Canadá eliminará visado a mexicanos a partir de diciembre de 2016

Canadá eliminará visado a mexicanos a partir de diciembre de 2016

A partir del 1º de diciembre de 2016, los mexicanos no necesitarán visa para entrar a Canadá. Foto capturada de pantalla YouTube

A partir del 1º de diciembre de 2016, los mexicanos no necesitarán visa para entrar a Canadá. Foto capturada de pantalla YouTube

Ottawa (CBNnoticias)- Así lo anunció hoy en esta ciudad el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, al señalar que a partir del 1º de diciembre de 2016, los ciudadanos mexicanos no necesitarán visa para entrar a territorio canadiense.

El pronunciamiento fue hecho en el marco de la visita oficial que hace el presidente de México, Enrique Peña Nieto a Ottawa, para participar en la Cumbre de Líderes Norteamericanos.

Como respuesta a esta decisión tomada por el gobierno canadiense, el presidente mexicano se ha comprometido a poner fin a las restricciones sobre las importaciones de carne de Canadá a su país, partir de octubre de este año.

Ambos gobiernos se han comprometido a trabajar desde ya para eliminar estas dos barreras que venían generando inconformidad en ambos lados desde hace varios meses.

«Esta decisión conjunta hará que sea más fácil para nuestros amigos mexicanos visitar Canadá, mientras que para nosotros representa el crecimiento de nuestras economías locales y el fortalecimiento de nuestras comunidades»,  dijo Trudeau.

Por su parte el mandatario mexicano expresó su complacencia por este logro en las relaciones bilaterales.

«Desde el año 2009, esta barrera se ha establecido, pero hoy gracias a una gran voluntad política, estamos superando una barrera», dijo Peña Nieto.

El saliente gobierno conservador de Stephen Harper con su ministro de Ciudadanía e Inmigración, Jason Kenney, decidió  imponer visados a los mexicanos en 2009 para detener  miles de solicitudes de asilo no elegibles, presentadas por ciudadanos de esta nación latinoamericana.

UFCW Canadá denuncia abusos y esquemas fraudulentos en los programas de trabajo temporal

UFCW Canadá denuncia abusos y esquemas fraudulentos en los programas de trabajo temporal

Falsas agencias de empleo y personas inescrupulosas engañan a humildes trabajadores de México y Centroamérica con ofertas de trabajo en Canadá. Foto capturada de pantalla YouTube

Falsas agencias de empleo y personas inescrupulosas engañan a humildes trabajadores de México y Centroamérica con ofertas de trabajo en Canadá. Foto capturada de pantalla YouTube

Ciudad de México (CBNnoticias) – La expansión de los programas de trabajo temporal en Canadá ha creado un enorme mercado negro para agencias sin escrúpulos a las que se les permite operar en México y Centroamérica.

El Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimenticia y del Sector Comercial -UFCW Canadá y sus aliados regionales unidos bajo la Iniciativa Regional sobre Movilidad Laboral, denunciaron la escasa regulación y la  falta de coordinación entre las autoridades de esta región latinoamericana.

En este sentido, hicieron un llamado a las autoridades de estos países para que se establezca un intercambio riguroso en las medidas de control y se pueda solucionar la actual crisis.

En los últimos 15 años, el crecimiento de los programas de trabajo temporal hacia nuevos sectores en Canadá ha creado un mercado privatizado y sin regulación que explota la vulnerabilidad de las personas trabajadoras migrantes.

Los gastos de colocación son ilegales bajo la legislación canadiense pero los empleadores no se hacen responsables de las acciones tomadas por los intermediarios en el reclutamiento.

UFCW Canadá señala que mientras las personas migrantes altamente calificadas – como doctores, ingenieros, profesores- raramente pagan gastos de reclutamiento, la porción de los gastos de migración aumentan mientras el nivel de calificación disminuye. Así, una persona poco calificada termina pagando hasta un tercio de sus ingresos esperados con la esperanza de poder conseguir trabajo.

La falta de transparencia en el proceso de reclutamiento también permite que agencias fraudulentas cobren por ofertas de trabajo inexistentes.

Aunque las estadísticas son difíciles de conseguir,  INILAB (empresa de empleo) considera que hasta 9,000 personas fueron estafadas, tan solo en 2010 en México.

Global Workers Justice Alliance, un aliado de UFCW Canadá, también ha denunciado la confiscación de títulos de propiedad en Guatemala, dentro de estos esquemas fraudulentos.

El sector privado no debería determinar la forma ni las condiciones de la movilidad laboral sin una adecuada regulación y vigilancia: un diálogo regional en materia de prevención de fraude y cooperación institucional en materia de reclutamiento es urgente, indicaron UFCW Canadá y sus aliados regionales.

