Quienes no califiquen a programas de beneficio COVID-19, también tendrán ayuda; Trudeau

Quienes no califiquen a programas de beneficio COVID-19, también tendrán ayuda; Trudeau

Justin Trudeau anunciará nuevas medidas para brindar ayuda financiera a aquellos canadienses que no califican a programas de beneficio COVID-19. Foto capturada de pantalla YouTube

Ottawa (CBNnoticias) – Ante los vacíos encontrados en los programas de ayuda financiera para proteger a los canadienses por la crisis de COVID-19, el primer ministro, Justin Trudeau, prometió hoy que muy pronto habrá ayuda para aquellas personas que no califican a los actuales programas de beneficio económico.

El anuncio fue hecho durante su diaria alocución sobre la actualización de la pandemia del nuevo coronavirus en Canadá.

Trudeau manifestó que, se ha encontrado que hay personas que no cumplen con los requisitos exigidos para aplicar al Beneficio de Respuesta a Emergencia de Canadá (CERB por sus siglas en inglés).

Citó como ejemplo a aquellos canadienses que, a pesar de estar laborando, han visto reducidas sus horas de trabajo a 10 horas o menos, con las cuales no podrán devengar un sueldo que les permita subsistir en este difícil momento.

Ante estos casos, el primer ministro prometió que muy pronto anunciará nuevas medidas para hacer que estos canadienses también tengan una ayuda económica.

“Será una forma de ayudar a trabajadores que prestan servicios de cuidado, contratistas o bomberos voluntarios. También se buscará ayudar de manera particular a las personas que trabajan cuidando a personas adultas”, precisó el mandatario.

Igualmente, se tendrá en cuenta a los estudiantes universitarios y de colleges que están mirando que clase de trabajo van a encontrar en este verano.

“Todos estos canadienses tendrán muy pronto la ayuda económica que necesitan”, puntualizó Trudeau.

Sobre la apertura de solicitudes para el CERB que se inició hoy, señaló que, entre las 6:00 am y la hora en que se iba a dirigir a los canadienses, ya habían sido procesadas 240.000 aplicaciones.

 

CRA establece días específicos para solicitar Beneficio de Respuesta a Emergencia de Canadá

CRA establece días específicos para solicitar Beneficio de Respuesta a Emergencia de Canadá

A partir de este 6 de abril se podrá aplicar pr el Beneficio de Respuesta a Emergencia de Canada. Foto CBNnoticias

Ottawa (CBNnoticias) – La Agencia de Ingresos de Canadá (CRA por sus siglas en inglés), ha establecido días específicos para aplicar por el recién creado Beneficio de Respuesta a Emergencia de Canadá (CERB), el cual entrará en vigor a partir de mañana lunes 6 de abril.

La CRA dio a conocer que, con el fin de darle un mejor manejo al proceso de solicitudes y evitar que el sistema colapse ante el elevado número de aplicaciones que se esperan, se decidió fijar días precisos para hacer la solicitud, con base en el mes de nacimiento del solicitante.

Día para solicitar el CERB

Si usted nació en Solicite el CERB el día Su mejor día para aplicar
Enero, febrero o marzo Lunes Abril 6
Abril, mayo o junio Martes Abril 7
Julio, agosto o septiembre Miércoles Abril 8
Octubre, noviembre o diciembre Jueves Abril 9
Cualquier mes Viernes, sábados y domingos  

 

Este beneficio ayudará a los canadienses que hayan dejado de trabajar y a los trabajadores independientes que no tengan ingresos para subsistir, debido a la pandemia de COVID-19.

Los canadienses que califiquen para este nuevo beneficio recibirán $2,000 mensuales (equivalente a $500 por semana) hasta por 16 semanas.

Después de recibir el primer depósito mensual y haber transcurrido las primeras 4 semanas, se podrá volver a solicitar la misma ayuda, hasta por un máximo de 4 meses, si la situación económica de la persona continúa siendo insuficiente.

