos juegan un papel significativo en el tráfico internacional actual de fentanilo, con México sirviendo como un punto de transbordo para los precursores de esta sustancia».
Frente a esta delicada situación, CBSA informó que «El Gobierno de Canadá continuará monitoreando y abordando cualquier riesgo de seguridad operacional. El Ministerio de Seguridad Pública, junto con las demás agencias canadienses de seguridad dentro del país y sus socios en el extranjero, trabajan de manera mancomunada y proactiva para proteger la seguridad del territorio canadiense”.
por CBNnoticias | Dic 7, 2016 | Actualidad, Inmigración, Internacional

La única página web autorizada para expedir la eTA es la página del Gobierno de Canadá. Foto eTA ilustración
Ciudad de México (CBNnoticias) – El Gobierno canadiense, a través de la Embajada de Canadá en México, alertó a la ciudadanía en general sobre la aparición de páginas web falsas que simulan la página oficial del Gobierno de Canadá, con el propósito de expedir la Autorización Electrónica de Viaje (eTA) de manera fraudulenta.
Dichas páginas, que lógicamente no representan al Gobierno de Canadá, están cobrando tarifas adicionales superiores a los CAD$7 que cuesta la eTA.
Por esta razón, la Embajada de Canadá en México está solicitando a los viajeros que requieran una Autorización Electrónica de Viaje (eTA), para volar o transitar por Canadá, utilizar únicamente el sitio web oficial del Gobierno de Canadá, Canada.ca/eTA, así como ser cautelosos con otros sitios web que parezcan legítimos.
Varias empresas han establecido sitos web para cobrar tarifas adicionales, proporcionar información e ingresar solicitudes de eTA en nombre de los viajeros. Dichas empresas no operan en representación del Gobierno de Canadá.
El sitio web del Gobierno de Canadá es el único sitio válido para solicitar una eTA, la cual cuesta $7 CAD.
Ingresar la solicitud es un proceso en línea muy sencillo. Existe una guía electrónica disponible en varios idiomas para ayudar a los viajeros a llenar la solicitud.
Además, los viajeros pueden autorizar a una tercera persona, como a un agente de viajes, un miembro de la familia, o a un amigo para que realice la solicitud de una eTA en su representación.
A partir del 10 de noviembre de 2016, los extranjeros exentos de visa, incluyendo a los ciudadanos mexicanos, requieren una eTA para volar o transitar por Canadá.
Datos de interés
La mayoría de las solicitudes de eTA son aprobadas en minutos después de ingresar la solicitud. Sin embargo, algunas solicitudes pueden tardar varios días en procesarse, por lo que se recomienda a los viajeros que ingresen la solicitud antes de reservar su vuelo a Canadá.
Una eTA es válida por cinco años o hasta que el pasaporte expire, lo que suceda primero. Puede utilizar la eTA y el pasaporte mientras sigan vigentes, sin necesidad de ingresar una nueva solicitud.
Los ciudadanos canadienses con doble nacionalidad que viven en México, deben continuar viajando con su pasaporte canadiense.
Enlaces relacionados
por CBNnoticias | Dic 7, 2016 | Actualidad, Inmigración, Internacional

El anuncio fue hecho por el ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, John McCallum. Foto cortesía IRCC
Ottawa (CBNnoticias)- El Gobierno de Canadá, a través del Departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía , IRCC, anunció hoy que reducirá los tiempos para procesar las visas de reunificación familiar, específicamente para las esposas y esposos que han solicitado llegar a territorio canadiense bajo esta modalidad.
IRCC señaló que a partir de ahora esta clase de visas serán procesadas en un tiempo máximo de 12 meses.
De esta manera, se buscará evacuar y definir a finales de 2017, el 80% de las aplicaciones que actualmente están en el sistema de solicitudes.
Esto se aplicará a todos los solicitantes, ya sea que estén en la clase familiar fuera de Canadá o en la clase de cónyuge o pareja de hecho en Canadá.
Con esta nueva medida, se beneficiarían más de 64 000 solicitantes en el primer año.
«Hemos escuchado a los canadienses y estamos dando resultados. El reunir a las familias hace que Canadá sea un país más fuerte. Los canadienses que se casan con alguien del extranjero no tienen porque esperar años para que su compañero o compañera emigre o se queden con la incertidumbre en términos de su capacidad de ser aceptado. Lo que anunciamos hoy es un proceso más eficiente y más considerado para reunir a las familias «, dijo el ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, John McCallum.
Desde el inicio de 2016 hasta el otoño, los tiempos de procesamiento se redujeron en un 15 por ciento para aplicaciones en Canadá y un poco más del 10 por ciento para aplicaciones fuera de Canadá.
Los solicitantes que ya presentaron una solicitud no tendrán que esperar 12 meses adicionales para que se finalicen sus procesos. IRCC continuará procesando las solicitudes en el orden en que se han recibido.
La mayoría de las familias que han estado esperando deben tener una decisión sobre su solicitud de patrocinio no más tarde del final de diciembre de 2017.
Junto con el nuevo compromiso de procesamiento de 12 meses, IRCC extenderá su programa piloto que otorga permisos de trabajo abiertos a los cónyuges o socios elegibles que están siendo patrocinados y están en Canadá, dándoles la libertad de trabajar mientras se procesan sus solicitudes de residencia permanente.
Este programa piloto asegura que los solicitantes puedan trabajar, proveer a sus familias y contribuir a la economía canadiense, mientras esperan que sus solicitudes sean procesadas.
El programa piloto, que debería finalizar el 22 de diciembre de 2016, se extenderá hasta el 21 de diciembre de 2017.
por CBNnoticias | Dic 1, 2016 | Actualidad, Inmigración, Internacional