Gobierno canadiense modifica Ley de Ciudadanía en favor de inmigrantes

Gobierno canadiense modifica Ley de Ciudadanía en favor de inmigrantes

John McCallum, ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá. Foto cortesía CIC

John McCallum, ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá. Foto cortesía CIC

Ottawa (CBNnoticias) – El Gobierno del primer ministro canadiense, Justin Trudeau ha dado una voz de alivio a los inmigrantes, al anunciar hoy que revocará parte de la dura Ley de Ciudadanía, aprobada por el saliente gobierno del conservador Stephen Harper.

El anuncio fue hecho por el ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, John McCallum, tras señalar que ha sido presentado ante el Parlamento de Canadá, un proyecto de ley para modificar la Ley de Ciudadanía.

El propósito de esta iniciativa es el de brindar mayor flexibilidad a los inmigrantes en el cumplimiento de los requisitos para que de esa manera puedan obtener la ciudadanía canadiense más rápido.

«El Gobierno mantiene su compromiso de derogar algunas disposiciones de la Ley de Ciudadanía, incluyendo las que condujeron al tratamiento diferente para los ciudadanos con doble nacionalidad”, dijo el ministro McCallum. “Los ciudadanos canadienses son iguales ante la ley, sin importar que hayan nacido en Canadá, hayan sido naturalizados en Canadá o tengan una doble nacionalidad «, puntualizó.

Entre los cambios planteados en este proyecto de ley están la derogación de aquellas disposiciones que permiten al Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, revocar la ciudadanía canadiense a aquellas personas que poseen doble nacionalidad y han cometido ciertos actos contra el interés nacional.

El ministro McCallum dijo que todos los canadienses que cometan delitos, deben enfrentar las consecuencias de sus acciones a través del sistema de justicia canadiense.

Este acto legislativo también propone reducir el tiempo que los residentes permanentes deben estar físicamente en territorio canadiense antes de calificar para la ciudadanía. Ahora el Gobierno buscará que el inmigrante demuestre una permanencia física de 1095 días dentro de los 5 años antes de aplicar por la ciudadanía.

Asimismo, se reconocerá el tiempo de permanencia como residentes temporales o personas protegidas a la hora de acreditar tiempo de estancia en Canadá para solicitar la ciudadanía.

También se modificará el rango de edad para satisfacer los requisitos de idioma francés o inglés y aprobar el examen de conocimientos para calificar para la ciudadanía. Ahora será entre 18-54 a y no de 14-64.

El ministro manifestó que estos cambios contribuirán al objetivo que tiene el Gobierno federal de eliminar las barreras para que los inmigrantes puedan construir vidas exitosas en Canadá.

Gobierno de la Columbia Británica lanza nuevo sistema de admisión para trabajadores inmigrantes

Gobierno de la Columbia Británica lanza nuevo sistema de admisión para trabajadores inmigrantes

El Programa de Nominación Provincial –PNP- es la principal herramienta de inmigración que tiene la provincia de la Columbia Británica para traer trabajadores extranjeros. Foto capturada de pantalla YouTube

El Programa de Nominación Provincial –PNP- es la principal herramienta de inmigración que tiene la provincia de la Columbia Británica para traer trabajadores extranjeros. Foto capturada de pantalla YouTube

Victoria, Canadá (CBNnoticias) – El Gobierno de la Columbia Británica, a través del Ministerio de Trabajo, Turismo y Entrenamiento de Habilidades, puso en marcha hoy miércoles, el nuevo sistema de admisión para el Programa de Nominación Provincial (PNP), principal sistema de inmigración laboral en esta región.

El Nuevo Sistema de Registro de Habilidades de Inmigración del PNP (SIRS sigla en inglés), es un sistema basado en puntajes que da a los candidatos una puntuación de registro con la cual se determina si se les invita a aplicar.

Dicha puntuación es establecida bajo una serie de factores que reflejan la capacidad del individuo para tener éxito en el mercado laboral y contribuir a la economía de la provincia de la Columbia Británica, tales como el nivel de educación, años de experiencia laboral directa y la oferta de empleo en esta zona del país.

Este nuevo sistema se alinea estrechamente con el proceso de inmigración del Gobierno federal para seleccionar la mano de obra calificada que requiere Canadá.

El Programa Provincial de Candidatos (PNP) es la única herramienta económica directa en materia de inmigración que tiene la Provincia, para atraer nuevos trabajadores extranjeros que puedan ayudar a llenar los casi un millón de puestos de trabajo que requerirá la Columbia Británica en los próximos 5 años, debido a las jubilaciones y el crecimiento económico.

Uno de los sectores de la economía que está creciendo constantemente y más rápido que la economía general, es el de la tecnología.

Para muchos empresarios la necesidad del talento humano es urgente, especialmente en áreas altamente especializadas.

El nuevo sistema de registro permite a los empleadores acceder a mano de obra calificada con rapidez para llevar a los trabajadores calificados recién llegados a apoyar el crecimiento continuo de la industria.

Cifras e indicaciones acerca del PNP

El Programa de Nominación Provincial de Candidatos (PNP) es la única herramienta económica directa de la Provincia en materia de inmigración para traer nuevos trabajadores extranjeros a la Columbia Británica.