Quienes son elegibles para aplicar por este beneficio

El CERB estará disponible para:

  • Personas residentes en Canadá, que tengan al menos 15 años;
  • Aquellos que hayan dejado de trabajar debido a la crisis de COVID-19;
  • Aquellas personas que tuvieron ingresos de al menos $ 5,000 en 2019 o en los 12 meses anteriores a la fecha de su solicitud; y
  • Aquellos que están o esperan estar sin empleo o ingresos de trabajo por cuenta propia durante al menos 14 días consecutivos en el período inicial de cuatro semanas. Para los períodos de beneficios posteriores, esperan no tener ingresos laborales.

Como aplicar

Las solicitudes para el CERB se empezarán a recibir mañana lunes 6 de abril de 2020 a partir de las 6:00 am.

Las personas podrán aplicar en internet en la página web de Canada Revenue Agency haciendo uso de CRA My Account o también lo podrán hacer vía telefónica, marcando la línea automática 1-800-959-2019 donde le preguntarán por su número de seguro social y su dirección para verificar su identidad.

Si aún no se ha registrado o no tiene cuenta en Canada Revenue Agency, lo mejor es que se registre en My Account.

Ambos servicios estarán disponibles 21 horas al día, los 7 días de la semana. No habrá servicio entre las 3:00 am y las 6:00 (Hora del Este), por mantenimiento del sistema.

Cuando llega el dinero

Si la solicitud es hecha para que el dinero sea depositado directamente en la cuenta del trabajador, la ayuda se hará efectiva dentro de los 3 días hábiles después de la aplicación.

Sin embargo, si la solicitud no se hace para depósito directo, el trabajador recibirá un cheque dentro de los 10 días hábiles a partir de la aplicación.

Detalles del Subsidio Salarial de Emergencia que protegerá a trabajadores de empresas

Detalles del Subsidio Salarial de Emergencia que protegerá a trabajadores de empresas

Los trabajadores podrán recibir hasta el 75% del salario durante 3 meses, a través del Subsidio Salarial de Emergencia. Foto CBNnoticias

Ottawa (CBNnoticias)- Como lo había anunciado el primer ministro, Justin Trudeau, el ministro de Finanzas, Bill Morneau, la ministra de Pequeñas Empresas, Promoción de Exportaciones y Comercio Internacional, Mary Ng, y el ministro de Innovación, Ciencia e Industria, Navdeep Bains, dieron a conocer los detalles del Subsidio Salarial de Emergencia de Canadá, creado para ayudar a las empresas a mantener a sus empleados durante la crisis de salud generada por la pandemia de COVID-19.

Este subsidio salarial del 75% beneficiará a todas aquellas empresas que cumplan ciertos requisitos fijados por el gobierno. Esta ayuda se extenderá por 3 meses y la misma es retroactiva a partir del 15 de marzo de 2020.

Esta medida, que forma parte del Plan de Respuesta Económica COVID-19 del Gobierno de Canadá, apoyará a las empresas más afectadas por la pandemia de COVID-19 y ayudará a proteger los empleos de los canadienses durante estos tiempos difíciles.

El Subsidio Salarial de Emergencia de Canadá se aplicaría a una tasa del 75 por ciento de los primeros $ 58,700 que normalmente ganan los empleados, lo que representa un beneficio de hasta $ 847 por semana. El programa estaría en vigencia por un período de 12 semanas, del 15 de marzo al 6 de junio de 2020.

Los empleadores elegibles que hayan sufrido una caída en los ingresos brutos de al menos el 30 por ciento en marzo, abril o mayo, en comparación con el mismo mes de 2019, podrían acceder al subsidio.

Los empleadores elegibles incluirían empleadores de todos los tamaños y en todos los sectores de la economía, con la excepción de las entidades del sector público.

Para las organizaciones sin fines de lucro y organizaciones de caridad, registradas y que hayan resultado afectadas de manera similar por la pérdida de ingresos, el gobierno continuará trabajando con el sector para garantizar que la definición de ingresos sea adecuada a sus circunstancias.

