por José Augusto Marín | Feb 21, 2025 | Local

El mapa muestra el área de influencia donde fue sentido el sismo de 5.1 grados de esta tarde en la provincia de la Columbia Británica. Imagen Earthquake Track
Vancouver (CBNnoticias) – Un reporte de normalidad entregaron las autoridades y los organismos de socorro de la provincia de la Columbia Británica, luego del sismo de 5.1 grados en la escala de Richter, registrado a la 1.26 de la tarde de este viernes 21 de febrero al sur de esta provincia, la oeste de Canadá.
La Oficina de Información de Emergencias de BC indicó que, el terremoto de 5.1 grados fue sentido en Vancouver, Sechelt, Squamish, entre otras municipalidades, pero que hasta el momento no hay reporte de daños.

Dwight Davison, jefe del Departamento de Bomberos de la municipalidad de Sechelt, donde fue localizado el epicentro de este sismo, dijo a CBNnoticias que el sismo se sintió fuerte, pero que no tiene reporte de llamadas por daños o personas heridas a causa del fenómeno natural.
Por su parte el Servicio de Bomberos y Rescate de Vancouver, señaló que hasta el momento no han recibido llamadas sobre daños o personas lesionadas por el terremoto.

Personas residentes en ciudades como Abbotsford, Langley, Surrey, Coquitlam y North Vancouver, que hacen parte del área metropolitana de Vancouver dijeron haber sentido fuerte el movimiento telúrico.
por José Augusto Marín | Feb 21, 2025 | Local

El sismo tuvo una magnitud de 5.1 grados en la escala de Richter. Imagen cortesía USG
Vancouver (CBNnoticias) –Un sismo de 5.1 grados en la escala de Richter sacudió la región sur de la provincia de la Columbia Británica, en la costa Oeste de Canadá, a la 1.26 la tarde de este viernes 21 de febrero.
El temblor tuvo como epicentro la localidad de Sechelt, 65 kilómetros al noroeste de Vancouver y el mismo se originó a 10 kilómetros de profundidad, de acuerdo con el reporte de Earthquakes Canada.
El movimiento telúrico fue sentido en toda la zona metropolitana de Vancouver, parte de la isla del Gran Vancouver, Sunshine Coast y parte de la región central de la provincia de la Columbia Británica.
Hasta el momento no se tiene reporte de víctimas o daños materiales..
Noticia en desarrollo
por José Augusto Marín | Feb 16, 2025 | Local

Son unos 1,200 trabajadores de LifeLabs quienes han entrado en huelga, exigiendo mejoras laborales. Foto BCGEU
Burnaby (CBNnoticias) – Los trabajadores sindicalizados de LifeLabs en la Columbia Británica iniciaron una huelga hacia las 11:19 de la mañana de hoy domingo 16 de febrero, exigiendo mejores condiciones laborales.
Son unos 1,200 trabajadores agremiados al Sindicato General de Empleados de la Columbia Británica (BCGEU por sus siglas en inglés), quienes cesaron en sus actividades laborales, después de cumplirse el aviso anticipado de huelga de 72 horas, publicado el jueves pasado.
Esta acción se produce tras meses de negociaciones y la negativa de LifeLabs a ajustar los salarios y los beneficios al costo de vida o a abordar las malas condiciones de trabajo resultantes de la falta crónica de personal, según dio a conocer la dirigencia sindical.
«Los trabajadores de LifeLabs reciben entre un 4 y un 16 % menos de lo que cobran otros trabajadores de su sector y tienen dificultades para llegar a fin de mes», afirmó Paul Finch, presidente de BCGEU. «Ahora que LifeLabs es propiedad de Quest Diagnostics, un gigante de la salud estadounidense valorado en mil millones de dólares, estamos luchando contra un modelo de atención sanitaria estadounidense con fines de lucro y sus impactos en los trabajadores».
El sindicato busca aumentos salariales que cierren la brecha con aquellos en el sector público que realizan el mismo trabajo, soluciones a los problemas de falta de personal y carga de trabajo, y mejoras en los beneficios de salud y seguridad.
Por su parte, LifeLabs ha señalado que respeta el proceso de negociación y el derecho de los empleados a defender sus intereses, tras aclarar que su máxima prioridad es garantizar la continuidad de la atención a los clientes en toda la provincia con las pruebas y exámenes clínicos en sus laboratorios.
Por tratarse de un servicio esencial designado, LifeLabs seguirá funcionando; sin embargo, algunos centros de servicios para pacientes podrán estar sujetos a cierres temporales rotativos, señalaron las directivas de la empresa.
Asimismo, se informó que los pacientes podrán visitar este enlace location.lifelabs.com para conocer detalles completos sobre los centros de servicio que seguirán prestando atención.
por José Augusto Marín | Feb 15, 2025 | Local