La cónsul general de México en Vancouver, Berenice Díaz Ceballos, dijo que con la eliminación de la visa a los mexicanos a partir de hoy, se inicia un nuevo periodo de relaciones bilaterales entre México y Canadá. Foto tomada de internet
Vancouver (CBNnoticias) – Esa es la cifra que ha sido estimada por el Gobierno mexicano y la industria del turismo canadiense, con la entrada en vigor, a partir de hoy jueves 1 de diciembre, de la nueva medida adoptada por el Gobierno de Canadá, de no exigir visa a los ciudadanos mexicanos.
La afirmación fue hecha por la cónsul general de México en Vancouver, Berenice Díaz Ceballos, al manifestar que la eliminación de la visa a los ciudadanos mexicanos por parte del Gobierno canadiense, abre un nuevo periodo de relaciones bilaterales entre México y Canadá.
“Nosotros estamos calculando que aumente significativamente tanto el número de visitantes como de estudiantes y estamos calculando que para la Columbia Británica se puedan recibir más de 90,000 mexicanos en el año 2017. En todo Canadá se espera un incremento de 300,000 mexicanos”, manifestó la representante diplomática.
La cónsul dijo que a partir de ahora que los mexicanos no requieren visa para ingresar a territorio canadiense, van a llegar más estudiantes, académicos, investigadores y turistas y esto va a darle un vuelco a la relación bilateral, porque habrá más comercio y mayores inversiones, teniendo en cuenta que Canadá siempre ha ocupado un lugar privilegiado en el corazón de todos los mexicanos.
La funcionaria indicó que se tiene listo un plan de contingencia para atender y ayudar a los nuevos visitantes mexicanos que lleguen a la provincia de Columbia Británica.
“Tenemos un plan o un programa que hemos platicado con la Embajada de México en Ottawa y que nos aprobaron las autoridades en México. Estaremos muy al pendiente de que los mexicanos puedan entrar a Canadá. Además, contamos con un Departamento de Protección dentro del Consulado y a través de este, emprenderemos cualquier acción que sea necesaria para proteger a nuestros connacionales mediante la activación de los protocolos”, dijo la cónsul.
En este mismo sentido, explicó que se tiene un número de emergencia 24 horas al día, al cual se puede comunicar cualquier persona que requiera asistencia por parte del Consulado. Este número de teléfono 604 961 8781 puede ser consultado en la página web del Consulado General de México en Vancouver.
Con la llegada de más mexicanos a la Columbia Británica y Canadá, esta se convierte en la comunidad más grande y representativa dentro de la comunidad latinoamericana en esta nación norteamericana.
“Estamos hablando de una comunidad grande, probablemente de América Latina, la mexicana es la comunidad más grande que hay en Canadá. Nuestra comunidad es una comunidad muy organizada, es una comunidad muy emprendedora, es gente muy trabajadora y yo confío en que la gente de México quiera venir a Canadá. Mucha gente dejó de hacerlo por el requisito de la visa, porque el proceso era un poco complicado y un poco largo, pero ahora sin el requisito de la visa, confiamos en que los mexicanos regresen a Canadá”, indicó la representante del Gobierno mexicano.
Según dijo la cónsul Berenice Díaz Ceballos, en la Columbia Británica hay 22,000 mexicanos y a esta cifra hay que sumarle los 5,000 trabajadores del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales. Se espera que el próximo año este programa sea incrementado en un 15%.
Frente a la posibilidad de que con la eliminación del visado y la implementación de la Autorización Electrónica de Viaje –eTA, se puedan filtrar personas que vengan a desdibujar la buena imagen de México en Canadá, dijo que es algo que puede ocurrir, pero se ha estado en permanente contacto con la comunidad para evitar esta situaciones.
Igualmente dijo que, hay muchos mexicanos que residen en los Estados Unidos que han llamado al Consulado en Vancouver después de conocidos los resultados electorales para expresarles su deseo de venirse a Canadá.
“Sin embargo, en este caso, el Gobierno de Canadá va a exigir la eTa a todos los ciudadanos antes de subirse a un avión y además los oficiales de inmigración canadiense, van a pedir que muestren el permiso, y si la gente no tiene papeles es muy difícil que lleguen a Canadá, salvo que recurran a medios ilícitos”, puntualizó la jefe diplomática.
Finalmente, hizo un llamado a todos los mexicanos que quieren viajar a Canadá, para que cumplan con el uso de la eTA, cumplan con los trámites migratorios, se regístrense en el Consulado de México en Vancouver y se respeten las normas establecidas en Canadá.
por CBNnoticias | Nov 30, 2016 | Actualidad, Inmigración