El gobierno también está considerando un apoyo adicional para organizaciones sin fines de lucro y organizaciones benéficas, particularmente aquellos involucrados en la respuesta de primera línea a COVID-19. Los detalles de este apoyo se anunciarán en pocos días.

El derecho de un empleador elegible a este subsidio salarial se basará por completo en el salario o los salarios realmente pagados a los empleados. Se espera que todos los empleadores hagan los mejores esfuerzos para aumentar los salarios al 100% de los salarios máximos cubiertos.

El Subsidio Salarial de Emergencia de Canadá es una medida clave para garantizar que los trabajadores puedan contar con una fuente de ingresos durante este momento difícil. Permitirá a los empleadores volver a contratar trabajadores despedidos anteriormente y mantener a aquellos que ya están en nómina, para que la fuerza laboral y las cadenas de suministro de Canadá puedan regresar de esta crisis en una posición sólida.

Los empleadores elegibles podrán acceder a este Subsidio aplicando a través de la página web de Canada Revenue Agency.

Las organizaciones que no califican para el Subsidio Salarial de Emergencia pueden continuar calificando para el subsidio salarial previamente anunciado del 10 por ciento de la remuneración pagada desde el 18 de marzo hasta el 20 de junio, hasta un subsidio máximo de $ 1,375 por empleado y $ 25,000 por empleador.

El gobierno indicó que, continuará monitoreando cuidadosamente todos los desarrollos relacionados con el brote de COVID-19 y continuará tomando medidas adicionales para proteger a los canadienses y la economía.

 

Proyecciones sobre impacto de COVID-19 dependen del comportamiento de los canadienses; Justin Trudeau

Proyecciones sobre impacto de COVID-19 dependen del comportamiento de los canadienses; Justin Trudeau

El primer ministro, Justin Trudeau, pidió a los canadienses seguir las instrucciones de los médicos. Foto CBNnoticias

Ottawa (CBNnoticias) – “Todo depende del comportamiento de los canadienses”. Con esta afirmación, el primer ministro, Justin Trudeau, respondió al gran interrogante que ronda en la mente de los canadienses frente a la duración que podría tener esta crisis de salud en el país, como resultado de la propagación del nuevo coronavirus COVID-19.

El mandatario no se atrevió a hacer pronósticos sobre cuantas víctimas dejará esta pandemia, en Canadá, ni sobre cuánto tiempo falta para superar esta grave crisis de salud, como si lo han hecho otros países, tras ser interrogado sobre este particular durante su alocución diaria.

Trudeau resaltó la transparencia que se ha tenido día a día con las cifras, el número de los casos de contagio, los lugares donde se han dado estos casos y la colaboración con las provincias para que estas cifras sean hagan públicas.

“El interrogante sobre los análisis de estos números es la próxima pregunta por responder. La gente quiere saber cuál es la proyección, cuanto tiempo vamos a continuar en esta situación, cuando se considera que se puede volver a encontrar con los amigos, y cuando se puede regresar a trabajar”, manifestó el primer ministro.

“Esos análisis dependen directamente del comportamiento de los canadienses. Esto depende de si los canadienses siguen o no las reglas como la distancia física, aislamiento y salir a la calle solo para comprar comida en los supermercados”, precisó.

En este sentido, reiteró el llamado a los ciudadanos para que se dé la mayor colaboración y se sigan las instrucciones que diariamente dan las autoridades de salud.

“Nosotros vamos a continuar con esos análisis, con el cruce de información y, mantendremos la transparencia con los canadienses acerca de estas expectativas”

Asimismo, se refirió al aprovisionamiento de materiales hospitalarios que ya empiezan a llegar a los centros médicos del país.

Anoche fue recibido un primer pedido de más de un millón de máscaras en Hamilton, Ontario. Esta cantidad hace parte de un lote de 10 millones de máscaras que estarán llegando en próximos días y que serán distribuidas en las provincias y territorios lo más rápido posible.