La cuota para el numero de nominaciones PNP es fijado por el Gobierno federal.

En el año 2015, la asignación fue de 5.500 y la provincia negoció un adicional de 300 para alcanzar 5.800 – más que cualquier otra provincia.

Se está a la espera de que el Gobierno federal apruebe esta solicitud para este 2016.

Desde el inicio del programa en el año 2001, más de 34.000 trabajadores y empresarios han sido atraídos a la provincia a través del PNP.

En 2014, el 80% del total de inmigrantes de la Columbia Británica llegaron  a través de los programas de inmigración federal.

Para obtener más información sobre el PNP en la Columbia Británica, usted puede visitar: www.welcomebc.ca/pnp

Nuevo listado de instituciones educativas aptas para estudiantes internacionales en Vancouver

Nuevo listado de instituciones educativas aptas para estudiantes internacionales en Vancouver

Vancouver es una de las ciudades que más recibe estudiantes internacionales. Foto CBNnoticias

Vancouver es una de las ciudades que más recibe estudiantes internacionales. Foto CBNnoticias

Vancouver (CBNnoticias) – En total son 224 centros educativos los que integran el nuevo listado de instituciones de educación superior y escuelas de inglés, calificados como aptos para recibir estudiantes internacionales en la zona metropolitana de Vancouver y la provincia de la Columbia Británica.

Así quedó establecido, al finalizar el periodo de transición de 18 meses, dado a todos aquellos centros de enseñanza interesados en ofrecer sus programas a estudiantes extranjeros, cumpliendo con los estándares de calidad exigidos por el Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá y, el Gobierno de la provincia de la Columbia Británica.

Estas instituciones obtuvieron la calificación de Garantía de Calidad en  Educación y ahora podrán recibir estudiantes internacionales sin ningún problema. (Ver listado).

«Todas las instituciones de enseñanza superior y escuelas de idiomas en Vancouver y la Columbia Británica que deseen matricular estudiantes internacionales con sus respectivos permisos de estudio, deberán contar con la designación de Garantía de Calidad en Educación”, dijo el ministro de Educación Avanzada Andrew Wilkinson.

A cada uno de estos centros le ha sido asignado un número dentro del Listado de Instituciones de Aprendizaje Designadas –DLI, el cual empieza con la letra “o”.

Dicha numeración, visible en el formato o aplicación, permite que el estudiante pueda verificar si la escuela o universidad a la que desea ingresar está habilitada y cumple con los requisitos exigidos por el Gobierno de Canadá.

Esta nueva reglamentación hace parte de los cambios hechos al Programa Federal de Estudiantes Internacionales que entró en vigor en junio de 2014.

Sólo cerca de 125 instituciones de educación superior en la Columbia Británica cumplían con los requisitos exigidos para recibir estudiantes internacionales, antes de esta nueva calificación.

Todas las escuelas de primaria y secundaria en Canadá están designadas automáticamente para aceptar estudiantes extranjeros y no aparecen en este listado, por esta razón no es necesario incluir un número en su formulario de solicitud si se aplica en este tipo de escuelas.

Abrumadora solicitud de visas para padres y abuelos

Abrumadora solicitud de visas para padres y abuelos

Canadá se comprometió a aumentar el cupo anual de visas para padres y abuelos. Foto archivo CBNnoticias

Canadá se comprometió a aumentar el cupo anual de visas para padres y abuelos. Foto archivo CBNnoticias

Ottawa (CBNnoticias) – Tan solo 3 días después de haber sido reabierto el Programa de Visas para Padres y Abuelos, el Departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC sigla en inglés) tuvo que suspender la recepción de solicitudes para este tipo de visado, debido al elevado número de aplicaciones recibidas.

Entre el 4 y hoy 7 de enero de 2016 fueron recibidas más de 14.000 solicitudes bajo esta modalidad de visa.

IRCC indicó que se ha cerrado temporalmente el programa, mientras se revisan las solicitudes recibidas y las primeras 5.000 aplicaciones completas serán colocadas en la cola del inventario existente.

El Gobierno liberal del primer ministro Justin Trudeau se ha comprometido a trabajar por la reunificación familiar de los inmigrantes y con este propósito buscará aumentar de 5.000 a 10.000 el cupo anual de visas para el patrocinio de padres y abuelos.

A la luz de este compromiso, IRCC conservará las primeras 10.000 solicitudes completas.

La información sobre la fecha en la que será reabierto el programa, podrá ser consultada en la página web de IRCC.

Los padres y abuelos que deseen pasar un período prolongado de tiempo en Canadá con sus familias también tienen la opción de solicitar la Super Visa para Padres y Abuelos.

La Super Visa ofrece a los titulares la opción de permanecer en Canadá hasta por dos años, mientras que la visa regular solo les permite permanecer hasta seis meses como máximo.

 

error: Content is protected !!