Los mexicanos no necesitarán visa para entrar a Canadá a partir de mañana 1º de diciembre. Foto ilustración Secretaría de Relaciones Exteriores de México
Vancouver (CBNnoticias) – Mañana jueves 1 de diciembre de 2016, entra en vigor la nueva medida adoptada por el Gobierno canadiense en favor de los ciudadanos mexicanos a quienes ya no se les exigirá visado para entrar a Canadá.
Esta decisión hace parte de las promesas hechas por el primer ministro, Justin Trudeau en su campaña electoral y de los compromisos políticos y económicos para el mejoramiento de las relaciones entre Canadá y México.
De esta manera, cualquier ciudadano mexicano que tenga la intención de viajar a territorio canadiense, ya no tendrá que someterse al proceso de calificación para acceder a una visa.
Sin embargo, las cosas no serán tan fáciles para ingresar a Canadá, ya que el Gobierno liberal del primer ministro Trudeau, quiso asegurarse para evitar la llegada de personas que ofrezcan algún tipo de peligro para la seguridad del país.
Por esta razón, el Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, optó por exigirle a los mexicanos al igual que a todos los ciudadanos de países que no necesitan visa para ingresar a Canadá, una Autorización Electrónica de Viaje –eTA, como único requisito para poder visitar Canadá.
Se trata de una autorización que el interesado puede tramitar vía internet en pocos minutos, teniendo un pasaporte valido, una tarjeta de crédito y una dirección de correo electrónico.
El costo de esta autorización es de $7 dólares canadienses y debe ser tramitado antes de comprar un tiquete o boleto de viaje a cualquier ciudad canadiense.
El Gobierno de Canadá, inició de manera anticipada, el pasado 25 de noviembre, el proceso de validación de eTA para los mexicanos, luego de una reunión realizada en Ciudad de México entre funcionarios del Departamento de Inmigración de Canadá y representantes de agencias de viajes, aerolíneas y medios de comunicación mexicanos.
Por su parte, el ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, John McCallum, quiso anticiparte a cualquier ventaja que se pueda tomar con esta nueva medida en favor de lo mexicanos, al señalar que el requisito del visado podría ser nuevamente impuesto, si aumenta el número de solicitudes de refugio por parte de los mexicanos.
A raíz de esta nueva medida, que de cierta manera beneficia a los ciudadanos mexicanos, la aerolínea Aeroméxico aumentó la frecuencia de vuelos entre Vancouver y la capital mexicana, previendo un aumento considerable en el número de pasajeros a partir de mañana jueves 1º de diciembre.
por CBNnoticias | Nov 24, 2016 | Actualidad, Inmigración, Internacional

A partir del 1 de diciembre de 2016, Canadá no pedirá visa a los ciudadanos mexicanos. Foto ilustración CBNnoticias
Ciudad de Méxic(CBNnoticias) – El Gobierno de Canadá anunció hoy que los ciudadanos mexicanos podrán solicitar una autorización electrónica de viaje (eTA) a partir de la medianoche del 25 de noviembre de 2016 (0:01 hrs. hora del este). (Leer: eTA, requisito indispensable para viajar a Canadá a partir de la próxima semana).
La eTA se requerirá para volar a Canadá o transitar por vía aérea, ya que a partir de la medianoche del 1 de diciembre de 2016 (0:01 hrs. hora del este) se eliminará el requisito de visa.
Los ciudadanos mexicanos requerirán una visa de visitante para viajar a Canadá hasta el 1 de diciembre de 2016, y no deberán intentar volar al país con una eTA antes de esa fecha.
La eTA permitirá a Canadá examinar a los viajeros antes de abordar el avión. Todos los extranjeros provenientes de países exentos de visa, con excepción de los ciudadanos estadounidenses, requerirán una eTA para volar o transitar por vía aérea.
«Tener la posibilidad de solicitar una eTA con anticipación permitirá que los ciudadanos mexicanos que viajan a Canadá obtengan su documento de viaje de manera anticipada para aprovechar la exención de la visa, a partir de la fecha inmediata posterior a su eliminación», dijo el embajador de Canadá en México, Pierre Alarie.
Del 25 al 30 de noviembre de 2016, los ciudadanos mexicanos que requieran solicitar una visa ya no podrán hacerlo en línea. Para solicitar una visa durante este lapso, deberán llenar una solicitud en papel y enviarla a cualquier Centro de Solicitud de Visa (VAC) en cualquier parte del mundo, incluyendo los tres centros ubicados en México: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
Seamos Sociales