Anuncio igualmente, una reunión virtual con los primeros ministros de las provincias y los territorios para compartir ideas, actualizar el estado de la situación en cada región y coordinar los modelos que debemos seguir.

Canadá destinará $2 mil millones para fabricación de material y equipos médicos

Canadá destinará $2 mil millones para fabricación de material y equipos médicos

Canadá invertirá $2 mil millones en la fabricación de materiales y equipos médicos. Foto capturada de pantalla YouTube

Ottawa (CBNnoticias) – El Gobierno de Canadá destinará $2 mil millones para la producción de materiales y equipos médicos que puedan suplir la demanda nacional ante la situación de contingencia que se vive, debido a la pandemia de COVID-19.

Así lo anunció el primer ministro, Justin Trudeau, tras señalar que ya se ha hablado y se ha hecho acuerdos con varias compañías fabricantes de máscaras, guantes y equipos de ventilación, entre otros productos, para que incrementen la producción y tengan el respaldo económico suficiente.

Trudeau aclaró que el enfoque con este plan de ayuda a las empresas manufactureras es poder cubrir la demanda interna de suministros y equipos médicos que se requieren en todo Canadá.

“Canadá necesita más máscaras, más protectores, más equipos de ventilación. Por eso trabajaremos desde aquí para producir y fabricar todos los implementos que necesitamos”, precisó Trudeau.

Adelantó igualmente que, que el envío y distribución de esta clase de materiales se empezará   a hacer en los próximos días en coordinación con las provincias y los territorios.

Todo ese trabajo de distribución se hará bajo la coordinación de los expertos en salud que vienen manejando la crisis hospitalaria.

Air Canada despide 16.500 empleados a raíz de COVID-19

Air Canada despide 16.500 empleados a causa de pandemia de COVID-19. Foto crédito Air Canada

Montreal (CBNnoticias)- Air Canada, la principal aerolínea canadiense, informó hoy que, debido a la crisis desatada por la pandemia de COVID-19 tendrá que reducir su capacidad operativa entre un 85% y 90% para este segundo trimestre de 2020, y se verá obligada a prescindir de 16.500 de sus empleados.

Son 15.200 trabajadores sindicalizados y 1.300 empleados de cargos directivos quienes quedarán sin trabajo de manera temporal a partir de este 3 de abril.

El presidente y director ejecutivo de Air Canada, Calin Rovinescu, dijo que es una situación extremadamente dolorosa tener que despedir a un número tan grande de empleados, pero que la incertidumbre generada por la actual pandemia les ha exigido tomar esta decisión para poder mantener a flote el funcionamiento de la compañía.

Pero no solo es la reducción de personal lo que ha tenido que implementar Air Canada, ya que la crisis está obligando a la aerolínea a adoptar otras drásticas medidas.

Se pondrá en marcha un programa de reducción de costos y aplazamiento de capital de al menos $ 500 millones.

El presidente y director ejecutivo de la compañía, Calin Rovinescu y el director ejecutivo adjunto y director Financiero de la misma, Michael Rousseau han acordado renunciar al 100% de su salario.

Los altos ejecutivos renunciarán entre el 25% y el 50% de su salario, mientras que los miembros de la Junta Directiva de Air Canada han acordado una reducción del 25%. Los demás gerentes de Air Canada reducirán sus salarios en un 10% durante el segundo trimestre.

También se reducirán las líneas de crédito operativo en aproximadamente $1.000 millones para proporcionar liquidez adicional.

Asimismo, se suspendió desde el pasado 2 de marzo, la recompra de acciones.

Sujeto a restricciones gubernamentales adicionales, mientras la crisis continúa, Air Canada tiene la intención de continuar prestando servicios a un pequeño número de destinos internacionales y domésticos.

Los vuelos para la repatriación de canadienses y para el transporte de carga se mantendrán.

error: Content is protected !!