El incremento salarial del 2,6% anunciado para el 1º de junio de este año también cobijará a los conductores que ofrecen servicio de transporte por aplicaciones. Foto capturada de pantalla
Victoria (CBNnoticias) – El salario de los trabajadores que menos ganan en la provincia de la Columbia Británica, tendrá un aumento del 2,6% el 1º de junio de este año, según lo anunció el Gobierno provincial.
El salario pasará de $17,40 a $17,85 por hora, es decir, subirá 45 centavos de dólar. Este incremento se hace con base en la inflación y, de acuerdo con los cambios hechos a la Ley de Normas de Empleo en la primavera de 2024.
“Los que perciben el salario mínimo son vulnerables a los aumentos repentinos de los precios de los alimentos, el alquiler de vivienda y la gasolina”, dijo Jennifer Whiteside, ministra de Trabajo. “Por eso el año pasado tomamos medidas para garantizar que el salario mínimo se mantenga a la par del costo de vida, de modo que los trabajadores no se queden aún más atrás”.
Este incremento salarial del 2,6%, cobijará a los cuidadores residenciales, trabajadores de apoyo domiciliario, líderes de campamentos, a los prestadores de servicio de transporte por aplicaciones y, a los conductores de reparto o mensajeros.
El Gobierno anunció igualmente, que, el salario mínimo por pieza de trabajo para 15 cultivos cosechados a mano tendrá este mismo aumento del 2,6% el 31 de diciembre de este año.
por José Augusto Marín | Feb 8, 2025 | Local

El helicóptero Black Hawk de la RCMP patrullará la frontera entre Canadá y los estados de Washington, Idaho y Montana. Foto cortesía RCMP
Surrey (CBNnoticias) – Un helicóptero Black Hawk de la Real Policía Montada de Canadá (RCMP por sus siglas en inglés) inició patrullajes fronterizos entre la provincia de la Columbia Británica y Estados Unidos, como parte del compromiso adquirido por el Gobierno de Canadá con el presidente Donald Trump para controlar el tráfico migratorio y de drogas entre ambas naciones.
El Black Hawk patrullará la frontera con los estados de Washington, Idaho y Montana para detectar, disuadir y combatir actividades fronterizas ilegales. En concreto, se centrará en perseguir individuos dedicados al tráfico de personas, drogas u otro tipo de contrabando, y en quienes pretendan entrar o salir ilegalmente de Canadá.
«Estamos entusiasmados de sumar esta capacidad aérea a nuestro componente actual de equipos de vigilancia fronteriza», dijo el superintendente Bert Ferreira, oficial a cargo de la integridad fronteriza de la policía federal de la región del Pacífico. La frontera entre Canadá y Estados Unidos está bien protegida en ambos lados, en gran parte gracias a la excelente relación de trabajo entre la RCMP, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos y otros socios, quienes trabajan incansablemente día tras día”.
Este helicóptero Black Hawk reforzará la flota de servicios aéreos de la RCMP, compuesta por aeronaves rotatorias y de ala fija, distribuidas estratégicamente en toda la provincia de la Columbia Británica para respaldar las operaciones de seguridad, incluida la seguridad fronteriza.
por José Augusto Marín | Feb 4, 2025 | Local

El 78% de las 2253 personas que murieron en la Columbia Británica por sobredosis de drogas ilícitas en 2024, usaron el fentanilo. Foto CBNnoticias
Victoria (CBNnoticias) – El Servicio Forense de la Columbia Británica dio a conocer hoy martes, las cifras de muertes por sobredosis de drogas ilícitas en esta provincia en 2024.
En total fueron 2 253 personas quienes fallecieron a causa de este problema de salud pública en esta provincia el año pasado.
Aunque hubo una disminución del 13% con respecto al número de muertes ocurridas en 2023, no deja de ser muy preocupante la elevada pérdida de vidas humanas a causa del uso y consumo de sustancias tóxicas.
En 2024, aproximadamente siete de cada diez fallecidos tenían entre 30 y 59 años, y casi tres cuartas partes eran hombres, señala el informe.
El fentanilo, la sustancia más perseguida y que ahora genera serios enfrentamientos políticos entre gobiernos de Norteamérica, junto a sustancias análogas, siguen siendo la principal causa de muertes por toxicidad de drogas no reguladas en la Columbia Británica. Esta droga fue hallada en el 78% de las pruebas toxicológicas de las personas fallecidas.
Entre tanto, el 52% de los decesos fue producto del consumo de cocaína, mientras que 46% correspondió al fluorofentanilo, la metanfetamina 43 % y el bromazolam 41 %, de acuerdo con el reporte.
Las tasas más altas de muerte por cada 100 000 habitantes se registraron en Vancouver, la región centro -norte de la provincia; Lillooet, Campbell River, Terrace y Prince George.
El Servicio Forense indicó que desde 2016, cuando se declaró la emergencia de salud pública por toxicidad de drogas ilegales en esta provincia, han muerto 16 047 personas.
Seamos Sociales